La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, volvió a dar de baja a otros 100.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Esto se debe a que no validaron su identidad, tal como comenzó a implementarse desde fines del año pasado cuando un informe de la AFIP expuso que varios de los beneficiarios de planes sociales no cumplían con los requisitos para recibir dicha ayuda o que, en su mayoría, no la necesitaban.
A partir del mes de marzo los nuevos desafectados ya no recibirán los haberes que hasta ahora venían percibiendo por parte del Ministerio de Desarrollo Social. De estos 100.000, más de la mitad (55.625) ya iniciaron el reclamo desde la página web que habilitó Tolosa Paz, allí deberán validar su identidad y detallar por qué no lo hicieron en tiempo y forma. La mayoría de los afectados fundamentan que la falta de conectividad les impide realizar la validación necesaria.



Por su parte, Tolosa Paz ponderó el nuevo sistema de validación de identidad al que ya se sumaron 1.265.000 usuarios del beneficio: “Hoy cerramos el padrón y se van a dar cien mil bajas del Potenciar Trabajo y toda esa información va a la justicia, a la causa judicial que está abierta en el juzgado de Ariel Lijo”, detalló la ministra palpitando la previa de lo que será una extensa jornada de protestas por parte de las organizaciones sociales.
El referirse a este reacomodamiento que genera tensión entre los afectados y los representantes del Gobierno, Tolosa Paz admitió que hay defectos en la instrumentación del programa, pero que con estas herramientas ya implementadas “vamos a hacer una trasformación que nos permita tener certezas porque no solamente es administrar lo público con la responsabilidad que se merece, sino la posibilidad de llegar a los que hasta ahora no llegábamos con ese dinero”.