En Tandil, hace diez meses que IOMA no brinda cobertura médica

A raíz de un conflicto entre la mutual bonaerense y el Círculo Médico de Tandil, los afiliados cuentan únicamente con médicos clínicos. Por otra parte, en caso del requerimiento de una intervención quirúrgica, deben abonar $25 mil para la anestesia e IOMA únicamente les reintegra $6 mil.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


El Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y el Círculo Médico de Tandil atraviesan un conflicto de larga data, donde la mayoría de los profesionales de la salud se niegan a prestar servicios para la mutual provincial debido al incumplimiento del pago de sus honorarios. En diciembre pasado, el municipio conducido por el intendente radical Miguel Ángel Lunghi decretó la emergencia prestacional y los damnificados, como siempre, son los 24 mil afiliados del distrito serrano.

Una de ellas, Marisa Hernández, integra un grupo de autoconvocadas y en diálogo con REALPOLITIK precisó sobre esta problemática: “Hace casi un año que estamos sin prestaciones: los traumatólogos, dermatólogos, ginecólogos, psicólogos se bajaron todos; no hay ninguno que atienda por IOMA. Además, quedan muy pocos médicos clínicos y tampoco les pagan a los acompañantes terapéuticos”. Y agregó: “Encima los profesionales de la obra social no atienden pacientes nuevos”.

“Tampoco te aceptan recetas de otros médicos, la tiene que transcribir uno de IOMA y tenemos que realizar una doble consulta; en caso de abonarla por particular, cuesta 2000 pesos”, indicó. Pero el déficit de atención médica va más allá: en caso de intervención quirúrgica, los afiliados deben pagar de sus bolsillos la anestesia. “Para operarte necesitás 25 mil pesos. Cuatro meses después, y si estás en condiciones de reclamar, te reintegran 6 mil”, cuestionó Hernández.

Con respecto a las diferencias entre IOMA y el Círculo Médico, aclaró: “Son deudas históricas que adeuda la provincia. Actualmente, los honorarios que paga la mutual son muy bajos, y le exige a la entidad que nuclea a los galenos la incorporación de todos ellos. Y desde el Círculo piden que sea al revés: que primero paguen; en el medio estamos los afiliados”. En relación a la comunicación que mantienen con las autoridades de la obra social, se refirió al presidente: “Homero Giles no nos atiende”.

También hizo mención al contacto que establecieron con defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino: “Él llamó a una mediación la semana pasada después de tantos mensajes que le mandamos. Nos dijeron que no hay voluntad política de arreglarlo”. Vale destacar que la versión que deslindaron desde IOMA sobre esta reunión donde sus representantes fueron el director de Relaciones Jurídicas, Mauro Pagliuca, y el asesor de presidencia, Federico Lombardo, y por parte del Círculo Médico de Tandil, su presidente Diego Macagno, es que desde mayo a la fecha ofrecieron “cuatro distintas propuestas, una superadora de la otra” y todas fueron rechazadas. En tanto, criticaron al Círculo por “no presentar contrapropuestas alternativas”.

No obstante, el malestar de los afiliados tandilenses se expresa meramente en la falta de compromiso de la obra social para con ellos. “Durante la pandemia IOMA nunca dejó de recibir aportes, cuando la consulta a los médicos bajó muchísimo. En la provincia somos tres millones de afiliados, lo que representa una caja de 15 mil millones de pesos mensuales”, aseveró Hernández. Aunque evidenció su resignación de recurrir a los canales de reclamo oficiales: “Nos dieron a entender que lo único que nos queda es visibilizar nuestra problemática en los medios de comunicación”.

Otra de las voceras autoconvocadas, Graciela Gargiulo, especificó acerca de una reunión que llevaron a cabo entre las parte. “En abril pasado, nos juntamos en el concejo deliberante local con los ediles que integran la comisión de la salud y vino el presidente del Círculo Médico, más el director regional de IOMA Mar del Plata (Santiago González), quien no reconoce nuestra acción porque dice que tenemos que estar afiliadas a algún sindicato”, manifestó. Cabe destacar que la mayoría de las autoconvocadas son jubiladas.

La Justicia es otra de las patas involucradas y en este sentido, relató Gargiulo: “Tenemos un amparo presentado por parte de los afiliados, aunque el juez Zárate dio 60 días de plazo para que se reúnan las partes y no lo hicieron”. Y añadió: “Como la medida cautelar no prosperó, ahora estamos en apelación, pero el proceso judicial puede durar años”.

Por otro lado, cargó contra la mutual bonaerense: “De nuestro sueldo descuentan un 4 por ciento, siendo la cifra mínima 6 mil pesos. Además, en toda la provincia están instalando policonsultorios, lo que sería únicamente el servicio de médicos clínicos, como si fuese una guardia. Esto implica más gastos cuando le podrían pagar a los médicos, quienes ya no quieren seguir trabajando con IOMA porque no les pagan”.

En esta línea, ahondó sobre la propuesta que elaboró la obra social para destrabar el conflicto: “Les ofrecieron el 65 por ciento a traumatólogos y ginecólogos, y desde el Círculo Médico dijeron que la recomposición tenía que ser para todos los profesionales”. Finalmente, contó cuáles son las medidas a seguir: “Ahora le pedimos una reunión a Lorenzino para que nos devuelvan el servicio de las prestaciones o, directamente, que nos reintegren nuestro dinero”.

*Fuente: REALPOLITIK


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]


[cm_ad_changer campaign_id=”6″]


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Julio Garro | “Le pedimos a la Justicia que abra 69 urnas porque ahí está la definición de la elección”

“Nuestra voluntad es saber la verdadera elección de los platenses”, aseguró Garro y detalló que “en el escrutinio definitivo, con el 97.58% de las mesas cargadas, contando extranjeros y nativos, estamos 747 votos arriba”.

Garro sostuvo que aún “faltan cargar 40 urnas que están dentro de las 69 que queremos que se abran. Lo que le estamos pidiendo al juzgado, al juez, a la Junta Electoral, es que abran las urnas, porque estamos convencidos de que ahí está la definición de la elección”.

Julio Garro on Twitter: “DATOS OFICIALES. Según los datos oficiales vamos ganando la elección por 747 votos. Les pido esperar con calma los resultados definitivos. Sepan que estamos cuidando y defendiendo los votos de todos los platenses. pic.twitter.com/hQU4fsPv9e / Twitter”

DATOS OFICIALES. Según los datos oficiales vamos ganando la elección por 747 votos. Les pido esperar con calma los resultados definitivos. Sepan que estamos cuidando y defendiendo los votos de todos los platenses. pic.twitter.com/hQU4fsPv9e

“En una elección tan finita, tan justa, estamos pidiendo 69 urnas de 1.806 porque hubo errores en la pantalla oficial, mesas que no tienen votos en blanco, mesas con cambio de tendencias. Son herramientas de un escrutinio que nos marcan la justicia, la ley y ese es el camino en que estamos avanzando”, continuó el jefe comunal.

Más tarde, el mandatario recalcó: “Nuestra voluntad es que se abran esas urnas y que podamos saber la verdadera elección de los platenses, más allá del resultado. Nosotros estamos convencidos de que es un buen resultado, pero hay que proceder a la apertura de las 69 urnas; si no, este tema no lo podemos cerrar más y en el medio está la gente que quiere saber de manera transparente lo que pasó el domingo 22”.

Finalmente, Garro hizo hincapié en la importancia de garantizar una elección trasparente y enfatizó: “Si cuando abrimos nos da ganadores a nosotros, bienvenido sea. Si no es así, saludo y se termina la discusión. Este procedimiento es lo que marca la democracia y lo que marca la ley”.

IRREGULARIDADES EN EL CONTEO DE VOTOS

Cabe recordar que el intendente Julio Garro solicitó este martes formalmente la apertura de 69 urnas luego de que Juntos por el Cambio detectara irregularidades en las actas de escrutinio de diversas mesas de nativos.

En paralelo, en el conteo de mesas de extranjeros, se realizaron 27 pedidos de nulidad por irregularidades, 13 pedidos de apertura por cambios de tendencia y 4 pedidos de apertura por actas firmadas en disconformidad por padecer irregularidades.

“Presentamos una impugnación en la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires en mesas de extranjeros, marcando estos casos puntuales que vimos y advertimos insuficiencias en las urnas, sobre la cual todavía la Justicia prácticamente no se expidió”, concluyó.

LA PLATA | El referente liberal Marcelo Peña celebró la victoria de Milei: “Reconstruiremos la República”

Tanto referentes de Juntos por el Cambio como de La Libertad Avanza se expresaron públicamente sobre la alegría que les dio la victoria de Milei sobre Massa y todos pusieron el foco en que “se vienen momentos mejores” para un país que está atravesando una situación económica y social compleja.

En ese marco, el abogado y referente del liberalismo platense, Marcelo Peña, se refirió al triunfo del libertario. “Estuvimos hasta altas horas de la noche con la candidata a diputada nacional Viviana Aguirre, y terminamos contentos y agradecidos por la ardua fiscalización que logramos consolidar”.

“Estoy a disposición para todo el trabajo que haya que afrontar esta semana y durante el tiempo que se viene”

“Estamos expectantes en reconstruir la República, vamos a trabajar codo a codo con Viviana y con otros liberales, porque todos tenemos el mismo objetivo, estamos con los lineamientos que planteó Javier de trabajar con otros equipos y estamos felices”, dijo el letrado, que además señaló que “esto era algo esperable pese a que sabíamos que iba a ser difícil”.

En cuanto a su situación personal, detalló que aún no se ha comunicado con el presidente electo porque “debe estar con una agenda muy ocupada ahora”, pero agregó que está “a disposición para todo el trabajo que haya que afrontar esta semana y durante el tiempo que se viene”.

“En materia económica está el punto clave, hay que ordenarse y reorganizarse porque creemos que las familias argentinas tienen que estar al pie del cañón con sus necesidades básicas”, opinó el platense.

Viviana Aguirre junto a la vicepresidente electa, Victoria Villarruel y a Diana Mondino, Canciller

En cuanto a la gobernabilidad de La Libertad Avanza y la comunicación que pueda tener Milei con figuras del kirchnerismo, Peña analizó que “del lado de Javier las puertas van a estar abiertas y va a plantear un canal de comunicación más que flexible porque eso es lo que la gente necesita”.

“Ya estoy a disposición, estoy en comunicación con los equipos de trabajo junto a Viviana Aguirre, y estamos construyendo entre todos muy contentos la Argentina que se viene” y agregó, finalmente, que será “inminente que haya grupos de trabajo que den cuenta de una organización nacional”.

Abrirán 79 urnas en La Plata | “Esto es muy importante porque le da transparencia a la elección”

El intendente de La Plata, Julio Garro, destacó la decisión de la Junta Electoral al autorizar la apertura de 79 urnas que presentaban diversas irregularidades. “Esto es muy importante porque le da transparencia a la elección”, valoró.

“Esto es parte de un proceso electoral. Hay un escrutinio provisorio hasta el definitivo, que es este, donde la ley te da la posibilidad de pedir aquellas urnas cuando encontrás algún tipo de irregularidad”, dijo Garro.

AUDIO: Julio Garro cuestionó “cosas que vimos que no nos cerraban”

En ese sentido, el mandatario platense recalcó la relevancia de “buscar la transparencia y la verdad”, y enfatizó: “Creo que esto es muy importante porque le da transparencia a una elección, la posibilidad de encontrar la verdad en el resultado. Es algo muy saludable, que nos hace bien, no solo como ciudad, sino también como provincia y como país en el momento de la democracia que estamos atravesando”, continuó Garro.

Finalmente, el intendente de La Plata, consideró que “con una elección tan ajustada, entendimos que era bueno sacarnos las dudas y cuestionar con respeto las cosas que vimos que no nos cerraban, para poder contarles a los platenses la verdad de lo qué pasó”.

Dramática situación: Uno de los hospitales más importantes de Chaco no atiende por falta de insumos

El director del Hospital 4 de Junio, de Chaco, Carlos Navarrete, se mostró acongojado por la alarmante situación que está atravesando uno de los nosocomios más grandes de la provincia. Puntualmente, denunció que el Ministerio de Salud de la Nación, comandado por Carla Vizzotti, no está destinando insumos ni medicamentos.

Al imposibilitarse la correcta atención a los pacientes, Navarrete notificó a los jefes de servicio de cada área que, debido a la situación actual del hospital con una “reducción significativa de insumos básicos (materiales desechables, medicamentos, etc.), está prohibido el traslado de pacientes internados en sanatorios y clínicas privadas a este nosocomio, ya sea para realizar estudios o continuar la internación“.

También decidieron no utilizar los últimos recursos del hospital para llevar adelante estudios y tratamientos en pacientes que no estén internados en el hospital y cuenten con obra social. Es decir, solo se atienden a quienes consideren casos urgentes.

Ante la desidia gubernamental, el Servicio de Pediatría inició una campaña a través de redes sociales solicitando a la comunidad que haga llegar donaciones de tapones heparinizados y servilletas de papel para el secado de manos del personal.

Los tapones heparinizados se necesitan para el tratamiento de niños internados de bajos recursos, cuyos padres no pueden comprar los tapones. Se hace este pedido debido a que el hospital ha dejado de recibir estos elementos necesarios. Estos dispositivos médicos se utilizan en procesos de terapias intermitentes y mantienen la permeabilidad del catéter, lo que permite el drenaje de líquidos y la administración intravenosa de líquidos o medicamentos en el organismo.

MAR DEL PLATA | Más de 2.500 alumnos de secundaria participaron de las charlas de Educación Financiera

En esta oportunidad, alumnos de la Secundaria 208 Alejandro G. Bustillo participaron de un taller sobre economía personal y familiar en el marco de un programa formativo que la Secretaría de Educación viene llevando a cabo desde el año pasado. Al momento, son más de 2500 los alumnos del Nivel secundario que participaron de las charlas de Educación Financiera dictadas en distintos establecimientos educativos municipales.

Desde principios de 2022, este ciclo de encuentros tiene por objetivo despertar el interés de adolescentes por resignificar su relación con el dinero para prevenir problemas en un futuro cercano o cuando comiencen a dar sus primeros pasos en el mercado laboral. La actividad, que dura alrededor de 90 minutos, se orienta a descubrir la importancia de organizarse en relación al uso del dinero, fijar prioridades y comprender los conceptos de gasto e inversión para fomentar una mirada más integral con respecto a los hábitos y comportamientos en el campo de las finanzas personales.

Antes de dejar la gobernación, Capitanich incorporó a más de 17 mil empleados al Estado

Luego de los comicios donde el gobernador kirchnerista Jorge Capitanich se quedó sin reelección, el escenario político cambió ampliamente. El mandatario provincial que abandonará la gobernación en poco más de un mes, dio inicio al “operativo retirada” con el que logró este miércoles que la Cámara de Diputados local aprobara la incorporación de más de 17.500 empleados a Planta Permanente del Estado, muchos de ellos, séquitos, militantes y/o familiares de funcionarios.

Ante su inminente derrota, prevista por el escandalo que lo dejó en el centro de la polémica relacionado con el Clan Sena y el asesinato de Cecilia Strzyzowski, Capitanich anunció con dos decretos el pase a Planta Permanente de empleados públicos que han ocupado cargos transitorios, precarizados o por contrato durante su gestión.

https://x.com/jmcapitanich/status/1720069166663668147?s=20
La defensa del Jorge Capitanich: “Hablar de esos números es falso…”

Uno de estos polémicos pases es el de Liliana Spoljaric, empleada de Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (SAMEEP), compañía estatal que no deposita los aportes jubilatorios que retiene a sus trabajadores, según denunciaron los indemnizados.

También se sumó Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial (SECHEEP), que no abonó la deuda con el proveedor CAMMESA por una suma de $120 mil millones, pero los representantes de su directorio se hicieron del perdón de Capitanich porque son muy cercanos. Por ello, lograron hacerse de un lugar en la Planta Permanente con puestos sin vacantes.

Leandro Zdero, el nuevo gobernador electo de la provincia de Chaco

Al percatarse de estas y otras irregularidades en la distribución de empleo estatal, el ex diputado radical Marcelo Castelán y ex presidente del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP), Carlos Guido Leúnda, presentaron dos medidas cautelares que paralizaron la medida.

Con esta solicitud, el juez Civil y Comercial N° 17 de Resistencia, Orlando Beinaravicius, dio lugar el 11 de octubre pasado a las medidas cautelares presentadas por los ciudadanos y suspendió los decretos firmados por Capitanich. “La normativa afectaría no solo el derecho a trabajar del recurrente o acceder a un lugar en la administración pública mediante concursos públicos de oposición y antecedentes, sino también su derecho a recibir un trato igualitario por parte de la Administración”, fundamentó el letrado.

Jorge Capitanich, gobernador de la provincia de Chaco

Y aseveró que “si no se suspende en forma inmediata los efectos de los decretos cuestionados podría adquirir firmeza el acto administrativo atacado y comenzará a producir sus efectos en favor de los agentes que sean designados -en principio- irregularmente”.

Aunque esto no generó que Capitanich diera marcha atrás. Por el contrario, llevó su operativo retirada a la Legislatura provincial y pidió que se trate de manera inmediata antes del cambio de mando. Finalmente, este miércoles el oficialismo obtuvo quórum y logró imponer el plan del gobernador. De esta manera, quedó oficializado el pase de 17.500 empleados al Estado.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now