La Plata | Marcelo Peña podría encabezar la lista de NOS y las internas de JxC

El Partido NOS, que a nivel nacional encabeza Juan José Gómez Centurión, podría tener al reconocido abogado penalista, Marcelo Peña, como postulante a primer diputado provincial.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


Poco a poco se empieza a dar forma al clima preelectoral en épocas de pandemia. A escasas semanas del cierre de nóminas para las PASO, el Partido NOS, que a nivel nacional encabeza Juan José Gómez Centurión, podría tener al reconocido abogado penalista, Marcelo Peña, como postulante a primer diputado provincial. Los radicales siguen acomodando su interna, en el Frente de Todos, el diputado Guillermo Escudero hace esfuerzos para permanecer, y en el Pro el intendente Julio Garro despliega su calidad de “tiempista” a más no poder. Una perlita: el debut bonaerense de Diego Santilli.

La noticia más importante de ayer a hoy es la posibilidad de que el abogado Marcelo Peña encabece la nómina de diputado provinciales del Partido NOS, que es la opción que lidera a nivel nacional el militar y Veterano de Malvinas, Juan José Gómez Centurión.

Peña es especialista en derecho penal, y un abogado muy conocido en el ambiente, y en los últimos tiempos viene exteriorizando con mayor contundencia su preocupación por la seguridad pública, al tiempo que por estos días tiene su propio ciclo radial llamado “El Defensor en la Radio”, que se emite los martes a las 18 por RealPolitik.fm, en el que pasan jueces, fiscales, abogados defensores y querellantes, víctimas e imputados, y se dedica también a indagar por los casos más emblemáticos, muchos de los cuales aún están impunes.

Con la bandera de la defensa de “las dos vidas”, Peña fue uno de los seis candidatos a intendente en La Plata durante la pasada elección, en la que resultó electo Julio Garro, y se recuerda su participación en el debate de postulantes que se realizó en el Colegio de Abogados de La Plata.

Si bien esta columna no está en condiciones de afirmar que es una decisión su participación, lo cierto es que al día de hoy existen altísimas probabilidades de que efectivamente encabece esa opción. De todos modos el mapa electoral está demasiado movedizo y a nivel provincial podrían realizarse alianzas de último momento entre las más variadas opciones electorales.

En el Partido Justicialista, mientras tanto, también pasan cosas interesantes de manera de “guerrilla de rumores”, y ahí está el diputado Guillermo Escudero dirigente que termina este año su gestión en una banca en la Legislatura intentado renovar por otro período. En los últimos meses levantó el perfil de su instalación con una campaña ambientalista, y con un rediseño de su imagen que lo posicionó un poco mejor a cómo venía transitando.

Hace unos días se conoció una encuesta de la consultora Zuban -Córdoba realizada sobre 400 casos presenciales en La Plata, cuyas muestras se tomaron desde los días 25 al 27 de junio en donde entre otras cosas muestra un escenario de empate entre el Frente de Todos y Juntos para el Cambio, y además a Escudero encabezando la performance sobre votos potenciales, una situación que contrasta bastante con los datos que ImpulsoBaires.com.ar viene manejando desde hace un año y medio.

La encuesta fue polémica y se debatió fuertemente en el mundo político local y entre los periodistas especializados en temáticas políticas, aunque el propio director, Gustavo Córdoba, explicó en Radio 96.7 en diálogo con el colega Facundo Quiroga que es “una encuesta domiciliaria que tiene un significativo valor de registro de lo que es verdaderamente la opinión pública de los y las platenses. Hay que tener en cuenta comparativamente hablando de encuestas on line, o encuestas telefónicas, que esta tiene un grado de registro un poco más fidedigno de la realidad”.

Más allá de las explicaciones de su trabajo, que merece el absoluto respeto al igual que las presentaciones de sus colegas, lo más conveniente en materia de apreciación electoral siempre es mirar una película, o sea varias mediciones en una línea de tiempo y tener un comparativo que permita observar mejor los comportamientos sociales.

Pero al ser consultado sobre el resultado en donde queda bien posicionado el alfil de los hermanos Pablo, Mariano y Gabriel Bruera, Córdoba dijo: “Escudero va incorporando niveles de conocimiento a medidas que avanzan los días. Me parece muy interesante el reconocimiento que se le hace sobre todo por una campaña que tiene que ver con el cuidado del medioambiente. Y su figura surge como una respuesta a una ciudad como La Plata en la que prenden más los perfiles moderados que los perfiles intransigentes o de núcleo duro”.

“Indudablemente más allá de la boleta de diputados provinciales, la pelea de fondo se da en la competencia nacional. En esta elección intermedia que tiene carácter nacional, es prácticamente imposible que los temas locales tengan algo de incumbencia al momento de elegir a los candidatos. No obstante, creo que la tarea del diputado Escudero ha sido muy buena como para empezar a figurar a menos ya con niveles de conocimiento importantes”.

“Y si la boleta de diputados nacionales lleva a Victoria Tolosa Paz acompañando a Santiago Cafiero o a Martín Insaurralde, hablamos de una fórmula que tiene un componente platense”, y en ese marco “puede hacer una muy buena elección en la ciudad. Y si en ese sentido, pones a un candidato como Guillermo Escudero encabezando la nómina de diputados provinciales podes tener un complemento muy importante para la ciudad de La Plata”.

Juntos por el Cambio

Cambiando de tema y pasando a la vereda de Juntos por el Cambio, ayer en la UCR mantenían un nivel de comunicación vertical cada uno de sus componentes, es decir que no había diálogo entre las dos listas locales con respecto a la posibilidad de integración en una nómina, pero sí lo hacían con sus referencias provinciales.

“Hay más posibilidades de terminar en una sola lista que acompañe a Facundo Manes que en dos, esa es la realidad. No queremos cometer el mismo error del 2015 en donde la UCR llegó a la final con dos listas, una encabezada por Sergio Panella y la otra por Claudio Pérez Irigoyen, y por el medio pasó el Pro con Julio Garro. En esa oportunidad hubo un triple empate en donde las tres nóminas redondearon el 10% cada una”, razonó una fuente partidaria ante ImpulsoBaires.com.ar, e incluso dejó una incógnita mayor: “tampoco sería impensado que en la última semana haya una negociación macro en JxC y termine una unidad provincial entre Manes y Diego Santilli”. Esta última opción, la de lista única en JxC, no parece muy fácil de lograr, aunque en política todo es posible.

En el Pro están entusiasmado por la llegada de Diego Santilli, aunque no sería la primera vez que se dedica a participar de armados provinciales, ya que el sábado 30 de junio de 2012 lo hizo en un masivo acto en el Club Universal de nuestra ciudad, en donde compartió escenario, entre otros, con el diputado Cristian Ritondo y el entonces diputado provincial Julio Garro, hoy intendente. Entre los más movedizos organizadores del evento estaba el entonces concejal, Julio Irurueta, hoy principal referente en la gestión comunal sobre temas de seguimientos presupuestarios.

En una nota del portal Infoplatense.com.ar se toman testimonios de Santilli, quien en ese momento era ministro de Espacios Públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y decía: “nuestro objetivo es que Macri sea presidente en el 2015 y para ello trabajamos, estamos convocando a todos los compañeros y compañeras a sumarse a este proyecto desde Propuesta Peronista”.

“Muchos compañeros se nos acercan y quieren sostener su identidad como nosotros, que seguimos siendo peronistas junto a Mauricio”, resaltó y agregó: “Este espacio es el que nos reclamaban muchos compañeros, y con ese objetivo pusimos a rodar Propuesta Peronista para todo aquel que adhiere a la candidatura de Mauricio lo haga en base a su identidad”.

Y ese mismo día y ante el referido portal, Julio Garro dijo: “en el PRO tenemos un gran compromiso y una gran responsabilidad, por tener a uno de los candidatos a presidentes, y por ello estamos obligados a trabajar, construir y seguir sumando”.

“Por eso es que celebramos el surgimiento de Propuesta Peronista, ya que es importante y nos va a ayudar a nivel nacional para avanzar con la candidatura de Mauricio Macri como presidente”, agregó.

En la amplia avenida opositora también están el Partido GEN, liderado por el concejal Gastón Crespo y el Partido Socialista, que tiene como flamante secretario general a nivel provincial al ex concejal Emiliano Fernández. Una fuente vinculada a ambos espacios, que por lo generan tienen una inteligencia en común, dijo ayer a este portal: “la idea es tener un mismo criterio con Julio Garro, que tenemos excelente diálogo sobre temas de la ciudad” aunque con sutileza dejaron en claro que “lo mejor sería una inclusiva lista de unidad en la que estén representados todos los espacios”.

Por ahora estas fueron las novedades electorales más importantes.

*Fuente: impulsobaires


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El auto con el que Gerardo Morales escapó del escrache acumula más de $5 millones en multas

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, volvió a atacar a Javier Milei por su alianza con Mauricio Macri —a quién tildó como un “gran mentiroso”— en pos de enfrentar al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. En esa línea, el dirigente señaló que “nosotros estamos convencidos de que el radicalismo ha establecido una posición institucional prescindente. Todo lo que tenga que hacer para que no gane Milei, lo voy a hacer. Sería un riesgo para la democracia en la Argentina”.

Las postura que, en declaraciones insistentes, lleva adelante Morales le valió el enojo de gran parte de la propia militancia. La semana pasada se viralizó un video en el que puede verse al jujeño subiendo a su auto y escapando apresuradamente de una turba que lo insultaba enérgicamente. Los usuarios de las redes sociales rastrearon la patente del auto y descubrieron que cometió 131 infracciones y acumula unos $5,3 millones en multas.

El Dr. Sabsay advierte a la sociedad: “El gobierno de Massa se alió a los terroristas de Hamás. Ahora Argentina está vulnerable a sufrir otro atentado”

A través de sus redes sociales, el prestigioso intelectual del Derecho, Daniel Sabsay, reflexionó acerca de la postura del gobierno de cara al conflicto sanguinario que lleva adelante la agrupación terrorista de Hamás. “Estoy alarmado por la posición de por lo menos Santiago Cafiero, que representa, sin lugar a dudas, lo que piensa nuestro Ejecutivo, más allá de todas las contradicciones, uno dice una cosa otro dice otra… me refiero a la condena de Israel de manera absolutamente de doble estándar. Porque no lo han hecho respecto de Hamas, con los horrores y los espantos, con la cantidad de muertes, degollados, de violaciones, de perversiones que cuesta creer que un ser humano las pueda hacer“, comenzó diciendo.

Reflexionó además que “en ese marco, realmente es imposible votarlos porque están por el terrorismo, esto es el terrorismo. Y son aliados a otro monstruo, como lo es Evo Morales con su narcoestado aliado a Irán”.

AUDIO: La reflexión de Daniel Sabsay

“Nuestra posición de vulnerabilidad no podía ser más grande. Hemos sufrido dos atentados tan horribles, contra la AMIA y el asesinado de Nisman. Y provino por Irán, o por esos lados, y nos aliamos con posiciones que se han alineado con Irán. Pareciera que buscamos otro atentado, porque estamos a la intemperie. Somos un país que dio total impunidad, pasando tantas décadas, y no se encontraron los culpables”, aseveró.

“En ese marco, no tengo dudas de que no me queda otra, más allá de que no es mi candidato preferido, por al menos ahora, con Patricia y con Mauricio, que votar a Milei”, finalizó.

Funcionario K amenaza con quitarles el agua a los vecinos que votaron a Milei: “Todo tiene consecuencias”

Un fuerte repudio despertó en redes tras la viralización de unas conversaciones que el exintendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, habría tenido con los vecinos mediante un grupo de WhatsApp. En los mismo se leé como el ahora legislador provincial menciona las quejas de los vecinos por falta de agua y asevera: “Se hizo el reclamo, solo pongo en conocimiento a los vecinos que aún no vieron las noticias que hay un severo ajuste en el Estado nacional y provincial luego de las elecciones del domingo“.

Es decir, el funcionario oficialista deslizó que la falta del servicio esencial corresponde a los resultados de las elecciones, aunque Alberto Fernández y su gestión están al frente hasta el 10 de diciembre. En ese sentido, Noguera explica en los mensajes que, de igual forma, solo se resolverán las necesidades de los vecinos que no hayan votado al libertario: “Eso afectará sensiblemente todos los servicios que presta el municipio. De hecho ya está suspendido el pacto fiscal con los municipios(…)”.

Rocio on Twitter: “Intendente mafioso de Tafi Viejo Tucuman JAVIER NOGUERA se rehusa a pagar a sus empleados porque @JMilei ganó. NOS DEJA SIN AGUA Y LUZ CON 40 GRADOS DE SENSACIÓN TÉRMICA. Esto es democracia?! Si no son uds nos morimos?! @JonatanViale @edufeiok @ElPeladoDeLaTV @MileiConduccion pic.twitter.com/K8u1sZrhXz / Twitter”

Intendente mafioso de Tafi Viejo Tucuman JAVIER NOGUERA se rehusa a pagar a sus empleados porque @JMilei ganó. NOS DEJA SIN AGUA Y LUZ CON 40 GRADOS DE SENSACIÓN TÉRMICA. Esto es democracia?! Si no son uds nos morimos?! @JonatanViale @edufeiok @ElPeladoDeLaTV @MileiConduccion pic.twitter.com/K8u1sZrhXz

“La falta de recursos a los municipios y provincias repercute directamente en estas cosas concretas. Estos problemas pueden agravarse. Aquí en Tafí Viejo se impuso ampliamente (Javier) Milei, toda decisión tiene consecuencias“, advirtió.

Ante la repercusión de estos mensajes que el exintendente vertió en un grupo de WhatsApp de vecinos, esclareció: “No dije eso. No soy intendente. Jamás voy a dejar de dar respuesta a los problemas de mis vecinos desde el lugar en que me toque servir, como lo hice siempre”.

Pablo Noblega on Twitter: “En serio el ex intendente @javier_noguera y actual legislador que representa a Tafi Viejo va responder esto? La falta de agua en toda la ciudad viene hace AÑOS. Vergonzoso, adjudicarle la falta de agua a un gobierno que aún no asumió.. pic.twitter.com/9PwDP9V05u / Twitter”

En serio el ex intendente @javier_noguera y actual legislador que representa a Tafi Viejo va responder esto? La falta de agua en toda la ciudad viene hace AÑOS. Vergonzoso, adjudicarle la falta de agua a un gobierno que aún no asumió.. pic.twitter.com/9PwDP9V05u

Y siguió: “Con respecto al agua: Durante mi gestión como intendente ejecuté 9 pozos nuevos en distintos puntos de la ciudad, en la que hacía décadas no se invertía en el servicio. Pero como sabemos que los pozos son una solución a mediano plazo, y la prueba son los problemas que sufrimos en tiempos estivales, gestioné durante años la obra del viaducto de Vipos, que logró financiamiento de BID y ojalá podamos ejecutarlo con el nuevo gobierno”.

Javier Noguera on Twitter: “A raíz de un comentario en un grupo de wasap (que comparto con vecinos de mi ciudad donde exponemos los problemas y buscamos soluciones) se me acusa ahora de no querer dar soluciones a mis vecinos y hasta de haber cortado el agua en Tafí Viejo.Aclaro al respectoNo dije eso…. / Twitter”

A raíz de un comentario en un grupo de wasap (que comparto con vecinos de mi ciudad donde exponemos los problemas y buscamos soluciones) se me acusa ahora de no querer dar soluciones a mis vecinos y hasta de haber cortado el agua en Tafí Viejo.Aclaro al respectoNo dije eso….

Tras describir las tareas que realizó durante su mandato como intendente, continuó: “Lamento el equívoco, le deseo lo mejor al gobierno que se inicia y ojalá nos ayuden a solucionar nuestros problemas porque aquí vamos a seguir estando dando la cara“.

Finocchiaro votó en La Matanza: “Por el cambio de una vez por todas. Esta noche, la libertad”

El exministro de Educación y actual diputado nacional por Buenos Aires emitió su voto en una escuela de La Matanza. Así lo informó a través de su cuenta de Instagram, acompañó el posteo con un simple pero sentido mensaje: “Por el cambio de una vez por todas. Esta noche, la libertad”.

Finocchiaro dejó entrever su voto esta mañana, cuando posteó la foto de un libro de Dominique Lapierre y Larry Collins: “Esta noche, la libertad”.

Macri, Bullrich y Ritondo acompañarán a Milei en el búnker

El búnker seleccionado por el libertario estará montado en el Hotel Libertador, ubicado en la avenida Córdoba al 690 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que cuenta con un auditorio para más de 300 personas y es el espacio en el que el economista realizó varias conferencias. En ese recinto, Javier Milei celebró el triunfo del 30%de los votos como primera minoría en las elecciones generales pasadas.

Varios de los referentes de Juntos por el Cambio lo acompañarán durante la jornada. Entre ellos, el expresidente Mauricio Macri; el diputado nacional y presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo y la exministra de Seguridad y excandidata a presidente, Patricia Bullrich. Se estima que el PRO aportó un 50% del total de 150 mil fiscales para cuidar los votos y enfrentar al aparato oficialista, comandado por Sergio Massa y Cristina Kirchner.

Funcionaria K de Mar del Plata registró un museo municipal a su nombre, quiso venderlo y el Municipio le dio un ultimátum

La funcionaria Magalí Marazzo registró la Casa del Puente (patrimonio público e histórico) a su nombre para poder venderlo y el Municipio lo detectó. En las últimas horas, se conoció que la directora del Museo Casa sobre el Arroyo registró el logo del espacio a su nombre ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), alegando que era para “proteger” el espacio.

Sin embargo, la Municipalidad busca recuperar la titularidad ante el temor que Marazzo la venda. La polémica inició en octubre de este año cuando Marazzo registró a título personal los nombres “Casa del Puente” y “Casa sobre el Arroyo”, al igual que el logotipo y su color.

Cabe mencionar que la titularidad le permite confeccionar el merchandising y utilizar la marca y el logo del inmueble con fines comerciales.

Tras haber sido descubierta, la funcionaria oficialista admitió que “busca resguardar la casa, porque nadie la patentó, es más, ningún museo de la ciudad está patentado y cualquier persona que decida hacerlo a su nombre, puede”. “Vengo luchando desde hace muchos años. En estos últimos diez, vengo pidiendo que se registre el nombre de la casa. El primero que lo registra es el dueño de la marca y, por eso, decidí patentarla a mi nombre, antes que algún privado lo haga”, sumó.

Alertados sobre los hechos, desde la Municipalidad de General Pueyrredon solicitaron el traspaso inmediato de la titularidad a la institución y señalaron como prioridad recuperar la marca: “Vamos a hacer todo lo necesario para eso. Una opción es que ella la entregue voluntariamente. Si no, se buscarán otros caminos”, advirtieron.

Por último, aseveraron: “Ella registró la marca de la Casa siendo funcionaria del municipio. Debió haberlo hecho a nombre del municipio” y agregaron que, “una vez que se recupere la marca, el intendente definirá los pasos a seguir respecto de la funcionaria”.

LA REINAUGURACIÓN DEL MUSEO

En abril de este año, ante la presencia del presidente Alberto Fernández, Marizzo encabezó un acto para reinaugurar la “Casa del Puente”, también conocida como la “Casa sobre el Arroyo”. “El Estado Nacional invirtió más de 100 millones de pesos para recuperar por completo esta asombrosa obra, cuyos trabajos de restauración llevaron un año y medio.”, detallaron desde Nación.

Es que, tras medio siglo abandonado, el museo presentaba graves daños en el interior, incluyendo el de dos incendios. “En 2012, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno nacional giró al municipio los fondos necesarios que le permitieron adquirir parte del predio arbolado de la calle Quintana al 3900. En 2017, tras la promesa de restaurar por completo la casa, no se avanzó en ese proceso y el deterioro se hizo cada vez mayor”.

Finalmente, este año se habilitó el patrimonio de “La Feliz” con la renovación de absolutamente todas las mesadas, mamposterías, vidrios, espejos, instalaciones eléctricas, barandas y luminarias, entre otros.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now