PELIGROSOS BARRAS integran la lista de Barrionuevo

Así se configura la polémica lista que armó el dirigente sindical para competir por la seccional de CABA.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


De cara a las elecciones gremiales que se celebrarán en el sindicato de UTHGRA, su dirigente a nivel nacional, José Luis Barrionuevo intenta apropiarse de las cajas de la seccional Capital de mencionado gremio.

La polémica lista que armó, encabezada por Humberto Ballhorst, guarda entre sus filas a reconocidos barras del ambiente futbolístico.

Barrionuevo fue presidente de Chacarita entre 1993 y 2005. Por esos tiempos fue investigado en al menos dos ocasiones por enriquecimiento ilícito y por su vínculo con la barrabrava. Unos años atrás de ingresar a la presidencia, en 1989 señaló que “No estamos eligiendo la cúpula de la Iglesia, así que hubo algunos sopapos” luego del congreso de la CGT de octubre de 1989 cuando hinchas de Chacarita se trenzaron en una batalla campal con los seguidores de Saúl Ubaldini.

La iniciativa de colocar a “viejos” socios responde a la metodología del apriete.

El candidato a Secretario administrativo es Leandro Capriotti, hijo del exvicepresidente de Chacarita durante la gestión Barrionuevo y ahora “el único” asesor del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.

Por otra parte, Alejandro Patricio O´ Callaghan es segundo vocal titular en la lista, y es autoproclamado parte de la barra del rojo, de Independiente.


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Bahía Blanca | El intendente Héctor Gay cobra 1,6 millones de pesos por mes

El intendente de Bahía Blanca que ocupa su cargo desde el 2015 cobra un sueldo millonario por “antiguedad” que asciende a casi 1,6 millones de pesos en mano. El mandatario Héctor Gay de Juntos por el Cambio no buscará la reelección pese a que la última reglamentación de la Ley Electoral le permite ir por un tercer gobierno consecutivo.

El periodista devenido en dirigente político recauda cada mes unos $2.302.705,27 como dieta por su cargo, a lo que se suma un ítem del 3 por ciento por antigüedad, lo que le agrega casi $500 mil, por lo que en total, se lleva gana formalmente 3 millones de pesos mensuales.

Bahía Blanca
Recibo de sueldo del intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay.

Con las reducciones impositivas, el intendente se lleva en el bolsillo cada mes una suma de $1.593.455,00, según al último recibo de sueldo al que DATA24 tuvo acceso. Esta cifra corresponde a 38 jubilaciones o 34 salarios mínimos. De hecho, solo considerando la antigüedad, el monto equivale a 6 sueldos básicos. En ambos casos resulta una cifra desorbitante, injustificada y por demás escandalosa.

Con la transición abierta, son varios los que quieren recalar en ese sillón municipal para poder disfrutar de las mieles del poder. Es que Bahía Blanca es una Intendencia que cotiza por ser uno de los distritos más grandes de la provincia. Además de contar con el puerto y, claramente, el jugoso salario.

Río Negro | Gobernadora K fue insultada y silbada en un acto con trabajadores

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la pasó mal durante un acto por el Día del Trabajador en Bariloche, donde se postula para ser la próxima intendente. La mandataria provincial participó de una fiesta del sindicato de mercantiles en una discoteca del centro de la ciudad e intentó dar un discurso, pero fue fuertemente repudiada por los presentes.

“Más de 20 años trabajando juntos con la familia mercantil, la verdad que es una alegría, un orgullo, es una emoción cada vez que nos encontramos”, dijo en medio de silbidos Carreras, que antes había sido elogiada por el jefe del gremio.

Los silbidos a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

Para Carreras es un revés fuerte porque, tras su mandato como gobernadora, se postula como intendente de Bariloche, la ciudad más grande de Río Negro. Ella es parte de Juntos Somos Río Negro, pero está enfrentada con el mandatario provincial electo Alberto Weretilneck, que la corrió por completo de la campaña y la culpó por los conflictos que lastraron el final de su trayecto.

La semana pasada Carreras amenazó con ir por fuera de JSRN en las elecciones de Bariloche, ya que Weretilneck promueve una interna. En el acto donde fue silbada ella, estaba presente el intendente Gustavo Gennuso, de Juntos por el Cambio, que viene de recriminarle por haber anticipado la campaña en la ciudad, donde la elección será el 3 de septiembre.

Santilli acompañó a un repartidor de Pedidos Ya y mostraron los riesgos de trabajar en PBA

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, acompañó en moto a un trabajador de la reconocida aplicación de deliveries que hacía su recorrido por Tigre. La creciente inseguridad en mencionada provincia tiene en vilo a los repartidores.

A fines del pasado mes —por mencionar un episodio ilustrativo— realizaron una caravana en San Nicolás de los Arroyos exigiendo que el gobierno provincial dé respuestas: La situación “nos coloca en un plano no solo de inseguridad sino de miedo a todos los ciudadanos, y más aún a los que tenemos que cumplir con nuestras obligaciones laborales en la calle”.

“Solicitamos que se puedan tomar medidas efectivas en cuanto a seguridad y responsabilidad en el intento de garantizar derechos básicos como la vida, libertad y el patrimonio de nuestros habitantes”, argumentaron.

En este marco, el precandidato a gobernador de Buenos Aires de JxC remarcó que “ser delivery implica arriesgar tu vida en cada esquina. Porque nadie los cuida, están solos. Pero cada vez #FaltaMenos para que los que tengan miedo, sean los delincuentes, y no los laburantes”.

Bullrich respaldó al general Soloaga escrachado y apartado por los K: “Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica”

La precandidata presidencial Patricia Bullrich cruzó al ministro de Defensa, Jorge Taiana, por remover a Rodrigo Alejandro Soloaga, un militar retirado que reivindicó a los “camaradas privados de su libertad” por cometer delitos de lesa humanidad.

Soloaga, en un acto en el Campo de Polo pidió “recordar a todos los camaradas de Caballería que se encuentran privados de su libertad como consecuencia de haber cumplido funciones en las filas de la fuerza durante una difícil época para nuestro país“. Taiana decidió removerlo la semana pasada por considerar que sus dichos “atentan contra la democracia”.

Patricia Bullrich on Twitter: “Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica: respeten la Constitución Nacional, que consagra la libertad de palabra. https://t.co/BeMunWFpVQ / Twitter”

Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica: respeten la Constitución Nacional, que consagra la libertad de palabra. https://t.co/BeMunWFpVQ

“Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica: respeten la Constitución Nacional, que consagra la libertad de palabra”, expresó en su red oficial de Twitter la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien citó un tweet del diputado nacional Ricardo López Murphy que decía: “Repudio rotundamente la sanción de Jorge Taiana al general Rodrigo Soloaga, héroe de Malvinas y uno de los valientes que repelieron la ocupación de La Tablada. Vaya toda mi solidaridad hacia él”.

Bullrich chicaneó a Rodríguez Larreta por los títulos: “Seré la primera Presidente de la historia con un doctorado”

La precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que, en el caso de llegar a la Casa Rosada, tendrá el título más alto que ningún mandatario haya tenido por su doctorado en Ciencia Política. En referencia a las declaraciones de su competidor en la interna, Horacio Rodríguez Larreta.

El martes, el jefe de Gobierno porteño, en “Cristina Sin Vueltas”, el programa de Cristina Pérez por Radio Rivadavia, afirmó que está “preparado” para conducir el Poder Ejecutivo y enumeró sus logros académicos.

Bullrich
Los precandidatos presidenciales de Juntos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

“Tengo la formación. Voy a ser el primer Presidente economista en un momento en que la economía está incendiada. Tengo un posgrado en una de las mejores universidades del mundo, Harvard, y conozco el Estado“, expresó.

En respuesta a eso, y en el mismo programa, la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, retrucó: “Yo soy doctora. Si van a competir por títulos, yo lo tengo (quizá) mayor que va a tener un Presidente en la Argentina. Me siento confiada en mis conocimientos”.

Lula da Silva chicaneó a Alberto Fernández: “Vas a volver sin una moneda”

El mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente Alberto Fernández -quién fue ridiculizado públicamente- e ironizó sobre la deplorable situación económica en Argentina. Durante el encuentro que mantuvieron en Brasilia, el jefe de Estado del territorio vecino se burló: “Es un compañero que llegó bastante aprensivo y creo que va a volver más tranquilo. Es verdad, sin dinero, pero con mucha disposición política para encontrar una salida”.

La reunión estuvo agendada a los apuros, en un momento de máxima crisis en Argentina. El objetivo de Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, era viajar a Brasil para reunirse en persona y apurar el acuerdo comercial que empezaron a planificar en enero para sacar al dólar como moneda de intercambio entre los exportadores de ambos países.

Lula on Twitter: “Presidente Lula recebe o Presidente da Argentina, AlbertoFernández https://t.co/aqqxkJAXYz / Twitter”

Presidente Lula recebe o Presidente da Argentina, AlbertoFernández https://t.co/aqqxkJAXYz

El plan de Massa perjudicaría fuertemente a los brasileños, pero Lula está tan desesperado por un aliado en la región que por ahí acepta. El ministro argentino quiere que los exportadores brasileños acepten pesos argentinos en vez de dólares cuando le venden al país.

De la misma manera, los exportadores argentinos deberían aceptar reales cuando le venden a Brasil. Pero tras 4 años de un prolífico Gobierno de Jair Messías Bolsonaro, donde eliminó completamente la inflación en el país, y tras 4 años de despilfarros de Alberto Fernández, la moneda brasileña vale muchísimo más que el peso argentino, por lo que este tipo de cambio beneficiaría inmensamente al país.

Alberto Fernández on Twitter: “Hemos culminado una importante reunión con @LulaOficial y representantes del Gobierno de Brasil. Estamos poniendo soluciones en marcha.Valoro mucho el apoyo y la posición explícita que han tomado respecto de la situación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional. pic.twitter.com/4fXimwQ7WQ / Twitter”

Hemos culminado una importante reunión con @LulaOficial y representantes del Gobierno de Brasil. Estamos poniendo soluciones en marcha.Valoro mucho el apoyo y la posición explícita que han tomado respecto de la situación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional. pic.twitter.com/4fXimwQ7WQ

Además, beneficiaría a la posición de absoluta falta de reservas del Banco Central Argentino, que desde 2003 se colocó en la imposible posición de encauzar todos los dólares que entran al país y repartirlos internamente, generando un balance muy negativo para las reservas centrales en tiempos de crisis.

Tras el viaje relámpago por Brasilia, tanto Alberto como Massa se volvieron con las manos vacías, “sin una moneda”, como se burló Lula, quien sabe que el kirchnerismo se va en diciembre y ya está pensando en qué tipos de acuerdos va a hacer con el nuevo Gobierno. El “superministro” se reunió con su par brasileño Fernando Haddad, y con el vicepresidente Geraldo Alckmin, para tratar de concretar un anuncio para hacer ese mismo día, pero sin suerte para la gestión nacional.

Alberto Fernández on Twitter: “Estamos convencidos de la necesidad de fortalecer el @mercosur y toda América Latina. Hoy dimos un paso muy importante en ese camino.Es una gran alegría verte y contar con tu apoyo, querido @LulaOficial. pic.twitter.com/HuetMkeyNh / Twitter”

Estamos convencidos de la necesidad de fortalecer el @mercosur y toda América Latina. Hoy dimos un paso muy importante en ese camino.Es una gran alegría verte y contar con tu apoyo, querido @LulaOficial. pic.twitter.com/HuetMkeyNh

Lo único que logró fue el compromiso de seguir debatiendo el tema. La semana que viene Massa y su equipo negociador, integrado por Lisandro Cleri y Leonardo Madcur, se volverán a reunir con Haddad, Alckmin, y Gabriel Galipolo, secretario de Hacienda de Brasil, en una reunión con empresarios de los 2 países que podría concretarse en San Pablo en la poderosa federación industrial paulista Fiesp.

Massa está preparando esto como un plan de contingencia, en caso que el FMI no acepte el pedido de anticiparle los desembolsos a la Argentina. Esto dejaría al Banco Central virtualmente quebrado y más temprano que tarde, no le quedará otra opción a la entidad monetaria que empezar a usar los depósitos de la gente para no quebrar.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now