El oficialismo de Provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, había llamado a un plenarios de comisiones en la Cámara de Diputados para las 14 horas de este martes con el fin de debatir un proyecto que generó repudio entre los trabajadores de las app de delivery Rappi y PedidosYa.
La medida que pretendía implementar el gobierno bonaerense buscaba “regular la actividad de diligencias, transporte, entregas y/o retiro de sustancias alimenticias, elementos varios, correctamente embalados y sellados, hacia terceros realizadas en moto vehículo y/o bicicleta rodada, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires a través de aplicaciones”, finalmente Diputados dio marcha atrás con el debate y se optó por posponer el tratamiento.



Cabe destacar que, se trata de una iniciativa impulsada por el senador K Omar Plaini, con el fin de darle un marco normativo a quienes prestan servicios para las empresas Rappi, PedidosYA y otras apps de delivery. El proyecto de ley ya fue aprobado en el Senado con tratamiento sobre tablas en octubre del año pasado por unanimidad, por lo que se estimaba que en Diputados ocurriría la mismo.
No obstante, en el plenario de comisiones que se realizó este martes en Diputados, los representantes opositores consideraron que el proyecto debía ser reformulado, dado que imponía medidas poco favorecedoras para los trabajadores, según explicaron los diputados de La Libertad Avanza y Avanza Libertad.
Por su parte, los congresistas del Frente de Todos insistieron con la discusión de la norma alegando que, de llegar a avanzar, “este registro avanza en una lógica interesante; en algún nivel de registración para los trabajadores que están absolutamente a la intemperie, más allá de lo salarial”. Con 46 votos en contra, el oficialismo bonaerense no logró dar con la aprobación total de la medida.