El ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, sentenció en una entrevista para la prensa que “Rosario y La Matanza están exponiendo cruelmente el caso de aquellos territorios en los que no hay Estado”. A lo que añadió: “Cuando caminás por el Conurbano, cualquier vecino te señala dónde hay un búnker donde venden droga. Te dice nombre, apellido o apodo de la persona que lo maneja”.
Asimismo, el diputado nacional de Juntos por el Cambio recalcó que “el delito perdió el pudor de esconderse porque no lo cree necesario, porque hay un Estado ausente”. “En Virrey del Pino, en dónde asesinaron al chofer, hay un conflicto hace tiempo que tiene relación con que hay mucha líneas de colectivos que no quieren entrar a algunos lugares de La Matanza”.
Alejandro Finocchiaro on Twitter: “Cómo puede ser que los delincuentes tengan la percepción, muy cierta por otro lado, de que ellos viven mejor cuando gobierna el kirchnerismo? Y cómo puede ser que la policía, los que nos defienden, tengan la percepción de que ellos viven mal cuando gobierna el kirchnerismo? pic.twitter.com/cSIBWAWuiW / Twitter”
Cómo puede ser que los delincuentes tengan la percepción, muy cierta por otro lado, de que ellos viven mejor cuando gobierna el kirchnerismo? Y cómo puede ser que la policía, los que nos defienden, tengan la percepción de que ellos viven mal cuando gobierna el kirchnerismo? pic.twitter.com/cSIBWAWuiW
“La gente tiene la percepción de que los delincuentes viven mejor en el kirchnerismo. Tanto abolicionismo, derecho penal del enemigo, del profeta de la impunidad Zaffaroni, y todo eso conducen a esto”, expresó en la nota Finocchiaro.
Y agregó: “Porque cualquier integrante de este Gobierno, cuando pasan cosas como esta, instintivamente tiende a pensar ‘bueno, pobre tipo el que lo mató. Es un problema social’. Y pobre la víctima también, pero qué hacemos con el asesino o delincuente, cómo lo reeducamos”.



“Entonces, el caso de Fernando Espinoza es insólito, porque es alguien que no va al Municipio, no está“, dijo Finocchiaro exaltado. Y añadió: “A los intendentes en general les interesan estos temas, como que la gente esté mejor”.
“El problema cuando el Estado no está, como decía el filósofo inglés Thomas Hobbes, que el hombre se transforma en el lobo porque no hay nadie que te ponga un límite y te garantice el ejercicio de tu libertad. Por lo que es que vos tenés a alguien que por alguna razón quiso robar o cualquier otra, se subió a un colectivo y asesinó a una persona”.