SAN LUIS | Poggi crece en las encuestas y los Rodríguez Saa podrían perder su feudo

Claudio Poggi (Cambiemos) está a milésimas de pasar al actual gobernador en intención de voto
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El próximo domingo 16/06/19 serán las elecciones a gobernador por la provincia de San Luis, históricamente gobernada por el PJ, y en los últimos años por Alberto Rodríguez Saa quien es el que mejor parado está en las encuestas. Sin embargo, un nuevo adelanto reveló que Claudio Poggi, el candidato de Cambiemos que gobernó del 2011 y 2015, está a milésimas de pasar al actual gobernador en intención de voto.

Una nueva encuesta realizada por la consultora Social Now el último día de Mayo 2019 revela resultados inesperados sobre las elecciones a gobernador de la provincia de San Luis.

Estas son las 3 fórmulas fuertes que se disputarán el poder de la provincia el próximo domingo:

Por un lado, el Frente Unidad Justicialista llevará en su boleta la fórmula integrada por el actual mandatario, Alberto Rodríguez Saá, quien va por la reelección acompañado por el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, como vice.

Alberto Rodríguez Saá irá por su cuarto mandato. Estuvo al frente del Poder Ejecutivo en los períodos 2003-2007, 2007-2011 y ahora transita su tercera gestión.

Según la encuesta está puntero en intención de voto posicionado con un 30,3% de los encuestados.

En segundo lugar se presenta el senador Nacional, Claudio Poggi, con la alianza San Luis Unido junto al actual intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce. El mismo gobernó la provincia del 2011 al 2015. A solo 3 décimas del actual gobernador cuenta con un 30% de intención de voto, lo que podría fluctuar fácilmente de un momento para el otro el día domingo 16/06.

Por si un Rodríguez Saá no era suficiente se presenta el hermano del actual gobernador, Adolfo Rodríguez Saá, con el partido “Juntos por la Gente“, quien fue gobernador durante cinco períodos consecutivos (1983-1987, 1987-1991, 1991-1995, 1995-1999 y 1999-2001) y luego fue designado Presidente de la Nación por la Asamblea Legislativa, renunciando a los 7 días de ocupar el cargo.

La encuesta le da un 16,4% de los votos al ex gobernador y presidente.

Estas cifras podrán cambiar muchísimo hasta el domingo, dado que se están anunciando alianzas y candidaturas a nivel nacional, y además, un factor importante, que un 23,3% de los encuestados no saben a quién votar, con solo 7 puntos de diferencia con los candidatos este gran porcentaje de indecisos puede virar para cualquiera de los 3 candidatos, cambiando las tendencias a último minuto.

Por último, desde Vía San Luis, explican que: “Fuera de las encuestas pero firme en sus convicciones están las fórmulas del Movimiento al Socialismo, que encabezan Ítalo Gallardo Muñoz y Emilia Sarmiento; y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), que postula a Iván Amado a la gobernación y a Juan Carlos Condori como vice. Y el partido Unión Vecinal Provincial, lleva como candidatos a Adrián Silvera y María Audelina Ali Ferrari“.
I wonder what verizon, www.celltrackingapps.com/ which started airing a new ad attacking apple’s iphone might have to say about it.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Intentaron matar a la modelo que denunció por abuso sexual a Fernando Espinoza

El peritaje psicológico realizado de manera virtual días antes de fin de año mostró su dolor y la desesperación que le producen los recuerdos de aquella noche, en la que el intendente de La Matanza se “autoinvitó” a comer a su casa para “hablar temas de gestión” y terminó violándola, según cuenta en un testimonio escalofriante y envuelta en lágrimas.

Desde entonces su vida cambió para siempre. Vive con miedo y reconoce en su ex pareja a un entregador, luego de que este le ofreciera trabajar para el barón del conurbano. Teme por su vida y la de sus familiares, por lo que ha permanecido afuera del país en reiteradas oportunidades.

Intentaron matar a la modelo que denunció por abuso sexual a Fernando Espinoza

El 24 de noviembre de 2022, Melody Rakauskas le dijo a REALPOLITIK: “Tienen gente acá asustándome”. El lugar era La Matanza, feudo de Fernando Espinoza, quien fue denunciado por abuso e intento de violación por la ex miss Argentina. Ahora, el horror reapareció en su vida.

El último viaje devolvió a Melody Rakauskas a su peor pesadilla. Ocurrió cuando partió hacia la India -destino en el que iba a encontrarse con su mejor amigo, que vive en el país asiático-, donde concretaría un acuerdo laboral. Su felicidad era plena, todo indicaba que lentamente volvería a comenzar a ser la mujer emprendedora de antes y decidió compartirlo vía telefónica con su madre: ese cree que fue el desencadenante de todo.

Desde hace meses admite tener sus teléfonos y los de sus familiares intervenidos. Así fue cómo, sin decirle a nadie, emprendió el viaje sin saber que del otro lado la estaban esperando. Al llegar al control aduanero en India, le solicitaron el pasaporte -algo que generalmente solo se realiza al pasar por el sector de migraciones-. Allí, al ver su nombre, lo contrastaron con una lista y decidieron separarla de la fila de salida.

Al parecer estaba en una “lista negra”, según sostuvo ante REALPOLITIK. Rápidamente separaron todo su equipaje y le pidieron que se desvistiera casi por completo, incluso hasta las medias, para pasar por el scanner. Luego una agente la revisó de forma manual, incluyendo sus pechos, donde a simple vista podía verse que no tenía nada.

“Me pasaron mano por la cola tres veces, entrepiernas. Todo de una manera morbosa. La primera vez en tantos viajes que me hicieron algo así”, confió visiblemente afectada. Sin pedirle que abriera su equipaje, decidieron hacerlo ellos mismos, revisando todo en tres oportunidades para luego pasar a un interrogatorio sin escrúpulos.

“¿A qué viaja?”, le espetó uno de los agentes aduaneros. “A ver a mi mejor amigo”, respondió Rakauskas. “Mmm… ¿Un amigo nada más?”. Cansada del operativo, la denunciante intentó salir del paso: “El motivo de mi visita no es de su incumbencia, ¿ya terminaron?”. Pero el horror recién empezaba.

“No, tenés que acompañarnos a una sala especial”, le ordenó el agente. Esta vez sin tener a quién recurrir, en medio de un lejano país y sin haber podido reencontrarse aún con su amigo. La escoltaron hasta una habitación en cuya puerta indicaba: “Cuidado. Rayos X. No apto para embarazadas ni personas con cáncer”.

No Title

Melody Rakauskas, la ex asesora del intendente K, acudió a la Justicia y lo denunció por abuso sexual. Además, lo responsabilizó por trabajar en negro y por registrarla con otro nombre para evitar que sea reconocida por su pasado de modelo como Miss Argentina.

Ante su negativa a ingresar, una de las policías allí presentes le pidió perdón y, casi como si se tratara de una tarea de rutina, la explicó que las órdenes “venían de arriba”. Debía ingresar y ser sometida a tres nuevos controles de rayos X para confirmar que no portara nada en su interior.

Le preguntaron cuánta plata portaba, qué cantidad de tarjetas de crédito y demás cuestiones que no son propias de los controles aduaneros, para luego dejarla ir. A esa altura, Melody Rakauskas se sentía nuevamente ultrajada, con miedo y sabía que controlarían cada uno de sus movimientos.

Al llegar a migraciones se encontró con un joven que sólo le solicitó el pasaporte, como sucede habitualmente, y la dejaron pasar. Rumbo a la sala de embarques, decidió pasar por el dutty free y al dar vuelta su vista vio que dos agentes de la Policía Federal la rodeaban, controlando lo que hacía.

El escalofriante peritaje psicológico a la joven que denunció por abuso a Fernando Espinoza (1)

Este medio tuvo acceso exclusivo a la grabación que la denunciante Melody Rakauskas realizó de la pericia psicológica realizada de manera remota, en vísperas de la feria del poder judicial. Un relato verdaderamente escalofriante.

Sin embargo, al llegar a India la pesadilla tomó aún otro color. Su pasaporte había sido fichado como “Criminal que poseía narcóticos – peligrosa”, por lo que nuevamente fue detenida por migraciones y llevada a una sala contigua donde permaneció por más de cuatro horas, sin agua y sin poder siquiera levantarse para ir al baño. “No me permitían levantarme del asiento que me asignaron”, contó a este medio.

En el lugar no había siquiera señal telefónica. La incomunicación era total. Se encontraba sola y desprovista de sus cosas en un país extranjero, con un pasaporte donde se la consideraba una criminal. Pasaron dos horas más y Rakauskas irrumpió en llanto, al tiempo que pedía explicaciones. Todavía hoy se encuentra medicada por un cuadro fuerte de depresión a raíz de lo sucedido.

“Tuve, primero, un ataque de pánico donde me quedé sin aire y teniendo ocho efectivos a mi alrededor ninguno se acercó a ayudarme”, cuenta la ex miss Argentina, que por entonces estaba tirada en el suelo intentando buscar en su bolso de mano la medicación recetada por su psiquiatra “luego de lo que pasó con Espinoza y mi ex pareja”, explicó.

En medio del desborde se desmayó, rodeada de efectivos, quienes la reanimaron arrojándole agua en la cara y entre las piernas “para hacer el efecto de que me había hecho pis encima”, confiesa angustiada. “Había pedido que me comuniquen con el consulado argentino desde el principio, porque es un derecho que tenemos y me lo negaron”, sostiene.

Pasadas las horas, le devolvieron las valijas completamente adulteradas y le pidieron que las abriera nuevamente delante de un agente que había llegado con una cámara para filmar el hecho, acusándola de poseer narcóticos. Por tal motivo, solicitaron que fuera ella quien manipulara las mismas: “Ahí me dí cuenta de que me pudieron haber metido algo en Ezeiza”, deslizó, por lo que se negó a ser ella quien lo hiciera.

Uno de los agentes abrió finalmente las valijas pero no encontraron nada de lo que les habían informado vía telefónica, información a la que Rakauskas tuvo acceso por un conocido que trabaja en el gobierno indio. No contentos con el procedimiento, la rodearon unos ocho efectivos que portaban armas y ametralladoras para llevarla nuevamente a otro “cuarto especial”.

Desde el entorno de Espinoza se encargaron de difundir antiguas notas e imágenes hot de la ex Miss Mundo Argentina, en un intento de “estigmatizarla”

“Yo me negué, porque después de todo lo que me habían hecho suponía que podían hacerme cualquier cosa por un encargo o favor de un narco. Así que me negué y me inmolé en el medio del pasillo de migraciones”, cuenta como si se tratara de una de sus peores pesadillas.

Un nuevo desmayo delante de otros pasajeros que pasaban por ahí fue la antesala a una “extraña” pérdida de conocimiento, según relata. Y al recuperarse se encontró con sangre en su cabeza, fruto de un corte que había sido suturado, y un lavado de estómago: “Yo había tomado, al final, de la botella de agua que uno de los efectivos me acercó haciéndose el bueno”, admite.

Luego recuerda que veinte minutos después de beber la totalidad de la botella, dado que había permanecido seis horas sin consumir nada, se desmayó. Según le explicaron en el hospital al que fue llevada, si no le hacían el lavado de estómago moriría en cuestión de minutos. Según el testimonio de Rakauskas, quien le salvó la vida fue una empleada del consulado, quien, sin entender lo que sucedía, ordenó que la llevaran a una clínica.

Había perdido casi todos sus signos vitales, tirada en el piso de un aeropuerto y rodeada por efectivos como si se tratara de una terrorista. Según afirma, la quisieron matar “por segunda vez”.

Luego de tres días de internación, con hematomas y golpeada, incluso habiéndole sustraído la ropa que llevaba, la condujeron de regreso al aeropuerto paseándola con ropa de hospital sin permitirle salir de allí, ni comprar ropa. Le dijeron que la deportarían, pero debería hacer una escala de un día en África, lo que acrecentó aún más su temor, negándole su pasaporte hasta el momento del embarque.

Allí comenzó a gritar, agobiada y sin nadie que pudiera ayudarla, dado que el personal del consulado había sido disuadido de permanecer ajena a la situación. Finalmente, regresó a la Argentina, volviendo a pasar por el horror y la revictimización. Sin abogado patrocinante que se anime a enfrentarse a Fernando Espinoza y con su entregador “acosándola” cada vez que la cruza: según confesó, la última vez ocurrió mientras comía en un restaurant.

*Fuente: REALPOLITIK

Mauricio Macri invitó a Cristian Ritondo para que lo acompañe a su visita a Rosario

El ex presidente, Mauricio Macri, visitó la, tan afectada por el narcotráfico, ciudad de Rosario. Para este viaje, eligió como acompañante al precandidato a gobernador Cristian Ritondo por considerar que el funcionario ha dado una gran lucha contra el narcotráfico y gran conocedor del tema.

Macri y Ritondo en una charla con vecinos afectados.

Juntos realizaron algunas actividades. La primera fue una reunión con vecinos y comerciantes amenazados y luego se dirigieron a la municipalidad donde estuvieron acompañando y dialogando con el Intendente, Pablo Javkin

A continuación realizaron la presentación del libro de Mauricio Macri, en los salones del Shopping Alto Rosario para luego dirigirse a la Fundación Libertad, donde mantuvieron una reunión con referentes locales. 

Reunión de Mauricio Macri con Pablo Javkin en el palacio municipal.

La última actividad fue una visita a la Planta de Biotecnología Vegetal de Rosario de Bioceres, empresa argentina de biotecnología que se destaca en el mundo.

Garro lidera las encuestas y asegura su reelección en La Plata

Una encuesta privada de CB Consultora posicionó al intendente de La Plata, Julio Garro, con un 56 por ciento de imagen positiva en la gestión y una diferencia de 12 puntos contra cuatro candidatos del Frente de Todos (FdT). Entre estos últimos aparecieron la ministra nacional Victoria Tolosa Paz y el ex jefe comunal Julio Alak.

Asimismo, también se vio expreso que gracias a la imagen de Garro en la ciudad de las diagonales, Juntos cosecha un 41 por ciento de intención de sufragios de cara a este 2023. Lo escolta el FdT con apenas 33 puntos de piso.

Encuesta-La-Plata

Dentro de la coalición de Juntos, Garro parece ser en los análisis la figura política de mayor fuerza y la que mejor enfrentaría al kirchnerismo. El actual mandatario local consolida el 32,1 por ciento de los votos, seguido del ex diputado provincial Sergio Panella de la Unión Cívica Radical (UCR) con 5,6, completando los precandidatos de Patricia Bullrich: Daniel Lipovetsky (2,1) y Juan Pablo Allan (1,9).

Desde el ala del FdT aparece como la principal alternativa política con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, como la dirigente mejor instalada y con una intención de votos del 12,1 por ciento, seguida por el titular de Justicia de la provincia y ex intendente de La Plata, Julio Alak, con el 11,5.

¡MÁS CASTA! | En Salta, Javier Milei cerró con un sector kirchnerista y lo sumó a Olmedo

El kirchnerismo salteño anunció que va a cerrar una alianza con los referentes de Javier Milei y Alfredo Olmedo en la provincia para enfrentar al actual gobernador Gustavo Sáenz, que busca la reelección, en las elecciones locales.

El kirchnerismo salteño anunció una alianza con los referentes de Javier Milei y Alfredo Olmedo en la provincia.

El frente Avancemos está liderado por Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Felipe Biella, que tienen terminales con el olmedismo y con Milei.

En un inicio, el Partido de la Victoria, liderado por el senador Sergio Napoleón Leavy, había rechazado integrar la alianza oficialista que lidera Sáenz y parecía que no cerraría ningún acuerdo, pero en las últimas semanas todo cambió.

Leavy junto a CFK.

“Decidimos por mayoría formar parte del Frente Avancemos, Emiliano Gobernador”, anunció el diputado provincial Ramón Villa. Igualmente, se apuró a aclarar que “es un proyecto provincial y el nacional es totalmente diferente…no tiene que haber dudas de que Emiliano es peronista y a nivel nacional jugará para Cristina”.

Estrada, el postulante a gobernador opositor, fue subsecretario de Relaciones con las provincias del Ministerio del Interior con Wado De Pedro. En 2021 renunció al cargo para ser candidato a diputado nacional y obtuvo una banca.

Javier Milei junto al polèmico Alfredo Olmedo.

Meses atrás decidió unir fuerzas con Carlos Zapata, también diputado nacional y referente de Alfredo Olmedo y Javier Milei, para enfrentar a Sáenz. “La política en la provincia tiene que dejar de ser kioscos separados y funcionales al poder de turno. Por eso hemos dejado de lado las diferencias y nos incorporamos a este frente, para trabajar por la sociedad”, subrayó defendiendo la alianza.

Por su parte, Biella hizo la última parte de su carrera política como independiente y respecto al lanzamiento de la propuesta señaló: “Estamos cerrando la grieta. Nos hemos juntado dirigentes de todos los espacios y vamos a seguir convocando a quienes tengan la camiseta del desarrollo para Salta”. 

De izq. a der.: Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Felipe Biella.

Otra fracción del kirchnerismo, la que lidera la diputada nacional Verónica Caliva, buscará cerrar un acuerdo con otras fuerzas locales, pero no participará de la alianza con Milei y Olmedo.

“Equipos de última tecnología”: la insólita frase de un intendente K que puso ventiladores en colegios

El intendente kirchnerista de Ensenada, Mario Secco, anunció la colocación de ventiladores en las escuelas de la localidad: “Ante las altas temperaturas que se registran, reforzamos la colocación de ventiladores en los establecimientos educativos de la ciudad”, celebró el alcalde. Sin embargo, los vecinos y usuarios salieron a cruzarlo por una insólita frase.

“En esta primera etapa, se instalaron 120 equipos de última tecnología y en los próximos días se colocarán otras 500 unidades. Desde el Municipio trabajamos permanentemente para que los niños, niñas y jóvenes ensenadenses puedan tener una educación de calidad”, ponderó el funcionario cercano a CFK.

Fue allí donde cientos de usuarios y residentes de la ciudad se mofaron de la terminología del mandatario municipal. “¿Última tecnología? Son ventiladores, ¿Por qué no pone aire acondicionado como en su casa?“, se quejó un usuario. Otro, en cambio, cuestionó a Secco por la tardanza en la instalación de los equipos y dijo: “¿14 de marzo ponen ventiladores? Me imagino que las estufas llegarán en diciembre. Mientras tanto se suspenden clases, ahora por calor y en unos meses por frío”.

En cambio, algunos vecinos de la ciudad le exigieron a Secco por la reimplementación del servicio de electricidad que, en algunas zonas, lleva más de una semana sin funcionar.

“Genial, con 40 grados de temperatura te ponen un ventilador que distribuye el aire a 40 grados. ¿En su casa tiene ventiladores o aire acondicionado? Un ventilador pequeño allá arriba no tira nada. Ayuden a los pibes y pongan aire acondicionado”, agregó otro internauta.

Por el momento, la publicación del intendente tiene poco más 300 “me gusta” y más de 1500 comentarios negativos.

En la planilla de ingreso, los jardines bonaerenses preguntan si los niños son travestis o no binarios

La polémica estalló apenas minutos después de entregados los documentos de inscripción al nuevo año lectivo en los niveles de educación inicial. Las familias pusieron el grito en el cielo y aseguraron que “tanta ignorancia lastima la inocencia de los más chicos”.

Los documentos son entregados por las autoridades del gobierno bonaerense de Axel Kicillof a los distintos establecimientos educativos y son obligatorios para las familias de los alumnos. Allí figuran los datos de cada estudiante, sus certificados de salud, horarios, personas autorizadas para el retiro y antecedentes familiares de salud, entre otros aspectos importantes.

La sorpresa llegó al leerse el apartado de “Datos del estudiante”. Allí, se puede leer en la planilla una sección llamada “Identidad de género”, en donde los padres de los niños de jardín de infantes o incluso maternales deben responder si su hijo es: mujer, mujer trans o travesti, varón, varón trans o masculinidad trans, no binario o, inclusive, “otra”.

Indignados, los familiares exigieron explicaciones. “Llevan la demagogia de la cuestión de género a otro nivel y lo único que demuestran es ser unos ignorantes en la materia. ¿Cómo nos van a preguntar si mi hija, que sólo tiene tres años, es travesti?”, se preguntaron al acercar el material a este medio.

Especialistas opinaron en la materia, rechazando de plano la actitud del ministro de Educación y responsable de los documentos, Alberto Sileoni: “Los niños pasan por fases de exploración de género a través de los juguetes que eligen y las expresiones que utilizan. Esto es normal y ocurre en todas las infancias. De ahí a esperar que un padre identifique a su hijo como un travesti, hay un mundo de diferencia marcado por la ignorancia total en la materia”, aseguraron.

“Estimadas familias, en este PDF encontrarán la documentación necesaria para la inscripción del ciclo lectivo 2023. Solicitamos imprimir y completar cada uno de los documentos y entregarlos en la secretaría del jardín antes del día 25 de febrero”, indica, por caso, el mensaje enviado por el jardín de infantes La Cueva de Osofete de La Plata a los familiares de los más chicos, acompañado del polémico formulario. En este caso, con el agravante de que dicha institución posee un historial de licitaciones millonarias con el gobierno de Axel Kicillof, brindando matrículas “gratuitas” a los hijos de los funcionarios bonaerenses.

“Los niños tienen una visión fija de su género hasta los cinco o seis años de edad. Recién a partir de entonces comienzan a ser más flexibles, a hacerse preguntas y a evaluar sus sentimientos e identidad de género. Es un proceso que incluso se extiende más allá de la adolescencia. Al pedirle a un padre que encasille a su hijo como travesti o no binario a los tres años es una etiquetación compulsiva sin sentido, más que el de la demagogia”, aseguró uno de los padres afectados.

*Fuente: realpolitik

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now