¿Se cayó el negocio de los abogados mediáticos?: Burlando, Hermida Leyenda y Cipolla sin trabajo por el gusto a las cámaras

La exposición pública ya no mueve como antes el perímetro de las decisiones judiciales.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Si uno hace con el reloj un retroceso, puede recordar casos sistemáticos en los que abogados mediáticos han intervenido de manera espontánea. A tal punto, de que esos doctores llegaron a ser la principal búsqueda de famosos para que puedan obtener la defensa exclusiva de estos. ¿Por qué ahora perdieron esa prioridad plena?

Con el paso del tiempo, comenzaron a ser menos tomados en cuenta, como si ya las reconocidas figuras del espectáculo, deporte, política y demás, no quisieran tener nada que ver. O bien ser popularizados por sus mismos defensores judiciales. Antes, mediatizar los casos era algo bien visto para presionar decisiones, ahora pareciera que ello no es puesto en escena o directamente empeora las causas.

Dr. Victor Tutú on Twitter: “Esta es la “ética” del mediático abogado Burlando.Valga la redundancia, parece que se está “burlando” del Tribunal y de los padres de Fernando. pic.twitter.com/4s0IyGroMk / Twitter”

Esta es la “ética” del mediático abogado Burlando.Valga la redundancia, parece que se está “burlando” del Tribunal y de los padres de Fernando. pic.twitter.com/4s0IyGroMk

Pulgar hacia abajo para Burlando

El mediático abogado Fernando Burlando resultó ser de los primeros en aparecer desfilando por la televisión Argentina. Sin embargo, vale recalcar que también el doctor fue quién abrió la puerta para la caída de los mismos, tras ser apartado en el reconocido caso de Leandro Santos.

Desfiles en Punta del Este, fiestas de ricos y famosos en el barrio porteño de Palermo, buena comida, excelente bebida, hoteles 5 estrellas en Buenos Aires. Mucha noche, promesa y brillo. Así eran los espejitos de colores que el famoso representante de modelos Leandro Santos les oficiaba a las chicas que en Argentina o Uruguay querían dar el salto.

Fernando Burlando
El precandidato a gobernador bonaerense, el abogado Fernando Burlando.

Pero, en realidad, el salto era al vacío: las chicas soñaban con un destino glamoroso de modelos pero terminaban siendo usadas en fiestas privadas, orgías o debuts sexuales de nenes bien. Eran llevadas y traídas de acá para allá por el Río de la Plata para alimentar el negocio del sexo VIP y fueron la base con la que Santos, sus socios y buena parte de su familia se enriquecieron entre 2010 y 2019.

Sexo VIP, así se le dice en la calle, pero en este caso la Justicia federal consideró que estaban frente a una red de trata de mujeres con fines de explotación sexual. Esa parte de la la investigación (a cargo del fiscal Federico Delgado, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas y el juez Sebastián Casanello) ya está en manos del Tribunal Oral Federal 1, que aún no fijó fecha de debate.

Leandro Santos
El ex representante de modelos Leandro Santos.

Ni el problemático youtuber lo quiso

Otro de los abogados en ser puesto dentro del círculo de aquellos que fueron puestos de lado es Alejandro Cipolla, el cual se ha encargado de defender a problemáticos influencers como el cumbiero Elián Valenzuela, conocido como “L-Gante”, y el controversial youtuber uruguayo. Ambos lo han corrido del medio como consecuencia de sus malos resultados.

La Sala II, Secretaría Penal IV de la Cámara Federal de San Martín confirmó el procesamiento y embargo millonario del youtuber uruguayo Marcos Ernesto Cabrera Rodríguez, alias “Yao Cabrera”, por “trata de personas con fines de explotación sexual y laboral y reducción a la servidumbre” y, por consiguiente, confirmó la elevación a juicio oral y público.

Elian Valenzuela
El cumbiero Elian Valenzuela, conocido como “L-Gante”.

La causa 10007/20 contra el influencer comenzó en octubre de 2020 por la denuncia del manager de medios Jorge Zonzini en el Juzgado Federal de Campana a cargo del juez Adrián González Charvay por multiplicidad de delitos sexuales contra niños y adolescentes.

Luego se sumaron a la misma causa las querellas penales de los ex empleados de la organización liderada por Yao Cabrera, Viral/Wifi Team, Giovanna De Mitole y Joaquín Apesteguia, patrocinados por el penalista Ramón Arigos. Ambos querellantes trabajaron para el polémico influencer, y presentaron pruebas irrefutables sobre los sistemas de multiestafas a niños vulnerables, abusos sexuales, corrupción, facilitación de la prostitución a menores de edad, entre otros.

Yao Cabrera
El youtuber uruguayo Yao Cabrera.

El ya muy pasado 8 de febrero, cuando el Juzgado Federal de Campana lo citó a indagatoria, el youtuber se negó a declarar y sólo escuchó las acusaciones. Su abogado, Alejandro Cipolla, había denunciado entonces que solo se trataba de “un show mediático” montado por Zonzini.

Asimismo, la Cámara Federal de San Martín orientó la competencia hacia el Juzgado de Garantías de Escobar para que se ocupe de los delitos sexuales contra menores de edad y la venta de estupefacientes en las fiestas que se organizaban desde Viral/Wifi Team.

Alejandro Cipolla
El mediático abogado Alejandro Cipolla.

La abogada feminazi que politizó el caso de Nahir Galarza

No es necesaria la presentación de Raquel Hermida Leyenda, quién pasó vergüenza por su ridícula denuncia contra la estrella de la Selección Argentina de fútbol. La mediática abogada igualmente se hizo reconocida por la asesina condenada a prisión perpetua, Nahir Galarza. Esta última poca paciencia le tuvo a su manera de llevar el caso ante las cámaras, lo cual derivó en su cesantía.

“Solo le interesa las cámaras y no la verdad”, fueron algunas de las frases que soltó Galarza contra la doctora. Tras ello, Nahir fue la partícipe de que Hermida Leyenda termine siendo una desempleada más, bajo las fuertes críticas de sus formas. En las redes le salieron al cruce.

Nahir Galarza
La asesina con condena perpetua firme Nahir Galarza.

Vale recordar que la joven condenada a prisión perpetua solicitó la revocatoria de su codefensora dado que no estaba conforme con su nivel de exposición mediático y con su decisión de darle un “tinte feminista” a la causa. “Me ha colocado como rehén de un feminismo fanático al que no pertenezco”, señaló Galarza ante los medios de comunicación.

Sin ir más lejos, lejos de entender que está fuera del caso, sumó un papelón al escribir un tweet en donde ignoraría su despido del caso de Nahir Galarza y, además, no frena con la lluvia de progresismo a la causa. Fuentes oficiales que se comunicaron con Data24 afirmaron que “calumnia a los abogados que se encuentran trabajando en el caso, sin ningún argumento justificativo”, lo cual se encuadraría en delitos contra el honor de manera simple.

Hermida
La abogada feminista Raquel Hermida Leyenda que despidió Nahir Galarza y fue demandada por Gonzalo Montiel.

Ante todo lo referido, no queda otra alternativa que dejar en claro el comienzo de bajas en abogados mediáticos. Ya sea como consecuencia de la manera de abordar los casos en la televisión argentina, o bien, la impopularidad y vista gorda de la Justicia a lo que se viralice en dichos medios de comunicación. ¿Tendrán trabajo por otro lado o ya nadie los quiere cerca?

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Causa $LIBRA | Martínez de Giorgi rechazó asumir la causa luego del bloqueo de Servini

El juez Marcelo Martínez de Giorgi no dudó: notificó que no aceptará la competencia para instruir la causa $LIBRA, el expediente que investiga una presunta estafa con criptomonedas promovida en plena campaña por el presidente Javier Milei.

La investigación nació el 28 de febrero de 2025, a partir de una denuncia presentada por los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro.

Antes, la jueza María Servini ya había dado un paso al costado. Se declaró incompetente y sostuvo que los hechos tenían conexión con otro expediente que lleva adelante el propio Giorgi.

Ese otro caso no es menor: involucra directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, apuntada por presuntas dádivas relacionadas con audiencias concedidas por su hermano presidente.

Con Servini afuera, Ariel Lijo —subrogando su juzgado— envió el expediente a Martínez de Giorgi. Pero el magistrado devolvió la pelota. Reconoció que existe relación entre las causas, aunque dejó en claro que la Cámara Federal ya resolvió que sigan separadas. La decisión fue tajante: sin un nuevo fallo de la Cámara que modifique esa postura, Giorgi no se hará cargo de $LIBRA.

El juez remarcó que comparte el criterio de conexidad —el vínculo entre causas—, pero no puede unificar los expedientes por decisión propia. “La Cámara ya habló”, dejó trascender en su resolución, en alusión al fallo previo que blindó la separación.

La trama suma otra capa: Servini había rechazado que damnificados por la caída de la criptomoneda ingresaran como querellantes. Sin embargo, la Cámara de Casación revirtió esa decisión y habilitó a varios inversores a sumarse al proceso.

En este escenario de pases y rechazos, el fiscal federal Eduardo Taiano continúa al frente de la investigación. Su tarea es sostener la instrucción y avanzar en las medidas de prueba, aunque todavía no esté definido qué juez se quedará con el expediente.

La causa $LIBRA quedó atrapada en un limbo procesal: jueces que se bajan, expedientes que van y vienen, recursos de querellantes y apelaciones cruzadas.

Ahora todo depende de la Cámara Federal, que tendrá que resolver de una vez por todas quién asume el control de la investigación.

LO MÁS IMPORTANTE

HUMOR

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now