
La crisis del IOSFA (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas, integrada con aportes del Ejército Argentino, Armada Argentina, Fuerza Aérea Argentina, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional), no para de causar escándalos.
Históricamente, el IOSFA se convirtió en una caja para los oficiales retirados de las Fuerzas Armadas, principalmente a los de Ejército y Marina, mientras lo que aportan el mayor capital son Prefectura y Gendarmería.
Con la gestión anterior, en el IOSFA, crecieron el doble las influencias de los oficiales de la Marina, en detrimento de todas las fuerzas armadas y de seguridad, hicieron de la Obra un botín de guerra.
El organismo cuenta con una Gerencia General y las Súper Gerencias, y entre ellas, la más importante, la Gerencia de Prestaciones.
El Contra Almirante Juan José Palermo, Vocal en el IOSFA en representación de la Armada, tiene aún la conducción política del manejo de las prestaciones y farmacias del IOSFA. Su hábil manejo de puestos claves que responden a él y solo a él, como por ejemplo el Capitán Navío Néstor Pietronave, Ronaldo Syddal y Alejandro Longhi, le permiten al Contra Almirante tener el poder real sobre el IOSFA.
Incluso, sigue en esta gestión obstaculizando la investigación por la deuda de IOSFA, jugando en contra de la gestión del Presidente Dr Darío Hugo Díaz Pérez y estaría manteniendo para sí, los mismos quioscos a pesar de la crisis. Por ejemplo, el Palermo sigue imponiendo la elección de los prestadores por sobre las otras cuatro fuerzas.
Este Contra Almirante, autodenominado nacionalista PRO, de estrecha vinculación con dirigentes del PRO, funcionarios políticos de alto rango del ex Ministerio de Defensa y del mismísimo, ex Ministro Oscar Aguada y, de suma confianza del Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Marcelo Srur, actualmente imputado y procesado en la causa por el hundimiento del submarino ARA San Juan, por el delito de “estrago culposo”; sigue aún en la Vocalía del IOSFA conduciendo políticamente los tiempos y la dirección de la caja.
Según nuestra fuente confiable, se refieren a él como “…el capitán de este oscuro navío, que lejos de ser un estilizado velero que navega en aguas tranquilas, se parece más a un voraz bergantín pirata, siempre a los gritos, para imponer su voluntad, pero que enloquece cuando hay cuestiones que salpican a las ineficientes prestaciones de la ciudad de Mar del Plata”.
Todo este combo, repercute en las bases de las fuerzas de seguridad, tanto en Gendarmería como en Prefectura, porque al fin de cuentas, son los únicos que sirven al Gobierno.
Citada fuente agrega: “hoy en día, así como están, la Marina principalmente y luego el Ejercito, solo llevan papeles de aquí para allá”.
