Multitudinaria marcha frente a la Embajada de Cuba: “Nos une la lucha por la libertad”

Manifestantes autoconvocados se reunieron frente a la Embajada de Cuba en CABA para apoyar las marchas contra la dictadura castrista.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


Cubanos, venezolanos y argentinos se manifiestan ahora frente a la Embajada de Cuba de CABA (Virrey del Pino 1810) para apoyar las protestas desarrolladas en la isla caribeña desde el domingo.

Los conmovedores testimonios de los manifestantes autoconvocados pueden verse en la emisión del vivo que realizó el Director de este portal, Eduardo Prestofelippo, vía Instagram, junto a Camila De Pasquale.

Paula María on Twitter: “#soscuba #PatriayVida . #ahora en Argentina marcha frente a la Embajada de Cuba en Bs As apoyando la libertad de nuestro hermanos cubanos. pic.twitter.com/lUbDYra75T / Twitter”

soscuba #PatriayVida . #ahora en Argentina marcha frente a la Embajada de Cuba en Bs As apoyando la libertad de nuestro hermanos cubanos. pic.twitter.com/lUbDYra75T

También se manifestaron frente al edificio diplomático varios militantes identificados con la izquierda, que dicho sea de paso, fueron duramente repudiados por los cubanos: “Están defendiendo a la dictadura que aplasta a nuestra Patria… no son manifestantes, ellos están haciendo su trabajo”.

…Noticia en desarrollo


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Rabinovich negó ir por la Intendencia de Mar del Plata y apoyó a Montenegro

Tras una semana donde circularon declaraciones que lo subían a la contienda para competir por la Comuna de Mar del Plata, el senador bonaerense Alejandro Rabinovich sentenció: “Bajo ningún concepto yo digo de ser intendente. Acá tiene que haber un proyecto colectivo para defender a los marplatenses. Lo que dijeron Guillermo Volponi y Florencia Ranellucci es a título personal”.

En ese sentido, el legislador señaló en diálogo con el programa radial Vencedores y vencidos que “el intendente Guillermo Montenegro está abocado a el compromiso que asumió por 4 años. El no piensa en su carrera personal sino en los problemas que tiene cada día Mar del Plata. No hay que entrar en el juego vergonzoso de cargos y ministros que hace el Gobierno nacional”.

Alejandro Rabinovich on Twitter: “Con esfuerzo, pudieron volver a dedicarse a lo que más disfrutan y eso no tiene precio. Felicitamos a este equipo que sigue apostando por la ciudad y da trabajo a muchos marplatenses. ¡Éxitos en esta nueva etapa! / Twitter”

Con esfuerzo, pudieron volver a dedicarse a lo que más disfrutan y eso no tiene precio. Felicitamos a este equipo que sigue apostando por la ciudad y da trabajo a muchos marplatenses. ¡Éxitos en esta nueva etapa!

Seguidamente, Rabinovich remarcó: “Montenegro va a defender a los marplatenses desde el lugar que le toque estar, siempre. Nadie está ansioso dentro de la coalición porque todos saben el rol que les toca”. Dejando en claro que no tiene ninguna aspiración personal.

Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que el jefe comunal marplatense pareciera que aún no confirmó su aspiración a un mandato más, pero en lo más pronto lo confirmaría. Desde la aparición de una interminable danza de nombres, Rabinovich aclaró que no iría por la Intendencia.

¿Se divide Juntos en Mar del Plata?: Los “Halcones” salen a la cancha con armado propio

Juntos por el Cambio (JxC) ha comenzado a mostrar sus pequeñas grietas en la ciudad de Mar del Plata, como consecuencia de la división dentro del sector de Propuesta Republicana (PRO). Ello en manos de los candidatos amarillos para Presidente, el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta y la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Tras ello, el intendente marplatense Guillermo Montenegro, ha sido presionado por su falta de apoyo hacia uno solo de los aspirantes, o al menos jugar con los dos. Ya que, en lo que fue la apertura del local de “Pato” en “La Feliz” no contó con su presencia, diferencia que es explícita ante cada arribo de Larreta.

El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Entendiendo que hay paralelismo entre fotografía de gestión e imagen política, Montenegro no es inepto y debe saber que los paseos del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) en la localidad balnearia, son con tintes de campaña. ¿Ya se decidió el jefe comunal con quién irá de cara al 2023?

Más allá de ello, Bullrich ya tiene a sus piezas políticas en la ciudad de Mar del Plata, en dónde el coordinador bonaerense de UNIR, Emilio Sucar Grau, es una de sus principales figuras. Desde el entorno oficial de “Pato” lo visualizan como una persona que debe ocupar un cargo mayor en el MGP.

UNIR-JXC Mar del Plata on Twitter: “⁦@EmilioSucarGrau⁩ ⁦@albertoasseff⁩ ⁦@PatoBullrich⁩ ⁦⁦@Javieriguacel⁩ ⁦@Susanas46516177⁩ ⁦@unirbuenosaires⁩ ⁦@UNIRconPatricia⁩ pic.twitter.com/EzlDtrffb5 / Twitter”

⁦@EmilioSucarGrau⁩ ⁦@albertoasseff⁩ ⁦@PatoBullrich⁩ ⁦⁦@Javieriguacel⁩ ⁦@Susanas46516177⁩ ⁦@unirbuenosaires⁩ ⁦@UNIRconPatricia⁩ pic.twitter.com/EzlDtrffb5

Por el otro costado, se encuentra el subsecretario de Seguridad municipal, Gustavo Jara, quién contaría con todas las opciones para poder subir de cargo dentro de la Comuna. Entendiendo que “Pato” lograra pasar las primarias en el 2023.

Aquellas fuerzas políticas que integran el sector que actualmente representa la ex ministra de Seguridad de la Nación, se alinean detrás del espacio La Fuerza del Cambio. Un sector referenciado con el núcleo del PRO más duro de los “Halcones”.

El secretario de Seguridad municipal, Gustavo Jara, y la presidente de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich.
El secretario de Seguridad municipal, Gustavo Jara, y la presidente de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich.

Ya en provincia de Buenos Aires, el eje está en el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel. Quién tiene todo el apoyo de “Pato” en la provincia, y hasta dijo presente durante todo el recorrido en el territorio bonaerense.

En cuanto a la Unión Cívica Radical (UCR), no mantiene una postura dentro de ello, alineándose con un precandidato a Presidente propio y puro, el gobernador jujeño Gerardo Morales. Y en Mar del Plata, van por todas con Guillermo Montenegro, sin esperar señales.

Santilli en Rosario: “Con los narcos no se negocia, se los persigue hasta el final”

Tras la balacera frente al supermercado de la familia Rocuzzo y la amenaza contra el capitán de la Selección Argentina, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, se reunió con el intendente rosarino Pablo Javkin.

“Vine a Rosario a acompañar a Pablo Javkin. Lo que sucede en Rosario es un espejo de lo que está empezando a pasar en muchos municipios de la provincia de Buenos Aires, con un Gobierno nacional ausente, que no enfrenta a las mafias y a las redes del narcotráfico”, expresó el aspirante a gobernador de Provincia de Buenos Aires.

Diego Santilli on Twitter: “Vine a Rosario a acompañar a @pablojavkin. Lo que pasa acá, con un gobierno nacional que no da la pelea contra las mafias y los narcos, es lo mismo que está pasando en la Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/gqNuoChWi5 / Twitter”

Vine a Rosario a acompañar a @pablojavkin. Lo que pasa acá, con un gobierno nacional que no da la pelea contra las mafias y los narcos, es lo mismo que está pasando en la Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/gqNuoChWi5

En el encuentro, Javkin volvió a plantear su preocupación por la inacción del gobierno nacional para con la ciudad. Anteriormente, el intendente le exigió medidas puntuales al ministro de Seguridad de la Nación y pidió por la presencia del Presidente. Sin embargo, el funcionario K se desligó de sus responsabilidades alegando que “los narcos ya han ganado”, en cuanto a la visita del Presidente, la descartó: “Podrá ir una o dos veces al año, pero, que sea el que se ponga al frente de esta situación, es tonto“.

Por su parte, Santilli sostuvo que de no llegar a implementarse acciones concretas contra las mafias narcos estas avanzarán hacia todo el territorio nacional. Incluso, afirmó que “en el distrito bonaerense también hay que luchar contra las mafias”.

Diego Santilli on Twitter: “Con los narcos hay que ir a fondo: tirarle abajo los bunkers, meterlospresos y cortarles el financiamiento. Las veces que sean necesarias. Para eso se necesita decisión política, algo que @alferdez ni @Kicillofok están dispuestos a hacer. Pero falta menos. / Twitter”

Con los narcos hay que ir a fondo: tirarle abajo los bunkers, meterlospresos y cortarles el financiamiento. Las veces que sean necesarias. Para eso se necesita decisión política, algo que @alferdez ni @Kicillofok están dispuestos a hacer. Pero falta menos.

Con los narcos hay que ir a fondo: tirarle abajo los bunkers, meterlos presos y cortarles el financiamiento. Las veces que sean necesarias. Para eso se necesita decisión política, algo que Alberto Fernández ni Axel Kicillof están dispuestos a hacer. Pero falta menos“, concluyó.

Interna en Juntos: Republicanos Unidos quiere COMPETIR y exige unas PASO en Mar del Plata

Las internas en Juntos de Mar del Plata cada vez parecen presentar un poco de grieta, pero no en línea a lo nacional con “Halcones” entre “Palomas”, o la pelea incansable de Propuesta Republicana (PRO) y la Unión Cívica Radical (UCR). Sino más bien, el hecho de que Republicanos Unidos (RU) exige un lugar, y se trataría de presentar un precandidato a intendente propio, presuntamente es el ex secretario de Hacienda, Hernán Mourelle.

En una entrevista con la prensa local, el ex funcionario municipal de Carlos Fernando Arroyo sentenció su intención personal de aspirar por la Intendencia de Mar del Plata en el 2023. “La idea es atraer a los votantes de Javier Milei localmente también y poder ganar una interna de Juntos para tener mucho poder político en la ciudad y hacer la transformación para el futuro, sin volver para atrás”, afirmó.

El ex secretario de Hacienda local, Hernán Mourelle, y el difunto intendente Carlos Fernando Arroyo.
El ex secretario de Hacienda local, Hernán Mourelle, y el difunto intendente Carlos Fernando Arroyo.

Venimos en conversaciones con Avanza Libertad (AL), pero trabajamos con todo un grupo de marplatenses desde Republicanos Unidos (RU). Nuestra idea es unificar todo el espacio liberal para hacer una propuesta concreta y poder gobernar la ciudad”, expresó el ex secretario de Economía y Hacienda del Municipio de General Pueyrredón (MGP).

A pesar de integrar la coalición oficialista de Juntos, desde RU, le pegó a la gestión del intendente Guillermo Montenegro al indicar que “no hay gestión en absoluto”. Vale recalcar que Mourelle estuvo siempre cercano a los espacios que conforman a La Libertad Avanza (LLA), o bien ha mantenido conversaciones con el economista José Luis Espert.

Hernan Mourelle on Twitter: “Estos curros o grupos de privilegio, es parte de lo que está destruyendo Argentina. https://t.co/beQRt16sLp / Twitter”

Estos curros o grupos de privilegio, es parte de lo que está destruyendo Argentina. https://t.co/beQRt16sLp

“Si los medios de Mar del Plata harían un trabajo más limpio podrían mostrar la realidad a la gente. Por ejemplo, en la semana hubo un Twitter relacionado con una nota de La Capital, donde hablaba de las playas y la suciedad de las mismas en la ciudad, pero duró 5 minutos, porque llamaron del Municipio para que saquen la publicación. Hay una mordaza de la Comuna con los medios periodísticos“, aseguró.

Ante todo lo referido, se debe dejar en claro que Mourelle ahora se suma a la pesada lista de precandidatos posibles para hacerse con la Intendencia desde Juntos, llegando a afirmar que mucha evolución municipal se debe supuestamente a la gestión anterior de Arroyo. Las aspiraciones están en la mesa. ¿Qué pasará?

Karina Milei y los POLÉMICOS VÍNCULOS con el KIRCHNERISMO en provincia de Buenos Aires

La Libertad Avanza (LLA) cuenta con demasiadas polémicas por sus armados en diferentes provincias en el país. No por el pedido de dinero o presuntos “favores sexuales” que salieron a la luz. Sino más bien como consecuencia de que Karina “La Jefe” Milei estaría construyendo músculo en el territorio bonaerense a base de reciclar a ex integrantes kirchneristas para el espacio del diputado libertario.

Entre las tantas polémicas, es el caso de la presentación de la hermana del diputado Javier Milei en la fiesta de cumpleaños del sciolista Guillermo Scarcella en Tandil. Este fue denunciado por corrupción durante su paso por Aguas Bonaerenses (ABSA). Importante dejar sumamente anotado de antemano.

El diputado nacional Javier Milei y su hermana Karina Milei.
El diputado nacional Javier Milei y su hermana Karina Milei.

El fiscal Álvaro Garganta acusó al anfitrión de la mujer que Milei imagina como su eventual Primera Dama, de presuntas negociaciones incompatibles con la función pública, como también de traficar supuestas influencias en perjuicio de las arcas bonaerenses. Karina no fue una invitada más del cumpleaños. Ocupó la mesa principal, como corresponde a su investidura.

Sin ir más lejos, “La Jefe” se divirtió con Scarcella, un operador judicial que vio crecer su riqueza en la función pública en forma exponencial. La prensa nacional reveló que, tras ser nombrado por Daniel Scioli presidente de ABSA en 2007, los bienes pasaron de 3 millones de pesos en 2010 a 83 millones en 2015, un aumento patrimonial del 2300 por ciento en sus años como funcionario.

El ex ex titular de Aguas Bonaerenses (AB), Guillermo Scarcella.
El ex ex titular de Aguas Bonaerenses (AB), Guillermo Scarcella.

En La Libertad Avanza (LLA) niegan una alianza política. “Un tiempo antes del cumpleaños, Karina se alojó con 2 amigas en la posada que tiene Scarcella en Tandil. Allí se conocieron y establecieron un vínculo amistoso, que derivó en la invitación posterior al cumpleaños”, aseguraron en “off the record” a Data24.

Por otro lado, no es el único vínculo raro de Karina con sectores del peronismo. Ya que, se hablaron de reuniones “raras” en círculos políticos del Frente de Todos. Sin ir más lejos, le confirmaron a este medio que hubo reuniones de café entre la hermana de Javier Milei y el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde.

Crece la violencia en Chaco | “Esto es plena responsabilidad de Capitanich” apuntó Lucas Figueras

Un grupo de originarios wichís que se identifica con la Guardia Whasek fue el causante de violentos episodios en la Misión Nueva Pompeya. Sobre esta comunidad, el fiscal federal, Carlos Amad, señaló que detrás de esa bandera se esconde una suerte de fuerza parapolicial que porta armas y realiza controles: “Ellos se autotitulan guardia ambiental, pero están todos uniformados, utilizan autos oficiales, cargan nafta con vales oficiales, hacen controles en las rutas, detienen a personas e incluso se involucran en procedimientos federales”.

En diálogo con Radio Mitre, agregó además que él mismo los imputó por por sedición, tenencia ilegítima de armas y privación ilegítima de la libertad.

El dirigente chaqueño, Lucas Figueras, respondió los interrogantes de este medio sobre la problemática (que es de larga data y esconde trasfondos políticos) que aqueja al norte argentino. La Guardia “se armó más o menos en 2018, 2019 por ahí. Los de Whasek no es joda… están envueltos en polémicos episodios y Capitanich lo que hizo fue, en vez de combatirlos con la ley en su momento, los fue empujando y les dio cierto reconocimiento, ya sea de manera directa o indirecta. Esto es plena responsabilidad de él”.

La situación económica en Chaco es complicada, “más para los pueblos originarios, que están muy afectados por la pobreza, lamentablemente. Es muy crítica la cuestión, se mueren como lauchas, no tienen para atenderse en hospitales, no hay medicamentos, no hay comida, ni viviendas, nada. Y son usados muchas veces como carne de cañón. Los wichís recibieron muchas promesas que el Gobierno obviamente no cumplió, y bueno, lo de las desapariciones de los jóvenes de la comunidad fueron la gota que rebalsó el vaso”.

Para Figueras, el tema está en que, sumado de la pésima situación en la que viven los wichís, “Capitanich expone a la Policía de Chaco ante un incumplimiento de promesas suyas, por eso se enojan los originarios”.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now