Planear o no planear… esa es la cuestión. El pragmatismo como religión

Seamos sinceros. Argentina está donde está por nuestra culpa.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

*Por: Rogelio López Guillemain

“Hace más ruido un solo hombre gritando que cien mil que están callados”. José de San Martín

Dijo el presidente Alberto Fernández: “Francamente no creo en los planes económicos. Creo en los objetivos que nos podemos fijar y trabajar para conseguirlos”.

Esta afirmación es por si misma una muestra cabal del cinismo demagógico de nuestra dirigencia política y resulta aún más preocupante, triste y lamentable que tenga una condescendiente aceptación “popular”. Creo que esto es un claro ejemplo del pobrismo cultural del votante argentino promedio.

Seamos sinceros. Argentina está donde está por nuestra culpa. Somos responsables, por acción o por omisión, de facilitarle la llegada al poder a estos miserables crápulas y sátrapas que nos vienen gobernando desde hace casi un siglo.

Volviendo a la “joyita declarativa” del presidente, esta tiene dos partes: primero, se opone a la planificación y luego hace una defensa a la improvisación. Esta es una ecuación que termina inevitablemente en un desastre, otra vez.

Planear significa proyectar. Es establecer una estrategia ordenada, lógica y factible tendiente a alcanzar un fin. Quien planifica pretende por un lado, minimizar los costos y los errores; y, por el otro, maximizar el rédito y los aciertos.

“Creer en objetivos y trabajar para conseguirlos”. No tener una hoja de ruta es garantía de fracaso. La improvisación sistemática es reactiva y cortoplacista. Bielsa no improvisa antes del partido, un cirujano no improvisa antes de operar, Apple no improvisa antes de invertir, nosotros mismos no improvisamos en las decisiones cruciales de nuestra vida.

Sin dudas improvisar puede ser bueno y hasta necesario, pero sólo como un recurso adaptativo ante la inmediatez de un imponderable, no como una conducta primordial y electiva. Ojo, tampoco la planeación de la “ingeniería social” es viable o deseable; es más, incluso es peor que la improvización pues es esclavizante.

Planear es una forma de acción, improvisar es una forma de reacción.

A continuación intercalo en “cursiva” algunas partes del capítulo: “Nuestro problema: mucha reacción, poca acción” del libro “El Imperio de la Decadencia Argentina Recargado”.

…Aunque parezca paradójico, la reacción es una actitud pasiva que no se motoriza por sí misma; es además una conducta agresiva, pues intenta destruir algo que consideramos malo o dañino (si una acción es buena no nos oponemos); es una actitud instantánea de carácter instintivo, pues equivale a la maniobra que ejecuta un animal ante un peligro; nos ponemos en posición de defensa para repeler una agresión. La reacción está más cerca de la animalidad que de la humanidad.

Por otra parte, la acción implica tomar partido, involucra de la nada hacer algo, es constructiva, es creativa, es mirar y proyectar en el futuro. Actuar es imaginar y trasladar nuestros pensamientos, nuestras ideas, nuestros sueños a la realidad; es pasar del ser potencial al ser concreto, es el crear, es lo que nos hace semejantes a un dios. Miguel Ángel imaginó el David y mediante la acción lo plasmó, Beethoven llevó de su mente al pentagrama la novena sinfonía por la acción; Sarmiento y Alberdi soñaron un país y con sus acciones nos lo regalaron.

La acción crea, la reacción destruye; la acción es vida, la reacción es muerte; la acción es proponer, la reacción es oponer; la acción es salir al mundo a generar, la reacción es retraerse y esperar lo que el mundo genere, la acción es elegir las fichas blancas en el ajedrez de la vida, la reacción se conforma con las negras; la acción es ser antes, la reacción es ser después; la acción es ser primero, la reacción es ser el último.

Reaccionan los mediocres, los grandes hombres son personas de acción; reaccionan los pobres de espíritu, los que tienen el alma llena actúan; reacciona quien espera, actúa el que decide tomar el control de su vida.

Claramente nuestros políticos son el reflejo de nuestra cultura, por ello encontramos en nuestra sociedad comportamientos similares.

En el caso de los argentinos, para que nos movamos, primero nos tiene que ocurrir un hecho que toque nuestras fibras más íntimas o ponga en peligro nuestro órgano más sensible (el bolsillo); recién entonces salimos a protestar como ciudadanos, sea con cacerola en mano o quizás con un ejercicio más tibio y cómodo, como es el despotricar contra los que mandan a través de las redes sociales.

La acción genera calor, el frío es la muerte o inacción; aquel que se enciende sólo a veces, no tiene el frio de la muerte, pero tampoco el calor de la vida; sólo arrastra la tibieza del sobrevivir y la apatía del inerte que no explota su potencial. Esto en política implica, que es más dañino para el país, la falta de compromiso de los honestos con la cosa pública, que los desastres que hacen los corruptos cuando ocupan los cargos gubernamentales.

Pero no todo está perdido ni esta decadencia es terminal. Revertirla está en nuestras manos:

Debemos tomar las riendas de nuestras vidas, de nuestro espacio y porque no, de nuestro país. En nuestro lugar, en nuestra familia, con nuestros amigos, en el club, en una biblioteca, en el centro vecinal, en donde nos toque y hasta donde creamos que podemos ocupar un espacio para crear, un espacio para movilizarlo con la acción, debemos actuar. Este país fue grande gracias a personas comunes que lo impulsaron con su accionar.

Hemos perdido la capacidad de accionar. Millones de argentinos se han acostumbrado a vegetar, se han acostumbrado a vivir sin producir; sólo reaccionan ante algún estímulo como el hambre, el desalojo o el último modelo de celular.

En nuestra patria, la cultura del trabajo, del esfuerzo y del mérito, han sido desterradas por la cultura del subsidio, del facilismo y por la justificación de la necesidad.

Sólo el compromiso cívico de quienes creemos en la acción, de quienes no nos conformamos y ambicionamos un futuro mejor, y que estamos dispuestos a luchar y esforzarnos por él, sólo eso podrá revertir esta decadencia.

Ahora tomate un minuto; parate frente al espejo y mirate. Hacelo; no en tu imaginación, hacelo de verdad; como lo haría un hombre de acción y preguntate ¿Dejaré que las cosas sucedan o haré que sucedan? ¿Tendré el valor de tomar el control de mi futuro y el de los míos o esperaré a ver que deciden otros por mí? Atrevete a ser una persona de acción, los tuyos y tú país te necesitan.


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Caso “Chocolate” Rigau: Piden la detención del concejal massista Facundo Albini y de su padre

Este martes, la ONG Poder Ciudadano, que está como querellante en la causa que está investigando el uso de más de 45 tarjetas de débito de la Legislatura provincial y por la que está detenido Julio “Chocolate” Rigau, pidió la detención del concejal massista Facundo Albini y de su padre Claudio Albini, subdirector del personal de la Cámara de Diputados bonaerensebajo la acusación de integrar una asociación ilícita. 

Este pedido de Poder Ciudadano se suma al de la fiscal Betina Lacki quien solicitó detener a los dos funcionarios y a los dueños de las 48 tarjetas de débitos utilizadas para sustraer fondos por Rigau. Ahora, ambas solicitudes aguardan la respuesta del juez Federico Atencio quien, a su vez, está a la espera de la resolución de la Cámara de La Plata que que confirme la validez de la causa o si la anula.

El escrito de Poder Ciudadano fue presentado hoy luego de que se conocieran los chats del teléfono de Rigau con Albini (h), donde especifican incluso los montos que se queda cada uno: “Te llevas 200 (mil) por mes hace tres años y cuanto te necesito no estás. Siento que me estás faltando el respeto a mí y a mi amistad. No quiero terminar mal con vos, pero tampoco quiero que me tomes de idiota”, dice uno de los mensajes que dio a conocer la Justicia. 

Los chats revelan que había empleados de la Legislatura provincial que no sabían lo que estaban percibiendo ni el trabajo que presuntamente prestaban. “Decime de qué mierda trabajo yo”. En algunos casos, reclamaban que le den de baja en la Cámara de Diputados porque el estar en blanco dificultaba percibir, por ejemplo, planes sociales.

Por lo revelado, Poder Ciudadano exigió “que se ordene la inmediata detención de los imputados Facundo Mario Albini y Claudio Gustavo Albini”. “Ambos funcionarios continúan ejerciendo elevadas actividades dentro del Estado, pudiendo en ese rol destruir documentos, modificarlos o incluso amedrentar a posibles testigos. Con lo cual su detención deviene absolutamente necesaria y no puede pender de tiempos políticos que exceden el objeto de este proceso”, agrega en otro párrafo.

Por último señala que corresponde pedir la detención para impedir que perjudiquen o entorpezcan la investigación. 

*Fuente: Periodismo y Punto

Vinieron desde México exclusivamente a ver a Milei: “Los mexicanos lo admiramos”

Este domingo electoral, Noemí y Rafael (madre e hijo) viajaron desde México a Argentina para ver al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, y aseguraron que el libertario es muy “admirado” en su país.

Al ser consultados sobre el por qué decidieron venir a ver al economista, expresaron: “Queremos verlo, venimos viajando de México especialmente para verlo porque nos encanta su forma de ser y yo creo que Argentina merece un cambio y está en él“, respondió Noemí.

En tanto, su hijo Rafael, sumó: “En México Javier es muy querido, muy admirado y es reconocido como un cambio que está invadiendo toda América Latina”.

El dúo familiar fue entrevistado por la periodista Liz Matorras, quien también subió el video a las redes sociales y logró gran repercusión y mensajes de apoyo.

La bomba que le dejan a Milei: A menos de 10 días de terminar la gestión, el Gobierno aumentó el Presupuesto en $1,87 billones

La inflación proyectada para el cierre de este diciembre de 180%, casi tres veces más que la estimada en el Presupuesto 2023, lo que generó que desde Nación solicitaran una ampliación presupuestaria para poder cubrir los gastos, pagos y demandas de cada cartera. Así lo hicieron saber en el Decreto publicado este viernes que exige una ampliación por $1.87 billones

La medida fue elevada este jueves, pero publicada finalmente este viernes 1ro de diciembre, a 9 días de finalizar la gestión del presidente Alberto Fernández y sus respectivos ministros que también acompañaron el Decreto de Necesidad y Urgencia con su firma. 

En los “considerandos”, el documento fundamenta que el aumento de la autorización de gastos a ejecutar en lo que resta de este año en que “corresponde adecuar el Presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”.

Las modificaciones con variaciones incrementales del gasto elevaron la partida inicial de $28,95 billones a $40,1 billones. En tanto, la de recursos pasó de $26,96 billones a $28,26 billones. Lo que generará, en consecuencia, un incremento del déficit total que ahora se ubicó de casi $2 billones a $11,8 billones. 

Las áreas que resultaron más favorecidas con este DNU, con montos mayores a los 10 mil millones de pesos, son: 

  • Transferencias y Contribuciones a la Seguridad Social y Organismos Descentralizados, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social $392.745 millones
  • Formulación y Ejecución de la Política de Energía Eléctrica, Ministerio de Economía $208.598 millones
  • Fondo Nacional de Incentivo Docente, Ministerio de Educación $190.839 millones
  • Asistencia en Servicios Económicos, Obligaciones a cargo del Tesoro $188.931 millones
  • Relaciones con las Provincias y Desarrollo Regional, Ministerio del Interior $120.220 millones;
  • Interceptación y Captación de las Comunicaciones, Poder Judicial de la Nación $96.268 millones
  • Prevención y Control de Discapacidades, Presidencia de la Nación $84.203 millones;
  • Administración de Beneficios Previsionales Servicio Penitenciario Federal, Ministerio de Seguridad $74.699 millones
  • Instituto de Ayuda Financiera para pago de Retiros y Pensiones Militares, Ministerio de Defensa $63.261 millones
  • Servicio de Investigación de Delitos Complejos y Operaciones Antidrogas, Gendarmería Nacional, Ministerio de Seguridad $47.607 millones
  • Coordinación de Políticas de Transporte Fluvial y Marítimo, Ministerio de Transporte $42.449 millones
  • Ejercicio del Derecho a la Protección de la Salud Mental, Ministerio Público $37.644 millones, entre otros. 

Patoterismo K: Dos camarógrafos de C5N golpearon al seguridad de Mauricio Macri

“La custodia de Macri agredió al equipo de C5N“, fue lo que denunció el canal K este lunes por la noche. Sin embargo, los videos que grabaron otros medios prueban que la situación fue al revés, el equipo de C5N golpeó y arrojó al piso al seguridad del expresidente Mauricio Macri.

El equipo móvil, con un periodista y su camarógrafo, estaban cubriendo la salida de la sede del búnker de La Libertad Avanza donde este lunes se reunió el exjefe de Estado con el candidato a presidente libertario Javier Milei. Fue al concluir la reunión que Macri salió junto a sus dos custodios con la intención de subir a su camioneta e irse, pero allí, dos camarógrafos de C5N golpearon con sus equipos de trabajo a uno de ellos hasta tirarlo al piso y hacerlo sangrar.

croata on Twitter: “El graph dice que el custodio de Macri golpeó al equipo de C5N. El video demuestra que es completamente al revés. pic.twitter.com/Njbm5MuEkI / Twitter”

El graph dice que el custodio de Macri golpeó al equipo de C5N. El video demuestra que es completamente al revés. pic.twitter.com/Njbm5MuEkI

En paralelo, C5N informó que el hecho fue completamente al revés. “Los custodios del expresidente agredieron no sólo al equipo de C5N sino a otros colegas que estaban trabajando. Nosotros simplemente estábamos moviéndonos de un lado al otro, con una distracción que ellos habían querido poner que ellos habían puesto para que nosotros no pudiéramos tener la imagen de Macri saliendo del hotel”, relató Nicolás Munafó, el notero presente.

https://twitter.com/C5N/status/1724193258941698545?s=20

“Estábamos corriendo cuando un custodio de Mauricio Macri, que nos había preguntado antes o sea que ya sabía que éramos trabajadores de prensa, nos empieza a agarrar y a gritar: ‘Cómo lo vas a correr así?'”. “Luego me agarró y me tiró contra la camioneta y salió. Además, otro custodio de Macri agredió a colegas camarógrafos“, agregó.

La hilarante situación quedó probada en los videos y en las redes los usuarios se burlaron del medio oficialista, incluso la diputada electa por La Libertad Avanza Diana Mondino tildó al equipo de C5N de “patéticos”.

https://twitter.com/DianaMondino/status/1724241820475883679?s=20

Medida de campaña: La devolución del IVA solo regirá hasta el final de este Gobierno

El programa “salvavidas” de la gestión del ministro de Economía Sergio Massa, la devolución del IVA, sólo tendrá vigencia hasta diciembre y deberá ser discutido en el Senado en caso de solicitar una prórroga.

El programa denominado “Compra sin IVA”, activo desde el 28 de septiembre, contempla la devolución del Impuesto al Valor Agregado en compras de artículos de la canasta básica realizadas con tarjeta de débito, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, según anunció la cartera del candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Massa anunció un programa de devolución del IVA sobre artículos de la Canasta Básica

La iniciativa implicará la devolución del 21% para 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000. Se devolverá a las 48 horas. Se enviará al Congreso un proyecto para que se extienda a 2024 por un monto de hasta $23.000 mensuales.

El reintegro del 21% en las compras de productos de consumo masivo realizadas en comercios minoristas y mayoristas tiene un tope de hasta $18.800 mensuales y está destinado a jubilados, pensionados, personal de casas particulares, beneficiarios de asignaciones universales por hijo/embarazo, monotributistas y trabajadores en relación de dependencia. Es decir, a la clase media/baja que percibe menos de $708.000,00 brutos por mes.

La medida fue habilitada a “modo campaña”, dado que el eje de la misma está girando en una solicitud puntual expuesta por el candidato libertario: la reducción de impuestos. Ante ello, el candidato oficialista elevó el programa en tiempo récord. Asimismo, avanzó con la eliminación del Impuesto a las Ganancias que también fue tratado el mismo mes.

Sergio Massa on Twitter: “NINGÚN TRABAJADOR VOLVERÁ A PAGAR GANANCIASDesde hace más de 10 años vengo sosteniendo que #ElSalarioNoEsGanancia, sino que es el pago por el trabajo que hacen cada día. Desde ahora, la eliminación del Impuesto a las Ganancias para las y los trabajadores es una realidad. pic.twitter.com/62RAZ0XARk / Twitter”

NINGÚN TRABAJADOR VOLVERÁ A PAGAR GANANCIASDesde hace más de 10 años vengo sosteniendo que #ElSalarioNoEsGanancia, sino que es el pago por el trabajo que hacen cada día. Desde ahora, la eliminación del Impuesto a las Ganancias para las y los trabajadores es una realidad. pic.twitter.com/62RAZ0XARk

Sin embargo, la eximición del programa expone que no es más que una medida de campaña para intentar atraer algunos electores descontentos con la desastrosa gestión en materia económica.

No obstante, Economía se defendió alegando que el programa podrá seguir vigente el año próximo si se trata en la Comisión de Presupuesto del Senado y se convierte en ley.

Antes de irse, Massa giró $230 mil millones para pagar bonos de fin de año y aguinaldos

El miércoles pasado, el ministro de Economía Sergio Massa se reunió con varios gobernadores provinciales a fin de llevar tranquilidad con algunos fondos, entre ellos los aguinaldos y pagos municipales. De acuerdo a lo expresado por los mandatarios, el principal temor es que, ante la asunción del presidente electo Javier Milei, Nación no derive los fondos con los que aún cuentan.

En ese sentido, Massa respondió los llamados y cedió una importante reunión donde se confirmó un giro total de 230 mil millones de pesos que saldrán de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Para este año, ya se recaudaron 176.095 millones de fondo ATN, pero a las provincias se les transfirieron 50.661 millones, entonces queda un saldo de 125.434 millones sin utilizar que van a pasar al año siguiente.

Sergio Massa on Twitter: “Recibí a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre.Serán transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada… pic.twitter.com/Khx2WRUbc7 / Twitter”

Recibí a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre.Serán transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada… pic.twitter.com/Khx2WRUbc7

Además, el ministro intentó llevar calma a los gobernadores asegurando que dejó 930 mil millones de pesos “en caja” a Milei para que el año próximo se los distribuya a cada provincia. Esto se habría anunciado con el fin de acusar al libertario en caso de que no quiera ceder “los fondos que ya están”, alegaron fuentes cercanas a Massa.

Por último, el funcionario explicó vía redes que esta transferencia no impactará de forma negativa en el Presupuesto 2024, dado que los fondos pertenecen a ciclos anteriores: “Recibí a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre. Serán transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024“, dijo.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now