

Por la tarde, el argentino logró una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez, y eso despertó todo tipo de suspicacias en la política interna de Paraguay.
El 13 de julio, el ex mandatario argentino Mauricio Macri se reunió en con el ex Presidente de Paraguay Horacio Cartes (2013-2018) y el actual Mario Abdo Benítez (2018-2023).
Tanto en el país vecino como en nuestro país, esto generó suspicacias de todo tipo, más aún, teniendo en cuenta el avión privado puesto a disposición y la necesidad del viaje en tiempos de pandemia.
Este sito ya ha publicado, acerca de este tema dos veces. Uno en relación al imprevisto viaje el Presidente Alberto Fernández a la provincia de Misiones en razón de las irregularidades de las obras complementarias, o bien, por las sub-contrataciones de la Central Hidroeléctrica Yacyretá-Apipé (más conocido como Yacyretá), porque está repleta de irregularidades que ponen en riesgo obras de ingeniería civil.
Allí tuvo reuniones reservadas con importantes funcionarios y empresarios paraguayos, vinculados a la represa. En aquella nota, también indicamos que el contador Raúl Castaño, del riñon de Rovira, caudillo de la provincia misionera, era quien habría acordado con el funcionario macrista Martin Gerling, encargarse de las subcontrataciones de las obras civiles en la represa.



La segunda, fue el 25 de junio en el que este portal publicó, luego de la visita de Alberto Fernández a la provincia de Misiones, inmediatamente puso en funciones a Ignacio BARRIOS ARRECHEA, a través del Decreto 523/2020, en el cargo de Director Ejecutivo de la ENTIDAD BINACIONAL YACYRETÁ, en reemplazo de Gerling.
Según nuestras fuentes confiables, todo indica, que el ex mandatario tuvo que viajar a nuestro país hermano, a arreglar el tema referido a las comisiones que habría cobrado por adelanto, su funcionario, por las obras complementarias a la represa.
Esta fuente confiable, asegura que “estos problemas pasan, cuando pedís por adelantado y aseguras un triunfo electoral”.
Ahora, luego de la intervención de Alberto Fernandez y su rechazo absoluto al negocio de las subcontrataciones, el ex mandatario tuvo que viajar en carácter de urgente pero resolver esas cláusulas abiertas.
Todo indicaría, que Macri pudo resolver en un día todas las vicisitudes propias de las clausulas abiertas y sin resolver, referidos a las obras complementarias de la represa.


