Tras el escándalo de los festejos en Olivos, el diputado de Juntos, Alex Campbell, presentó un pedido de informe sobre ingresos y visitas de Axel Kicillof, tanto de la Casa de Gobierno como de la residencia oficial del funcionario. Con esto se busca saber si hubo reuniones y festejos en plena cuarentena estricta.
En el texto del proyecto legislativo, el dirigente del PRO fundamentó la solicitud ante el “claro ejercicio abusivo de su poder” de Alberto Fernández, quien “vulneró el aislamiento que él mismo con su gobierno determinó para la población en su conjunto”, y consideró “imprescindible requerir el listado de ingresos y egresos” de las sedes gubernamentales bonaerenses.


En la solicitud se insta a informar los datos de entrada y salida de todas las personas que visitaron ambas dependencias gubernamentales entre el 20 de marzo y el 1 de octubre del 2020, “de manera pormenorizada” y con “la mayor celeridad”.
“En tiempos de mucha angustia, dolor e incertidumbre los bonaerenses tenemos el derecho de saber cómo se desempeñaron los funcionarios de gobierno provincial en relación al cumplimiento de la cuarentena en su fase más estricta, cuarentena que se nos exigía con retos por parte del Gobernador y el presidente al resto de los ciudadanos”, manifestó al presentar el pedido.
El funcionario expresó que “la foto de la vergüenza”, como denominó a la foto del cumpleaños de Fabiola, no solo simboliza la impunidad, sino también, “la actitud indolente frente a millones de vecinos que están sufriendo las consecuencias nefastas de las decisiones políticas del gobierno en términos sanitarios, sociales y económicos”.



“El pueblo bonaerense en su conjunto demanda respuestas urgentes y, sobre todo, el ejemplo y compromiso de nuestra dirigencia política. En esto no puede haber grietas. Es un deber moral que nos convoca e interpela y por el cual elegimos ser servidores públicos”, cerró el diputado.
Campbell justificó la iniciativa amparándose en el derecho de acceso a la información pública, fijado a través de la Ley 27.275, que comprende la posibilidad de “buscar, acceder, solicitar, recibir, copiar, analizar, reprocesar, reutilizar y redistribuir libremente la información bajo custodia de los sujetos obligados a brindarla”.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]
[cm_ad_changer campaign_id=”6″]