El presidente de la de la Unión de Emprendedores de la República Argentina, Rodolfo Llanos, convocó a realizar un cacerolazo contra el paro general de la Confederación General del Trabajo, que está proyectado para el próximo 24 de enero.
El fin de la iniciativa es que “todo el pueblo argentino le haga entender a la CGT que se terminaron los negocios de la mafia, no puede ser que los hijos de los sindicalistas anden en autos alemanes y los hijos de los trabajadores anden en pata en las villas”.

“Esto se terminó en Argentina. Entonces sino si no lo entienden, porque hasta ahora sus propios trabajadores son prisioneros y obligados a estar afiliados, nosotros, el pueblo argentino, se lo va a hacer saber y ojalá que lo entiendan”, concluyó.
Para concluir, sostuvo que “en el término de tres meses va a haber un millón de empleados registrados. Van a tener un trabajo bajo relación de dependencia, van a recibir sus aportes van a recibir su jubilación y todos los beneficios laborales que la ley tiene pensado para los trabajadores”.
También, esta semana, el comité de Pymes, Emprendedores y Productores —compuesto por más de 2,000 empresarios— brindó su apoyo a la Ley de Bases. Consideran que las medidas “son la posibilidad de poner en pie a nuestro país”. A su vez, aclaró que “ninguno” de los integrantes del comité “es votante natural del presidente” pero, sin embargo, “estamos haciendo una medida explícita de apoyo al mundo de la empresa para que terminemos con el hambre, la miseria y la desocupación”.
Sobre la Ley Ómnibus, la CGT fue explícita: “el objetivo es voltear el DNU y la Ley”, señaló uno de los líderes del organismo peronista, Pablo Moyano. Desde el organismo peronista, repudiaron la “criminalización de la protesta social como método represivo de un plan de ajuste económico del actual gobierno”; además, apretaron a diputados y gobernadores al señalar que “el diálogo y el consenso es una herramienta de la política, pero cualquiera de esas instancias no puede hacerse a espaldas del pueblo trabajador. Y con más razón aquellos representantes que provienen del campo nacional y popular”.