Min. de Economía de La Pampa explicó cómo el Gobierno EVADÍA IMPUESTOS: “Si se enteran de esto vamos todos presos”

Se trata de Ernesto Franco. En plena sesión legislativa frenó los registros fílmicos y taquigráficos y explicó las maniobras que hacía el Gobierno para evadir impuestos sin saber que estaba siendo grabado: "Si se enteran de esto vamos todos presos, esa es la verdad", disparó entre risas.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


Un hecho sin precedentes indigna a la ciudadanía y expone la pornográfica corrupción que infecta a las instituciones gubernamentales de La Pampa.

Salvo puntuales excepciones, la (preocupante) mayoría de “periodistas” trabaja para el Gobierno, nadie investiga. Primero, porque es más fácil y cómoda su vida masturbando la mano que les da de comer. Segundo, porque el concepto de información pública no es algo que le agrade a la casta política foránea: La red Ruido (en un informe que constata la transparencia de obras públicas) define a la provincia como “el reino de la inaccesibilidad. Es uno de los Gobiernos con menos acceso” a datos que tendrían que ser expuestos.

En este marco, la impunidad de la casta política es tal que reluce su impunidad a plena luz del día: En plena sesión legislativa, el ministro de Economía, Ernesto Franco, explicó (pensando que las cámaras no estaban grabando) que creó un mecanismo para que el Estado provincial evada Impuesto a las Ganancias.

LA CAMPAÑA DE ZILIOTTO Y EL ROL DE PAMPETROL SAPEM

Durante marzo, el director de la empresa petrolera estatal PAMPetrol SAPEM por parte de la “oposición”, Hugo Pérez, denunció que se giraron $135 millones para financiar la campaña electoral del peronismo provincial post derrota en las PASO 2021. Ese monto millonario se habría consolidado a través del pago de alquileres a la provincia.

Pérez, quien había pedido licencia en septiembre para dedicarse a su campaña (fue precandidato a diputado nacional) comentó que “cuando volví me encontré con esta licitación que querían entregar a una empresa trucha y con un giro de fondos de la empresa a la provincia por $135 millones”. Durante mayo de 2021, el directorio le recomienda al Gobernador no abonar los fondos con la finalidad de eludir el pago de Impuesto a las Ganancias y capitalizar a la empresa.

Hugo Pérez

“Estuvo de acuerdo con que no usáramos ese dinero. Pero me encuentro después con ese giro de fondos, tres cuotas entre setiembre y octubre. Oh casualidad, entre las PASO y las elecciones generales”, declaró a los medios.

Tras las confusas declaraciones de Pérez (todavía falta determinar su rol en la “causa”) se esperaban las explicaciones por parte del Gobierno de Sergio Ziliotto…

“SI SE ENTERAN DE ESTO VAMOS TODOS PRESOS”

Las llamativas interrupciones del presidente de la Comisión de Hacienda de la Legislatura provincial, Roberto Robledo (Partido Justicialista), sorprendieron a quienes miraban la sesión: “Si se puede suspender la grabación, dice el ministro. Esto se convierte en reunión secreta. Perdón, hay versión taquigráfica… tampoco. Se corta toda comunicación con el mundo”, lanzó.

Roberto Robledo (medio)

Tras pedir que se corten los registros, tomó la palabra el Ministro de Hacienda de La Pampa, Ernesto Franco, quien explicó la situación en off the record: “Nosotros, cuando empezó el tema de PAMPetrol, inventamos el tema del alquiler para bajar Impuesto a las Ganancias. Pero PAMPetrol no entendía el tema, me pagaba IVA. Entonces vamos todos presos muchachos, esta es la verdad”, declaró con total impunidad.

MIRA EL VIDEO ACÁ:

Continuó explicando que “Por eso le exigíamos y por eso el pago de estos 200 millones en tres cuotas. Entonces ¿Qué se hizo? Pagar el IVA y un 18% o 20% más, para disimular, y el resto lo cartelizamos. Esa es la verdad, la trampa era no pagar el Impuesto a las Ganancias. Y no lo entendían. Y la tenían a la plata. Entonces cuando lo entendieron, Hugo Pérez dijo que era para pagar la campaña, debió haber reaccionado y habrá dicho ‘che, páguen algo para que no sea tan evidente lo que estamos haciendo’, esta es la verdad”.

Ernesto Franco

Finalmente, ¡ENTRE RISAS! aclaró que “lo tengo re claro al tema… no lo quiero grabar porque nos vamos” todos presos.

PIDEN LA RENUNCIA DE FRANCO

El exdiputado y exsenador de La Pampa, Juan Carlos Passo, fue la primer figura política que rompió el hielo: “Franco debe renunciar y la oposición reaccionar sin miedo. El tiempo de la tibieza y los acuerdos deben terminar, la gente vota gobiernos y también vota oposición. ¡BASTA! Basta de creer que son dueños de la provincia”.

A través de si Instagram, Passo calificó al video como “de gran gravedad institucional. El ministro Franco, en el ámbito de la legislatura, pidió cortar las grabaciones y la versión taquigráfica, porque si trasciende lo que voy a decir van todos presos. Buscando la complicidad y la impunidad de todos los parlamentarios reunidos. Buscando la complicidad de la oposición“.

“Yo soy un dirigente opositor, un militante político. Y por lo tanto exijo y pido la renuncia del ministro Franco. La cual voy a redactar en estos momentos. El mismo ministro que escondió $2.000 millones de las transferencias a los municipios del ejercicio 2021”, argumentó.


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Diputada bonaerense K y sus VÍNCULOS en el negocio de la venta de entradas

El reconocimiento a los campeones del mundo en Qatar tuvo una llamativa novedad que salpica a la política local. La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) le otorgó a la plataforma Deportick la comercialización de las entradas, que llamaron la atención por los altos valores. Una general parte de los 12 mil pesos, mientras que la platea más cara asciende a 49 mil.

El dominio del sitio web fue registrado en el boletín oficial del 9 de noviembre de 2021 por la diputada bonaerense Marcela “Coqui” Faroni (Frente Renovador). También en los casos de Deportik y Deporticket. Ella es hermana de Javier Faroni, productor teatral y ex director de Aerolíneas Argentinas, puesto en el que desembarcó el año pasado el edil marplatense Ariel “Cholito” Ciano.

La diputada bonaerense por el Frente Renovador (FR), Marcela "Coqui" Faroni.
La diputada bonaerense por el Frente Renovador (FR), Marcela “Coqui” Faroni.

El sitio en cuestión no sólo comercializará las entradas de la selección de fútbol masculino, sino que lo hizo con otros eventos como en el caso de la “Finalissima” del Futsal el año pasado; el partido desempate entre Banfield y River para disputar el Trofeo de Campeones de la AFA; y encuentros de la Liga Nacional de Básquet.

“Ofrecemos servicios para la gestión de ingresos a partidos, torneos, carreras y todo tipo de espectáculo deportivo”, sostiene la cuenta oficial de Deportick, que tiene ascendencia en la comercialización de entradas de otras disciplinas como rugby, automovilismo, tenis, hockey y voley. Hace casi un año, la también se quedó con la venta de abonos y entradas de Tigre, club que milita en la primera división del fútbol argentino.

Jorge Ferraresi lanzó su campaña en un colegio que dos horas después cerró por falta de higiene

El ex ministro de Desarrollo Social de la Nación, Jorge Ferraresi, tiene todos los cañones apuntados a su reelección como intendente de Avellaneda. Aún hoy resuenan los ecos de su discreta salida de la cartera nacional, anunciada por el propio presidente Alberto Fernández a través de sus redes sociales.

Desde entonces, Ferraresi apunta a la campaña en su distrito y a apuntalar el operativo clamor para la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner de cara a las elecciones de este año. El jefe comunal, en efecto, es uno de los principales alfiles de la estrategia en el conurbano bonaerense.

Con ese objetivo en mente, Ferraresi se presentó en la escuela secundaria Nro. 11, Simón Bolívar, en Avellaneda. Su llegada fue anticipada por las autoridades que, en palabras de los propios padres de los alumnos, habían “preparando un acto largo y especial, como nunca ha ocurrido en este colegio”.

Sin embargo, el intendente llegó más de media hora tarde, mientras tanto los alumnos como sus padres aguardaban bajo el sol abrazador. Llegó escoltado por autoridades bonaerenses e inspectores escolares que se apoltronaron junto al ex ministro y apenas si saludaron a las autoridades escolares.

El discurso de Ferraresi despertó el rechazo de los familiares presentes. Vacío de mensajes educativos o frases de aliento a los chicos, se centró en mensajes de campaña que poco y nada tuvieron que ver con el inicio del año escolar. El anacronismo del speech de Ferraresi no pasó desapercibido tampoco por las autoridades y trabajadores, que horas después tomaron cartas en el asunto.

https://twitter.com/jorgeferraresi/status/1630994848588152832

De acuerdo a los padres “los niños perdieron las primeras dos clases escuchándolo a él, que fue sólo a mostrarse sin ningún otro sentido”. Sin embargo, la nota de color la dio el propio Ferraresi tan sólo unos minutos después. Entusiasmado por sus propias palabras, se apuró a anticipar que “por cuarto año consecutivo empezaron las clases sin conflicto docente”. Dos horas después, las autoridades del mismo colegio anunciaron por WhatsApp que al día siguiente se suspenderían las clases por paro de auxiliares.

El bochorno del candidato a la reelección municipal fue mayúsculo. De acuerdo a los auxiliares, el motivo del parate deja en evidencia la falta de verdad en las palabras de Ferraresi. “Se paran las actividades porque los establecimientos educativos no tienen garantizada las mínimas normas de higiene”, aseguraron.

Ferraresi ya había sido noticia días atrás, cuando utilizó fondos públicos para regalar una incontable cantidad de heladeras que fueron a parar a la organización UTEP, que lidera el polémico piquetero y secretario de Economía Social de la Nación, Emilio Pérsico.

*Fuente: REALPOLITIK

PARANÁ | Emanuel Gainza busca ser intendente rodeado de polémicos ex funcionarios varisquistas

El precandidato a intendente de Paraná, Emanuel Gainza, le dio inicio a su campaña con el apoyo de algunos ex varisquistas. Como prueba de ello, el actual diputado nacional Eduardo Solari oficializó su “total apoyo” y propuso un “cambio generacional en la dirigencia local”. “Combina la energía y decisión de su juventud con su experiencia y estudio sobre los problemas de la ciudad”, ponderó Solari.

El diputado radicalista, aliado al ex intendente Sergio Varisco, señalado al igual que Gainza en una causa narco, pidió a los paranaenses “creer” en el precandidato a intendente, “militar y aportar propuestas”.

La nueva generación de votantes entrerrianos no recordarán quién es Eduardo Solari y por qué su apoyo es, al contrario de elogiar a Gainza, una alarma . El actual diputado nacional fue colaborador de la primera línea política de la última gestión municipal de Sergio Varisco, exintendente macrista fallecido producto de una neumonía.

A pesar de su extenso desempeño frente a la intendencia (1999 al 2003) y como diputado nacional (2005 al 2009) Varisco no gozó de un buen cierre de su carrera política dado que, en lo últimos años, fue señalado en varias causas ligadas al narcotráfico.

Sergio Varisco, ex intendente de Paraná señalado en la causa y Tavi Celis, líder narco.
Sergio Varisco, ex intendente de Paraná señalado en la causa y Tavi Celis, líder narco

Tras probarse las acusaciones, fue condenado como partícipe necesario del delito de comercialización de estupefacientes agravado y condenado a prisión domiciliaria con una pena de 6 años. Junto a él también fue condenada la ex funcionaria de Seguridad, Griselda Bordeira, quien también fue señalada en el cuarderno de contabilidad narco, junto a Emanuel Gainza.

Gracias a las denuncias de la ex ministra de Seguridad de la Nación y aspirante a presidente, Patricia Bullrich, se pudo probar la relación entre la política y los narcos, aunque ahora María Eugenia Vidal, propia de su espacio, demuestre su apoyo públicamente a estas figuras.

Santilli sube en las encuestas y tendría un EMPATE TÉCNICO contra Kicillof en Buenos Aires

Una nueva encuesta de CB Consultora indicó que el diputado Diego Santilli le saca más de 15 puntos a todos los posibles precandidatos a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC). La misma fue del 6 al 10 de marzo entre 1118 habitantes de la provincia de Buenos Aires mayores de 16 años.

El estudio demostró una paridad de cara a las elecciones a gobernador bonaerense entre Axel Kicillof, el candidato del Frente de Todos (FdT), y el diputado nacional Diego Santilli, quien le sacó más de 15 puntos a sus competidores internos de Juntos por el Cambio.

Medición de la consultora privada que expone el empate técnico en provincia de Buenos Aires.
Medición de la consultora privada que expone el empate técnico en provincia de Buenos Aires.

Según la encuesta, Santilli obtuvo el 21 por ciento de la intención de voto, Cristian Ritondo el 3,1, Martín Tetaz el 3, Joaquín De La Torre el 2,7 y Néstor Grindetti el 1,5. De esta manera, la sumatoria de los posibles precandidatos a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio da un total de 31,4 por ciento, un número muy cercano al 32,7 que obtuvo Kicillof.

En cuanto a la imagen de los dirigentes provinciales, Kicillof sacó 42,7 por ciento de positiva y 52 de negativa (diferencial de 9,2) y Santilli alcanzó 31,8 de positiva y 41,2 de negativa (diferencial de 9,4).

El senador bonaerense Rabinovich afirmó que el FdT “es un gobierno de salida”

El Índice del Precio del Consumidor (IPC) presentado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC), generó rápidas repercusiones en la oposición que recalcó la continuidad de la inflación que en los últimos meses se ubicó siempre en torno al 6 por ciento.

Con un fuerte suba en los alimentos (9,8 por ciento), la comparación interanual trepó por encima del 100. Uno de los que salió al cruce fue el senador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Alejandro “El Ruso” Rabinovich, quién aseveró que el Frente de Todos (FdT) es “un Gobierno de salida”.

Alejandro Rabinovich on Twitter: “Deberían concentrarse en los ocho meses de gestión que les queda porque su irresponsabilidad pega directo en el bolsillo de la gente. / Twitter”

Deberían concentrarse en los ocho meses de gestión que les queda porque su irresponsabilidad pega directo en el bolsillo de la gente.

“Deberían concentrarse en los ocho meses de gestión que les queda porque su irresponsabilidad pega directo en el bolsillo de la gente”, lanzó el legislador Rabinovich en sus redes sociales. Y, a su vez, aseveró que “otra vez el relato del kirchnerismo choca con la realidad de la gente. Prometen futuro sin hacerse cargo del presente“.

Siempre que el Frente de Todos toma una medida, o bien expone algún dato, el senador bonaerense sale al cruce para marcar los puntos desde la oposición. En este caso, ingresó en el terreno de la economía tras las cifras que lanzó el INdEC.

Con media provincia sin agua, Kicillof montó un megafestival contra “la proscripción” de CFK

El evento que se desarrolla frente a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata, fue financiado por el Ministerio de la Mujer, desde donde se contrató a artistas de primer nivel bajo la excusa de conmemorar el Día de la Mujer celebrando este 8 de Marzo.

Con la presencia de La Joaqui, Eruca Sativa y la rapera Karen Pastrana, la provincia financió el festival que tuvo una alta carga electoral tal y como lo muestran los pasacalles instalados en inmediaciones al lugar, con consignas netamente políticas.

“Cristina 2023” y “Sin proscripción”, son algunos de los mensajes con los que se preparó este festival en medio de una ola de calor sin precedentes y las constantes fallas en la prestación del servicio de agua potable por parte de la empresa provincial ABSA, que está dejando a media provincia con las canillas secas.

Sin reparos por la dramática situación que hoy se vive en los barrios del conurbano y los principales centros urbanos por la falta de agua potable y los problemas ocasionados con el dictado de clases por no tener las aulas en condiciones, el Gobernador Áxel Kicillof se paseó por el evento con la vicegobernadora, Verónica Magario.

En el lugar hubo una gran concentración de micros con familias traídas de distintos puntos de la provincia, y lo que debía ser un encuentro para la reflexión por la cantidad de femicidios que se registran a diario en la provincia terminó siendo un acto político partidario de La Cámpora y demás expresiones del kirchnerismo duro pidiendo por la candidatura a presidente de Cristina Fernández de Kirchner.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now