La tensión que se vivió en la Cámara de Diputados se trasladó a las redes sociales tras el rechazo al presupuesto 2022 con 132 votos en contra. Aquí, las primeras declaraciones tras la sesión:
El primero que se expresó fue Axel Kicillof, a través de El Destape manifestó: “Ese presupuesto que no aprobaron contenía obras y recursos para la Provincia. Tienen que darles explicaciones a 17 millones de bonaerenses” y agregó “Es una actitud mezquina y muy dañina. Quieren hacer daño. No miden que son seis años de crisis y que necesitamos que todas las fuerzas políticas contribuyan”.


Axel Kicillof on Twitter: “En el proyecto había obras y partidas esenciales para los 17 millones de bonaerenses. Para salir de 6 años de crisis por el neoliberalismo y la pandemia necesitamos una oposición que mire a la sociedad y no sólo sus internas y su ombligo. / Twitter”
En el proyecto había obras y partidas esenciales para los 17 millones de bonaerenses. Para salir de 6 años de crisis por el neoliberalismo y la pandemia necesitamos una oposición que mire a la sociedad y no sólo sus internas y su ombligo.
El jefe de Gabinete de Buenos Aires, Martín Insaurralde utilizó Twitter para argumentar que “La oposición dejó al gobierno sin presupuesto para el 2022. Esta actitud irresponsable es un golpe a la recuperación de la economía y un retroceso para la provincia y los municipios, que perderán obras e inversiones necesarias para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas”.



Martín Insaurralde on Twitter: “La oposición dejó al gobierno sin presupuesto para el 2022. Esta actitud irresponsable es un golpe a la recuperación de la economía y un retroceso para la provincia y los municipios, que perderán obras e inversiones necesarias para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas. / Twitter”
La oposición dejó al gobierno sin presupuesto para el 2022. Esta actitud irresponsable es un golpe a la recuperación de la economía y un retroceso para la provincia y los municipios, que perderán obras e inversiones necesarias para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas.
Por su parte, el jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Juan Manzur, también a través de la red social del pajarito, manifestó su malestar: “Lamentamos la decisión de la oposición de dejar al gobierno sin Presupuesto para el próximo año, lo que implica dejar sin presupuesto a las 24 provincias, a los 2300 municipios, a los más de 40 millones de argentinas y argentinos. El Presupuesto no es ni más ni menos que la herramienta que permite al Estado invertir en obras y servicios que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas”.



Juan Manzur on Twitter: “Exhortamos a todos los dirigentes de la oposición a asumir también la responsabilidad que les cabe en este momento histórico: pararse de frente y no de espaldas a la gente. / Twitter”
Exhortamos a todos los dirigentes de la oposición a asumir también la responsabilidad que les cabe en este momento histórico: pararse de frente y no de espaldas a la gente.
La flamante diputada electa, Victoria Tolosa Paz, también emitió su opinión desde citada plataforma: “No les alcanzó con ir contra las medidas de cuidado fomentando las manifestaciones, como tampoco les alcanzó con poner en duda el efecto de las vacunas o decir que eran veneno. Fueron por más, y tal es así que, hoy en una actitud absolutamente irresponsable. Privaron a provincias y municipios de las obras necesarias para seguir creciendo con calidad de vida y empleo. No les importó dejar a las industrias, pymes y comercios sin la asistencia de un Estado que acompañe la recuperación económica en cada rincón del país”.



Victoria Tolosa Paz on Twitter: “En el momento que las familias argentinas más necesitaban de sus representantes, la oposición al gobierno primó sobre las necesidades de las mayorías, en defensa de vaya a saber qué intereses, que sin duda no son los intereses del pueblo trabajador. / Twitter”
En el momento que las familias argentinas más necesitaban de sus representantes, la oposición al gobierno primó sobre las necesidades de las mayorías, en defensa de vaya a saber qué intereses, que sin duda no son los intereses del pueblo trabajador.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]