


El Gobierno Nacional anuló hoy la cesión de 31 bienes a la Ciudad de Buenos Aires que había dispuesto la administración de Mauricio Macri antes de la finalización de su mandato y ordenó una revisión de la legalidad del proceso.
La medida fue tomada por medio del decreto 145/2020 publicado este lunes en el Boletín Oficial, por el cual se derogó el artículo 23 del artículo 1382/12, incorporado por el artículo 5 del decreto 740/19, en el cual se facultó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a cancelar deudas del Estado Nacional o cumplir con asistencia financiera con bienes inmuebles “desafectados del uso, declarados innecesarios y/o sin destino”.
Entre otros considerados, se advierte en el decreto “la afectación de bienes inmuebles al pago de obligaciones, como las establecidas por dicho inciso, desnaturaliza la función asignada a la AABE e implica un desprendimiento de activos insustituibles que pertenecen al Estado Nacional”.
También señala que el tipo de operaciones realizada por la administración de Cambiemos “resulta manifestamente improcedente e inconveniente para el interés público, máxime si las mismas se realizan por el monto de la tasación oficial”.
Por otro lado, se advierte que lo descripto en cuanto a la cesión de bienes “se torna aún más gravoso y reprochable, cuando la medida ha sido adoptada al día siguiente de la realización de las elecciones generales para elegir, entre otro cargos, Presidente y Vicepresidente de la Nación y la dación en pago de inmuebles se realiza exclusivamente a favor de una sola jurisdicción”.
*Fuente: El Cronista