La economista y diputada ultra kirchnerista, Fernanda Vallejos, volvió a cuestionar fuertemente al Gobierno del que es parte y el principio de acuerdo que lleva a cabo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hay que terminar con esta lamentable parodia y hacer lo que hay que hacer. El FMI violó su estatuto, dejó q se fugue cada dólar, con el objetivo geoestratégico de mantener sometida a la Argentina. Acorde al derecho internacional, esos incumplimientos son un ilícito”, manifestó en su cuenta de Twitter.
Le burócrata acompañó sus twitts con un artículo periodístico el cual postula que el Gobierno se compromete a avanzar en una reforma previsional que busque aumentar la edad jubilatorio, revisar la forma de calcular el monto de jubilaciones y las pensiones y los regímenes especiales e impulse ahorros voluntarios en sistemas privados.
Fernanda Vallejos on Twitter: “Hay q terminar con esta lamentable parodia y hacer lo q hay que hacer. El FMI violó su estatuto, dejó q se fugue cada dólar, con el objetivo geoestratégico de mantener sometida a la Argentina. Acorde al derecho internacional, esos incumplimientos son un ilícito. A a La Haya YA‼️ / Twitter”
Hay q terminar con esta lamentable parodia y hacer lo q hay que hacer. El FMI violó su estatuto, dejó q se fugue cada dólar, con el objetivo geoestratégico de mantener sometida a la Argentina. Acorde al derecho internacional, esos incumplimientos son un ilícito. A a La Haya YA‼️
Dentro del hilo de la red social del pajarito, Vallejos enumera que se buscará limitar las transferencias discrecionales a las provincias y empresas del Estado, y que la pauta salarial del sector público se ajuste a la evolución del producto. Además, se pregunta: ¿Vamos a seguir con el “autoengaño” de que es bueno aceptar las imposiciones del FMI? ¿O necesitamos q destruyan lo q queda para reaccionar con el hecho consumado?.
En esa línea, siguió apuntando al a la gestión nacional por los 2 años que llevan negociando con el FMI, para terminar al mismo entendimiento que la gestión de Cambiemos durante el 2018 cuando Mauricio Macri era el presidente. “No hay ninguna prioridad más ineludible que mejorar la distribución y aumentar la participación del salario. ¿Peronismo, se acuerdan?”, reprochó la economista.
Recordemos que, a principios de este mes, la dirigente ultra K llegó a decir que “Hay ajuste, y el que diga lo contrario está mintiendo” y que “La Argentina nunca consiguió nada, el FMI siempre impuso sus condiciones como lo está pretendiendo imponer en este momento, arrancando por un ajuste del 0.8 puntos del déficit respecto para este año”. No nos olvidemos que además de sus declaraciones radiales, se filtraron audios de la economista en los que calificó al Presidente de “ocupa que está atrincherado” y dijo que “no tiene votos, no tiene legitimidad, no lo quiere nadie”.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]