La Plata | Marcelo Peña podría encabezar la lista de NOS y las internas de JxC

El Partido NOS, que a nivel nacional encabeza Juan José Gómez Centurión, podría tener al reconocido abogado penalista, Marcelo Peña, como postulante a primer diputado provincial.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


Poco a poco se empieza a dar forma al clima preelectoral en épocas de pandemia. A escasas semanas del cierre de nóminas para las PASO, el Partido NOS, que a nivel nacional encabeza Juan José Gómez Centurión, podría tener al reconocido abogado penalista, Marcelo Peña, como postulante a primer diputado provincial. Los radicales siguen acomodando su interna, en el Frente de Todos, el diputado Guillermo Escudero hace esfuerzos para permanecer, y en el Pro el intendente Julio Garro despliega su calidad de “tiempista” a más no poder. Una perlita: el debut bonaerense de Diego Santilli.

La noticia más importante de ayer a hoy es la posibilidad de que el abogado Marcelo Peña encabece la nómina de diputado provinciales del Partido NOS, que es la opción que lidera a nivel nacional el militar y Veterano de Malvinas, Juan José Gómez Centurión.

Peña es especialista en derecho penal, y un abogado muy conocido en el ambiente, y en los últimos tiempos viene exteriorizando con mayor contundencia su preocupación por la seguridad pública, al tiempo que por estos días tiene su propio ciclo radial llamado “El Defensor en la Radio”, que se emite los martes a las 18 por RealPolitik.fm, en el que pasan jueces, fiscales, abogados defensores y querellantes, víctimas e imputados, y se dedica también a indagar por los casos más emblemáticos, muchos de los cuales aún están impunes.

Con la bandera de la defensa de “las dos vidas”, Peña fue uno de los seis candidatos a intendente en La Plata durante la pasada elección, en la que resultó electo Julio Garro, y se recuerda su participación en el debate de postulantes que se realizó en el Colegio de Abogados de La Plata.

Si bien esta columna no está en condiciones de afirmar que es una decisión su participación, lo cierto es que al día de hoy existen altísimas probabilidades de que efectivamente encabece esa opción. De todos modos el mapa electoral está demasiado movedizo y a nivel provincial podrían realizarse alianzas de último momento entre las más variadas opciones electorales.

En el Partido Justicialista, mientras tanto, también pasan cosas interesantes de manera de “guerrilla de rumores”, y ahí está el diputado Guillermo Escudero dirigente que termina este año su gestión en una banca en la Legislatura intentado renovar por otro período. En los últimos meses levantó el perfil de su instalación con una campaña ambientalista, y con un rediseño de su imagen que lo posicionó un poco mejor a cómo venía transitando.

Hace unos días se conoció una encuesta de la consultora Zuban -Córdoba realizada sobre 400 casos presenciales en La Plata, cuyas muestras se tomaron desde los días 25 al 27 de junio en donde entre otras cosas muestra un escenario de empate entre el Frente de Todos y Juntos para el Cambio, y además a Escudero encabezando la performance sobre votos potenciales, una situación que contrasta bastante con los datos que ImpulsoBaires.com.ar viene manejando desde hace un año y medio.

La encuesta fue polémica y se debatió fuertemente en el mundo político local y entre los periodistas especializados en temáticas políticas, aunque el propio director, Gustavo Córdoba, explicó en Radio 96.7 en diálogo con el colega Facundo Quiroga que es “una encuesta domiciliaria que tiene un significativo valor de registro de lo que es verdaderamente la opinión pública de los y las platenses. Hay que tener en cuenta comparativamente hablando de encuestas on line, o encuestas telefónicas, que esta tiene un grado de registro un poco más fidedigno de la realidad”.

Más allá de las explicaciones de su trabajo, que merece el absoluto respeto al igual que las presentaciones de sus colegas, lo más conveniente en materia de apreciación electoral siempre es mirar una película, o sea varias mediciones en una línea de tiempo y tener un comparativo que permita observar mejor los comportamientos sociales.

Pero al ser consultado sobre el resultado en donde queda bien posicionado el alfil de los hermanos Pablo, Mariano y Gabriel Bruera, Córdoba dijo: “Escudero va incorporando niveles de conocimiento a medidas que avanzan los días. Me parece muy interesante el reconocimiento que se le hace sobre todo por una campaña que tiene que ver con el cuidado del medioambiente. Y su figura surge como una respuesta a una ciudad como La Plata en la que prenden más los perfiles moderados que los perfiles intransigentes o de núcleo duro”.

“Indudablemente más allá de la boleta de diputados provinciales, la pelea de fondo se da en la competencia nacional. En esta elección intermedia que tiene carácter nacional, es prácticamente imposible que los temas locales tengan algo de incumbencia al momento de elegir a los candidatos. No obstante, creo que la tarea del diputado Escudero ha sido muy buena como para empezar a figurar a menos ya con niveles de conocimiento importantes”.

“Y si la boleta de diputados nacionales lleva a Victoria Tolosa Paz acompañando a Santiago Cafiero o a Martín Insaurralde, hablamos de una fórmula que tiene un componente platense”, y en ese marco “puede hacer una muy buena elección en la ciudad. Y si en ese sentido, pones a un candidato como Guillermo Escudero encabezando la nómina de diputados provinciales podes tener un complemento muy importante para la ciudad de La Plata”.

Juntos por el Cambio

Cambiando de tema y pasando a la vereda de Juntos por el Cambio, ayer en la UCR mantenían un nivel de comunicación vertical cada uno de sus componentes, es decir que no había diálogo entre las dos listas locales con respecto a la posibilidad de integración en una nómina, pero sí lo hacían con sus referencias provinciales.

“Hay más posibilidades de terminar en una sola lista que acompañe a Facundo Manes que en dos, esa es la realidad. No queremos cometer el mismo error del 2015 en donde la UCR llegó a la final con dos listas, una encabezada por Sergio Panella y la otra por Claudio Pérez Irigoyen, y por el medio pasó el Pro con Julio Garro. En esa oportunidad hubo un triple empate en donde las tres nóminas redondearon el 10% cada una”, razonó una fuente partidaria ante ImpulsoBaires.com.ar, e incluso dejó una incógnita mayor: “tampoco sería impensado que en la última semana haya una negociación macro en JxC y termine una unidad provincial entre Manes y Diego Santilli”. Esta última opción, la de lista única en JxC, no parece muy fácil de lograr, aunque en política todo es posible.

En el Pro están entusiasmado por la llegada de Diego Santilli, aunque no sería la primera vez que se dedica a participar de armados provinciales, ya que el sábado 30 de junio de 2012 lo hizo en un masivo acto en el Club Universal de nuestra ciudad, en donde compartió escenario, entre otros, con el diputado Cristian Ritondo y el entonces diputado provincial Julio Garro, hoy intendente. Entre los más movedizos organizadores del evento estaba el entonces concejal, Julio Irurueta, hoy principal referente en la gestión comunal sobre temas de seguimientos presupuestarios.

En una nota del portal Infoplatense.com.ar se toman testimonios de Santilli, quien en ese momento era ministro de Espacios Públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y decía: “nuestro objetivo es que Macri sea presidente en el 2015 y para ello trabajamos, estamos convocando a todos los compañeros y compañeras a sumarse a este proyecto desde Propuesta Peronista”.

“Muchos compañeros se nos acercan y quieren sostener su identidad como nosotros, que seguimos siendo peronistas junto a Mauricio”, resaltó y agregó: “Este espacio es el que nos reclamaban muchos compañeros, y con ese objetivo pusimos a rodar Propuesta Peronista para todo aquel que adhiere a la candidatura de Mauricio lo haga en base a su identidad”.

Y ese mismo día y ante el referido portal, Julio Garro dijo: “en el PRO tenemos un gran compromiso y una gran responsabilidad, por tener a uno de los candidatos a presidentes, y por ello estamos obligados a trabajar, construir y seguir sumando”.

“Por eso es que celebramos el surgimiento de Propuesta Peronista, ya que es importante y nos va a ayudar a nivel nacional para avanzar con la candidatura de Mauricio Macri como presidente”, agregó.

En la amplia avenida opositora también están el Partido GEN, liderado por el concejal Gastón Crespo y el Partido Socialista, que tiene como flamante secretario general a nivel provincial al ex concejal Emiliano Fernández. Una fuente vinculada a ambos espacios, que por lo generan tienen una inteligencia en común, dijo ayer a este portal: “la idea es tener un mismo criterio con Julio Garro, que tenemos excelente diálogo sobre temas de la ciudad” aunque con sutileza dejaron en claro que “lo mejor sería una inclusiva lista de unidad en la que estén representados todos los espacios”.

Por ahora estas fueron las novedades electorales más importantes.

*Fuente: impulsobaires


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Agustín Rossi se lanzó como candidato a presidente con un guiño a Cristina Kirchner

El jefe de Gabinete Agustín Rossi comunicó, mediante un video realizado el pasado miércoles en su despacho, su intención de postularse como precandidato a presidente en las próximas elecciones. Reconoció la compleja realidad social y destacó los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner como “años felices”.

Su anuncio se une al deseo de Alberto Fernández, y al que se añade Daniel Scioli, de llevar adelante unas elecciones internas; decisión que no comparte la vicepresidente Cristina Kirchner. Sobre si el actual presidente apoyará a Scioli o a Rossi, desde su entorno dijeron: “Sería contradictorio que después de lo que dijo de las PASO Alberto apoyara abiertamente a uno en especial. Después sí lo hará con el candidato que salga de las primarias”.

Respecto a si quiere unas eventuales PASO, Rossi dijo: “Si aparece una fórmula o candidatura que genere un hecho similar al de 2019, habrá un candado único. Si no, habrá PASO”.

Del lado del kirchnerismo no están convencidos de querer realizar una elección interna. De hecho, Sergio Massa es quien más insiste en evitarlas, puesto que son “muy desgastantes”. Entre los nombres que se espera que Cristina promueva como candidatos aparecen Wado de Pedro, el propio Massa y Axel Kicillof.

Santiago Cafiero on Twitter: “El peronismo no puede privarse de la trayectoria y la experiencia del Chivo @RossiAgustinOk, un cuadro político con coraje y vocación militante.Con la democratización del debate que se va a dar en las PASO vamos a poder consolidar un programa que enamore al pueblo argentino. https://t.co/YqHCPR3yAG / Twitter”

El peronismo no puede privarse de la trayectoria y la experiencia del Chivo @RossiAgustinOk, un cuadro político con coraje y vocación militante.Con la democratización del debate que se va a dar en las PASO vamos a poder consolidar un programa que enamore al pueblo argentino. https://t.co/YqHCPR3yAG

El mensaje de apoyo del canciller Santiago Cafiero

En el video publicado en redes sociales, Rossi elogió a Cristina y su gestión, al igual que a Néstor, en lo que parece ser una pequeña muestra de complicidad. Dijo que fueron “años felices”, aunque la vicepresidente no lo considera un postulante posible.

Rossi también se refirió a, según él, las razones del momento arduo de la Argentina. “Hay una convergencia de cuatro crisis”, explicó. “La del endeudamiento, la pandemia, la guerra y la sequía”.

Delfi Rossi on Twitter: “Claro, sin especulaciones, una vez más el Chivo se pone a disposición para conducir el país. Aporta la tranquilidad y la templanza que este momento de crisis necesita. Orgullo como hija, admiración como militante. https://t.co/Pl2dQQ6QBA / Twitter”

Claro, sin especulaciones, una vez más el Chivo se pone a disposición para conducir el país. Aporta la tranquilidad y la templanza que este momento de crisis necesita. Orgullo como hija, admiración como militante. https://t.co/Pl2dQQ6QBA

El mensaje de su hija, Delfina Rossi

Como cierre de su mensaje quiso transmitir tranquilidad y posicionarse como una “garantía” para los argentinos frente a lo que él considera son las 3 mayores preocupaciones de las personas: “Las tres ‘I’: inflación, inseguridad e incertidumbre”.

De todas formas, en medio de un discurso de tono emotivo y casi nostálgico, remarcó algunas cuestiones que consideró positivas de la gestión de Alberto Fernández. Entre ellas, mencionó un crecimiento económico en 2021 y 2022, la construcción de viviendas, una tasa de desempleo del 6,3%, y un presunto crecimiento en salud y educación.

Bullrich chicaneó a Rodríguez Larreta por los títulos: “Seré la primera Presidente de la historia con un doctorado”

La precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que, en el caso de llegar a la Casa Rosada, tendrá el título más alto que ningún mandatario haya tenido por su doctorado en Ciencia Política. En referencia a las declaraciones de su competidor en la interna, Horacio Rodríguez Larreta.

El martes, el jefe de Gobierno porteño, en “Cristina Sin Vueltas”, el programa de Cristina Pérez por Radio Rivadavia, afirmó que está “preparado” para conducir el Poder Ejecutivo y enumeró sus logros académicos.

Bullrich
Los precandidatos presidenciales de Juntos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

“Tengo la formación. Voy a ser el primer Presidente economista en un momento en que la economía está incendiada. Tengo un posgrado en una de las mejores universidades del mundo, Harvard, y conozco el Estado“, expresó.

En respuesta a eso, y en el mismo programa, la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, retrucó: “Yo soy doctora. Si van a competir por títulos, yo lo tengo (quizá) mayor que va a tener un Presidente en la Argentina. Me siento confiada en mis conocimientos”.

Mar del Plata | El concejal Muro arremetió contra la funcionaria K Raverta: “El empleo lo genera el sector privado”

La directora de la Administración Nacional de Seguridad Social y precandidata a intendente kirchnerista, Fernanda Raverta, criticó las presuntas “problemáticas del Parque Industrial” en Mar del Plata. Ante ello, el concejal de Juntos, Fernando Muro, salió al cruce.

Vos formás parte del Gobierno que está dejando el desastre económico que preocupa y obstaculiza al sector industrial. El FdT no los deja acceder a insumos importados y paraliza la producción. La inflación extrema quita previsibilidad al proceso productivo”, inició el hilo de Twitter el concejal del PRO.

Fernando Muro on Twitter: “@gmontenegrook inició un proceso de trabajo público privado para dar respuesta a la problemática histórica de la infraestructura del Parque Industrial. / Twitter”

@gmontenegrook inició un proceso de trabajo público privado para dar respuesta a la problemática histórica de la infraestructura del Parque Industrial.

Y siguió Fernando Muro: “Guillermo Montenegro inició un proceso de trabajo público y privado para dar respuesta a la problemática histórica de la infraestructura del Parque Industrial”. “En 2022 se batió el récord de metros cuadrados asignados (220 mil)”, señaló.

“¿Sabés qué significa? Te lo explico porque cayendo de paracaídas no lo vas a poder dimensionar. Implica que ya se está planificando la construcción de un segundo Parque Industrial porque este se agota”, expresó el edil en su red social de Twitter. Y sentenció: “Raverta. El sector público debe allanar el camino y ayudar a potenciar al sector privado, no tirarle piedras, perseguirlo, dinamitarlo y ahogarlo”.

Fernando Muro on Twitter: “Vamos a seguir trabajando por la Industria de General Pueyrredon convencidos: EL EMPLEO LO GENERA EL SECTOR PRIVADO y el estado debe acompañar y proporcionar las condiciones necesarias para que ello suceda. / Twitter”

Vamos a seguir trabajando por la Industria de General Pueyrredon convencidos: EL EMPLEO LO GENERA EL SECTOR PRIVADO y el estado debe acompañar y proporcionar las condiciones necesarias para que ello suceda.

“Vamos a seguir trabajando por la Industria de General Pueyrredón convencidos: el empleo lo genera el sector privado y el Estado debe acompañar y proporcionar las condiciones necesarias para que ello suceda”, concluyó Fernando Muro desde Twitter.

Río Negro | Gobernadora K fue insultada y silbada en un acto con trabajadores

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la pasó mal durante un acto por el Día del Trabajador en Bariloche, donde se postula para ser la próxima intendente. La mandataria provincial participó de una fiesta del sindicato de mercantiles en una discoteca del centro de la ciudad e intentó dar un discurso, pero fue fuertemente repudiada por los presentes.

“Más de 20 años trabajando juntos con la familia mercantil, la verdad que es una alegría, un orgullo, es una emoción cada vez que nos encontramos”, dijo en medio de silbidos Carreras, que antes había sido elogiada por el jefe del gremio.

Los silbidos a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

Para Carreras es un revés fuerte porque, tras su mandato como gobernadora, se postula como intendente de Bariloche, la ciudad más grande de Río Negro. Ella es parte de Juntos Somos Río Negro, pero está enfrentada con el mandatario provincial electo Alberto Weretilneck, que la corrió por completo de la campaña y la culpó por los conflictos que lastraron el final de su trayecto.

La semana pasada Carreras amenazó con ir por fuera de JSRN en las elecciones de Bariloche, ya que Weretilneck promueve una interna. En el acto donde fue silbada ella, estaba presente el intendente Gustavo Gennuso, de Juntos por el Cambio, que viene de recriminarle por haber anticipado la campaña en la ciudad, donde la elección será el 3 de septiembre.

El Gobierno avanza con la renovación del DNI y Pasaporte por 50 millones de dólares

Esta semana se puso en etapa de apertura una licitación que exige diversas tecnologías para que pueda llevarse adelante la renovación del DNI y Pasaporte electrónico. En cuenta regresiva, con seis meses de gestión presidencial, Alberto Fernández avanzó con esta inesperada medida. 

Según el anexo, la contratación de varios miles de dólares tiene “por objeto la adquisición de soluciones tecnológicas que incluyan maquinaria, insumos, diseño, software y capacitación para la producción del Nuevo DNI Electrónico Argentina y del Nuevo Pasaporte Electrónico Argentino”. Con dudas sobre esta repentina implementación, Periodismo y Punto se comunicó con un representante de Renaper, pero no se obtuvieron respuestas. 

cuadrodeobjetodecontratación_PyP

Puntualmente, la licitación está compuesta por dos grupos que conforman las soluciones tecnológicas diferentes. Una de las soluciones está relacionada con el abastecimiento de maquinaria e insumos para la producción de este Nuevo DNI Electrónico. Es decir, las maquinarias actuales no cumplen con las funciones necesarias para ejecutar esta actualización.

Mientras que la otra solución abarca similares aspectos de la anterior, aunque en este caso en relación con la producción de Nuevo Pasaporte Electrónico, según detalla el anexo adjunto a la contratación. 

En las próximas semanas habrá actualizaciones en cuanto al nuevo diseño del ambas credenciales de identidad y también se confirmará una de las tres ofertas aprobadas. Los oferentes son: Unitec Blue SA con 57.951.925,05; Instituto de Publicaciones y Estadísticas SA 69.413.782,00; y EUROWITCEL SA con 46.772.600,00todas las ofertas se presupuestaron en dólares y todas cumplen con las exigencias del Gobierno, por lo que cualquiera podría ser la elegida. 

Proyecto nuevo

Lo llamativo de esta contratación, además de que se ejecute a meses de terminar el gobierno, es que se solicitaron maquinarias nuevas bajo el fundamento de que las existentes no cumplen con la tecnología necesaria, pero según el último exministro del Interior K, Florencio Randazzo, las maquinarias son completamente útiles por eso aún en la gestión de Cambiemos estas no necesitaron un mínimo de actualización.

En un país al que no le sobran dólares y se persigue a quienes quieren ahorrar en dicha moneda, el Gobierno avanzó de manera definitiva en este capricho que data desde el 30 de noviembre del año anterior, según la página de compras estatales nacionales. 

QUÉ SE PODRÍA HABER HECHO CON ESOS FONDOS

Con el equivalente en pesos de 50 millones de dólares, el Frente de Todos podría haber avanzado con la construcción de 443.000 viviendas con agua potable o 455.000 hogares con cloacas. Asimismo, podrían haberse abonado 120.432 jubilaciones mínimas o solventado a 43.622 familias con sus canastas básicas durante un mes entero.

Nuevamente, las prioridades del Gobierno se muestran completamente distorsionadas y las arcas públicas parecen estar sometidas a los caprichos del “poderoso” de turno.

Fuente: Periodismo y Punto PyP

Santilli acompañó a un repartidor de Pedidos Ya y mostraron los riesgos de trabajar en PBA

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, acompañó en moto a un trabajador de la reconocida aplicación de deliveries que hacía su recorrido por Tigre. La creciente inseguridad en mencionada provincia tiene en vilo a los repartidores.

A fines del pasado mes —por mencionar un episodio ilustrativo— realizaron una caravana en San Nicolás de los Arroyos exigiendo que el gobierno provincial dé respuestas: La situación “nos coloca en un plano no solo de inseguridad sino de miedo a todos los ciudadanos, y más aún a los que tenemos que cumplir con nuestras obligaciones laborales en la calle”.

“Solicitamos que se puedan tomar medidas efectivas en cuanto a seguridad y responsabilidad en el intento de garantizar derechos básicos como la vida, libertad y el patrimonio de nuestros habitantes”, argumentaron.

En este marco, el precandidato a gobernador de Buenos Aires de JxC remarcó que “ser delivery implica arriesgar tu vida en cada esquina. Porque nadie los cuida, están solos. Pero cada vez #FaltaMenos para que los que tengan miedo, sean los delincuentes, y no los laburantes”.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now