España: Una escuela obliga a sus alumnos a leer un cómic porno-lésbico como método de estudio

Los padres de los alumnos citaron a los directivos responsables de la distribución del material y exigieron el cese. Los directivos también fueron denunciados por el "delito de provocación sexual" agravado, por tratarse de menores de edad.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alumnos de entre 12 y 13 años del IES de Porreres de Mallorca fueron obligados por los directivos de la escuela a leer un cómic cuyo contenido era explícito. Este hecho no tardó en convertirse en una muy grande controversia, a tal punto que llegó a ser tendencia en casi toda la región de España.

Varios padres mostraron su descontento sobre lo que ocurrió en los últimos días. “Los niños y niñas comentaban lo asqueroso que era esto y que tenían ganas de vomitar”, expresó uno de ellos durante las quejas en la puerta de la escuela. Además de las escenas pornográficas, los tutores no consideraron apropiado darles como material educativo a los niños una historieta donde una preadolescente de 15 años mantiene relaciones sexuales con una mujer mayor de edad, consume drogas y toma alcohol.

ECA on Twitter: “Libro “El azul es un color cálido” Recomendado también para la ESO por el lobby LGTB.¿Alguien tiene duda de lo que es esto?#CorrupciónDeMenores pic.twitter.com/p8CEEFXn8q / Twitter”

Libro “El azul es un color cálido” Recomendado también para la ESO por el lobby LGTB.¿Alguien tiene duda de lo que es esto?#CorrupciónDeMenores pic.twitter.com/p8CEEFXn8q

En el cómic muestran varias imágenes de dos mujeres desanudándose, besándose y finalmente manteniendo relaciones sexuales. Lejos de ser un material pseudo-erótico y/o ilustrativo acorde para niños es completamente explícito. Lo que más resalta de esta historieta son los detalles de las reacciones de dichos personajes femeninos a la hora de apreciar el acto.

Tras lo ocurrido, desde la dirección de la escuela secundaria de Mallorca enviaron un comunicado que justificaba la lectura de ‘El azul es un color cálido’ en las aulas: “Es una elección pensada de forma detenida, consensuadas por todas las profesoras y profesores del Departamento de Castellano”, alegaron.

Abogados Cristianosﻦ on Twitter: “El portavoz de Abogados Cristianos, Norberto Domínguez, anuncia medidas legales contra un profesor y el equipo directivo de un instituto público que obliga a alumnos de 13 años a leer en clase un cómic pornográfico ⬇️ pic.twitter.com/klU6H8lMWJ / Twitter”

El portavoz de Abogados Cristianos, Norberto Domínguez, anuncia medidas legales contra un profesor y el equipo directivo de un instituto público que obliga a alumnos de 13 años a leer en clase un cómic pornográfico ⬇️ pic.twitter.com/klU6H8lMWJ

Y sumaron: “Encontramos adecuado poder ofrecer una visión de lo que es una relación sexual sana y consentida”. Por último, concluyeron: “Estamos ante un cómic con buenas críticas, en donde las imágenes que aparecen son artísticas y educativas”.

Al haber llegado a manos de los medios de comunicación, desde la Asociación Abogados Cristianos decidieron tomar ciertas medidas y denunciar al instituto secundario por “delito de provocación sexual en menores”.

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Gerardo Zamora gastó más de $3.000 millones en mesas y sillas

En Santiago del Estero, donde Gerardo Zamora maneja la provincia con mano de hierro desde hace casi dos décadas, se acaba de publicar una licitación pública que ya despierta todas las sospechas. Se trata del expediente 7/25 del ministerio de Desarrollo Social, Promoción Humana y Relaciones Institucionales con la Comunidad, cuyo objeto es la adquisición de 3 mil mesas, 15 mil sillas y 2 mil camas cuchetas, por un monto estimado en 3.085 millones de pesos.

Hasta ahí, podría parecer un proceso normal. Pero como suele suceder en el zamorismo, el diablo está en los detalles:

– Un pliego inaccesible: el simple derecho a participar en la licitación cuesta 3 millones de pesos. Un monto desorbitante que funciona como la primera barrera para evitar la competencia. ¿Quién va a pagar semejante fortuna por un pliego, cuando todos saben que el contrato ya tiene dueño?

– Plazos exprés imposibles: la apertura de sobres fue fijada para el 22 de septiembre, apenas cuatro días después de la publicación oficial (con un fin de semana en el medio). En ese tiempo, una empresa debería conseguir el pliego, preparar la propuesta, reunir documentación, inscribirse en registros cerrados y diseñar la logística de entrega. Algo imposible para cualquiera, salvo para quien ya conoce de antemano cada requisito.

– Entrega en siete días: según empresarios que han participado en procesos similares, la entrega de los muebles debe realizarse en apenas una semana. Se trata de un volumen de decenas o cientos de camiones cargados de sillas, mesas y camas que deberían distribuirse en tiempo récord. Otra condición pensada para que sólo una empresa “elegida” pueda cumplir.

Registro-Unico-de-Proveedores-de-Santiago-del-Estero-RUPSE_watermark

– Registro de proveedores bloqueado: se exige estar inscripto en el Registro Único de Proveedores de la provincia, pero dicho registro lleva años cerrado. Empresarios que intentaron inscribirse labraron actas notariales al constatar que las oficinas les negaban el trámite, con el argumento insólito de que el cupo estaba “completo”.

– Opacidad total: el pliego completo no se publica en ningún lado. Los oferentes deben viajar hasta Santiago del Estero para solicitarlo, y aun así enfrentan demoras deliberadas en su entrega. Un mecanismo que desalienta a cualquier competidor externo.

ESQUEMA REPETIDO

Nada de esto es nuevo. En Santiago del Estero, el monopolio de las licitaciones de mobiliario escolar, hospitalario y de viviendas sociales tiene nombre y apellido: Stilnovo Equipamiento, la empresa santiagueña de Domingo Serrano que desde hace más de quince años se lleva todos los contratos millonarios de la provincia.

El modus operandi es siempre el mismo: licitaciones convocadas con poca anticipación, plazos de entrega imposibles, pliegos caros e inaccesibles, registros cerrados y competidores “fantasma” que nunca cumplen los requisitos. La firma Stilnovo es siempre la única oferente válida, y sus propuestas coinciden sospechosamente al centavo con los presupuestos oficiales.

En julio de 2024, la misma empresa se quedó con un contrato por 3.085 millones de pesos para equipar viviendas sociales. En agosto de ese año, obtuvo otro por 1.208 millones para mobiliario hospitalario. En ambos casos, la “competencia” fue una firma llamada Offinet SRL, cuyo titular figura en los registros como empleado de la propia StilnovoComo era de esperarse, fue descalificada por “errores básicos”.

Las irregularidades son tan burdas que hasta los precios resultan escandalosos: un armario que en Neuquén se adquiere a 250 mil pesos, en Santiago del Estero fue comprado a 950 mil, casi cuatro veces más. El sobreprecio es la verdadera matriz del negocio.

Odisea_watermark

LA COMPLICIDAD DEL PODER

1Carta-Documento-Santiago-del-Estero-2_watermark

Lo más grave es que nada de esto sería posible sin la complicidad del propio gobierno de Gerardo Zamora. Ningún organismo de control —ni el Tribunal de Cuentas, ni la fiscalía de Estado, ni las asesorías legales de los ministerios— ha objetado jamás estas maniobras. Por el contrario, todos los decretos de adjudicación llevan la firma del gobernador y de sus ministros de confianza.

Carta-Documento-Santiago-del-Estero_watermark

Lejos de velar por la transparencia y la competencia, el zamorismo convirtió a la licitación pública en una parodia. Los empresarios locales lo saben bien: participar es una pérdida de tiempo, porque el resultado ya está escrito.

*Fuente: REALPOLITIK

LO MÁS IMPORTANTE

HUMOR

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now