14 septiembre, 2025

Se filtraron fotos del hijo del presidente estadounidense que comprometen la reelección

Las imágenes, donde se ve a Hunter Biden en compañía de menores de edad y consumiendo estupefacientes, las dio a conocer Garrett Ziegler, un asesor del líder republicano Donald Trump.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Son más de 10 mil fotos que se dieron a conocer con un solo objetivo: dañar la imagen de Joe Biden ahora que busca su reelección como presidente de los Estados Unidos. Estaban en la computadora personal de su hijo Hunter Biden, a quien Donald Trump acusó de tener negocios fraudulentos en Ucrania.

Las fotos muestran situaciones íntimas de Hunter, con prostitutas, un arma y drogas. También se ve desnuda a Hallie, su cuñada, quien se convirtió en su amante tras la trágica muerte de Beau Biden, el hermano de Hunter Biden.

https://twitter.com/bennyjohnson/status/1664654736711098370?s=20
Así lo informaban los medios estadounidenses

Las imágenes fueron dadas a conocer Garrett Ziegler, un consejero de Donald Trump en la Casa Blanca. También se asegura que hay pruebas de los negociados de Biden en Ucrania, años antes de comenzar la guerra. No obstante, lo que más causa conmoción son las fotos íntimas del hijo del presidente. Asimismo, dijo que las dio a conocer para que la opinión pública sepa cuál es la “verdad de la familia presidencial”.

Hunter Biden y un olvido muy caro para la reputación familiar

La llegada de las fotografías a manos del asesor de Donald Trump fue un golpe de suerte. Hunter Biden envió a reparar su computadora personal, pero nunca más volvió para recuperarla. Con el paso del tiempo, se venció el plazo de la garantía y el dueño del local técnico consideró que el equipo pasaba a ser parte de su propiedad.

Biden
El hijo del presidente norteamericano, Hunter Biden.

Sin embargo, en lugar de resetearla para venderla como usada o sacar partes como posibles repuestos, comenzó a investigar su contenido (según él, Hunter ya no tenía ningún tipo de derecho). Así, encontró unas 10 mil fotos personales de todo tipo. Desde normales fotos de familia hasta otras mucho más comprometedoras. El hombre las quiso vender y no lograba hacerlo, hasta que encontró compradores muy especiales.

Les vendió una copia al FBI, al abogado de Trump, Rudy Giuliani, y a medios sensacionalistas como el New York Post, Daily Mail y Breitbart. En total, un disco con 217 gigabytes con fotos e información de Hunter Biden y familia que estaban a punto de ser un impacto nacional.

Biden
El hijo del presidente estadounidense Joe Biden.

10 mil fotos de Hunter, pero con Joe Biden como objetivo final

Es fácil comprender que desde Giuliani, las fotos llegaron a manos de Ziegler, que se tomó un trabajo de meses para revisar todo el material fotográfico, clasificarlo y “tapar” algunas zonas comprometedoras del cuerpo de varias personas.

No solo de Hunter. También aparece desnuda, con él o en solitario, Hallie, la viuda de Beau Biden. El hermano de Hunter murió de cáncer en 2015. Menos de un año después, se convirtió en su pareja o amante. El hecho no era un secreto para los norteamericanos, pero ver fotos íntimas es otra cosa.

Biden
Las fotos se subieron a la red.

También se lo ve a Hunter con armas, con drogas y con prostitutas. Y es aquí donde comienza el debate en los Estados Unidos.

¿Derecho a la intimidad o derecho a saber la vida de las familias de los funcionarios públicos?

En las fotos también hay momentos de Hunter en Ucrania. Durante la campaña presidencial de 2020, Donald Trump acusó al hijo de Biden de haber tenido una asociación ilícita con el propio Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Según el ex presidente norteamericano, logró mediante corrupción que le asignaran unas obras de infraestructura en ese país.

Biden
El hijo del presidente Joe Biden junto a chicas presuntamente menores de edad.

Incluso el ex presidente republicano estuvo al borde de ser destituido por un juicio político cuando se supo que lo había llamado a Zelenski para extorsionarlo: si quería recibir un préstamo pendiente desde los Estados Unidos, debía denunciar públicamente a Hunter para perjudicar la imagen de su contrincante, Joe Biden.

Un sitio web para ingresar a las fotos de Biden

Cuando Ziegler terminó su “catálogo”, decidió que ahora había que hacerlo público. Como se señaló antes, ese material estuvo desde 2019 en manos del FBI, pero permaneció como material “secreto y clasificado”.

Biden
Más fotos filtradas de Hunter Biden.

En manos de un asesor de Trump, el camino fue totalmente diferente. Montó una página web para que todos los que quieran puedan ver al hijo del presidente de los Estados Unidos en fotografías íntimas o personales. Aun con determinados “retoques” para disimular situaciones explícitas.

Garret Ziegler defiende su actitud. Sostiene que la opinión pública tiene derecho a conocer “qué clase de personas habitan en la Casa Blanca”, o sea, “cómo es la verdadera imagen de la familia presidencial”.

https://twitter.com/danialonpri/status/1664324009566126095?s=20

Seguramente, que haya una campaña electoral con su jefe (Donald Trump) enfrentando a Joe Biden nuevamente debe ser pura coincidencia.

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Los miembros del Instituto Ludwig von Mises de Alemania renuncian y se niegan a darle un premio a Milei

Son épocas difíciles para el presidente Javier Gerardo Milei. La mayoría de los miembros del Consejo Asesor Científico del Instituto Ludwig von Mises de Alemania (MIG) anunció en el sitio web de la organización su renuncia, por no reconocer al mandatario argentino como alguien a quien tomar en cuenta seriamente en lo que a la teoría de la escuela austríaca de economía se refiere.

Dicen los mencionados en su texto: “A principios de julio, la Junta Directiva del Instituto Ludwig von Mises de Alemania (MIG) anunció la creación de un «Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises» en octubre de este año, que se otorgaría al presidente argentino Javier Milei. Ni la creación del premio (que, por cierto, es el único premio otorgado por el MIG) ni la selección del galardonado se discutieron previamente con el Consejo Asesor Científico del Instituto. Esto no solo es de mal gusto, sino que da al público la impresión de que estas decisiones cuentan con el respaldo de la Junta. Esto no es así”.

Y la carta, firmada por Rolf W. Puster, Jörg Guido Hülsmann y Hans-Hermann Hoppe, continúa: “Javier Milei ha demostrado que es posible obtener mayorías electorales para políticas libertarias radicales en países económicamente avanzados. Sin duda, este es un logro significativo. Tras su elección, se dedicó de inmediato a desmantelar el Estado y, en muchos aspectos, ha aplicado esta política con mayor determinación, mayor alcance y mayor éxito que cualquiera de sus predecesores argentinos”.

Sin embargo, los tres asesores (quedaron solo dos activos desde mediados de julio) consideran “injustificada la concesión de este premio”.

El resumen del por qué es lapidario en lo que a la figura del presidente paleolibertario argentino se refiere. “En nuestra opinión, un «Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises» podría otorgarse a científicos o políticos que hayan prestado servicios destacados al desarrollo, la difusión o la aplicación de las ideas de Mises. Es evidente que Javier Milei no es un científico, sino un político. Es cierto que ha dado a conocer los nombres de Ludwig von Mises, Murray Rothbard y otros pensadores de la Escuela Austriaca a un público más amplio. Pero su conocimiento de sus ideas y teorías es superficial y deficiente, por lo que su elogio es de doble filo. En cualquier caso, solo podemos aconsejar al público que no considere las declaraciones de Milei sobre filosofía económica como una autoridad.”

Los expertos en las teorías del economista estadounidense Murray Rothbard, que tanto alaba el presidente, piden que se juzgue a Milei por sus actividades políticas, y no teóricas. Pero tampoco en ese campo le asignan méritos: “Para empezar, Milei se encuentra al inicio de su carrera política. El éxito futuro de sus políticas hasta la fecha es muy cuestionable, y aún podría tomar muchos desvíos durante su mandato (…) Los éxitos que sus políticas hayan podido alcanzar hasta ahora se han logrado en gran medida mediante los medios habituales de financiación inflacionaria del gobierno, es decir, inflando la oferta monetaria y la deuda pública. Queda por ver si esta estrategia tendrá éxito con Milei, dado que ha fracasado repetidamente, y con razón, en Argentina y otros países en el pasado”.

Definitivamente, los tres consejeros renunciantes consideran que Milei no representan las ideas libertarias: “Todos los logros de su trayectoria política hasta la fecha se ven ya contrarrestados por importantes deficiencias: la centralización política del país, la expansión del estado policial, el fracaso en implementar la anunciada abolición del banco central (uno de los puntos más populares de su programa electoral), los regateos con las élites políticas tradicionales del país, que también dominan su gabinete, y una política exterior que no está orientada a la paz internacional y, por lo tanto, no es una política libertaria”.

Y asestan el peor de los latigazos finales: “Hoy en día, Javier Milei no solo defiende políticas económicas radicales financiadas por la inflación con un resultado incierto. También defiende una solidaridad acrítica y abiertamente entusiasta con los gobiernos actuales de Estados Unidos e Israel. En nuestra opinión, otorgar a Javier Milei un «Premio Conmemorativo en Honor a Ludwig von Mises» podría causar un daño duradero e irreparable al Instituto Ludwig von Mises de Alemania, así como a la Escuela Austriaca en su conjunto. No podemos ni asumiremos la responsabilidad por esto. Por lo tanto, declaramos nuestra renuncia al Consejo Asesor Científico del Instituto Ludwig von Mises de Alemania”.

Los días de aplausos y premios desconocidos empiezan a alejarse de Javier Gerardo Milei, mientras dentro del país enfrenta fracasos a nivel legislativo y acusaciones de corrupción dentro de su entorno más íntimo.


*Fuente: Agencias Internacionales

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now