
En Catamarca, los diez gobernadores se asociaron en la “liga del norte” y le exigieron al Presidente suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año o hacer un esquema electoral alterno, por motivos sanitarios y económicos. Alberto Fernández repitió que “coincide con el planteo”, pero que debe ser el Congreso el que solucione el asunto.
En el encuentro con Fernández (que fue a puertas cerradas en la nueva casa de la gobernación en San Fernando del Valle de Catamarca), estuvieron presentes, Raúl Jalil, los gobernadores del Consejo Regional Argentino Norte Grande, los peronistas Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), y Juan Manzur (Tucumán). Y los gobernantes de Juntos por el Cambio, Gustavo Valdés (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy). Los mismos, aludieron a la imposibilidad que tendrán de hacer actos populosos y recorridas.

El Ministerio del Interior tramita la licitación para contratar el escrutinio provisorio (se adjudicaría entre abril y mayo) y la Cámara Nacional Electoral ya fijó que el 8 de agosto se realicen las PASO y el 24 de octubre, las generales. Fuentes de la cartera de Interior, que conduce Eduardo De Pedro, aclararon que no está previsto modificar la modalidad de votación el domingo de la elección: se hará presencial y con boletas de papel.
Por el momento, la oposición no está dispuesta a dar los votos necesarios para suspender las PASO en la Ciudad y en la Provincia. El jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, declaró la importancia de que haya una instancia de internas en las coaliciones políticas y reclamó que la decisión que se tome sea bajo un criterio sanitario.
