Polémica en España por una foto que subió una ministra con un inusual polvo blanco sobre la mesa

La ministra de Igualdad, Irene Montero, quedó bajo el ojo crítico de los españoles tras subir una foto junto a su marido, donde se ve un polvo inusual en forma de línea sobre la mesa.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La ministra de Igualdad de España, Irene Montero, subió a sus redes este fin de semana una fotografía donde se la ve junto a su esposo, disfrutando del día mientras este tocaba la guitarra. Sin embargo, lo que destacó de tal imagen es un extraño polvo blanco ubicado sobre la mesa.

Rápidamente los usuarios alertaron a la funcionaria por el “descuido”, pero Montero no borró la imagen ni se ha pronunciado al respecto, sí en cambio su marido que no negó las acusaciones sino que las reforzó.

Captura de la publicación de Instagram de Irene Montero

“¿Qué es esa línea blanca que hay sobre la mesa?”; “¿Qué es eso blanco?”; “Alguna explicación habrá”; “mi duda es, ¿Será raya o rayE?”, expresó un usuario irónicamente; otros internautas admiten “creí que era fake, pero he chequeado en sus redes y es real”. La publicación ya cuenta con más de 27.600 comentarios, lejos de los 500 que suele acumular la ministra.

La imagen fue subida en vísperas del aniversario de la legalización del Partido Comunista de España, el 9 de abril de 1977, aunque finalmente terminó destacando otra cosa.

En tanto, Pablo Iglesias, esposo de la ministra, salió a responder a las críticas con un tweet donde citó una canción que hace alusión al consumo de drogas: “Nos comemos la nochecacho a cacho, gramo a gramo. Enroscamos el coche y a mañana no llegamos”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Brasil | Un diputado pidió a la Embajada de Estados Unidos proceder a capturar a Maduro

El diputado brasileño Zé Trovão reportó oficialmente a la Embajada de Estados Unidos en Brasil sobre la presencia del dictador venezolano Nicolás Maduro en ese país, para que procedan con su captura.

En el oficio, dirigido a la embajadora de Estados Unidos en Brasil, Elizabeth Frawley Bagley, el diputado recuerda que la Administración de Control de Drogas ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por información para la captura de Maduro, quien desde 2020 está acusado por cargos de narcoterrorismo.

Brasil
Documento que presentó el diputado de Brasil, contra la presencia del dictador venezolano Nicolás Maduro.

Expreso a esta Embajada mi indignación por la presencia del dictador venezolano en suelo brasileño, al tiempo que solicito información sobre qué medidas puede adoptar el Gobierno estadounidense para capturar a este criminal”, escribió el diputado federal.

En 2020, el entonces jefe del Departamento de Justicia estadounidense, William Barr, presentó cargos penales contra Maduro por tráfico internacional de drogas y apoyo a grupos narcoterroristas.

Elecciones España | La derecha arrasó a Pedro Sánchez: “No dejaremos que las minorías avancen contra las libertades”

El espacio socialista (Partido Socialista Obrero Español PSOE) del actual presidente de España, Pedro Sánchez, recibió un duro golpe en las elecciones de este domingo donde se votaron las municipales y autonómicas. Cabe destacar que, a fin de año España votará a su nuevo presidente por lo que estos resultados parecen ser una probada de lo que se vendrá.

Al menos, así lo ve el Partido Popular (PP) comandado por el presidente Alberto Núñez Feijoó y la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quienes celebraron fervientemente los resultados que los posicionó sobre el PSOE con más 3 puntos de diferencia.

https://twitter.com/lanoticiasv/status/1662963446936219651?s=20

En su discurso de agradecimiento y con más de 97% de las mesas escrutadas, la dirigente del PP ponderó: “El impresionante resultado de mayo del 2021 no solo que se ha repetido sino que ha ido a más, y eso significa que no hemos defraudado, que este gran camino se ha ensanchado para que podamos gobernar para todos los madrileños, para la inmensa mayoría de los españoles, y lo más importante, para hacerlo en libertad”.

“Ahora comienza un nuevo momento para Madrid y para toda España, empieza un nuevo momento para defender unos grandes servicios públicos, pero sobre todo para defender este modo de ver la vida de manera generosa y liberal“, sumó frente a los cientos de presentes.

EL ESPAÑOL on Twitter: “Isabel Díaz Ayuso tras los resultados de las #Elecciones28M: “Aquí tienes a la España de siempre con más ganas que nunca. ¡Viva Madrid y viva España!” pic.twitter.com/OXWMd5jCgW / Twitter”

Isabel Díaz Ayuso tras los resultados de las #Elecciones28M: “Aquí tienes a la España de siempre con más ganas que nunca. ¡Viva Madrid y viva España!” pic.twitter.com/OXWMd5jCgW

Seguidamente, Ayuso cuestionó al oficialismo por avanzar contra las libertades de los españoles con el único fin de satisfacer a algunas minorías, aunque sin mencionar cuáles. “Vienen unos meses decisivos para España. El resultado de hoy es incuestionable y demuestra que los ciudadanos queremos seguir unidos en torno a esta gran nación”, cerró.

Cada voto marcó una gran diferencia: Horas más tarde, tras haberse sumado el 99% de las mesas escrutadas, los resultados revelaron que el PP obtuvo 6,9 millones de votos (31,53%) frente a los 6,2 millones (28,14%) de los socialistas.

El increíble auge económico de Italia con Giorgia Meloni

Según el Instituto Nacional de Estadística de Italia, el país tuvo una expansión del 0,5% del PBI en el primer trimestre de 2023. Esto es cinco veces mayor al promedio de países dentro de la Unión Europea, que solo lograron una expansión del PBI del 0,1%.

En tan solo unos pocos meses de gobierno, Meloni logro que Italia retome el nivel de actividad económica más alta, desde el 2008. Esto también significo recuperar la tendencia de crecimiento que tenía el país antes de la pandemia. Dichas medidas incentivaron el auge de Italia en el plano económico, y no solo con el crecimiento del PBI trimestral.

Lo mismo ocurrió con el Índice compuesto PMI, que muestra la producción industrial y la actividad comercial de servicios. Este índice registró una tendencia alcista desde octubre del año pasado, fecha en la cual asumió Meloni, y repuntó desde los 46 puntos básicos hasta superar los 53 en abril de 2023.

Entre algunas de las medidas que explican el éxito económico se encuentran la desregulación laboral, una disminución del gasto público y las rebajas de impuestos. Esto ha creado incentivos fiscales para la contratación indefinida de jóvenes menores de 30 años y abaratando el costo laboral para las empresas.

Giorgia Meloni, primer ministro de Italia

Por si fuera poco, para reducir más el gasto, la ministra tiene el objetivo de eliminar próximamente el Ingreso mínimo vital, esto es el equivalente a los planes sociales en Argentina. En síntesis, es un subsidio destinado a la gente que se encuentra en estado de pobreza.

Ante esta acción, numerosos partidarios de la izquierda explayaron que, al quitar este subsidio, Giorgia “está mandando a la gente a robar”. A lo que Meloni respondió en un discurso que se volvió viral “quien pueda trabajar va a trabajar… entre el ingreso de ciudadanía y robar, está la opción de ponerse a trabajar, señores”.

Multa récord: La Unión Europea sancionó con 1.300 millones de dólares a Meta por filtrar datos de los usuarios

La Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC), que custodia que se respete el reglamento de la Unión Europea sobre protección de datos y privacidad, condenó a Meta, la empresa de Mark Zuckerberg dueña de Facebook, Whatsapp e Instagram, por incumplimiento de las normas al “transferir datos personales”. Impusó como sanción un monto de 1.300 millones de dólares, cifra récord para este tipo de multas.

Desde Meta aclararon que ninguna de las aplicaciones dejará de funcionar, y criticaron la decisión de la Unión Europea. “No hay una interrupción inmediata de Facebook en Europa. Esta decisión es fallida, injustificada y marca un peligroso precedente para el sinfín de otras compañías que transfieren datos entre la UE y Estados Unidos”, se defendieron Nick Clegg y Jennifer Newstead, presidente de Asuntos Globales y directora legal de la corporación, respectivamente.

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook .
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook

La decisión de la DPC obliga a Meta a cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos durante los 6 meses siguientes a que se le notifique la sanción, y a “suspender todas las transferencias de datos personales a EE.UU”.

La investigación que trajo como consecuencia la multa más grande impuesta por un regulador europeo es el resultado de una investigación que comenzó en el año 2020. En lo que va de este 2023, la UE ya había sancionado a Meta en dos ocasiones.

Además de Facebook, Meta también posee otras populares aplicaciones como Instagram, Messenger y WhatsApp.
Además de Facebook, Meta también posee otras populares aplicaciones como Instagram, Messenger y WhatsApp

En enero de este año, a causa de presuntas infiltraciones de datos personales en sus apps con fines publicitarios, Meta ya había sido sancionado con 400 millones de euros. Luego, en marzo, la DPC volvió a multarlo con 5,5 millones de euros por infracciones cometidas por WhatsApp.

No es la primera vez que Meta (antes, Facebook) está en el ojo de la tormenta por irrumpir la privacidad de sus usuarios. En 2013, un exconsultor informático de inteligencia estadounidense que trabajaba en la NASA, de nombre Edward Snowden, había filtrado información confidencial sobre cómo era el uso de la información en aquella empresa, lo que atrajó grandes sospechas.

Además, durante la presidencia de Donald Trump, Zuckerberg fue apuntado por utilizar datos personales con fines políticos que habrían favorecido al triunfo del candidato republicano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en 2016.

En el año 2020, la máxima corte europea rechazó un acuerdo de privacidad entre la UE y Estados Unidos porque no protegía lo suficiente a los ciudadanos. Por ello la semana anterior, decidió que tampoco era válida otra herramienta de regulación de traslado de datos. Actualmente, hay un nuevo acuerdo de privacidad sobre la mesa que Meta espera que sea aprobado, pero aún está en revisión. Por ende, lo único concreto hoy en día es que la compañía deberá pagar US$1.300 millones de dólares como castigo por sus infracciones.

Perú | Mientras el Gobierno de Boluarte ignora la educación, un maestro carga a sus alumnos para cruzar un río e ir a estudiar

La falta de un puente peatonal o carrozable hace que los estudiantes de los sectores Avispa y San Juan de Chorunga crucen el río San Juan, descalzos y caminando para llegar a la institución educativa 40467 La Capilla, ubicada en el distrito Río Grande, provincia arequipeña de Condesuyos.

Ante esta necesidad, el profesor unidocente, Ángel Carrasco, decidió trasladar a los menores cargados en la espalda y para ello cada mañana acude a la orilla del río, a la altura del sector Avispa a las 7.20, donde los 5 escolares los esperan. Posteriormente, a las 7.50 acude al sector de San Juan de Chorunga para recoger a los otros 3 para también cargarlos.

Vídeo viral en redes sociales del profesor peruano Ángel Carrasco.

A la salida, después de las 13.40 horas, el docente que enseña de primero a sexto grado, hace el mismo trabajo para que los escolares retornen a sus viviendas. Son 3 infantes de 7 años, 3 niñas de 10 años y 2 menores de 5 años que corresponden al Pronoei.

“Hay días que el agua llega a la rodilla, otros a la cintura y cunado está muy caudaloso, colocamos sogas para sostenernos de los extremos, pero si está muy cargado y es peligroso, no nos arriesgamos”, narró. El profesor descansa de este trabajo, solo cuando circunstancialmente aparece una camioneta, cuyo conductor accede a trasladar a los alumnos al otro lado de la orilla, por solidaridad o pena.

Perú
Imagen del vídeo viral del profesor de Perú, ayudando a sus alumnos.

Ángel Carrasco tiene 10 años como docente en la zona y solo este año se vio en la necesidad de cargar a los escolares, porque anteriormente no tuvo estudiantes que provengan del otro extremo del río y el caudal tampoco se activaba como fue este año, producto de las fuertes lluvias. Aunque cuenta con las aulas para enseñar a sus alumnos, carecen de los servicios básicos de agua, desagüe, internet. Solo cuentan con electricidad.

El agua lo trasladan de un canal de regadío a través de una tubería hacia un tanque y el uso es exclusivo para el lavado de manos. El baño es con pozo séptico, por lo que espera que las autoridades le den una mirada a este sector e instalen los servicios básicos para que los escolares tengan las mismas condiciones que en una ciudad.

Ron DeSantis avanza con la ley que somete a los pederastas a la pena de muerte: “Hay que castigarlos lo máximo posible”

En los últimos días se ha hecho eco de la firma del mandatario de Florida, Ronald DeSantis para promover una nueva normativa que impone la pena de muerte de aquellos que cometan delitos de abuso sexuales contra menores de edad. Esto ocurrió el 1 de mayo, luego de que De Santis diera una conferencia de prensa en Miami.

Esta ley (HB 1297) sostendrá y promulgará -de ser tratada- la pena capital de quienes cometen agravios sexuales hacia niños menores de 12 años, en donde buscará mantener el equilibro entre órdenes y leyes. Dentro de las penas mínimas, serían 25 años de cárcel o, incluso, cadena perpetua.

El Jefe de gobierno del Estado sureño y principal rival de Donald Trump confirmó: “Hemos estado mirando diferentes cosas para seguir el camino de la ley y el orden. Por eso hemos firmado una legislación autorizando la pena de muerte para los pedófilos”. Además, agregó: “Parte de hacer esto bien es adelantarse a las cosas antes de que sucedan”.

“Seguimos con la implementación de medidas para proteger a nuestras comunidades y mantener la Florida segura”, continuaba DeSantis respecto a la ley. “Haremos énfasis particularmente en mantener a los delincuentes en la cárcel y castigar lo máximo posible a los pedófilos, continuó.

Ron DeSantis on Twitter: “I signed the strongest legislation in the nation to stop the influence of the Chinese Communist Party. The legislation:- Prohibits land purchases by the CCP- Blocks access to CCP-linked apps on government and educational institution servers and devices- Prevents the CCP from… pic.twitter.com/bDSMCjy0fZ / Twitter”

I signed the strongest legislation in the nation to stop the influence of the Chinese Communist Party. The legislation:- Prohibits land purchases by the CCP- Blocks access to CCP-linked apps on government and educational institution servers and devices- Prevents the CCP from… pic.twitter.com/bDSMCjy0fZ

La última actividad del Gobernador

Por último, la Procuradora General de Florida, Ashley Moody, a la par del gobernador de Florida, terminó de sentenciar: “Nosotros defendemos el estado de derecho y respaldamos a la policía y tratamos a los delincuentes como deben ser tratados. No como víctimas, sino como delincuentes”.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now