Ritondo sobre el ataque a Berni: “La gente está cansada, este gobierno destruyó todo lo hicimos en materia de seguridad”
Ritondo criticó al gobierno por su respuesta ante el ataque a Berni, afirmando que han "destruido todo lo que hicimos en materia de seguridad". Recordó un programa de instalación de cámaras y botones antipánico en colectivos, implementado durante su gestión.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
A través de un comunicado, el diputado y exministro de Seguridad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se expresó sobre el ataque recibido por Sergio Berni, quien fue brutalmente golpeado por un trabajador: “El ministro busca hablar con los perjudicados, pero la gente ya está cansada de las palabras y quiere hechos”.
Sobre lo que considera como una falta de avance en materia de Seguridad por parte de las vigentes autoridades, el presidente del bloque PRO enlistó el accionar de la anterior gestión de la que fue parte, que refieren o tematizan contra la inseguridad de los colectiveros: “Implementamos un programa de instalación de cámaras y botones antipánico en las líneas de transporte más complicadas y recorridos más calientes”.
“El abandono en materia de seguridad es insoportable. Uno de los reclamos más urgentes en la Provincia es por mayor seguridad y la única respuesta del gobernador es esconderse detrás de Berni”, agregó.
“El sistema permitía que el chofer accionara un pedal de pánico que disparaba un alerta a una central de monitoreo, que funcionaba en el segundo piso del ministerio de seguridad en La Plata, y que permitía acceder en vivo a las imágenes al interior de la unidad y su posición exacta. Se llegó a tener una cobertura en aproximadamente 1.200 unidades pero, lamentablemente, por no renovar el contrato, el sistema quedó abandonado y para mediados del 2022 ya casi no había unidades con cobertura”, agregó.
Para Ritondo, el trágico episodio es “una muestra más de cómo Kicillof abandonó la política de Seguridad que implementamos a partir de 2015”.
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue a la Justicia con una demanda civil contra la dirigente de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrió, a quien le reclama 3 millones de pesos y derecho a réplica por haberlo comparado con el líder del nazismo durante una entrevista radial realizada en julio del 2022. En aquella oportunidad, la ex diputada dijo que “como presidente puede ser Adolf Hitler“.
Es la tercera demanda de este tipo que presenta el diputado nacional. Lo hizo también contra 5 periodistas por “un rally difamatorio”, de acuerdo a los términos de esas presentaciones, ya que habían rechazado en sus respectivos programas declaraciones en las que el economista aseguraba que los libertarios eran “superiores moralmente, estéticamente” a la izquierda.
El candidato a Presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Una de esas demandas está en el Juzgado Civil 33, donde pide un millón de pesos a los periodistas Fabián Doman, Débora Plager y Martín Candalaft. Además demandaba a Paulo Vilouta, con quien finalmente acordó. En tanto, en el Juzgado 103, está radicada la presentación contra el periodista Pablo Duggan, con quien también hubo un acuerdo días atrás, aún no plasmado ante la Justicia.
Ahora, Milei apuntó contra la dirigente aliada a Juntos por el Cambio, que en reiteradas ocasiones salió al cruzarlo públicamente. El candidato consideró que en una entrevista de julio del 2022 en Radio Mitre, Carrió “ha afectado” su “honor”, motivo por el que decidió impulsar la demanda por daños y perjuicios que tramita desde la semana pasada en el Juzgado Civil 22 de la ciudad de Buenos Aires.
La conductora de la Coalición Cívica ARI y precandidata presidencial, Elisa “Lilita” Carrió.
En la entrevista en cuestión, Carrió manifestó respecto a Milei que: “El problema es que cuando la sociedad entra en ira se enferma, cuando se enferma vota enfermos. Entonces tengamos cuidado porque puede saber de economía, pero puesto a presidente esto puede ser Hitler y lo digo en serio. Peor todavía porque no tiene equilibrio emocional”.
La demanda contra Elisa Carrió recayó en el Juzgado Civil 22, subrogado por el juez Ignacio Rebaudi Basavilbaso, quien ya tomó intervención. Según publicó el sitio Perfil, que accedió al expediente, el miércoles pasado firmó una resolución de 3 carillas en las que dejó constancias del inicio de la demanda y trasladó a las partes para que comparezcan en el término de 15 días hábiles.
El arribo de Mauricio Macri en Córdoba en el marco de la campaña de Patricia Bullrich tuvo un breve paso en Jesús María, ciudad de la que es intendente el primer candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio, Luis Picat.
No obstante, no todos fueron cánticos y cálidos saludos para el exmandatario. En medio de una conferencia, Macri cuestionó a la gestión del dúo Fernández-Fernández porque “no pagaron un dólar y le pidieron más plata al Fondo”. A lo que el periodista Luis Sánchez, allí presente, respondió: “La deuda con el FMI la tomó usted…”.
A lo que el líder del PRO retrucó, “sí, para pagar lo que dejó el gobierno anterior”, haciendo referencia a la deuda que dejó la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. “Usted está muy mal informado, no lo puedo educar en una conferencia de prensa”, sumó.
Fue allí donde el comunicador K se mostró molesto por la respuesta del expresidente y logró poner en alerta a la custodia de Macri. “Usted no puede tratar de desinformado”, respondió. Ahí tuvo que intervenir el diputado Luis Juez para evitar que el periodista sea interceptado por los presentes y dijo: “Tiene todo el derecho a preguntar lo que quiera”.
Mauricio Macri, expresidente de la Nación, junto a Patricia Bullrich, candidata a presidente y exministra de Seguridad
Después del tenso momento, Macri hizo base en Córdoba y se puso la camiseta de la exministra de Seguridad de la Nación: “Si queremos un cambio profundo, es con Patricia (Bullrich). Tenemos un equipo y un plan. Patricia nos va a sacar adelante”. Aunque, en otra parte, también se lamentó por la fragmentación de su propio espacio que propició el voto a favor del proyecto elevado por el ministro de Economía: “Es una irresponsabilidad, va a llevar al país a la hiperinflación”, disparó.
Por último, y en un intento de no darle más relevancia a las disputas con Javier Milei, Macri concluyó: “Bienvenido todo el entusiasmo del cambio y con mucho respeto por lo que están haciendo los libertarios pero gobernar Argentina es algo muy complicado. Se los dice alguien que estuvo sentado ahí y en esos cuatro años estuvo en el primer tiempo”.
Este fin de semana el entorno del presidente Alberto Fernández volvió a ser salpicado con una denuncia por abuso sexual. En esta oportunidad por el ex jefe de asesores del Jefe de Estado, Antonio Aracre.
Según denunció la víctima, un joven menor de 17 años, el acusado lo ultrajó en contra de su voluntad en su departamento. Por ello, este domingo las fuerzas realizaron un allanamiento en el domicilio del ex CEO de Sygenta y se llevaron frazadas, sábanas, toallas, ropa interior y teléfonos celulares.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, junto al ex funcionario denunciado por abuso sexual, Antonio Aracre
En la descripción judicial que brindó la presunta víctima, el hecho se concretó en un departamento en el piso octavo de una nueva torre de lujo en la calle Arévalo en Colegiales, a donde Aracre lo habría llevado tras encontrarse con él en el bar London cercano a Plaza de Mayo para “una entrevista de tipo político”. Al relato, el joven sumó que ya se conocían, pero que mantenían una relación únicamente profesional.
El caso recayó en el Juzgado N°32 de Santiago Quian Zavalía, el mismo que elevó el juicio a Jonathan Frabbro, denunciado por violar a su ahijada. Zavalía ordenó una serie de medidas para avanzar prontamente con la investigación. En esa seguidilla se pidió la declaración de los policías que tomaron la denuncia, la declaración del médico que revisó a la víctima tras el hecho, un examen físico y una serie de hisopados al menor.
Antonio Aracre, ex jefe de Asesores del presidente Alberto Fernández
Además, también se solicitaron los archivos de las cámaras de seguridad de la zona, incluyendo el bar donde se reunieron previo al traslado al departamento de Aracre. En el bar, según la denuncia, también estuvo presente el novio de la víctima, un joven de 18 años. El juez pidió también que declare este testigo que podría ser clave, así como la madre del joven supuestamente abusado.
Por el momento, Aracre no fue detenido y aún no trascendió si el Juzgado N°32 ordenó su arresto. En paralelo, el Gobierno no ha hecho declaraciones sobre el ex funcionario, tampoco sobre la denuncia.
El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, criticó al candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al asegurar que “se equivoca” al explicar los detalles de su plan de dolarización “como si fuera un profesor de economía”. Además, apuntó contra su competidora de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, por la falta de propuestas.
En su primera reaparición pública en años, Cavallo remarcó que el libertario “comete un error grave” porque “se dedica a actuar como un profesor de economía, donde trata de explicar los detalles de cada una de las cosas que va a hacer, cómo las va a hacer, cuándo las va a hacer”, aunque aseguró que “lo aprecia”.
En una entrevista para TN, quien fue titular de Economía durante la gestión de Carlos Menen y la de Fernando De la Rúa, reconoció que mantiene conversaciones con el candidato de LLA pero que éste “no le hace caso”.
“Él tiene pasta de líder y lo ha demostrado porque ha producido un fenómeno que nadie lo esperaba. Es inédito. Convencer a una cantidad enorme de jóvenes, transversalmente, incluso a gente muy humilde de que él va a poder aportar soluciones”, destacó.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Consultado sobre la posibilidad de instaurar una dolarización del mercado el primer día de gobierno como en su momento propuso Milei, Cavallo respondió: “Depende de las circunstancias que se vayan a dar cuando se logre unificar el mercado cambiario y liberalizarlo. En ese momento, es el momento de estar en condiciones de buscar una estabilización fuerte de la economía como con el plan de convertibilidad”.
No obstante, Cavallo afirmó que esto podría ocurrir a “más de un año y medio en adelante si se hacen las cosas bien. En un proceso no traumático”. Por último, se refirió al cepo y consideró que debería levantarse porque “es rídiculo”. “Yo levantaría todo el cepo a transacciones no comerciales. Es ridículo lo que pasa ahora. Hay un tipo de cambio vinculado a operaciones comerciales, y además un montón de cepos o control sobre otro tipo de divisas y uno total para repatriación de capitales… Mientras exista eso es imposible pensar que venga capitales a la Argentina”, advirtió.
Desde el año 2021 que el economista Javier Milei llegó a ocupar una banca en la Cámara de Diputados muchos han especulado lo que hacen algunas de sus asesoras, como es el caso de Lilia Adela Bolukalo Lemoine, quien se encarga de ser consejera política y, a su vez, de “asesora de imagen”, como una vez aseguró en su cuenta de Twitter.
Según sostuvo la maquilladora en un reportaje con Periodismo Para Todos de Canal 13 del pasado domingo 20 de agosto, actualmente “tiene un tercio de contrato en la legislatura” y mediante ello “cobra un sueldo 200 mil pesos mensuales” con el propósito de “darse ciertos gustos extra” o “pagar las deudas”.
Momento emitido el domingo 20 de agosto de 2023 en Periodismo Para Todos. Manu Jove estuvo en la casa de Lilia Lemoine, asesora de imagen de Milei, y además candidata de la libertad avanza a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires.
Como bien habíamos mencionado en DATA24, más allá de que el dirigente libertario sea una cara nueva en la política, no hay que negar la parte en donde varios de los que integran hacen uso de los fondos del Estado, como es el caso de la influencer Lemoine, quien de manera indirecta cobraba, hasta julio de 2022, $169.784,00.
Aunque esta cifra, a la par de la inflación y tras varios aumentos desde la propia legislatura, hoy su sueldo estaría rondando cerca de los 450.000,00 pesos argentinos, de manera indirecta. Por otra parte, hace varios meses, la cosplayer negaba desde su cuenta de Twitter cobrar un sueldo del Estado: “Como libertaria no me gusta recibir dinero de impuestos, de hecho, no trabajo por un sueldo sino por objetivos”.
Otra irregularidad, además del monto que percibe, es que Lemoine asegura públicamente que es asesora y maquilladora de Javier Milei y que percibe un sueldo en base a esa labor. No obstante, en la página de la Legislatura de la Ciudad, Lilia Adela Bolukalo Lemoine figura como asesora de medios, redes y prensa de la legisladora Lucía Montenegro.¿Percibe dos sueldos y solo figura uno o tiene dos cargos e insólitamente cobra un solo salario?
Si bien en varias ocasiones la propia militante que aparece detrás de las cámaras de cada entrevista de Javier Milei, citando su discurso, afirmaba que “hay que dejar de hacer caridad con el bolsillo ajeno”, termina demostrando ser lo contrario. Entre varios insultos que recibió en la red social Twitter, hoy X, justificaba: “Es gente a la que le caigo”.
Desde que anunció su candidatura a las PASO, el peronismo provincial trató de impugnar la lista de “Palito” en mencionada ciudad. Su principal argumento es que, en efecto, Pueblo Belgrano y Gualeguaychú son dos ciudades diferentes. La otra realidad es que ambas ciudades conforman una conurbación, es decir que mantienen una estrecha cercanía geográfica, y el candidato, como la totalidad de los vecinos de la zona, vivieron y desarrollaron sus vidas en ambas localidades.
Quienes pretenden impedir que que la boleta de Davico intendente entre a las urnas chocan, de base, con dos problemas: la Justicia permitió que compita en las PASO, y de esa instancia electoral, salió victorioso. De las seis listas que presentó Juntos por Entre Ríos para la intendencia de Gualeguaychú, Mauricio Davico consolidó un cómodo primer puesto al obtener más del 50% de los votos, sacándole una ventaja de 32 puntos al otro candidato de Juntos por el Cambio.
Para los comicios de agosto, el Tribunal Electoral de Entre Ríos señaló sobre el caso Davico que “la materia electoral presenta una naturaleza consustancial con los principios esenciales de nuestro sistema político, representativo, republicano y federal. Esta última nota reserva a las provincias el establecimiento de un iter electivo particular, coherente con los pilares de un régimen caracterizado por los otros dos principios, como lo ha puesto de relieve el Máximo Tribunal Nacional en los recientes precedentes que el mismo recurrente cita. De este modo, se ha dicho que el fin perseguido por la normativa electoral es mantener la pureza del sufragio como base de la forma representativa de gobierno sancionada por la Constitución Nacional, y reprimir todo lo que de cualquier manera pueda contribuir a alterarla, dando al pueblo representantes que no sean los que ha tenido la voluntad de elegir”.
De cara a las generales de octubre, las listas para intendente de Gualeguaychú quedarán conformadas por Martín Piaggio (Más para Entre Ríos), Mauricio Davico (Juntos por Entre Ríos) y Andrés Romero (La Libertad Avanza).
El “problema” de Davico
Las políticas fiscales impulsadas en Pueblo Belgrano incomodaron a jerarcas peronistas de Entre Ríos. Una fuente del espacio comentó a este medio que Davico “tiene una obsesión con bajar los impuestos” y que ese comportamiento “nos trajo el problema a nosotros (peronistas) de tener el tema en la agenda porque la gente nos decía ‘si Davico baja los impuestos en Pueblo Belgrano por qué no pueden hacerlo también ustedes acá’. Y eso incomodó bastante”.
En 2018 —un año antes de lograr la reelección— firmó una baja del 55% de las tasas municipales de la boleta de luz y redujo un 50% el personal municipal. También eliminó la tasa por derecho de edificación, el impuesto de inscripción para habilitaciones comerciales, se exceptuó del pago de la tasa de contribución por mejoras y de la tasa municipal para la expedición de la Licencia Nacional de Conducir a Jubilados, Pensionados y Veteranos de Guerra y se redujo en un -50% la tasa en la inscripción de Propiedades en el Registro Municipal y en un -55% los impuestos municipales para la obtención de la Licencia de Conducir para particulares y un -80% para profesionales. Gracias a los resultados de sus políticas, Davico obtuvo su relección en 2019 con más del 77% de los votos.
¿Quiénes impulsaron la impugnación?
Ahora, el tribunal de Gualeguaychú dio lugar a las impugnaciones. El juez de la Junta Electoral local, Héctor Vasallo, está casado con la concejal ultra K, Selva Chesini.
Héctor Vasallo
Al planteamiento del abogado Julio Majul, cercano a dirigentes de Nuevo Espacio pero en medios señala que él no tiene nada que ver con la política, se la suma la impugnación del dirigente radical Leonardo Posadas, funcionario de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico de Gualeguaychú con un contrato político durante la última gestión de Martín Piaggio, actual intendente kirchnerista de Gualeguaychú; también integró el armado del diputado nacional de la UCR, Pedro Galimberti, en las últimas PASO.
En un escrito, los abogados Darío Carrazza y Juan Ignacio Weimber, en representación de Mauricio “Palito” Davico señalaron además que Chesini “es concejal en la ciudad de Gualeguaychú representando al oficialista Frente Para la Victoria, hoy Unión Por la Patria. Asimismo, es activa militante de posturas ideológicas, políticas y aún personales relativas al Sr. Mauricio Germán Davico que dan lugar a esta recusación. Tales posturas las ha expresado tanto en su banca de concejal, como en los medios de comunicación y en las redes sociales. En dichos ámbitos la Dra. se ha expresado de manera enérgica en contra del candidato Mauricio Davico, atacando su persona tanto en el plano político como en el personal y moral. En todos los casos se trata de afirmaciones sin retorno, sobre temas que incluso atañen a la cuestión objeto de la Litis, y exceden el campo de las ideas para incursionar en el de la vida personal, como que le asigna el carácter de mentiroso o persona que dice mentiras”.
Gladys Liliana Salinas
Advirtieron además que “la doctora Chesini ha manifestado tener una empresa común con uno de los impugnantes por derecho propio, el doctor Majul, en un asunto que también llevarían adelante –según sus propios dichos- en contra de nuestro representado”.
Sorpresivamente, también se sumaron denuncias de falsos liberales de La Libertad Avanza: Gladys Liliana Salinas y María Pía Lombardo. La primera, interventora del Partido Conservador Popular; apoderada legal de la Alianza La Libertad Avanza Entre Ríos, la segunda. El gesto de la impugnación avivó a las preguntas: ¿Por qué La Libertad Avanza impide que juegue en una elección un candidato que tiene como política principal la baja de impuestos?
La pregunta puede responderse repasando la lista del León en Entre Ríos: Julia Esther Calleros, candidata a Diputada Provincial en la Libertad Avanza es, actualmente, funcionaría política del intendente kirchnerista, Martín Piaggio, que gobierna la ciudad desde hace 16 años.
María Pía Lombardo
Sin embargo, desde dentro del mismo partido, Carlos Damasco candidato a Diputado provincial, denunció que “la impugnación a Davico me parece improcedente, fue inconsulta y es una impugnación personal. Tanto la conducción nacional como la provincial, no estaban al tanto de esto. Las impugnaciones las hicieron Liliana Salinas y Pía Lombardo que pertenecen al partido Conservador Popular, nosotros desconocíamos totalmente estas impugnaciones”. Finalizó diciendo que “quiero desligar a las conducciones de La Libertad Avanza que no tienen nada que ver con estas impugnaciones”.
A días de las elecciones generales del 22 de octubre, una denuncia improvisada por supuestos políticos liberales, cuestiona la candidatura del intendente de Pueblo Belgrano, Mauricio Davico, a la intendencia de Gualeguaychú.
Último momento. Apuñalaron a Melgarejo, el casero de la chancheria de los Sena en prisión. A horas de la elección provincial, uno de los 7 detenidos por el femicidio de Cecilia fue apuñalado. No hay noticias sobre su estado de salud.