GRIETA K | Cúneo ya se dio vuelta y está FURIOSO con Alberto

El operador K (denunciado por antisemitismo) Santiago Cúneo, lanzó dos violentas editoriales contra el presidente Alberto Fernández. En una de ellas, se lo puede ver completamente fuera de sí.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Cúneo lanzó, con su clásico tono fascista (característico de sus ideales), dos editoriales contra las medidas económicas del gobierno nacional. Sumándose así a su “colega” (en cuanto a operaciones de prensa se hable) Roberto Navarro, quién le “soltó la mano” a Alberto Fernández, cuando en los últimos días le reprochó públicamente el manejo de la Pauta Oficial. Además, Navarro dijo que el presidente está “redistribuyendo la miseria” y “ajustando con los jubilados”.

Es de público conocimiento el acérrimo dogmatismo kirchnerista de Cúneo. Fue uno de los operadores K que más “trabajó” para la vuelta del kirchnerismo al poder con el Frente de Todos. Sin embargo, al conductor le duró poco la alegría…

Desde su programa 1+1=3 por Canal 22, arremetió (repetidas veces) contra Alberto Fernández. Una de sus últimas editoriales lleva como título “Arrancá a gobernar, Alberto”. Luego, el video fue re-publicado por un portal ultra K (afín a Cúneo) llamado “Revolución Popular”

El operador K expresó -en estado de furia- que desde las PASO hasta hoy hubo “falta de acción” por parte de Alberto Fernández. Y agregó que “Tiene que ver con un marco que se autodefinió. Primero quiere un acuerdo con el Fondo, y después va a gobernar. Que si no le dan esas condiciones de garantía para mandar el presupuesto al Congreso, no lo manda”, sentenció el ex conductor de CrónicaTV, denunciado por antisemita.

No Title

No Description

“Falta, claramente, algunos aspectos que tienen que ver con la definición. Si es un gobierno nacional, popular y peronista o si es un gobierno neoliberal, conservador y continuista” lanzó durante los primeros cinco minutos. Acto seguido, le “recomendó” a Alberto Fernández (literalmente) caer en default, con el siguiente “argumento”: “Ahí tenes la salida… Defaulteás, ponés en marcha el mercado interno, producís un shock de consumo, reactivas la pequeña y mediana industria, pones en marcha el aparato productivo exportador, aplicas fuertes retenciones (sin pedir disculpas ni condonación) sobre los sectores de la oligarquía agro-ganadera argentina“.

Por si faltaba algo, Cúneo legitimó al sangriento dictador Nicolás Maduro (recordemos que el conductor viajó a Venezuela, junto con algunos sindicalistas, y se reunieron con Maduro). Sobre esto, Santiago Cúneo se refirió a Juan Guaidó como un personaje “siniestro, colonial, tira goma de Donald Trump. Arrodillado, petero, del imperio americano (…) ¡A ver Guaidó, la concha de tu madre, reconocé que sos un golpista de mierda!”.

Sobre la cuestión política/económica del gobierno (en síntesis), el violento Cúneo expresó: “¿Qué hacemos Alberto? (…) Acá las aguas se empiezan a dividir. Se empieza a producir una divergencia que puede llevar a un conflicto endogámico… intro: Alberto y el peronismo. Y hay que evitarlo, porque nosotros no podemos (en ese camino) favorecer al enemigo. Siempre y cuando, el gobierno no sea el enemigo. Sería inevitable el conflicto. Por eso es urgente y necesario que Frente de Todos (Todos somos todos, sino que avisen…) tengamos un ámbito de discusión y debate”.

“Arrancá a gobernar, Alberto”, dice a los gritos. Sumándose al “Klub de los ofendidos”, junto a Navarro, que el pasado martes, expresó: “Cuando veo que Clarín sigue teniendo las mismas prerrogativas. Que no hay ley de medios, que se le da prioridad para darles información y primicias, que se pisa la pauta (y dicen que no hay para nadie) cuando a Clarín no le importa la pauta, pero los otros medios se mueren de hambre. Siguen echando periodistas, y eso es beneficiar a Clarín“.

AÚN HAY MÁS…

La cosa no quedó ahí, el violento operador siguió con su furia hacia el mandatario. Éste 20 de febrero, lanzó otro editorial con exagerados (comunes en él) tintes fascistas. Dicho editorial, se tituló “Al enemigo ni justicia” (en clara referencia a la frase de Perón: “Al amigo todo. Al enemigo ni justicia”). Durante su relato, el nivel de “calentura” de Cúneo va en alza…

Totalmente fuera de sí, Cúneo no perdió oportunidad para atacar a Baby Etchecopar y a Eduardo Feinmann. Durante su ‘crítica’ a Baby, el operador K mostró todo su lado misógino y despectivo. Cuando se refirió a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como “borracha drogadicta”.

Luego, se refirió a Feinmann, el desagradable Cúneo (en pedido al presidente) expresó: “¿Esto es en serio, somos tan pelotudos los peronistas?… Querido Alberto, a ver si te despertás… que nos tenemos que comer a estos hijos de puta hablando (…) se tienen que ir, hay que vencerlos. No tiene que quedar nada, no tenemos por qué convivir con ellos. Se convive con los propios, no con el enemigo”.

El momento de extrema furia y violencia llega cuando conductor, se refiere a los “presos políticos” y a la relación entre Alberto, el feminismo radical y el pedido por el aborto.

No Title

No Description

Se lo ve totalmente fuera de control y a los gritos: “¡TENGO LOS HUEVOS LLENOS ALBERTO, LLENOS EN 60 DÍAS!”.

La furia era tal, que terminó llamando “pendejo de mierda” al ministro Santiago Cafiero y calificando a la actual gestión como un “gobierno de cagones”.

Sobre la ley del aborto, el conductor (en total estado de demencia) le dijo al presidente de la Nación: metétela en el culo a la ley del aborto, Alberto. En el culo metétela (…) fuiste a pedir la escupidera al Vaticano y llegas con la ley del aborto… ¡RIDÍCULO! ¡Son días horribles! ¡De un gobierno horrible, que nunca arrancó (…) y hay un solo responsable: el presidente de la Nación”.

“No estamos de acuerdo con lo que carajo se está haciendo. Somos parte de este gobierno y queremos ámbito de discusión… ¡SÍ O SÍ!. No es un pedido, es una exigencia (…) A nosotros nos sobran pelotas, Alberto, para hacernos cargo de la Argentina cerró el violento operador K, totalmente fuera de sí.

BONUS TRACK: EL DÍA QUE ALBERTO FERNÁNDEZ SE APARTÓ DE CÚNEO

A mediados de junio de 2019, Alberto Fernández habló de una foto que generó mucha polémica en ese momento. La imagen mostraba a Santiago Cúneo junto a Máximo Kirchner.

Frente a eso, Alberto Fernández repudió la imagen y se distanció completamente de Cúneo diciendo: “Estoy enfrentado con los nazis y antisemitas”.

“No sé en qué circunstancias salió esa foto, no sé si es actual o vieja. Con los nazis, los antisemitas o pónganle el nombre que quieran, estoy absolutamente enfrentado, como con cualquier ideología que discrimine a una persona”, señaló en declaraciones realizadas a Omar Lavieri y Sergio Berensztein en el programa Política y Pelotas.

“No creo que Máximo esté avalando una cosa así, sinceramente lo digo. Conozco la forma de pensar de Máximo y él tiene una vocación democrática y su lucha contra la discriminación absolutamente firme”, finalizó.

*Por: Rafael Garduño


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

¡MÁS CASTA! | En Salta, Javier Milei cerró con un sector kirchnerista y lo sumó a Olmedo

El kirchnerismo salteño anunció que va a cerrar una alianza con los referentes de Javier Milei y Alfredo Olmedo en la provincia para enfrentar al actual gobernador Gustavo Sáenz, que busca la reelección, en las elecciones locales.

El kirchnerismo salteño anunció una alianza con los referentes de Javier Milei y Alfredo Olmedo en la provincia.

El frente Avancemos está liderado por Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Felipe Biella, que tienen terminales con el olmedismo y con Milei.

En un inicio, el Partido de la Victoria, liderado por el senador Sergio Napoleón Leavy, había rechazado integrar la alianza oficialista que lidera Sáenz y parecía que no cerraría ningún acuerdo, pero en las últimas semanas todo cambió.

Leavy junto a CFK.

“Decidimos por mayoría formar parte del Frente Avancemos, Emiliano Gobernador”, anunció el diputado provincial Ramón Villa. Igualmente, se apuró a aclarar que “es un proyecto provincial y el nacional es totalmente diferente…no tiene que haber dudas de que Emiliano es peronista y a nivel nacional jugará para Cristina”.

Estrada, el postulante a gobernador opositor, fue subsecretario de Relaciones con las provincias del Ministerio del Interior con Wado De Pedro. En 2021 renunció al cargo para ser candidato a diputado nacional y obtuvo una banca.

Javier Milei junto al polèmico Alfredo Olmedo.

Meses atrás decidió unir fuerzas con Carlos Zapata, también diputado nacional y referente de Alfredo Olmedo y Javier Milei, para enfrentar a Sáenz. “La política en la provincia tiene que dejar de ser kioscos separados y funcionales al poder de turno. Por eso hemos dejado de lado las diferencias y nos incorporamos a este frente, para trabajar por la sociedad”, subrayó defendiendo la alianza.

Por su parte, Biella hizo la última parte de su carrera política como independiente y respecto al lanzamiento de la propuesta señaló: “Estamos cerrando la grieta. Nos hemos juntado dirigentes de todos los espacios y vamos a seguir convocando a quienes tengan la camiseta del desarrollo para Salta”. 

De izq. a der.: Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Felipe Biella.

Otra fracción del kirchnerismo, la que lidera la diputada nacional Verónica Caliva, buscará cerrar un acuerdo con otras fuerzas locales, pero no participará de la alianza con Milei y Olmedo.

PILAR | Matías Yofe convoca a un plenario este sábado 18 de marzo

El dirigente de Juntos por el Cambio y precandidato a intendente de Pilar, Matias Yofe, organiza y convoca a un plenario para este sábado a partir de las 14 hs en la localidad de Del Viso.

El evento contará con la presencia de una larga lista de distintos referentes del espacio, profesionales especializados, periodistas e influencers, tales como El Presto; Danann; Charly Welcome Peronia; la Lic. Fernanda Reyes; el Dr. Gregorio Hernandez Maqueda; Lucila Lehman; la ex embajadora de Venezuela, Elisa Trotta; Dr. Leandro Furundarena; y la diputada Marcela Campagnoli.

El evento contará con la presencia de una larga referentes del espacio, periodistas e influencers.

Asimismo, se habla de la posible participación de la fundadora de Juntos por el Cambio y candidata a presidente, Elisa “Lilita” Carrio.

En dicho plenario, se debatirán los planes de gobierno del equipo de Yofe, quien competirá en las elecciones de este año para ocupar el lugar de intendente de Pilar.

El evento podría contar con la asistencia de Lilita Carrió.


Para poder asistir al evento, los interesados deberán inscribirse previamente llenando el formulario que se encuentra ingresando al siguiente link: https://forms.gle/NbCSjXFpo7BR13xf8

JxC llama a consulta popular para decidir la llegada de UBER a Mar del Plata

Desde Juntos por el Cambio (JxC) en Mar del Plata se propuso realizar una consulta popular en la ciudad para determinar si la población se encuentra a favor o en contra de la operación de aplicaciones de transporte como Uber o Cabify. La concejal de la Coalición Cívica ARI (CCA), Angélica González, fue la propulsora del proyecto.

La votación se llevaría a cabo en el mismo día de las elecciones primarias, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, pero en un espacio separado para evitar interferencias con el acto electoral. La propuesta fue apoyada por la edil del CCA, Liliana Gonzalorena, y cierta parte del oficialismo local que busca asegurar una correlación entre la voluntad ciudadana y la de los representantes del pueblo en cuestiones fundamentales de calidad institucional.

https://twitter.com/AngieGonzal3/status/1634599917950754816

Vale recalcar que el proyecto incluye la creación de 2 boletas, una para el “sí” y otra para el “no”, y la pregunta que se realizaría a los votantes sería: “¿Está de acuerdo con regular el funcionamiento de las plataformas digitales de transporte?”.

Por último, es propicio dejar en claro que el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, en más de una ocasión se mostró a favor de la llegada de UBER y Cabify a la ciudad. Se trata de una propuesta muy ligada al pensamiento de la Coalición Cívica ARI.

Una camioneta del Municipio de Punta Indio trasladó mercadería de la Cámpora

El Municipio bonaerense de Punta Indio se encuentra en el ojo de la tormenta bajo la administración interina del kirchnerista de Leonardo David Angueira. Ahora bien, una de las máximas polémicas que se ha podido visualizar es el presunto traslado de mercadería proveniente de La Cámpora en una camioneta del Gobierno local.

Las prácticas de beneficio para el sector K no han cesado. Ni siquiera tras el pedido de licencia por parte del mandatario local Hernán Y Zurieta para poder asumir su cargo como administrador general de la Dirección Vialidad de la provincia de Buenos Aires.

Punta Indio
El vehículo de la Municipalidad de Punta Indio trasladando alimentos de La Cámpora.

Según pudo averiguar Data24, el vehículo trasladaba en su interior alimentos que distribuye La Cámpora desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) hacia varios municipios bonaerenses. Entre los mismos, se encuentra la localidad oficialista de Punta Indio.

Vale recalcar que, como es de costumbre en el oficialismo, los alimentos como yerba o fideos son de muy mala calidad. Sin embargo, ello no quita el acto proselitista de actuar en medio de épocas electorales.

La mesa bonaerense del PRO se reunió y los “Halcones” enfrentan a Garro en La Plata

Los movimientos electorales en el oficialismo y la oposición continúan al ritmo de especulaciones y rumores de precandidaturas de todos los colores. La semana pasada, el intendente platense Julio Garro encaró el primer tramo del año con la mirada puesta en la marcha de la gestión, al tiempo que aceita su estrategia de armado territorial para quedarse con un nuevo mandato al frente del Palacio Municipal de Calle 12.

Se dijo, la “competencia” interna dentro del armado de Juntos está a la orden del día y dentro de Propuesta (PRO) por ahora son 2 los dirigentes que, en representación de los “Halcones” que juegan bajo el ala de la titular del partido amarillo, Patricia Bullrich. Se anotaron para al menos “amagar” con disputar la jefatura comunal.

El intendente platense Julio Garro.
El intendente platense Julio Garro.

En ese marco, el diputado bonaerense Daniel Lipovetzky busca posicionamiento político e instalar su nombre por fuera del “microclima”, y en ese tren comenzó a desplegar su agenda con visitas en distintos barrios y reuniones multisectoriales, tanto en el casco céntrico como en la periferia. El legislador es el “bendecido” por la ex ministra de Seguridad, que elige intendente, sus 3 cupos en el Senado bonaerense y media composición del Concejo Deliberante, 12 bancas.

Con menos chances y como mirando el juego de costado, otro “halcón” también comenzó a jugar en las sombras. Se trata de Juan Pablo Allan, quien todavía carga sobre sus espaldas el peso de su participación en la causa Gestapo antisindical, de tirante relación con Garro, y cuyo mandato en la Cámara alta bonaerense caduca en diciembre.

El diputado bonaerense Daniel Lipovetzky.
El diputado bonaerense Daniel Lipovetzky.

Se cuenta en el radiopasillo que “el tiempo de Allan ya pasó”, en clara alusión a su escaso despliegue territorial y sobre todo a que ya lleva “atornillado” en el Senado dos mandatos consecutivos, considerado por quiénes conocen su perfil político como “un premio demasiado grande”.

En ese marco de disputas y juego de roles a nivel local, y con el hormiguero pateado en Juntos por la irrupción de la ex gobernadora María Eugenia Vidal como candidateable para la Rosada, el jueves tuvo lugar en la ciudad un almuerzo que celebró una nueva reunión de la mesa bonaerense del PRO, que a nivel nacional vive una intensa disputa.

Patricia Bullrich y el senador bonaerense Juan Pablo Allan.
Patricia Bullrich y el senador bonaerense Juan Pablo Allan.

Como era de esperar, la mesa, que se reúne de manera regular, no solucionó la cuestión de las candidaturas. Estuvieron presentes los principales precandidatos a suceder a Axel Kicillof: Daniel Santilli por el larretismo y el tándem Cristian RitondoNéstor Grindetti por el lado de los “duros” enarbolados en el macrismo, entre otros dirigentes con distinto peso territorial en la provincia de Buenos Aires.

Con todo, los alineamientos de Juntos en La Plata ya están definidos: Garro jugará pegado a la postulación bonaerense de Santilli y por el lado del “macrismo puro”, el alcalde de Lanús, Néstor Grindetti, suena como favorito, con leve ventaja sobre Ritondo, del ex presidente para pelearle al “Colo” el territorio que más votos aporta a nivel país.

Kicillof inició su campaña sin decidirse por la reelección o la presidencia

Tras la suspensión de la semana pasada por el gigantesco apagón que afectó a la mitad de la provincia de Buenos Aires, finalmente Axel Kicillof pudo brindar el discurso de inicio en la Asamblea Legislativa 2023. Como era de esperarse, sus palabras tuvieron un claro tinte electoralista, dejando en claro que su intención es renovar su mandato por otro período más.

Con una alocución por momentos enérgica, otros tranquila, pero metida de lleno en “La Grieta”, el gobernador apuntó con números hacia su antecesora María Eugenia Vidal para intentar mostrar algunos logros propios en materia económica. Durante casi tres horas, hubo excesivas menciones hacia la oposición que, lógicamente, encendieron los cruces en el recinto.

Como una especie de guiño a su reelección y advirtiendo que no pretende moverse del territorio bonaerense, Kicillof lanzó una frase que quedó rondando por la cabeza de propios y extraños. “Hoy es mi última apertura de sesiones o en todo caso la última de esta primera etapa”, aseveró y pronto comenzaron a escucharse los aplausos de la muchedumbre que colmó la Legislatura.

También se enfocó dentro de las diferencias existentes puertas hacia adentro del Frente de Todos (FdT) y, naturalmente, se encolumnó detrás de la figura de Cristina Fernández de Kirchner. De todos modos, las críticas hacia Alberto Fernández fueron cautelosas, fue notorio que está más volcado hacia las recriminaciones que enarbola desde La Cámpora, aun cuando no forma parte de dicha.

Axel Kicillof on Twitter: “Hemos gobernado de cerca, con honestidad, austeridad, seriedad y compromiso. No llegamos para durar, llegamos para transformar y darle a la Provincia el proyecto de bienestar, identidad, desarrollo e integración que tanto necesita.#AsambleaLegislativaPBA pic.twitter.com/vTB3MaJoT3 / Twitter”

Hemos gobernado de cerca, con honestidad, austeridad, seriedad y compromiso. No llegamos para durar, llegamos para transformar y darle a la Provincia el proyecto de bienestar, identidad, desarrollo e integración que tanto necesita.#AsambleaLegislativaPBA pic.twitter.com/vTB3MaJoT3

Uno de los cruces más fuertes de la jornada lo tuvo con el candidato a gobernador del radicalismo, cuando Kicillof se refirió a la situación en la que recibió el IOMA y ante los gritos del dirigente boina blanca, el mandatario retrucó con dureza: “Es fácil, después charlamos, no puedo ahora, no hagamos un show. Después te escucho Maximiliano Abad“.

Pero sin dudas, uno de los puntos más calientes fue cuando habló sobre la educación. “Si en vez de cerrar escuelas rurales y de islas, se abren nuevas escuelas; si en vez de estigmatizar a docentes o a sus representantes gremiales y perseguirlos, se los respeta; si en vez de reducir el presupuesto educativo, se lo incrementa, vamos a tener mejores clases”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Sin embargo, las altas temperaturas dejaron de manifiesto el déficit en la infraestructura escolar, con edificios que no cuentan con aire acondicionado, con instituciones que contaban con el servicio de agua y tuvieron que suspender la actividad. Esto motivó una oleada de reclamos, acusaciones y chicanas en redes sociales por parte de Juntos por el Cambio.

Aun así, el escenario en la provincia sigue dependiendo de lo que suceda a nivel nacional y de la decisión que tomé Cristina Fernández de Kirchner. Por el momento es una incógnita y mientras crecen los pedidos para que la vicepresidenta vuelva a la Casa Rosada, por el momento “La Jefa” juega al silencio buscando potenciar su figura a través del hermetismo.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now