El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes la inauguración del nuevo techo de la estación de trenes de La Plata en 1 y 44 tras un acto que contó con la presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, entre otros funcionarios. Se trató de una presentación breve, pero cargada de gestos políticos.
En primer lugar, la gran sorpresa fue la ausencia del intendente local Julio Garro. Desde el Municipio señalaron que la invitación llegó recién por la misma mañana del lunes (tras la repercusión que generó la no invitación inicial) cuando el mandatario local ya tenía diagramada la agenda para el inicio de la semana. “No podíamos cambiarla”, expresaron.
Inauguración del histórico techo de la estación de tren La Plata de la línea Roca.
Inauguramos la renovación del techo vidriado de la estación de tren La Plata de la Línea Roca Esta obra integral de renovación beneficiará a 18.000 pasajeras y pasajeros que utilizan el servicio diariamente y mejorará las condiciones de trabajo para el personal de la operadora ferroviaria, con una inversión de 986 millones de pesos.
Sin Garro en escena, desde Presidencia decidieron subir a las tablas a una mujer que ya expresó en reiteradas ocasiones sus deseos de ser intendente de La Plata: la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Ahora al frente del Ministerio de Desarrollo Social, la ex diputada nacional es uno de los cuadros que baraja el Frente de Todos (FdT) para disputarle los comicios a Garro. Tras arribar a la cartera nacional, Tolosa Paz evitó dar precisiones de cara al 2023. Incluso, hoy se abre otra pregunta: ¿Axel Kicillof la llamara para ser su vice durante un posible segundo mandato?

Por otro lado, el presidente Alberto Fernández dedicó parte de su discurso a La Plata y halagó a su “amigo de años” Julio Alak. “La Plata puede volver a ser una gran ciudad. Tuvo intendentes tan maravillosos como ‘El Turco’, mi amigo de años, es una localidad que merece ser capital, de la mayor provincia de nuestra Patria”, enfatizó.
La Plata es una de las localidades claves para la definición de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Durante los últimos años, la capital provincial fue un terreno complejo para el kichnerismo y en dónde no viene encontrando una síntesis política.

Además de Tolosa Paz, Alak es otro de los nombres que suenan dentro del oficialismo para pelear por la Intendencia en 2023. Sin embargo, el ministro de Justicia bonaerense dejó una definición clara días atrás durante un acto en Gobernación: “Voy a dejar a mis ex colegas para el final, porque yo ya no soy más intendente”.
La visita del Presidente a La Plata resultó express en cuanto al reloj, pero dejó una serie de definiciones políticas en medio de la carrera electoral.