MACRI | Le pidió a sus votantes que “hagan público su apoyo”

El Presidente aseguró que "decir públicamente a quién vas votar tiene un efecto inmediato sobre los demás"
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El Presidente aseguró que “decir públicamente a quién vas votar tiene un efecto inmediato sobre los demás”.

El hilo de Twitter titulado “A NADA LE TIENEN MÁS MIEDO QUE A PERSONAS COMO VOS DICIENDO QUE ME VAN A VOTAR” el Presidente además sostuvo que “no se necesitan argumentos, no es necesario dar explicaciones. Es tu autoridad, tu confianza, tu credibilidad, la que tus relaciones valoran para acompañarte en tu decisión. Por eso yo te invito a publicar esta foto en tus redes”.

“Tu declaración es decisiva. Te aseguro que a nada le tienen más miedo que a personas como vos diciendo que me van a votar. El jueves 8 a las 19:00 horas en punto todos juntos vamos a decirlo en la red social que elijas: Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp“, concluyó el Presidente.

Mañana, Macri cerrará la campaña de Juntos por el Cambio en la provincia de Santa Fe con un acto en el Club Banco Nación de la ciudad de Rosario acompañando a los candidatos locales que señalaron que “los santafesinos van a decidir no volver al pasado”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La oposición cruzó a Kicillof por la FALTA DE ATENCIÓN en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata

La reciente internación de un niño de 2 años por tener más del 60 por ciento del cuerpo quemado, reavivó un reclamo que inició en 2021. “El área fue desmantelada cuando inició la gestión de Axel Kicillof, aseguran desde el bloque marplatense de Vamos Juntos.

La internación reciente de un niño de 2 años por sufrir quemaduras en su cuerpo, a raíz de un incendio que habría originado su hermano de 4, reavivó un reclamo de un concejal oficialista que denunció, en 2021, el cierre de la unidad pediátrica de quemados en el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (HIEMI).

El menor, que fue trasladado desde Batán, tiene más del 60 por ciento del cuerpo quemado y se encuentra con asistencia mecánica respiratoria. Según publicó La Tecla de Mar del Plata, la familia busca derivarlo a un nosocomio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para recibir atención especializada, porque en el HIEMI “disolvieron la unidad de quemados y el equipo que la integraba”.

Kicillof
El Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (HIEMI) de Mar del Plata.

“No le estamos pidiendo que haga nada nuevo, le estamos diciendo que tenga sensibilidad y vuelva a poner en funcionamiento (lo que se hacía muy bien) en beneficio de la salud y la calidad de vida de estos chiquitos“, justificó el concejal de Propuesta Republicana (PRO), Agustín Neme.

El servicio comenzó a funcionar en 1970, y contaba con equipamiento específico, ampliado 2018 e integrado por 8 camas de internación, 4 cirujanos, dos médicos y 10 enfermeras. En ese sentido, desde el oficialismo aseguran que “la unidad fue desmantelada cuando inició la gestión de Axel Kicillof”, y que, hasta el momento, no obtuvieron ningún tipo de respuesta. A sabiendas que, el proyecto se sancionó el 13 de octubre de 2022, en el Concejo Deliberante.

Kicillof
El gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Al día de la fecha, y a más de 2 años de iniciada la problemática, los informes solicitados por el Concejo Deliberante no fueron contestados por la Dirección del nosocomio ni por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Ritondo destroza a Kicillof: “Hay lugares en Buenos Aires donde el abandono y la marginalidad del gobierno provincial es total”

El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se encuentra realizando visitas a distintas ciudades bonaerenses, donde realiza recorridas junto a los referentes locales de cada distrito y los vecinos del lugar.

El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Ritondo, se encuentra realizando visitas a distintas ciudades bonaerenses.

En los últimos días, durante su paso por Esteban Echeverría, Ritondo expresó: “Son días en los que hemos escuchado cosas tan lejanas de la realidad que colman nuestra capacidad de asombro, pero la verdad está acá, con los vecinos, que te piden que no los dejemos solos, que sigamos trabajando para solucionar los problemas reales, como la inseguridad, la falta de infraestructura, la educación y la ausencia del estado provincial en múltiples aspectos”. 

“Estuvimos recorriendo lugares donde los propios vecinos han tenido que hacer el tendido eléctrico, han mejorado las calles con escombros ellos mismos y todo lo que el estado no les da, hay lugares donde el abandono del gobierno provincial es total”, aseguró.

“Hay lugares donde el abandono es total”- Ritondo.

Un ejemplo de esto es la zona de Los Pinos – La Victoria que no tiene asfalto, agua, cloacas, recolección de residuos y carecen de cualquier tipo de infraestructura. Allí no entran ni las ambulancias ni los remises, ya que es una zona inundable y las paradas de colectivo están a más de 10 cuadras. 

Los vecinos mejoraron las calles, ya que sus reclamos no fueron escuchados y el agua deben ir a buscarla ellos cada madrugada para poder utilizar al día siguiente. Lo más paradójico es que la empresa distribuidora de luz les cobra tarifas de barrio residencial, exorbitantes e impagables para los vecinos que en su mayoría realizaron ellos mismos la instalación.

Video subido a redes de la campaña “Terminemos con el Populismo, Sumate a fiscalizar” de Cristian Ritondo,

“Tenemos que cambiar esta realidad para vivir mejor y, para que suceda, el primer desafío es cuidar las urnas y ganar las elecciones. Por esto, seguimos con nuestra campaña para invitar a todos los bonaerenses a no resignarse y a sumarse a fiscalizar para decirle basta al populismo. Todos los sábados al mediodía en muchas esquinas de la provincia vamos a estar sumando voluntarios”, manifestó .

Contaminación y basurales a cielo abierto 

El legislador comentó puntualmente sobre un basural de la zona, generado por los carreros, que le cobran a los vecinos de barrios cercanos para recolectar la basura y depositarla allí, y por el vuelco de empresas ilegales de volquetes. Cerca de este no solo vive gente sino que también hay cuencas de agua que se contaminan y se quema basura que daña irreversiblemente el medio ambiente.

Por esto, el basural fue denunciado ante el Municipio, por el referente local Luciano Gomez Albariño, pero por la falta de acción, se realizaron denuncias para que intervengan de forma urgente el Ministerio de Ambiente de la Provincia, ACUMAR y el CEAMSE. 

“Estamos hablando de focos de infección que pueden generar daños a la salud”- Ritondo sobre los basurales a cielo abierto.

“Kicillof mencionó como algo épico que, en su cuarto año de mandato, va a erradicar 10 basurales a cielo abierto, de los 81 que habría en la provincia, una cifra muy por debajo de las estimaciones serias dada la gran cantidad de municipios que no envían sus residuos a rellenos sanitarios, estamos hablando de focos de infección que pueden generar daños a la salud”, aseguró. 

Inseguridad y narcotráfico

Respecto a la principal demanda de la sociedad, la inseguridad, el legislador manifestó que el kirchnerismo asumió para destruir todo lo construido. “Los resultados están a la vista. Ahora se arrepienten y dan marcha atrás, pero el daño ya está hecho”. 

Ritondo asegura que el kirchnerismo destruyó todo lo que habían construido en materia de seguridad.

En cuanto al narcotráfico, expresó: “Cuando los narcos se adueñan de las calles, el Estado tiene que poner todo lo que haga falta para recuperarlas, no puede guardarse nada. Presentamos una batería de proyectos para que el Estado Nacional deje de mirar a un costado y lo combata. Que el Gobierno haya reconocido el problema es solo un primer paso, pero con la mafia no se puede ser tibio”.

Con media provincia sin agua, Kicillof montó un megafestival contra “la proscripción” de CFK

El evento que se desarrolla frente a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata, fue financiado por el Ministerio de la Mujer, desde donde se contrató a artistas de primer nivel bajo la excusa de conmemorar el Día de la Mujer celebrando este 8 de Marzo.

Con la presencia de La Joaqui, Eruca Sativa y la rapera Karen Pastrana, la provincia financió el festival que tuvo una alta carga electoral tal y como lo muestran los pasacalles instalados en inmediaciones al lugar, con consignas netamente políticas.

“Cristina 2023” y “Sin proscripción”, son algunos de los mensajes con los que se preparó este festival en medio de una ola de calor sin precedentes y las constantes fallas en la prestación del servicio de agua potable por parte de la empresa provincial ABSA, que está dejando a media provincia con las canillas secas.

Sin reparos por la dramática situación que hoy se vive en los barrios del conurbano y los principales centros urbanos por la falta de agua potable y los problemas ocasionados con el dictado de clases por no tener las aulas en condiciones, el Gobernador Áxel Kicillof se paseó por el evento con la vicegobernadora, Verónica Magario.

En el lugar hubo una gran concentración de micros con familias traídas de distintos puntos de la provincia, y lo que debía ser un encuentro para la reflexión por la cantidad de femicidios que se registran a diario en la provincia terminó siendo un acto político partidario de La Cámpora y demás expresiones del kirchnerismo duro pidiendo por la candidatura a presidente de Cristina Fernández de Kirchner.

La Plata | Garro quiere ir por la reelección y los “halcones” de Bullrich buscan su lugar

El jefe comunal de La Plata, Julio Garro, ratificó a principios de semana lo que ya se sabía desde hace tiempo: que irá por su tercer mandato al frente del Palacio Municipal de Calle 12. Fue en el marco de la 80 apertura de sesiones ordinarias del Concejo, donde brindó un discurso de casi 40 minutos donde dejó sentada su postura reeleccionista.

Entre otras alusiones, repasó los hitos de su gestión (incluido su primer mandato 2015-2019), cuestionó al peronismo que lo precedió (un mensaje por elevación a Pablo Bruera) y dejó un mensaje claro para los platenses y el microclima político: “Si hay que poner el cuerpo de nuevo lo voy a hacer”.

El intendente de La Plata, Julio Garro, durante su victoria en las elecciones del 2019.
El intendente de La Plata, Julio Garro, durante su victoria en las elecciones del 2019.

El recinto del Concejo de La Plata exhibió como pocas veces la liturgia cambiemista, con slogan de campaña, cánticos por la reelección y chicanas para el Frente de Todos (FdT), cuyos ediles salieron a cuestionar al jefe comunal en diálogo con la prensa.

No pasó desapercibida en el recinto la presencia de dos de sus posibles competidores dentro de Juntos: el diputado Daniel Lipovetsky y el senador Juan Pablo Allan, quienes se sentaron en primera fila  (donde suelen  ubicarse los legisladores provinciales, nacionales e integrantes del Gabinete) a sólo dos sillas de distancia. ¿Casualidad?

Editor✍ on Twitter: “Daniel Lipovetzky cerró con Patricia Bullrich, y esta última le brindará todo su apoyo (Pegasus incluido) para que vaya contra Julio Garro en La Plata.No quiero estar en los zapatos del Garro, porque si buscan para carpetearlo se van a dar cuenta que pueden armar una biblioteca. pic.twitter.com/sVqNI4QO5R / Twitter”

Daniel Lipovetzky cerró con Patricia Bullrich, y esta última le brindará todo su apoyo (Pegasus incluido) para que vaya contra Julio Garro en La Plata.No quiero estar en los zapatos del Garro, porque si buscan para carpetearlo se van a dar cuenta que pueden armar una biblioteca. pic.twitter.com/sVqNI4QO5R

Tanto Allan como Lipovetsky se autoadjudican el “madrinazgo” de la titular del PRO Patricia Bullrich, quien será la candidata del “ala dura” amarilla en caso de que, como se prevé, Mauricio Macri no juegue en las presidenciales.

En los mentideros políticos se repite que en verdad  “Pato” deja jugar libre en La Plata, aunque en realidad respalda al diputado. El razonamiento es que el apellido de Allan no logra penetrar en el conocimiento de la sociedad platense, a pesar de ocupar una banca en el Senado desde hace 8 años.

Patricia Bullrich y el senador bonaerense Juan Pablo Allan.
Patricia Bullrich y el senador bonaerense Juan Pablo Allan.

También se anotó durante la semana (tal como informó este portal), el ex edil Julio Irurueta, quien desde hace años tiene una relación tirante con Julio Garro y aspira a volver a ocupar una banca en el Concejo de La Plata.

Dentro del radicalismo, las definiciones se dilatan al ritmo de los cortocircuitos entre los dirigentes de peso nacional, que se disputan alineamientos entre Horacio Rodríguez Larreta y el tándem Macri-Bullrcih. Lo más probable es que los boinas blancas jueguen la PASO del Juntos, tal como ocurrió en la última elección ejecutiva.

La ex ministra de Seguridad y presidente de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich.
La ex ministra de Seguridad y presidente de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich.

Sin certezas ni respaldos políticos grandilocuentes que respalden una eventual candidatura a la Intendencia, los nombres que dan vueltas son los de siempre: el diputado Claudio Frangul (que está cómodo en su banca de la Cámara baja), el concejal Diego Rovella (ya fue dos veces diputado por la Octava) y hasta el perdedor serial de elecciones Sergio Panella, suenan en el bolillero de la UCR.

Se lo vio activo, el último martes en el recinto del Concejo de La Plata al flamante presidente de la Junta Central La Plata, Pablo Nicoletti, quien tuvo cortocirtuitos con Garro a fines del año pasado, cuando fue electo titular del partido que dirigía Rovella. Juntos, al igual que el Frente de Todos (FdT), por ahora es un “hormiguero pateado”.

Mar del Plata | Raverta y sus internas dentro del peronismo

Las elecciones están muy cerca y el cierre de listas también, sin embargo aún el Frente de Todos (FdT) no logra dar con la unidad esperada. Es por ello que el secretario general local del Sindicato de Empleados de Comercio, Supermercados e Hipermercados, Brian Cardoso, se lanzó en la interna de Compromiso Federal (CF) como referente para atraer a los sectores más desgastados del kirchnerismo.

Sin mayores preámbulos, Cardoso acompañaría la eventual precandidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner, más allá de contar con la puerta abierta de los sectores del peronismo tradicional. Amén de ello, tiene el apoyo de exponentes derechistas como Carlos Gustavo Pampillón, conductor nacional de Renacer.

Brian Cardoso on Twitter: “Trabajar para que suceda ese es el camino.Fernanda Raverta y Wado De Pedro en Batán: inauguraron un punto de atención Renaper – El Economista https://t.co/LDxTTRYmQf / Twitter”

Trabajar para que suceda ese es el camino.Fernanda Raverta y Wado De Pedro en Batán: inauguraron un punto de atención Renaper – El Economista https://t.co/LDxTTRYmQf

Cardoso es reconocido por ser un activo militante justicialista y ser congresal provincial del Partido Justicialista (PJ), electo en la últimas elecciones. Amén de ello, es referente de Gabriel Mariotto en la ciudad balnearia.

Asimismo, como se hizo referencia desde el inicio, en el radiopasillo del PJ se habla de una posible grieta más en el riñón del Frente de Todos. Mientras tanto, Brian Cardoso comienza a asomar como un referente más en la mesa chica. ¿Cómo seguirá todo?

El nuevo ministro de Desarrollo Territorial inauguró su cargo renovando la flota de vehículos

Tras la abrupta partida de Jorge Ferraresi, el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación quedó en manos del ex intendente de Navarro, Santiago Maggiotti. El poco conocido dirigente peronista, que se topó con el cargo casi de casualidad, lo inauguró dándose un excéntrico gusto que promete costarle varios millones al gobierno nacional.

Maggiotti pareciera haber hecho caso omiso a las exigencias de mostrar un estilo de dirigencia más sobrio vertidas desde Casa Rosada, en respuesta a la crisis que atraviesa al país y que la presidencia de Alberto Fernández se muestra incapaz de resolver.

Por el contrario, el flamante ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat debutará en el cargo con nueve vehículos nuevos, que engrosarán la flota automotor de su cartera a un costo que promete alcanzar los 88 millones de pesos.

En efecto, Maggiotti aprobó el proceso de compra 502-0002-LPU23, a través del cual comprará tres camionetas de cabina doble con tracción 4×4, un vehículo utilitario de hasta doce pasajeros y cinco automóviles sedanes 0 kilómetro con cajas de velocidad automáticas.

Al momento de la apertura de ofertas se presentaron tres empresas: Ital Rouen SA, Vemerkiper SRL y Caballito Cars SA. Casualmente, la empresa que presentó la oferta más elevada, que supera los 88 millones de pesos, se encuentra rodeada de una oscura polémica.

Maggiotti se desempeña como Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat desde el 1 de noviembre de 2022, designado por Alberto Fernández, en reemplazo de Jorge Ferraresi

Vemerkiper SRL pertenece a Leandro Martín Campitelli, quien saltó a la fama por una deuda con el Banco Ciudad de Buenos Aires mientras realizó más de 13 millones de dólares en importaciones para proveer al estado, sólo en los primeros meses del gobierno de Alberto Fernández.

En aquel entonces llamó la atención la curiosa variedad de productos que ofrece la empresa de Campitelli. Le vendió motos por un monto de 39 millones de pesos al Ejército Argentino, productos de librería al ministerio de Desarrollo Social de la Nación y tachos de basura, vehículos, sillas y hasta celulares al ministerio de las Mujeres.

*Fuente: REALPOLITIK

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now