Pruebas falsas y testigos guionados, así se operó en el caso de Santiago Maldonado

Sancionarán por seis meses a un abogado por presentar pistas falsas y direccionar testigos...
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sancionarán por seis meses a un abogado de la APDHC de Córdoba por presentar pistas falsas...

A fines del año pasado, los medios oficialistas como Página 12, se indignaron con la posible sanción de la Sala 4 del Tribunal de Disciplina de Abogados de Córdoba contra el Doctor Carlos González Quintana. Según esos medios, se trataba de un fallo escandaloso pues el letrado sólo había pedido una cautelar.

Periodismo y Punto analizó la segunda resolución que confirma la medida: A “Chuzo” lo suspenderán por seis meses. La investigación de los abogados cordobeses fue enviada a Esquel para que la justicia local analice el encubrimiento y, en un futuro, condene al abogado integrante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos que armó pruebas y guionó testigos para direccionar la investigación. Las declaraciones públicas de la flamante Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y de otros integrantes del gabinete, generan sospechas que el caso se enfriará, al menos en esa dirección. En la APDHC cordobesa existe una interna entre los que quieren proteger a “Chuzo” como sea y los que ya le soltaron la mano. ¿Qué dice el escrito?

Este lunes, “Chuzo” tendrá la última chance de revertir la máxima pena que le aplicó la sala 4 de la entidad que suspendió su matrícula por seis meses invocando el artículo 50 de la ley 5805 que regula la actividad de la abogacía. La entidad analizó la conducta del letrado a partir de un oficio de la Fiscalía Federal de Esquel, donde se investigó la desaparición –al inicio- y la muerte de Santiago Maldonado ocurrida el 1 de agosto de 2017. Para los letrados, el abogado sancionado presentó un testimonio “no veraz” para “embarrar la cancha”.

Carlos “Chuzo” Gonzalez

Recordemos que la desaparición de Maldonado sucedió en el contexto de una protesta de la comunidad mapuche Pul Of en Cushamen, en la que se cortaron rutas y no permitían el ingreso a esas tierras de las fuerzas de seguridad. La fiscal federal subrogante de Esquel, Silvina Alejandra Ávila, remitió a Córdoba los antecedentes del letrado y su relación con el famoso “testigo E” de identidad reservada. Lucas Ariel Pilquiman, el famoso testigo E, habría sido la última persona que vio con vida a Maldonado en medio del correntoso río Chubut.

Esas afirmaciones no veraces “fueron realizadas con la intención de lograr el otorgamiento de una medida cautelar y lograron el objetivo”. El abogado defensor de “Chuzo” es Ramiro Fresneda, hermano del ex secretario de Derechos Humanos del kirchnerismo, imputado por Claudio Bonadío por haber discriminado a opositores en indemnizaciones a familiares de desaparecidos en la dictadura militar. En el 2014, la secretaria de DDHH fue allanada por el fallecido juez. El abogado de “Chuzo” fue Subsecretario de Fortalecimiento Institucional de la Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación durante el gobierno de Cristina Kirchner. Su hermano Martín, fue designado por Cristina Kirchner, en diciembre del año pasado, en el Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación.

González Quintana se defendió diciendo que la Sala 4 era incompetente material y territorialmente. El argumento que el kirchnerismo duro le criticó a Carlos Stornelli para defenderse de la investigación encarada en Dolores por el juez Alejo Ramos Padilla. Dice que su rol no fue como abogado sino como militante pero, en todas las declaraciones periodísticas, se presentaba como… abogado. Califica a la resolución como “esquizofrénica”. Apunta a su colega Fernando Cabaleiro como el que presentó la denuncia ante la APDHC. Pero para la Sala no existe valor probatorio de esos dichos.

Recordemos que el abogado instaló en la APDHC que a Santiago Maldonado lo habían secuestrado los gendarmes al grito de “acá encontré a uno” y que lo habían golpeado salvajemente. El testimonio se lo endilgaron a Pilquimán pero después declaró otra cosa en la causa judicial: que Maldonado se hundió solo en el río pues no sabía nadar. Fue la versión que tomó como válida el hermano de Maldonado y que le transmitió, telefónicamente, a la candidata a senadora, en aquel entonces, Cristina Fernández de Kirchner. Así nacía: ¿Dónde está Santiago Maldonado? En aquella presentación, la APDHC aseguró que Maldonado “fue visto por última vez mientras era golpeado y cargado a una camioneta blanca de Gendarmería (…)”, en el marco de un operativo policial del cual se denunció un uso presuntamente excesivo de la fuerza… La Comisión ha advertido con preocupación que los solicitantes han señalado la presunta participación de funcionarios estatales en los hechos y que lo ocurrido constituiría una forma de amedrentamiento contra los integrantes de la comunidad mapuche “Vuelta del Río Pu-Lof”. En el punto “V. DECISIÓN”, “…la Comisión solicita al Estado de Argentina que: a) adopte las medidas necesarias para determinar la situación y paradero del señor Santiago Maldonado, con el fin de proteger sus derechos a la vida e integridad personal; y b) informe sobra las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar”. La cautelar la consiguieron.

Matías Santana

Tiempo después, la propia APDHC negó que González Quintana haya formado parte del organismo en cuestión. ¿Quién mentía?

El 19 de diciembre del 2017, el juez Gustavo Lleral pudo, finalmente, entrevistar al “testigo E”. Pero Pilquimán no dijo lo que decían que había dicho. Textualmente: Santiago Maldonado “se metió al agua y después volvió sobre sus pasos. Yo creo que él no pudo avanzar porque yo sabía que él no sabía nadar y además el agua estaba muy fría. Cuando estoy del otro lado del río sacándome el buzo, puedo ver que había gendarmes en la barranca arriba tirando con 9 mm, escopeta y piedrazos, pero abajo en el agua estaba solo Santiago. Ahí ya no lo vi más…”.

Un dato clave: El testigo “E”, como toda la Argentina, ya sabían que el cuerpo sin vida de Santiago Maldonado había aparecido en el río Chubut. La autopsia no mostraba signos de violencia. La mentira tenía patas cortas. Pilquimán le aseguró, bajo juramente, al juez Lleral que sólo había hablado de estos hechos con su madre y su padre. ¿No era que González Quintana le había tomado una declaración? Así lo decía el propio abogado: “Para elaborar el informe nos trasladamos más de 1800 kilómetros con la ayuda de cenas de organizaciones, asambleas y personas que contribuyeron económicamente para los viajes y hospedajes…- El Testimonio E da cuenta que estuvo con él “fui el último que tuvo contacto con él antes que Gendarmería se lo llevara”.

Ese testimonio –inventado- fue presentado directamente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La difusión internacional de la desaparición estaba garantizada. La utilización política del tema, también.

La Sala 4 del Tribunal de Disciplina Cordobesa probó que González Quintana sí fue integrante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Córdoba –que dejó de depender de la APDH Nacional años atrás-. Era “revisor de cuentas” y que estaba de vacaciones en enero del 2017 en El Bolsón, momento en el que conoce a integrantes de la comunidad mapuche como el hermano de Facundo Jones Huala. Regresaría luego de la desaparición de Maldonado, para hacer una especie de “investigación privada” y conversar con los integrantes de la comunidad.

Año 2017. Plena campaña electoral de medio término. Testigos guionados, pruebas inventadas, mapuches que decían haber visto el secuestro de una persona con binoculares, testigos que decían haber escuchado el ruido, por teléfono, de botas caminando hacia un hombre en cautiverio y la utilización política de una muerte como pocas veces se había visto en el país.

El rol que tuvieron estos abogados en el engaño, amparados por la bandera de los derechos humanos, comienza a conocerse. El gobierno nacional no quiere que esta historia se profundice.

*Fuente: Periodismo y Punto – Luis Gasulla


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La amenaza de Massa a Milei: “Desde mañana la responsabilidad de dar certezas es del presidente electo”

Tras darse a conocer los resultados de los comicios, Sergio Massa salió a reconocer la derrota en el bunker de Unión por la Patria y dio detalles sobre cómo llevó adelante la campaña. También, deslizó que este podría ser el fin de su recorrido político.

Al hablar puntualmente de los resultados, dijo: “Hay que poner en marcha mecanismos de enlace y transición para que los argentinos no tengan dudas de lo que viene, en lo económico, lo político y lo institucional”. Y allí dio paso a la intimidante frase: “Desde mañana la responsabilidad de dar certezas sobre el funcionamiento económico es del nuevo presidente electo”.

Sergio Massa on Twitter: “MUCHAS GRACIAS ARGENTINOS Y ARGENTINASQuiero agradecer especialmente a los 11 millones que nos acompañaron con la convicción y el valor de defender ese país inclusivo, de progreso y desarrollo con igualdad de oportunidades que tanto queremos.Esta noche ratifica que tenemos un… pic.twitter.com/lVoSnETIFp / Twitter”

MUCHAS GRACIAS ARGENTINOS Y ARGENTINASQuiero agradecer especialmente a los 11 millones que nos acompañaron con la convicción y el valor de defender ese país inclusivo, de progreso y desarrollo con igualdad de oportunidades que tanto queremos.Esta noche ratifica que tenemos un… pic.twitter.com/lVoSnETIFp

Luego, afirmó: “Desde lo personal, quiero contarles que hoy termina una etapa política en mi vida. Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional, el federalismo como valores centrales de la Argentina”.

Que venga la nueva generación, sigamos haciendo el recambio transicional y democrático para que los jóvenes sigan enamorándose y que piensen que este es un gran país. Y que entre todos lo podemos hacer, un país de progreso, desarrollo, inclusivo y de igualdad de oportunidades”, sumó.

Alberto Fernández on Twitter: “El pueblo ha expresado su voluntad.Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años. / Twitter”

El pueblo ha expresado su voluntad.Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años.

El mensaje del presidente tras la derrota del candidato oficialista

Sin embargo, al consultar a los allegados del ministro de Economía, estos intentaron restarle valor a la frase polémica de Massa y comentaron: “No termina su etapa política y habrá una transición ordenada e institucional”.

El apoyo de Bullrich a Milei: “El futuro del país nos espera”

La presidente del PRO y exministra de seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló esta tarde con los medios tras haberse acercado a las urnas a emitir su voto y reiteró su apoyo al libertario Javier Milei, aunque también se lamentó no haber llegado al balotaje: “Me hubiera gustado llegar a esta instancia”.

“La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar”, dijo vía Twitter.

Patricia Bullrich on Twitter: “La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar. pic.twitter.com/WXp6aWtE4q / Twitter”

La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar. pic.twitter.com/WXp6aWtE4q

“Mañana espero que la gente tenga la esperanza que hace 4 años no tiene”, sumó después. Al ser consultada sobre si acompañará a Milei en el búnker esta noche, la excandidata optó por no responder, pero sí denunció los destrozos de boletas y alteraciones: “Ojalá la Justicia dé como válidas esas boletas rotas”, pidió.

Por el final, opinó que esta jornada electoral debería ser mucho más simple que las anteriores, teniendo en cuenta que solo hay dos opciones: “No debería ser una jornada larga, hay dos boletas y el conteo es fácil”, cerró.

Funcionario K amenaza con quitarles el agua a los vecinos que votaron a Milei: “Todo tiene consecuencias”

Un fuerte repudio despertó en redes tras la viralización de unas conversaciones que el exintendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, habría tenido con los vecinos mediante un grupo de WhatsApp. En los mismo se leé como el ahora legislador provincial menciona las quejas de los vecinos por falta de agua y asevera: “Se hizo el reclamo, solo pongo en conocimiento a los vecinos que aún no vieron las noticias que hay un severo ajuste en el Estado nacional y provincial luego de las elecciones del domingo“.

Es decir, el funcionario oficialista deslizó que la falta del servicio esencial corresponde a los resultados de las elecciones, aunque Alberto Fernández y su gestión están al frente hasta el 10 de diciembre. En ese sentido, Noguera explica en los mensajes que, de igual forma, solo se resolverán las necesidades de los vecinos que no hayan votado al libertario: “Eso afectará sensiblemente todos los servicios que presta el municipio. De hecho ya está suspendido el pacto fiscal con los municipios(…)”.

Rocio on Twitter: “Intendente mafioso de Tafi Viejo Tucuman JAVIER NOGUERA se rehusa a pagar a sus empleados porque @JMilei ganó. NOS DEJA SIN AGUA Y LUZ CON 40 GRADOS DE SENSACIÓN TÉRMICA. Esto es democracia?! Si no son uds nos morimos?! @JonatanViale @edufeiok @ElPeladoDeLaTV @MileiConduccion pic.twitter.com/K8u1sZrhXz / Twitter”

Intendente mafioso de Tafi Viejo Tucuman JAVIER NOGUERA se rehusa a pagar a sus empleados porque @JMilei ganó. NOS DEJA SIN AGUA Y LUZ CON 40 GRADOS DE SENSACIÓN TÉRMICA. Esto es democracia?! Si no son uds nos morimos?! @JonatanViale @edufeiok @ElPeladoDeLaTV @MileiConduccion pic.twitter.com/K8u1sZrhXz

“La falta de recursos a los municipios y provincias repercute directamente en estas cosas concretas. Estos problemas pueden agravarse. Aquí en Tafí Viejo se impuso ampliamente (Javier) Milei, toda decisión tiene consecuencias“, advirtió.

Ante la repercusión de estos mensajes que el exintendente vertió en un grupo de WhatsApp de vecinos, esclareció: “No dije eso. No soy intendente. Jamás voy a dejar de dar respuesta a los problemas de mis vecinos desde el lugar en que me toque servir, como lo hice siempre”.

Pablo Noblega on Twitter: “En serio el ex intendente @javier_noguera y actual legislador que representa a Tafi Viejo va responder esto? La falta de agua en toda la ciudad viene hace AÑOS. Vergonzoso, adjudicarle la falta de agua a un gobierno que aún no asumió.. pic.twitter.com/9PwDP9V05u / Twitter”

En serio el ex intendente @javier_noguera y actual legislador que representa a Tafi Viejo va responder esto? La falta de agua en toda la ciudad viene hace AÑOS. Vergonzoso, adjudicarle la falta de agua a un gobierno que aún no asumió.. pic.twitter.com/9PwDP9V05u

Y siguió: “Con respecto al agua: Durante mi gestión como intendente ejecuté 9 pozos nuevos en distintos puntos de la ciudad, en la que hacía décadas no se invertía en el servicio. Pero como sabemos que los pozos son una solución a mediano plazo, y la prueba son los problemas que sufrimos en tiempos estivales, gestioné durante años la obra del viaducto de Vipos, que logró financiamiento de BID y ojalá podamos ejecutarlo con el nuevo gobierno”.

Javier Noguera on Twitter: “A raíz de un comentario en un grupo de wasap (que comparto con vecinos de mi ciudad donde exponemos los problemas y buscamos soluciones) se me acusa ahora de no querer dar soluciones a mis vecinos y hasta de haber cortado el agua en Tafí Viejo.Aclaro al respectoNo dije eso…. / Twitter”

A raíz de un comentario en un grupo de wasap (que comparto con vecinos de mi ciudad donde exponemos los problemas y buscamos soluciones) se me acusa ahora de no querer dar soluciones a mis vecinos y hasta de haber cortado el agua en Tafí Viejo.Aclaro al respectoNo dije eso….

Tras describir las tareas que realizó durante su mandato como intendente, continuó: “Lamento el equívoco, le deseo lo mejor al gobierno que se inicia y ojalá nos ayuden a solucionar nuestros problemas porque aquí vamos a seguir estando dando la cara“.

Morales tildó de “enfermo” a Macri y JxC salió al cruce: “Cruzaste un límite, inmoral”

La naciente y pública grieta entre los radicales y el ala dura del PRO continúa agigantándose tras el acuerdo con el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei. Este fin de semana un nuevo capítulo se creó luego de que el expresidente Mauricio Macri lanzara un contundente tweet contra el gobernador de Jujuy. “País raro este, parece que Milagro Sala y Gerardo Morales van a votar al mismo”, publicó el exjefe de Estado.

Rápidamente el mensaje comenzó a viralizarse alcanzando los más de 70.000 “me gusta”, 18.000 republicaciones y más de 7.000 comentarios, en su gran mayoría en apoyo a dichas declaraciones.

Esto generó la pronta y tajante respuesta del radical quien no dudó en tildar de “enfermo” a Macri y compararlo con la actual vicepresidente condenada por corrupción: “Tenes que estar muy enfermo Mauricio Macri para que saques un tweet así a esta hora. Creo que tu enfermedad es la ambición de poder por eso queres a un loco que puedas manejar“.

“Eso nunca ocurrirá (en relación a su presunto apoyo a Massa), te gustaría Mauricio Macri, pero mi lucha contra el kirchnerismo es de siempre y de ahora. Ese kirchnerismo que vos hiciste regresar con tu fracaso“, agregó.

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, junto al candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa

Por último, sostuvo que Macri debería estar preso junto a CFK: “País normal este, con Cristina y Mauricio libres cuando tendrían que estar presos. Si queres Mauricio, puedo entrar en detalles”.

Gerardo Morales on Twitter: “País normal este, con Cristina y @mauriciomacri libres cuando tendrían que estar presos. Si querés Mauricio, puedo entrar en detalles. / Twitter”

País normal este, con Cristina y @mauriciomacri libres cuando tendrían que estar presos. Si querés Mauricio, puedo entrar en detalles.

Por el momento, fundador del PRO no le respondió, pero sí salió la excandidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. La exministra de Seguridad, que ya se muestra activa en la campaña del libertario, cruzó en duros términos a Morales.

“Morales, cruzaste un límite. Comparar a Mauricio Macri con CFK es caer muy bajo, ¡inmoral!”, aseveró la presidente del PRO sin titubear. Si bien las diferencias comienzan a hacerse públicas ahora, las diputas con el radicalismo vienen desde hace más de dos años, donde incluso el propio Macri había pedido se apartaran del espacio que él fundó.

Patricia Bullrich on Twitter: “Morales: cruzaste un límite. Comparar a Mauricio Macri con CFK es caer muy bajo. ¡INMORAL! https://t.co/QMj8HP0Zsq / Twitter”

Morales: cruzaste un límite. Comparar a Mauricio Macri con CFK es caer muy bajo. ¡INMORAL! https://t.co/QMj8HP0Zsq

Sin embargo, tras la presentación como precandidato a presidente de Horacio Rodríguez Larreta, donde sumó a Gerardo Morales como su candidato a vicepresidente, este pedido dejó de resonar aunque alertó al exjefe de Estado y tomó como una “traición” el avance del alcalde porteño contra su palabra, según expresaron fuentes internas de JxC.

Vinieron desde México exclusivamente a ver a Milei: “Los mexicanos lo admiramos”

Este domingo electoral, Noemí y Rafael (madre e hijo) viajaron desde México a Argentina para ver al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, y aseguraron que el libertario es muy “admirado” en su país.

Al ser consultados sobre el por qué decidieron venir a ver al economista, expresaron: “Queremos verlo, venimos viajando de México especialmente para verlo porque nos encanta su forma de ser y yo creo que Argentina merece un cambio y está en él“, respondió Noemí.

En tanto, su hijo Rafael, sumó: “En México Javier es muy querido, muy admirado y es reconocido como un cambio que está invadiendo toda América Latina”.

El dúo familiar fue entrevistado por la periodista Liz Matorras, quien también subió el video a las redes sociales y logró gran repercusión y mensajes de apoyo.

Macri cargó contra Massa: “Desde que asumió hay 4 millones más de pobres y el dólar pasó de 300 a 1000”

El expresidente y fundador del PRO, Mauricio Macri, cuestionó en duros términos al ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, por una entrevista que mantuvo con el medio LN+. De acuerdo al análisis del exmandatario, al ministro se lo notó “nerviosísimo escuchando sus propias cifras”.

Puntualmente, Macri hizo mención al fragmento viral que circuló en redes sociales donde se lo ve al periodista Luis Majul consultar acerca de un listado de cifras desalentadoras de la gestión de Massa. “Duplicaste la inflación, triplicaste el precio del dólar, bajaste un 40% el salario formal de los argentinos, tenemos 140% de inflación anualizada y creaste millones de nuevos pobres”, fue el cuestionamiento del interlocutor.

A lo que Massa respondió dando un breve listado de las problemáticas ajenas que hicieron posible tales cuestiones. “La sequía. El año pasado, Argentina a esta altura había exportado 39 millones de dólares del complejo Agro-soja, este año sólo 19.800 millones de dólares”, justificó.

Ante las repreguntas del conductor del noticiero quien aseguró que “muchos países tuvieron sequía”, pero no así los índices inflacionarios que Argentina desprende mensual y anualmente, el ministro de Economía se mostró incómodo e incluso le pidió al periodista que deje de asentir con “la cabecita” porque lo sentía una “falta de respeto”.

Bajo este pie, Mauricio Macri salió a despotricar a Massa en redes sociales: “Desde que asumió Massa hay 4 millones más de pobres, el dólar pasó de $300 a $1.000, la inflación de alimentos está llegando a 400% y el salario real bajó a la mitad”, inició.

Y concluyó: “Hoy en una entrevista en televisión Massa se puso nerviosísimo escuchando sus propias cifras. El autor de esta catástrofe balbucea acorralado por sus números. No hay cortina de humo que pueda ocultar lo que está pasando“.

Mauricio Macri on Twitter: “Desde que asumió Massa hay 4 millones más de pobres, el dólar pasó de 300 a 1.000, la inflación de alimentos está llegando a 400% y el salario real bajó a la mitad. Hoy en una entrevista en televisión Massa se puso nerviosísimo escuchando sus propias cifras. El autor de esta… / Twitter”

Desde que asumió Massa hay 4 millones más de pobres, el dólar pasó de 300 a 1.000, la inflación de alimentos está llegando a 400% y el salario real bajó a la mitad. Hoy en una entrevista en televisión Massa se puso nerviosísimo escuchando sus propias cifras. El autor de esta…

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now