Juan Bautista Alberdi | “Los argentinos son vagos por naturaleza”

El Presto recordó al gran Juan Bautista Alberdi y su mirada sobre Argentina y la sociedad. ¿Somos un país condenado al fracaso o tenemos solución?
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El periodista y Director de este medio, Eduardo Prestofelippo, estrenó ayer una nueva sección en su canal de Youtube: “HÉROES ARGENTINOS”. En el video, El Presto, analizó y repasó brevemente la vida y obra de Juan Bautista Alberdi…

Político, economista, embajador, músico, autor de textos claves y uno de los “padres” de la Constitución Nacional de de 1853. Sin embargo, la luz de Alberdi fue en ocasiones opacada por la memoria colectiva: poco se habla de él y no se conoce tanto su historia, pese a lo mucho que su figura influye en la nuestra.

MIRA EL VIDEO ACÁ

Las frases más citadas

“La república sin libertad hace imposible el cultivo de la política y de la historia como ciencias. Estas dos ciencias son cultivadas únicamente como arte de elevarse al poder, a la riqueza”

“La omnipotencia del Estado es la negación de la libertad individual”

“Recordemos a nuestro pueblo que la patria no es el suelo. Tenemos suelo hace tres siglos, y sólo tenemos patria desde 1810. La patria es la libertad, es el orden, la riqueza, la civilización organizados en el suelo nativo, bajo su enseña y en su nombre”

“La ignorancia no discierne, busca un tribuno y toma un tirano. La miseria no delibera, se vende. Alejar el sufragio de manos de la ignorancia y de la indigencia es asegurar la pureza y acierto de su ejercicio. Algunos dirán que es antidemocrático pero la democracia, tal como ha sido ejercida hasta ahora nos ha llevado a este triste destino”

“En efecto, ¿quién hace la riqueza? ¿Es la riqueza obra del gobierno? ¿Se decreta la riqueza? El gobierno tiene el poder de estorbar o ayudar a su producción, pero no es obra suya la creación de la riqueza”

“La libertad no es una mera idea, una linda abstracción, más o menos adorable. Es el hecho más práctico y elemental de la vida humana. Es tan prosaico y necesario como el pan. La libertad es la primera necesidad del hombre, porque consiste en el uso y gobierno de las facultades físicas y morales que ha recibido de la naturaleza para satisfacer las necesidades de su vida civilizada, que es la vida natural del hombre, por excelencia”


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now