Milei tranzó con “la casta” peronista por un acuerdo para presentarse a elecciones

El partido nacional Unión Celeste y Blanco se sumó a La Libertad Avanza, en una suerte de "pata filo massista y peronista".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La Libertad Avanza (LLA) se encuentra en medio de conflictos por egos, denuncias de acoso sexual, señalamientos por intercambio de favores monetarios por puestos en listas futuras y demás. Tras la caída en picada de sellos, el espacio de Javier Milei tuvo que arrodillarse ante el peronismo y acordar con el partido nacional Unión Celeste y Blanco y utilizarlo de salvavidas para la estructura libertaria.

El armador político de La Libertad Avanza (LLA), Carlos Kikuchi, escribió en su cuenta de Twitter: “Con alegría le damos la bienvenida a nuestro espacio al Partido Nacional Unión Celeste y Blanco. Agradecemos a sus autoridades la confianza y el apoyo a la candidatura de Milei a la presidencia 2023”. Lo cual llegó a tener el apoyo del ex legislador porteño Carlos Maslatón.

Carlos Maslatón on Twitter: “Espectacular cierre con Sergio Massa, bien Kikuchi, hay que robarle la mayor cantidad de votos a Juntos por el Cambio. Apoyo este pacto con Massa y De Narvaez, / Twitter”

Espectacular cierre con Sergio Massa, bien Kikuchi, hay que robarle la mayor cantidad de votos a Juntos por el Cambio. Apoyo este pacto con Massa y De Narvaez,

De Francesco, reconvertido hace pocos meses en candidato de Milei, tiene un extenso historial vinculado al peronismo. Previo a su candidatura como concejal en Hurlingham por el partido de Randazzo, fue candidato a intendente en ese mismo Municipio junto a la boleta de Roberto Lavagna.

Milei
El empresario y ex precandidato de Unión Celeste y Blanco, Francisco De Narváez.

Hoy, Lavagna es uno de los hombres de máxima confianza del ministro de Economía, Sergio Massa, por lo que la nueva alianza de Javier Milei con el partido de De Francesco generó todo tipo de suspicacias en las redes sociales.

Una de las voces que se refirió al tema fue la del referente liberal Carlos Maslatón, quien tuiteó: “Milei y Kikuchi fracasaron con el logro de personería para presentarse. Cayeron todos los partidos. Esto es un salvataje massista de último momento. Milei es fundamental para los intereses del Movimiento Nacional Justicialista. No debe caer del 15 por ciento, o JxC vuelve al poder”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Duhalde avanza con la ilusión de comandar el PJ y se apropia de la “pata peronista” de JxC en Mar del Plata

Las elecciones generales del 2023 están a la vuelta de la esquina. Si bien el Frente de Todos (FdT) se encuentra pasando por muchas internas que se vierten desde las más altas cúpulas oficialistas, desde Juntos por el Cambio (JxC) resulta casi similar y, en realidad, el conflicto se emparenta en un escándalo municipal.

Sin ir más lejos, las peleas no son en parte por los enfrentamientos entre la Unión Cívica Radical (UCR) y Propuesta Republicana (PRO), o los berrinches de la Coalición Cívica ARI (CCA) pidiendo lugares de protagonismo. Más bien todo se vierte en la “pata peronista” que pareciera no tener apoyo de la Intendencia en la mesa chica.

La concejal peronista de Tercera Posición (3P) en el bloque oficialista de Vamos Juntos, Ilda Mercedes Morro.
La concejal peronista de Tercera Posición (3P) en el bloque oficialista de Vamos Juntos, Ilda Mercedes Morro.

Por un lado, está Encuentro Republicano Federal (ERF) con la conducción local y de la Quinta Sección Electoral del titular de la Subsecretaría de Inspección General, Marcelo Cardoso. El cual tendría en mente el hecho de buscar lugares en las futuras listas para el peronismo republicano.

“Nosotros trabajamos y aportamos para la victoria del 2019 en la Comuna, y no nos pagaron bien”, fue una de las frases en off the record que sentenció un importante allegado del auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, a Data24. Por lo que se estaría esperando algo más para este 2023.

El titular de la Subsecretaría de Inspección General del Municipio de General Pueyrredón (MGP), Marcelo Cardoso.
El titular de la Subsecretaría de Inspección General del Municipio de General Pueyrredón (MGP), Marcelo Cardoso.

Asimismo, resulta propicio dejar en claro que, según se visualiza en la “rosca” política, el radicalismo volvería a tener buenos pagos de cara a los próximos sufragios. Lo cual alentaría a que ERF buscará ofrecer apoyo a un sector de La Libertad Avanza (LLA), que ahora tiene cierta visión favorable de llevarse algunos lugares del Poder Legislativo local.

En la vereda opuesta de la “pata peronista”, se encuentra la edil Ilda Mercedes Morro, importante mujer de peso en Tercera Posición (3P), dentro del bloque legislativo Vamos Juntos. A pesar de los rumores sobre su pronto alejamiento de la política tras cumplir su gestión, algunos indican que tomaría una aspiración personal.

El ex presidente Eduardo Duhalde sería el encargado de la "rosca" para sacar al peronismo de Juntos.
El ex presidente Eduardo Duhalde sería el encargado de la “rosca” para sacar al peronismo de Juntos.

Según averiguó este medio, apenas le ofrecerían un lugar en la lista para que renueve su banca, la cual sería heredada para alguien que sea de su círculo más íntimo. Pero ello no sería bien recibido por la ex secretaria general marplatense de la Unión de trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA).

De esa forma, Morro se encargaría de abrir charlas mediante la diputada Graciela Ocaña para abrirse paso en el peronismo federal que se encuentran liderando el ex mandatario provincial salteño Juan Manuel Urtubey, los gobernadores Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti (Santa Fe) y Juan Schiaretti (Córdoba), y el ex presidente Eduardo Duhalde.

El dirigente peronista marplatense Álvaro Fanproyen sería uno de los referentes del duhaldismo local.
El dirigente peronista marplatense Álvaro Fanproyen sería uno de los referentes del duhaldismo local.

Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que Juntos ha utilizado en Mar del Plata al peronismo para beneficiarse de una tranquila gestión. Sin embargo es que la UCR terminaría beneficiada para poder mantener lejos unas PASO.

El día que Lopérfido destruyó a Larreta: “Su gobierno es decadente y él se convirtió en un cuasi peronista”

“Me pareció muy decepcionante. Venía de trabajar en la gestión de Macri y estuvo bien, pero en el gobierno de Larreta vi un declive en la calidad institucional de la Ciudad y un proyecto personalista”. Las declaraciones pertenecen al exsecretario de Cultura, Darío Lopérfido, quien en 2019, entrevistado en el programa Terapia de noticias, resumió cómo fue su paso por el gobierno porteño: “Fue una de las peores experiencias de mi vida política”.

No Title

No Description

Según consideró Lopérfido, un sector del electorado de 2019 “no está representado” porque votó a Larreta y se sorprendió al ver “que se convirtió en un dirigente casi peronista. Larreta aumenta el gasto público a niveles desmedidos, un escándalo típico de un gobernador peronista”.

Sergio Berni habló sobre el avance narco en Rosario: “Esto pasa cuando el Estado abandona el territorio”

Luego de que la violencia que azota a la ciudad de Rosario llegara al capitán de la Selección, Lionel Messi, varios funcionarios oficialistas comenzaron a buscar un culpable. Entre ellos destacan el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien intentó desligarse comentando que fue “un hecho típico de los que suceden en Rosario hace 20 años” y responsabilizó a la gestión anterior.

En paralelo, el ministro de Seguridad de Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, no buscó responsables fuera del espacio, sino que apuntó contra su par. Para Berni este avance constante de la violencia narco es responsabilidad del Estado. “Rosario es una zona liberada, el Estado se fue de los territorios”, comentó.

Aníbal Fernández, ministro de Seguridad de la Nación y Sergio Berni, ministro de Seguridad de Provincia de Buenos Aires.
Aníbal Fernández, ministro de Seguridad de la Nación y Sergio Berni, ministro de Seguridad de Provincia de Buenos Aires

Además de la amenaza contra Messi que llegó a recorrer el mundo, esta misma semana Rosario llegó a superar otro doloroso record, con más de 300 homicidios en 14 meses. También se expandieron las extorsiones armadas y las balaceras. La cuenta ya suma 347 asesinatos, según el departamento Rosario. De ese total, 58 hechos son de este año, dejando una víctima cada 30 horas.

A pesar de la gravedad de los ataques, Berni aseguró que el panorama es distinto al que se vive en, por ejemplo, México: “Lo de Santa Fe es un fenómeno distinto al fenómeno narco que vemos en Sinaloa. Hay que ver si esto fue o no narco, pero la realidad en Rosario es que la gente está aterrorizada. Cuando el Estado abandona el territorio, todo responde a las leyes de la naturaleza. En el territorio si no está el Estado está el ‘Estado paralelo narco’, esto es lo que vive Rosario“.

Martín Insaurralde, Aníbal Fernández, Sergio Berni y Axel Kicillof.
Martín Insaurralde, Aníbal Fernández, Sergio Berni y Axel Kicillof

Entre las opiniones cruzadas entre la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y Aníbal Fernández de cómo debería abordarse tal problemática, Berni expresó: “El sistema de seguridad no es una palabra estática, es multidisciplinario y abordaje de múltiples factores. Por eso se equivocan todos cuando dicen cuántos gendarmes van a ir, requiere un abordaje integral”.

Seguidamente se refirió a la desalentadora frase de Fernández, quien admitió que “los narcos han ganado”, y dijo: “Está claro que no comparto sus declaraciones, esto es un momento trágico. Lo que menos necesita una situación como esta es discutir las formas de los funcionarios. El abordaje debe ser integral. El Jefe de Gabinete de la Nación escuché que iba a estar a cargo de este operativo, me parece inoportuno entremezclar una interna política entre el Jefe de Gabinete que es de Santa Fe y el Gobernador de santa fe, esto requiere otro abordaje y esto pasa, es la consecuencia, de cuando el Estado abandona el territorio“.

Por el final de la entrevista con América, Berni buscó trasmitir tranquilidad y se mostró optimista: “Le digo a los rosarinos que esto tiene solución, tiene que ser de forma inmediata. Las veces que el estado actuó de manera eficiente esto se cortó, hablo con la experiencia de haber actuado en Rosario y haber analizado los resultados de esa intervención. Lamento que el mundo haya conocido de este episodio porque se trató de una figura a nivel mundial, y lamento por los rosarinos porque si esto no le pasa a la familia de Messi esto seguro hubiera seguido profundizándose”.

¿Se bajó Tolosa Paz? | La Cámpora postuló a Florencia Saintout por la Intendencia de La Plata

No era un secreto a voces ni mucho menos: la titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, es la elegida de La Cámpora (LC) para pelear la Intendencia de La Plata en este nuevo turno electoral. Así se repite la fórmula la que a pesar de la derrota del 2019 mejor le resultó al kirchnerismo para hacerle fuerza a Julio Garro, que va por su segunda reelección.

La confirmación se dio este miércoles, acaso como un acto reflejo del adelantamiento de algunas precandidaturas a escala provincial y nacional, con un condimento: la ultrarival de la ex decana de Periodismo, Victoria Tolosa Paz, todavía no oficializó (aunque trascendieron sus obvias intenciones) su postulación al Palacio de Calle 12.

La diputada bonaerense Florencia Saintout.
La diputada bonaerense Florencia Saintout.

La ministra de Desarrollo Social fue mencionada en los últimos días incluso como posible integrante de una fórmula para la Gobernación bonaerense, donde quiere repetir Axel Kicillof. En la nutrida PASO del 2019, la ex diputada se impuso a la dirigente albertista por un estrecho margen, aunque después de la victoria en primarias de Unidad Ciudadana (UC), Garro remontó la elección y le sacó al peronismo más de 8 puntos de ventaja en las generales.

La idea, trascendió, es “que Florencia traccione en la Octava para mantener o aumentar los cupos legislativos”, deslizaron desde “La Orga” como dando por sentado que la empresa por destronar a Garro es imposible. El lanzamiento oficial se daría a principios de abril en un plenario con sede en la ciudad, en el que se prevé la presencia de Máximo Kirchner, el principal impulsor de la ex diputada.

¡MÁS CASTA! | En Salta, Javier Milei cerró con un sector kirchnerista y lo sumó a Olmedo

El kirchnerismo salteño anunció que va a cerrar una alianza con los referentes de Javier Milei y Alfredo Olmedo en la provincia para enfrentar al actual gobernador Gustavo Sáenz, que busca la reelección, en las elecciones locales.

El kirchnerismo salteño anunció una alianza con los referentes de Javier Milei y Alfredo Olmedo en la provincia.

El frente Avancemos está liderado por Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Felipe Biella, que tienen terminales con el olmedismo y con Milei.

En un inicio, el Partido de la Victoria, liderado por el senador Sergio Napoleón Leavy, había rechazado integrar la alianza oficialista que lidera Sáenz y parecía que no cerraría ningún acuerdo, pero en las últimas semanas todo cambió.

Leavy junto a CFK.

“Decidimos por mayoría formar parte del Frente Avancemos, Emiliano Gobernador”, anunció el diputado provincial Ramón Villa. Igualmente, se apuró a aclarar que “es un proyecto provincial y el nacional es totalmente diferente…no tiene que haber dudas de que Emiliano es peronista y a nivel nacional jugará para Cristina”.

Estrada, el postulante a gobernador opositor, fue subsecretario de Relaciones con las provincias del Ministerio del Interior con Wado De Pedro. En 2021 renunció al cargo para ser candidato a diputado nacional y obtuvo una banca.

Javier Milei junto al polèmico Alfredo Olmedo.

Meses atrás decidió unir fuerzas con Carlos Zapata, también diputado nacional y referente de Alfredo Olmedo y Javier Milei, para enfrentar a Sáenz. “La política en la provincia tiene que dejar de ser kioscos separados y funcionales al poder de turno. Por eso hemos dejado de lado las diferencias y nos incorporamos a este frente, para trabajar por la sociedad”, subrayó defendiendo la alianza.

Por su parte, Biella hizo la última parte de su carrera política como independiente y respecto al lanzamiento de la propuesta señaló: “Estamos cerrando la grieta. Nos hemos juntado dirigentes de todos los espacios y vamos a seguir convocando a quienes tengan la camiseta del desarrollo para Salta”. 

De izq. a der.: Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Felipe Biella.

Otra fracción del kirchnerismo, la que lidera la diputada nacional Verónica Caliva, buscará cerrar un acuerdo con otras fuerzas locales, pero no participará de la alianza con Milei y Olmedo.

Pichetto y Cornejo denunciaron al titular de Asuntos Indígenas que le otorgó tierras a mapuches

El senador radical Alfredo Cornejo junto al auditor general de la Nación Miguel Ángel Pichetto presentaron una denuncia penal contra el titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Alejandro Marmoni, por otorgar 25 mil hectáreas a comunidades aborígenes.

El punto central de la denuncia que se presentó formalmente este viernes en los tribunales de Comodoro Py se basa en la entrega de 25 mil hectáreas en la provincia de Mendoza que fue oficializada a inicios de este mes en la Resolución 47/2023 plasmada en el Boletín Oficial que llevó la firma de Marmoni. Al titular del Instituto se lo acusa de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la patria.

Miguel Ángel Pichetto on Twitter: “Efectuado el sorteo de la denuncia presentada junto a @alfredocornejo por Traición a la Patria contra el titular del INAI por la ilegítima entrega de porciones de nuestro territorio a grupos autodenominados mapuches en la prov. de Mendoza. La misma recayó en el Juzgado Federal 8. pic.twitter.com/9R76VdMsSG / Twitter”

Efectuado el sorteo de la denuncia presentada junto a @alfredocornejo por Traición a la Patria contra el titular del INAI por la ilegítima entrega de porciones de nuestro territorio a grupos autodenominados mapuches en la prov. de Mendoza. La misma recayó en el Juzgado Federal 8. pic.twitter.com/9R76VdMsSG

“La denuncia es por la resolución del INAI en la provincia de Mendoza —que entregó tierras cuando sólo podría hacer relevamiento— y porque es una batalla cultural que pasa desapercibida. Mendoza no era un conflicto respecto de los reclamos de los Mapuches y ahora lo es”, explicó el senador nacional.

“El INAI no puede hacer reconocimiento de propiedades, no está en sus funciones. Además hizo caso omiso a dos fallos de la provincia de Mendoza. Hace dos años había en todo el país 600 reclamos, hoy hay 1800 reclamos”, agregó Pichetto.

Alfredo Cornejo on Twitter: “Con @MiguelPichetto presentamos una denuncia penal contra Alejandro Marmoni, titular del INAI, por extralimitarse en la entrega de tierras en Mendoza a favor de supuestas comunidades mapuches.Debemos combatir estas políticas que implican pérdida de la soberanía territorial. pic.twitter.com/VQlYshwiXc / Twitter”

Con @MiguelPichetto presentamos una denuncia penal contra Alejandro Marmoni, titular del INAI, por extralimitarse en la entrega de tierras en Mendoza a favor de supuestas comunidades mapuches.Debemos combatir estas políticas que implican pérdida de la soberanía territorial. pic.twitter.com/VQlYshwiXc

Para el auditor general hay pruebas fehacientes para comprobar la existencia de los tres delitos mencionados en la actividad del recientemente designado Marmoni: “Inclusive el de traición a la patria, está suficientemente documentado porque hay sesión de soberanía, hay pérdida de territorio porque esas comunidades que se autoperciben como mapuches no reconocen al Estado argentino“, planteó.

Al detallar por qué se considera que el INAI y su titular se comportan de tal manera, tanto Pichetto como Cornejo señalaron como culpable al espacio oficialista: “Es parte del conflicto del Frente de Todos que es una alianza heterodoxa en donde hay un Presidente que no lidera o que, en realidad, valida esto”. “Debemos combatir estas políticas que implican pérdida de la soberanía territorial”, coincidieron.

“DONACIÓN” DE TIERRAS

En las primeras semanas del mes de febrero, el INAI hizo entrega de más de 21.500 hectáreas a dos comunidades mapuches: El Sosneado, de San Rafael, y Suyai Levfu, de Malargüe. Ambas venían protagonizando violentos reclamos bajo el fundamento de la pertenencia de dichas tierras. Como respuesta, el Instituto liderado por el íntimo amigo de Amado Boudou, Alejandro Marmoni, donó las tierras y unas semanas después agregó 4.477 hectáreas más para la comunidad Lof Limay Kuref.

Ante esto, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, salió al cruce contra el gobierno nacional y afirmó que presentará denuncias contra los responsables.

Rodolfo Suarez on Twitter: “Oportunamente una vez transitada esta vía, se realizarán las acciones judiciales que correspondan.Hoy el ministro de Gobierno, @vibanezrosaz, recibió al fiscal de Estado, Fernando Simón y al asesor de Gobierno, Ricardo Canet, para trabajar en la elaboración de estos recursos. / Twitter”

Oportunamente una vez transitada esta vía, se realizarán las acciones judiciales que correspondan.Hoy el ministro de Gobierno, @vibanezrosaz, recibió al fiscal de Estado, Fernando Simón y al asesor de Gobierno, Ricardo Canet, para trabajar en la elaboración de estos recursos.

“Las resoluciones del INAI presentan vicios en todos los elementos esenciales de un acto administrativo, es decir en la competencia, causa, objeto, procedimiento, motivación y finalidad. Cada uno de estos vicios está desarrollado en la presentación provincial, lo que permite concluir que las resoluciones resultan nulas, de nulidad absoluta e insanable e ilegítimas, motivo por el cual deben ser dejadas sin efecto por el organismo que las dictó“, señalaron desde la gobernación mendocina.

Además se sumó el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibáñez, quien presentó tres recursos de reconsideración en contra de las resoluciones del INAI por la ocupación de tierras reconocidas a comunidades mapuches.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now