Medidas contra la inflación: Dinamarca le pone un tope a los aumentos de los alquileres

El gobierno de Dinamarca dispuso que los aumentos de los alquileres no podrán superar el 4% anual. En Alemania y Francia también tomarán las mismas medidas.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El Gobierno danés, dispuso este viernes aplicar un tope del 4% anual a los alquileres por los próximos dos años, con el objetivo de aliviar los efectos que está provocando la inflación.

La administración danesa, que tiene al frente a la ministra Mette Frederiksen del Partido Socialdemócrata, dispuso que los aumentos de los alquileres no podrán ser superiores al 4% anual. Dicho tope regirá durante los próximos dos años, esto fue informado mediante un comunicado oficial.

El gobierno analiza elaborar un nuevo índice permanente para regular los alquileres, el cual se apunta a que sea independiente de los aumentos de los precios de la energía y de los alimentos.

El tope del 4% se estableció “para crear paz para los inquilinos del país en un momento en que la inflación en julio se calculó en 8,8%”. Además, señalaron que “para el Gobierno es crucial cuidar a los inquilinos daneses. No tienen que irse de sus casas debido a la inflación desenfrenada que estamos experimentado”.

La ministra Frederiksen (que afrontará elecciones el año próximo pero que podrían anticiparse) afirmó en una entrevista televisiva, que “un aumento en los alquileres del 8% o 9% sería demasiado para muchas personas, por ejemplo, los estudiantes”.

Ciudades europeas como Berlín y París también poseen diversas regulaciones en torno de los alquileres y esperan imitar lo hecho por el gobierno de Dinamarca.

“Con el tope salvaremos las finanzas de muchas personas y me complace que podamos crear esa seguridad en la vida cotidiana para las personas que han temido verse obligadas a mudarse”, agregó Halime Oguz, parlamentaria y comisionada de Vivienda por parte del Partido Popular Socialista.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Bukele elimina los impuestos a la innovación tecnológica en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, promulgó la denominada Ley de incentivos para la fabricación de innovación y tecnología, que elimina todos los impuestos sobre las innovaciones tecnológicas. En un mensaje en Twitter escrito en inglés, el jefe de Estado detalló que la normativa suprime todos las cargas sobre la renta, la propiedad, las ganancias de capital y los aranceles de importación.

También especificó que las áreas que quedan exentas de los tributos son las que ejecutan programación de software, codificación, aplicaciones, desarrollo de Inteligencia Artificial, fabricación de hardware de computación y comunicaciones.

Nayib Bukele on Twitter: “I’ve just signed into law, the INNOVATION AND TECHNOLOGY MANUFACTURING INCENTIVES ACT, that eliminates all taxes (income, property, capital gains and import tariffs) on technology innovations, software and app programming, AI, computer and communications hardware manufacturing. pic.twitter.com/rZtGzPgVzW / Twitter”

I’ve just signed into law, the INNOVATION AND TECHNOLOGY MANUFACTURING INCENTIVES ACT, that eliminates all taxes (income, property, capital gains and import tariffs) on technology innovations, software and app programming, AI, computer and communications hardware manufacturing. pic.twitter.com/rZtGzPgVzW

La finalidad de la este instrumento jurídico es impulsar el desarrollo de materiales innovadores y tecnologías de procesamiento, liderar la promoción de este sector en América Latina, ampliar y diversificar el talento humano en ese ámbito, así como incentivar la educación y capacitación, fortaleciendo las conexiones entre empleadores y organizaciones educativas.

El proyecto fue aprobado por 69 de los 84 legisladores del congreso salvadoreño. La ley también busca fortalecer la educación y capacitación en este ámbito, así como mejorar el acceso y las interconexiones de la cadena de suministro del sector .

Roger Waters banalizó el Holocausto en su show de Berlín y recibió fuertes críticas: “Es uno de los mayores enemigos de los judíos”

Las alusiones al Holocausto del ex líder de Pink Floyd, Roger Waters, en su show de Berlín generaron indignación en la comunidad internacional, que no tardó en expresar su descontento y condenó las acciones.

La comunidad judía fue una de las primeras en alzar la voz al respecto. El doctor Ariel Gelblung, director del Centro Simon Wiesenthal para América Latina, arremetió duramente contra el músico, a quien acusó de ser un “consumado antisemita, obsesivo con deslegitimar al único Estado Judío donde reside la mayor comunidad del mundo, soporte de grupos terroristas como Hamas y Hezbollah”, que “utiliza sus shows para derramar odio”.

Roger Waters
A menudo, Waters suele generar polémicas por sus dichos contra el Estado de Israel y el Holocausto.

Hipócrita que defiende dictaduras y genocidas sosteniendo presuntas solidaridades con sus pueblos, pero sus shows sólo los lleva a cabo donde puede llenarse del dinero que dice despreciar. De repetir en América Latina las performances que presentó en Europa, es posible que sea procesado judicialmente en más de un país”, continuó el mensaje en tono de advertencia.

En respaldo a estas declaraciones, el Estado de Israel publicó un mensaje en sus redes sociales. “Buenos días a todos menos a Roger Waters, que pasó la noche en Berlín profanando la memoria de Ana Frank y de los 6 millones de judíos asesinados en el Holocausto“, se lee en el posteo.

Roger Waters
Entre la escenografía se vio un cerdo inflable gigante con palabras y símbolos como la estrella judía y pancartas al estilo del Tercer Reich con martillos cruzados en lugar de esvásticas.

Por su parte, el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina, Jorge Knoblovits, en una columna en El Observador, recordó que “desde hace tiempo, Roger Waters, el famoso músico quien perteneciera a la banda Pink Floyd, utiliza sus masivos shows alrededor del mundo para transmitir mensajes antisemitas. Abiertamente incita al odio contra judíos e israelíes”.

En su espectáculo, el músico salió al escenario vistiendo un uniforme negro, similar al utilizado por la SS nazi, junto con un brazalete rojo y hasta apuntó con un fusil falso. Por otro lado, incluyó entre la escenografía un cerdo inflable gigante con palabras y símbolos como la estrella judía y pancartas al estilo del Tercer Reich con martillos cruzados en lugar de esvásticas (una estética que Pink Floyd utiliza desde la década de 1970 y que se hizo famosa por la película The Wall).

Roger Waters
El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina, Jorge Knoblovits.

Ante la polémica suscitada por la presentación, la policía de Alemania no fue indiferente y anunció que ha abierto una investigación en contra del músico británico por posible incitación al odio. La vestimenta con la que salió a escena es susceptible de “enaltecer” la violencia nacionalsocialista de una forma “hiriente para la dignidad de las víctimas” y, por consiguiente, “alterar el orden público”, delcaró el portavoz de las fuerzas de seguridad, Martin Halweg.

Este anuncio fue celebrado por la organización Stop Antisemitism, que compartió un video de la presentación de Waters en sus redes y festejó: “¡Una gran noticia! La policía de Berlín inició una investigación criminal sobre Roger Waters luego de su concierto en el que se vistió como un oficial nazi de la SS con una pistola y denigraba el asesinato de Ana Frank“.

Roger Waters
El músico salió al escenario vistiendo un uniforme negro, similar al utilizado por la SS nazi, junto con un brazalete rojo y hasta apuntó con un fusil falso.

El músico británico tiene un largo historial de polémicas sobre el Holocausto y el Estado de Israel. Sin dudarlo, a menudo se muestra como un ferviente defensor del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), cuyo objetivo es boicotear y desinvertir fondos del país oriental de Asia y hasta comparó el trato de estos y los Palestinos con el Shoá.

En la capital alemana, donde Waters se presentó recientemente, más de 60 mil judíos fueron deportados a la muerte durante la Segunda Guerra Mundial. Además, fue escenario de la purga de la “Kristallnacht”, en noviembre de 1938, en la que se quemaron la mayoría de las sinagogas de la ciudad y se destrozaron y robaron tiendas y viviendas de propiedad judía.

Cuidando los negocios: Elon Musk, cauteloso con la China de Xi Jinping

La semana pasada, el dueño de Space X, Tesla y Twitter dio una entrevista con la cadena americana CNBC en la que redobló su devoción por la libre expresión, criticó con dureza al presidente Joe Biden y a la Reserva Federal de Estados Unidos, pero fue particularmente pasivo cuando habló del conflicto China-Taiwán.

En línea con lo que su personalidad ha demostrado en el último tiempo, Musk no dudó al referirse a Joe Biden, presidente de los Estados Unidos: “Ojalá tuviéramos a un ser humano normal de presidente”. Y, como justificación de sus dichos, insistió en promover la libertad de expresión, por más absolutista y prepotente que sea: “Diré lo que tenga que decir, y si la consecuencia de ello es perder plata, que así sea.” 

Elon Musk on 2024 election: We want a good CEO of America

Tesla and Twitter CEO Elon Musk sits down with CNBC’s David Faber for an exclusive interview from Austin, Texas, during Tesla’s annual shareholder meeting.

En un momento de la entrevista, cuando se le preguntó por el conflicto entre China y Taiwán, el magnate fue llamativamente pasivo con sus declaraciones: “No hace falta ser adivino para entender que la política oficial de China es que Taiwán debería integrarse. Solo digo que esa es su política oficial y, como tal, debería ser tomada seriamente”, dijo al respecto.

Algo similar había manifestado meses atrás, cuando fue consultado por el mismo tema, y respondió que Taiwán debería aceptar convertirse en una zona “administrativa”, como habían hecho Macao y Hong Kong. En su momento, había sido elogiado por el embajador Chino en EE.UU., Qin Gang, por su “llamado a la paz”. Esta vez, dijo que la anexión era “inevitable”, en otra frase amigable para el embajador.

La parsimonia con la que Musk habla de China es llamativa si se tiene en cuenta la verborragia con la que se ha dirigido sobre temas mucho polémicos. Para entenderlo, es pertinente destacar que el 20% de las ventas de Tesla se dan en el país chino. Y que, por ejemplo, en junio del año pasado, en ese país, se vendieron más de 78.000 autos de su marca, lo que significó un récord de ventas mensual para Tesla.

En la entrevista, Elon Musk demostró ser tan fervoroso como sagaz para declarar. Desmesurado en sus críticas contra Joe Biden, otros medios, figuras públicas, políticos estadounidenses, entre otros, fue benigno para con un país como China, que demuestra ser contrario a sus valores, sobre todo en lo que respecta a la libertad de expresión. Bradley Tusk, inversionista norteamericano, explicó sobre Musk: “Sabe que en Estados Unidos puede decir lo que quiera porque en realidad no le va a pasar nada, pero en países donde el imperio de la ley es el más dudoso el juego cambia”.

Policías de Italia detienen y golpean a una persona trans que le mostró el pene a varios niños

En los últimos días, una grabación logró marcar tendencia -principalmente en Twitter- al observarse cómo una mujer transexual fue abofeteada, rociada con gas pimienta y aprehendida por varios agentes de policía milaneses. Esto impactó mucho en varios usuarios de la tan reconocida red del pajarito azul, impacto que, más tarde, sería replicado por los medios masivos italianos.

Lo que cierto es que varios de ellos no supieron contar el contexto respecto a este hecho. El verdadero motivo de por qué la gendarmería esposó a la persona transgénero era debido a que esta mantuvo un comportamiento más que amenazante frente a la puerta de la Universidad Bocconi, durante el ingreso de varios alumnos menores a la institución.

El video que se viralizó en redes sociales

Según el reporte de la Fiscalía de Milán, “la patrulla la detuvo por primera vez, la metió en el coche y la llevó al cuartel”, para más tarde revelar que “tiene antecedentes por acoso y resistencia”. Esto comenzó luego de que varios padres de los estudiantes la vieran por la misma calle sin ropa interior, enseñando su miembro de manera intencional a menores de edad.

Una crónica subida por el medio digital Il Giorno reveló algunos detalles de lo que ocurrió en la puerta de la escuela: “La transexual, durante su estado de alteración mental y física, fue contenida a duras penas por los agentes; también llegó al lugar una ambulancia, pero el personal médico no logró examinarla debido a su estado de agitación”.

El alcalde Giuseppe Sala pidió el apartamiento de los oficiales involucrados

Para elevar aún más el tenso clima, desde el ayuntamiento de Milán, el alcalde progresista Giuseppe Sala catalogó al caso como un “gravísimo incidente” y pidió que “los policías fueron puestos en servicio interno”. Y, por último, selló que “son posibles dos cosas: medidas internas como la suspensión o una denuncia por parte nuestra ante las autoridades judiciales, algo que no hay que descartar”.

Al saberse de las medidas que podría llegar a tomar Sala, desde el Sindicato de Agentes de Policía de Milán salieron a apoyar a los mismos agentes respecto a su actuación sobre la mujer trans exhibicionista y acosadora.

Una activista drag queen criticó al movimiento LGBT: “Castran niños y los hormonizan, no puedo tolerar eso”

Ryan Woods, o más conocido por su nombre artístico, Lady MAGA, es un artista y activista que ha generado polémica dentro de comunidad progresista de los Estados Unidos en los últimos años al haberse mostrado a favor del ex candidato a presidente, Donald Trump, por su reelección en 2020.

Woods con su personaje drag queen fue tendencia en las redes sociales en las últimas semanas, principalmente en Instagram y Twitter, luego de la viralización de un video suyo en el cual se mostró en contra de la comunidad LGBTQ+, durante una entrevista.

En la misma, la influencer catalogó a la colectividad LGBTQ+ de “no representar a la igualdad y a la inclusión”, debido a su “comportamiento autoritario” de “querer representar a la dominación cultural”. Además, agregó: “Yo al ver esto decidí alejarme realmente. No me siento identificada para nada”.

Entre varias de las críticas que hizo, la activista política no se calló respecto a “las niñeces trans” : “Cuando empezaron a promover las hormonas y castraciones en niños pequeños ahí observé lo mal que están haciendo. Yo soy una absolutista de la libertad de expresión”.

Lady Maga USA 🇺🇸 on Twitter: “I’m so often called “transphobic.”I truly support the rights of adults to transition.But I can never in good conscience support the drugging & mutilation of children. This is 7-year old me, a very “girly boy.” Thank God nobody ever told me I was in the wrong body 🙏🏻 pic.twitter.com/rHv9MXkQSQ / Twitter”

I’m so often called “transphobic.”I truly support the rights of adults to transition.But I can never in good conscience support the drugging & mutilation of children. This is 7-year old me, a very “girly boy.” Thank God nobody ever told me I was in the wrong body 🙏🏻 pic.twitter.com/rHv9MXkQSQ

“Realmente apoyo los derechos de los adultos a la transición. Pero nunca podré en buena conciencia apoyar la hormonización y la mutilación de niños”, expresó vía Twitter Lady MAGA.

Por último, Lady MAGA concluyó: “Si hubiera nacido en esta cultura moderna LGBTQ+ me estarían diciendo que estoy en el cuerpo equivocado y hasta podrían haberme mutilado mis genitales antes de mis 18 años”.

ESPAÑA: Un partido izquierdista propuso crear supermercados públicos llamados “Precios Justos” para afrontar la inflación

Inició la campaña electoral en el país europeo y los distintos candidatos y actuales políticos han comenzado con sus declaraciones. Desde Podemos, el partido de izquierda fundado por Pablo Iglesias y al cual pertenece su actual esposa Irene Montero a quien vimos en más de una ocasión junto a Cristina Fernández de Kirchner, se realizaron algunas propuestas que no tardaron en viralizarse.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha propuesto durante uno de sus discursos la creación de “una cadena pública de supermercados”. Así lo admite y continúa diciendo: “…que se llame Precios Justos, que baje los precios de los alimentos, que nos permita proteger a los pequeños y a los medianos productores agrícolas y ganaderos”.

Ione Belarra defiende crear un supermercado público contra el “capo” Juan Roig

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha reivindicado la creación de supermercados públicos que permitan “hacer frente al oligopolio de la alimentación liderado por el capo Juan Roig”. De esta manera, considera, se podrían bajar los precios y proteger a los pequeños y medianos productores.

Ione Belarra, Secretaria general de Podemos, hablando sobre una nueva cadena pública de supermercados.

Si bien la propuesta fue lo que llamó la atención entre los presentes en gran medida por sus similitudes con las iniciativas fallidas de regímenes dictatoriales como el de Hugo Chávez en Venezuela, el mismo que posteriormente terminaría de fracasar en 2019 bajo el mando de Nicolás Maduro, también captó la atención cuando apuntó contra los empresarios.

Juan Roig es el fundador, actual presidente y mayor accionista de la cadena valenciana de supermercados denominada Mercadona. Este ha estado en el ojo público desde hace meses por sus disputas con el gobierno español acerca del incremento de precios debido a la inflación que atraviesa el país en estos momentos.

2011. Chávez establece los precios justos.

Uploaded by Crónica Uno on 2018-01-26.

Hugo Chávez, dictador venezolano, anunciando la creación de los “precios justos” en al año 2011.

“Estamos muy preocupados por la inflación” decía Roig hace apenas dos meses en una conferencia de prensa y agregaba: “Eso de que un distribuidor puede poner los precios que quiera, es que es imposible”. Además admitía que habían subido “una burrada los precios”, ya que de no haberlo hecho “el desastre que hubiéramos generado en la cadena de producción hubiera sido impresionante”.

En su discurso Belarra no dudó en atacar al empresario diciendo que la creación de esta cadena pública de supermercados les permitiría “mirarle de frente al oligopolio alimentario”. Continúa su discurso diciendo que “en este país hay un oligopolio alimentario y el señor, el capo que está al frente de ese oligopolio es el señor Juan Roig al frente de Mercadona”, haciendo así responsable al empresario de “hacer pagar a la gente precios que no pueden pagar”.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now