¡VERGÜENZA! | Vacunaron a un “ACTOR PORNO” tucumano

El "actor" trabaja en el Ministerio de Desarrollo Social de esa provincia. "No soy un vacunado VIP, soy un vacunado suertudo", señaló.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


En un contexto crítico a nivel sanitario, social y económico, el accionar del Gobierno no deja de sorprender. Primero, tras el estallido del “vacunagate”, se conoció que se dio prioridad desde el Estado a los funcionarios oficiales, y después, con el transcurso del tiempo, se reveló que se vacunó (incluso con ambas dosis) a militantes kirchneristas que no son grupo de riesgo.

Otro (de los tantos) caso de vacunas VIP en Argentina, Lucía Díaz

En este caso, el hecho noticioso que sigue la línea, hace referencia al Gobierno de Tucumán, de Juan Manzur. Trascendió esta semana que se vacunó a un “actor porno”. El personaje en cuestión es Nicolás Luna, y se desempeña como Técnico Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de esa provincia.

Cuenta de Twitter en la cual publicaba sus videos sexuales

“Es uno de los tantos vacunados VIP del Ministerio de Desarrollo Social, son todos punteros políticos peronistas. Y este chico además producía y vendía su contenido pornográfico. Este es el Gobierno que tenemos en Tucumán, este actor porno trabaja en los comedores infantiles, esta gestión prefiere que los niños estén en un comedor con un actor porno y no en las escuelas con las maestras”, señaló el periodista Ceferino Decima a Data24.com.ar.

“¿Qué hacen ellos? Visitan comedores infantiles y mientras les dan una taza de mate cocido a los niños, les dicen que Perón, Cristina y Manzur los aman”, agregó el periodista.

Foto subida por Luna a su cuenta de Instagram mientras recibía su vacuna

Tras el revuelo que se generó en redes sociales, desde su cuenta de Instagram, Nicolás Luna mencionó lo sucedido: desde su trabajo en el ministerio “yo tengo que ir a zonas muy vulnerables alejadas de San Miguel y es un riesgo porque no sabemos si las familias que van a los comedores se cuidan (del coronavirus). Entonces tranqui que no fui un vacunado VIP, fui un vacunado suertudo”.

En el siguiente video podes ver la justificación que el militante kirchnerista realizó tras haber recibido la vacuna y también podes escuchar cómo respondió a un vecino que lo escrachó en redes.

“Ese pibe es empleado del Desarrollo Social y como dato, Manzur mandó a vacunar a 150 empleados la semana pasada”, confirmó a este portal otra fuente consultada. En total, los vacunados VIP en Tucumán ascenderían a 500 casos.

Mientras el Gobierno provincial vacuna militantes y actores porno, en Tucumán solamente el 12% recibió la primera dosis y apenas un 3% la segunda.


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El gobierno dará bonos de hasta 10 millones de pesos para financiar proyectos con perspectiva de género

En medio del acalorado clima económico que dejó a su paso la reciente suba del dólar que logró marcar un nuevo valor récord de 497 pesos, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo anunció un nuevo bono de hasta 10 millones de pesos que serán dados a pequeñas y medianas empresas que “produzcan con equidad”.

El programa oficializado en redes este miércoles por la tarde detalla que el gobierno dará financiamiento a las pymes y cooperativas que cumplan con una seguidilla de ítems que garanticen “la igualdad y la perspectiva de género” en diversos ambientes laborales.

https://twitter.com/produccion_arg/status/1651263957884190720?s=20

Brindaremos financiamiento para quienes incorporen mujeres y LGBTI+ en sectores altamente masculinizados; a quienes desarrollen nuevos productos o servicios con enfoque de género”, además estas empresas deberán “adecuar las instalaciones para mejorar las condiciones laborales de mujeres y LGBTI+”, de acuerdo a lo que informó la secretaría.

De cumplir con estos señalamientos, las cooperativas y pymes serán beneficiados con un programa que cubrirá el 80 por ciento de gastos que destinen en “activos físicos e intangibles; capital de trabajo; contratación de profesionales; de asistencia técnica brindada por instituciones de apoyo pyme; y a realizar ensayos, normas, estudios o registros”. Así como también a la realización de homologaciones, habitaciones y certificaciones.

El programa solo lleva unas horas de oficializarse públicamente y ya logró generar enojo y disgusto en redes, donde los usuarios acusan a la cartera de De Mendiguren de “regalar plata cuando el país está apunto de estallar”.

“Los aptos para un puesto no necesitan que nadie los palanqueé. El que es apto es apto, sea cualquiera su género o condición sexual”, comentó un internauta. “Más de la mitad de la población argentina está pasando hambre, dejen de tirar el dinero”, comentó otro.

También hubo quienes, en un tono menos respetuoso, advirtieron: “El dólar está volando, la inflación es imparable y ustedes no saben cómo seguir tirando plata. Dejen de boludear con la plata de todos”.

OTRO BONO DE 10 MILLONES DE PESOS PARA MUJERES EMPRESARIAS

Hace apenas una semana, previo al lanzamiento del programa señalado, se anunció la implementación de una medida que beneficiará a mujeres empresarias con sumas que van desde los 2 a los 10 millones de pesos.

https://twitter.com/produccion_arg/status/1648718442386579459?s=20

“Acompañamos a las mujeres que emprenden. Financiamos la ideación y el desarrollo inicial de emprendimientos y empresas lideradas por mujeres”, anunció vía Twitter la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo. Con unos lineamientos similares al programa anteriormente detallado, el “Emprender Mujeres” beneficiará a mujeres con emprendimientos en funcionamiento o ideas para realizarlo con sumas millonarias, dependiendo la categoría de la empresa.

Según señala la página oficial argentina.gob.ar, los proyectos deben enmarcarse en una de las siguientes categorías:

*Estadío de ideación y puesta en marcha: destinada a emprendedoras que se encuentren en el proceso de convertir su idea en un proyecto o potencial negocio y/o que cuenten con propuesta de valor en desarrollo. Para esta categoría, el monto mínimo del ANR es de 2 millones y el máximo de 5 millones de pesos.

*Estadío de desarrollo inicial: destinada a emprendedoras que, habiendo validado técnica y comercialmente su propuesta de valor, necesiten consolidar y potenciar su negocio. El monto máximo del ANR para estos proyectos es de hasta $10 millones.

En el caso de adherirse a “Emprender Mujeres” el Aporte No Reembolsable (ANR) “puede financiar hasta el 70 por ciento del proyecto presentado, el 30 por ciento restante quedará a cargo del emprendimiento”.

*Fuente: RealPolitik

El PRO se sigue disputando precandidaturas entre rumores y dardos internos

De todas las características de la Unión Cívica Radical que Propuesta Republicana podría haber adoptado escogió la peor: el internismo. Debilitada la autoridad de Mauricio Macri, quién había conseguido imponer hasta su derrota de 2019 la voluntad omnímoda, la disputa por el liderazgo se aceleró, a punto tal que al día de hoy nadie podría asegurar la retención del voto de los derrotados en las PASO en el AMBA, ante la imposibilidad de alcanzar soluciones consensuadas.

En CABA la situación es particularmente grave. Desde que Mauricio Macri picó en punta al postular a “mi primo” como único candidato para la boleta oficial de la coalición hasta el presente, las piezas se fueron reacomodando pero el rompecabezas nunca terminó de armarse. Por su parte, los aspirantes iniciales de Horacio Rodríguez Larreta fueron Emmanuel Ferrario (presidente de la Legislatura), Fernán Quirós (ministro de Salud) y Soledad Acuña (titular de Educación).

PRO
El ex Presidente y conductor de Propuesta Republicana, Mauricio Macri.

La UCR tiene la ventaja de contar con un único pretendiente: Martín Lousteau, mientras que Patricia Bullrich dudó presentar a alguien propio, y finalmente optó por Jorge Macri, para tratar de sumar el apoyo de Mauricio a su candidatura presidencial.

El ex Presidente se bajó de su candidatura, pero en lugar de fortalecer su liderazgo interno, lo diluyó aún más. Después se arrepintió y le indicó a María Eugenia Vidal que saliera a proponer “barajar y dar de nuevo”. Ni Rodriguez Larreta, mucho menos Bullrich, la tomaron en serio.

PRO
La ex ministra de Seguridad y presidente en licencia de Propuesta Republicana, Patricia Bullrich.

A esto se sumó que, en cumplimiento de su compromiso con la UCR, el alcalde porteño apeló a la legislación vigente disoció las votaciones para Ciudad y Nación, lo que incrementó el encono de Mauricio y Patricia, espantados ante la perspectiva de perder el control del poder en la Ciudad, más en manos de un radical.

A pesar de las presiones sufridas, Rodríguez Larreta se mantuvo firme. Como gestos de convivencia ante la explosiva interna primero bajó a Ferrario y este martes Acuña dio un paso al costado. Del larretismo sólo queda en carrera Quirós.

PRO
El jefe del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

El propio ministro de Salud porteño reafirmó en los últimos días la voluntad de diálogo de Rodríguez Larreta al sugerir que “el mejor candidato puede que no seamos ni Jorge ni yo”. Para alcanzar un consenso, Mauricio Macri debería bajar a su primo, pero éste último no quiere saber nada, y se aferra con uñas y dientes a esa precandidatura.

Quién apareció en escena como eventual candidata de unidad es María Eugenia Vidal, la cual se bajó de una inviable candidatura presidencial. La ex gobernadora afirmó que no le interesaba ese cargo, pero ahora expresa cierto entusiasmo, clausurado su sueño de alcanzar la primera magistratura nacional.

Vidal
La ex gobernadora bonaerense y actual diputada, María Eugenia Vidal.

En el entorno de Vidal aseguran que en los próximos días tendría una reunión con Macri para definir su destino. Desde el Gobierno porteño la apoyan como candidata de unidad: “La cosa es que Mauricio entienda que María Eugenia puede hacer una mejor elección que Jorge. Eso dicen los números, pero a veces pesan otras cosas”, explican.

“Yo no cambio todos los días. Yo decidí por Jorge Macri y lo voy a apoyar”, enfatizó Patricia. Y agregó: “No me parece bien que no se respete la democracia interna. Si Fernán Quirós es candidato que se presente en las PASO. Si Jorge es candidato que se presente”. E, interpelando directamente a Vidal, disparó: “Si quiere ser candidata en la Ciudad, cosa que a mí me negó permanentemente, será una más”.

Jorge Macri
El precandidato a jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Así como el PRO no consigue definir su interna por la Jefatura de Gobierno en CABA, tampoco en la provincia de Buenos Aires una alternativa de unidad parece cercana. Cristian Ritondo parece ser el mejor posicionado para confrontar con Diego Santilli en las PASO, habiéndole sacado algunos cuerpos de distancia a los otros inscriptos bajo el paraguas de Bullrich: Javier Iguacel, Néstor Grindetti y Joaquín de la Torre.

A diferencia de lo que ocurre en la CABA, Santilli no parece tener a ningún competidor interno que pueda hacerle sombra. Por esta razón en el entorno de Bullrich no habrían visto con malos ojos su candidatura en soledad, claro está que a cambio de que Jorge Macri fuera la figura de consenso en CABA.

PRO
El diputado nacional Diego Santilli.

Otro problema que enfrenta Ritondo es que la relación entre Vidal y Bullrich se agrietó muchísimo desde que el nombre de la ex gobernadora comenzara a circular como posible candidata de unidad en CABA. Y el ex ministro bonaerense es hombre de Vidal. Pero la presidente del PRO en licencia no parece tener otro aspirante mejor, por lo que podría terminar sucediendo que simultáneamente Patricia torpedee la opción Vidal en CABA y termine bendiciendo a su hombre en la provincia.

Las contradicciones parecen estar a la orden del día en Juntos por el Cambio. Mientras que Santilli le aportaría votos decisivos a Rodríguez Larreta en su confrontación contra Bullrich, la alternativa de una fórmula de unidad para la provincia parece ser la más razonable para responderle al “aluvión de Javier Milei”.

Cristian Ritondo
El ex ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.

Sin filtro, desde el entorno de Bullrich afirman que: “Solo vamos a sostener un candidato que sea neutral o que la apoye a Patricia. No somos necios y entendemos que la provincia es importante. Pero tampoco somos boludos y si Diego juega con Larreta no vamos a apoyarlo”. Esta postura juega a favor de Ritondo, pero no sería la más conducente a un entendimiento con el radicalismo para incorporar a Facundo Manes en la boleta.

Por más que se acomoden varias veces las piezas, por ahora el puzzle de Juntos por el Cambio en la provincia tampoco consigue terminar de armarse. Nadie parece interesado en dar un paso al costado, en la convicción de que la presente es una oportunidad única e irrepetible de alcanzar la Presidencia.

Coronel Rosales | El partido GEN se suma entre los adeptos que piden por “Bullrich Presidente”

El GEN, partido político que tiene como referente al ex concejal Pablo Pujol en Rosales, fijó su posición para las próximas elecciones. Acompañará la candidatura presidencial de Patricia Bullrich. El edil lo comunicó desde sus redes sociales: “Es tiempo de intentarlo, es tiempo de compromiso y decisión para cambiar la realidad de nuestro querido distrito”.

“Desde el Partido GEN de Coronel Rosales, y como integrantes de la alianza Juntos por el Cambio, hemos decidido respaldar a nivel local, la candidatura a presidente de Patricia Bullrich. Conversamos con la doctora Natalia García Luna y otros vecinos que conforman ese espacio”, afirmó.

Coronel Rosales
Comunicado del referente del GEN en Coronel Rosales, apoyando a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como precandidata a Presidente.

Consideramos imperioso que se produzcan cambios significativos a nivel nacional y provincial pero sobre todo a nivel municipal. Es por ello que trabajaremos en conjunto para ofrecerle a la ciudadanía una alternativa seria, comprometida y responsable para modificar el rumbo de Coronel Rosales”, expresó desde las redes sociales Pujol.

A lo que concluyó: “Estamos convencidos de que podemos lograrlo. No podremos solos, necesitaremos el acompañamiento de ustedes. Con su ayuda y nuestro esfuerzo, sabemos que alcanzar un distrito mejor, es posible“.

Tras acto de CFK despliegan un fuerte operativo de limpieza: “Ensuciaron y vandalizaron todo a su paso”

“No sólo causaron un caos vehicular durante toda la jornada, sino que tampoco les importó que la ciudad se ensucie y que se tapen las bocas de tormenta con papeles”, cuestionó el secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Plata, Marcelo Leguizamón, y añadió: “Vandalizaron hasta frentes de viviendas”.

La reacción fue luego de que más de un centenar de agentes del municipio debieran quedar afectados al operativo de barrido, limpieza y recolección que se desarrolló tras el acto político de Cristina Kirchner, que movilizó centenares de unidades de transporte al corazón de la ciudad. 

En ese aspecto, la comuna desplegó equipos de las distintas áreas para realizar un intenso despliegue que se dispuso en las inmediaciones de la sala teatral para recomponer el orden y la limpieza de la vía pública, dejando en condiciones las calles y veredas para los comerciantes, frentistas y transeúntes.

Las tareas, que tuvieron lugar entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, se realizaron con mayor intensidad en la cuadrícula comprendida por las avenidas 7 y 13 desde calle 49 hasta 55; mientras que, por fuera del cuadrante, se relevaron e intervinieron las zonas en las que era necesario.

En esta oportunidad, fueron afectados al operativo de limpieza barrenderos de la empresa Esur y del municipio junto a grupos de distintas áreas; al tiempo que se emplearon hidrolavadoras y contenedores, los cuales debieron ser fueron llenados y vaciados durante toda la noche.

En el lugar se encontraron una importante cantidad de residuos, algunos de los cuales obstruían sumideros pluviales y bocas de tormenta; como así también frentes de vivienda vandalizados.

*Fuente: Realpolitik

Milei reconoció cobrar indemnizaciones y ahora propone eliminarlas: “Era un contexto de mucha austeridad…”

Este miércoles se conocieron detalles de la plataforma electoral del precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien propone eliminar la salud y educación pública, y hasta suprimir las indemnizaciones, más allá de que en su libro de 2022, reconoció haber cobrado un juicio laboral gracias al cual vivió 4 años sin necesidad de trabajar.

Según reveló la periodista Natalia Volosin a través de sus redes sociales, la plataforma electoral del precandidato presidencial consta de más de 60 puntos que plantean reformas regresivas en materia económica, laboral, tecnológica, educativa, de salud y de seguridad, entre otras.

A su vez, Natalí Incaminato compartió en su cuenta de Twitter un fragmento del libro de Milei, “El camino del libertario”, en el que cuenta que en un pasado cobró una indemnización. “Era un contexto de mucha austeridad pero con mucho de lo que me hace feliz. Sin embargo, cuando regreso de las vacaciones, me vuelven a plantear una nueva reducción del salario, achicando de nuevo la cantidad de horas. Me pareció un delirio. No lo acepté”, señaló el economista en su escrito.

“Me pareció tan bajo y miserable lo que hizo aquel empleador que le hice juicio, ya que no estaba formalizado. Obviamente, lo gané. Sin embargo, la cosa estaba difícil y, como los estudios mostraban que una persona tardaba cerca de 2 años en volver a encontrar empleo, adopté una posición pesimista y dividí el monto de la indemnización como para sobrevivir 4 años“, contó el libertario en su libro.

El Gobierno gastó USD 375.000 en el Indy Car en lo que va del año

La última modificación presupuestaria, publicada el pasado 2 de mayo, evidenció dónde va gran parte de la plata del Estado. Llamó la atención un pedido del Ministerio de Turismo, que consideraba “menester” aumentar el presupuesto destinado al IndyCar Series hasta $93.750 dólares por cada carrera; reclamo que fue firmado y aprobado por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Resulta que el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) auspicia al equipo Juncos Hollinger Racing, que compite en el IndyCar Series y del que es co-dueño el ingeniero argentino Ricardo Juncos. Con sus colores verde y negro corre el único argentino en la categoría, Agustín Canapino. Si se suman las cuatro carreras que se realizaron en Estados Unidos en lo que va de la temporada, la Casa Rosada ya le entregó al equipo casi 400.000 dólares.

Según Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, el objetivo es “reactivar y potenciar el crecimiento del mercado norteamericano, uno de los principales emisores de turistas hacia la Argentina”. Es en pos de esta meta que en el auto que conduce Canapino está escrito: “Visit Argentina”.

En el calendario del IndyCar Series aún restan 12 carreras, lo que implicaría un desembolso de más de $1.100.000 en los próximos meses. Desde el Ministerio de Turismo, la justificación fue la siguiente: “El IndyCar es la categoría de monoplazas más importante de Estados Unidos, y su televisación alcanza 142 países a través de 32 cadenas distintas”.

No solo el IndyCar, también el MotoGP

La página 125 del anexo que remite al nuevo gasto estatal expone la cantidad de dinero destinado a carreras: 4.888 millones de pesos. Además del IndyCar, el Gobierno auspicia la categoría de MotoGP con alrededor de 3,5 millones de dólares anuales. “El evento reúne una prensa de más de 600 medios internacionales”, explicaron acerca del Gran Premio que tuvo lugar en Santiago del Estero y cuya continuidad fue renovada hasta 2025.

Entre ambas categorías se estima una financiación de 5 millones de dólares, que parecen poco al lado de los 25 que costó el avión del presidente Alberto Fernández, por citar algunos de los gastos del Estado expuestos en los últimos días.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now