Juntos reclama a Nación por las obras sin hacer en el Puerto de Mar del Plata

La construcción de 1400 nuevos metros de amarre fue anunciada en enero de 2021 por el Gobierno nacional, pero "nunca empezaron".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

En medio de un escenario electoral, con acusaciones cruzadas entre los distintos frentes y a más de 2 años del anuncio del Gobierno nacional de obras de ampliación para el espigón 9 del Puerto de Mar del Plata, desde Juntos apuntaron al Frente de Todos por la falta de ejecución del proyecto anunciado en 2021 y piden explicaciones al respecto.

En este caso, luego que desde el Concejo Deliberante también se hicieran eco de la falta de avances, fue el senador provincial de Juntos, Alejandro Rabinovich, quien salió al cruce y apuntó contra “viejas promesas” sin cumplir ante la falta de ejecución del proyecto anunciado por la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), Fernanda Raverta, y el por entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, desde Mar del Plata.

Alejandro Rabinovich on Twitter: “Prometieron que la obra iba a durar 24 meses, que iba a generar 9.800 nuevos puestos de trabajo directos y 34.200 indirectos. Que iba a aumentar 33% los metros de amarre. Que propulsaba la competitividad y la generación de divisas. / Twitter”

Prometieron que la obra iba a durar 24 meses, que iba a generar 9.800 nuevos puestos de trabajo directos y 34.200 indirectos. Que iba a aumentar 33% los metros de amarre. Que propulsaba la competitividad y la generación de divisas.

A inicios del 2021, el Gobierno nacional anunció la ampliación del Puerto de Mar del Plata a través de la construcción de 1431 metros de amarre en el espigón 9 con el cálculo de que con ello se generen 9800 nuevos empleos directos y 34.200 indirectos que se sumarían a los 20.500 directos y unos 71.750 indirectos que generaba el sector 2 años atrás. Las obras, anunciaron en aquel entonces Raverta y el ex ministro, demorarían 2 años.

Como parte del anuncio, detallaron que se implementaría a través del Fondo de Inversiones Estratégicas (con 100 mil millones de pesos destinados al financiamiento de proyectos productivos con activos financieros del Estado) administrados por la ANSeS mediante el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

Alejandro Rabinovich on Twitter: “En un año electoral, es importante saber cuáles van a ser las nuevas promesas y acordarse de las viejas que nunca cumplieron. / Twitter”

En un año electoral, es importante saber cuáles van a ser las nuevas promesas y acordarse de las viejas que nunca cumplieron.

“Prometieron que la obra iba a durar 24 meses, que iba a generar nuevos puestos de trabajo directos e indirectos. Que iba a aumentar 33 por ciento los metros de amarre. Que propulsaba la competitividad y la generación de divisas”, escribió a través de su cuenta de Twitter Rabinovich, mano derecha del intendente Guillermo Montenegro, y quien reclamó que las tareas “nunca empezaron”.

En esa línea, acusó que “nada de lo prometido” por el Gobierno nacional en torno a la ampliación del espigón 9 resultó ser una “prioridad” y, en términos irónicos, confrontativos y en tono de campaña electoral, se refirió a la “importancia” de “saber cuáles van a ser las nuevas promesas y acordarse de las viejas que nunca se cumplieron”.

Juntos
El espigón 9 del Puerto de Mar del Plata.

Un reclamo similar había tenido lugar en octubre cuando el radicalismo presentó a nivel local un proyecto en el Concejo Deliberante para solicitar información respecto a la falta de inicio de obras. En detalle, el expediente fue presentado por el concejal Gustavo Pujato y solicitaba información tanto a la ANSeS como al Consorcio Portuario Regional Mar del Plata a cargo de Gabriel Felizia.

A través del proyecto, el bloque político buscaba conocer los motivos por lo cuales no habían comenzado la obra, cuáles serían las fechas estimadas para su comienzo y cuál fue el destino de los fondos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS que se utilizarían para tal fin.

Gabriel Felizia, titular del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

“Este proyecto, que requiere una millonaria inversión, es fundamental en la vida productiva de nuestro Puerto, no solo por las dificultades que se presentan a diario generadas por la congestión del tráfico portuario sino que la demora en el comienzo de las obras podrían hacer peligrar convenios ya firmados con empresas privadas”, consideró el concejal en el marco del pedido de informes.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Escracharon a Sergio Massa y lo trataron de chorro: “Te robaste los fondos de los jubilados”

Este jueves el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en La Rioja para lanzar una serie de medidas que minimicen el impacto de la escalada inflacionaria que ya superó los dos índices en su última medición. Previo al evento, el funcionario se acercó a la prensa riojana con la intención de responder algunas dudas, pero no se percató que entre el público había un adulto mayor no contento con la gestión que lidera.

Los fondos de los jubilados te los robaste vos. La mitad de los jubilados son pobres. Hicieron un desastre ustedes“, se escuchó decir a un jubilado, mientras Massa se apresuró a responder con una leve sonrisa de por medio: “No, amigo… está equivocado”.

A pesar del mal momento, el ministro continúo respondiendo preguntas por algunos minutos y se retiró para anunciar sus medidas. Una de ellas fue la que promueve el uso de las tarjetas de créditos con la promesa de la entrega de motos, electrodomésticos y autos mediante un sorteo.

La propuesta va de la mano con la que se confirmó en las últimas horas sobre la devolución del IVA en compras de productos de la canasta básica. De acuerdo a lo informado por fuentes del Gobierno, se harán sorteos semanales, aunque no precisaron cuántos autos serán entregados por mes.

https://x.com/RAMIROMARRA/status/1702681200316371228?s=20

El estilo del sorteo será similar al de “Loteriva”, el sistema eliminado en 2017. Este programa consistía en la realización de sorteos entre cartas enviadas a la DGI conteniendo tickets y facturas. Aunque, todos los detalles se cómo se llevarán adelante los sorteos serán difundidos este viernes por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para luego ser plasmados en el Boletín Oficial.

Por el momento, el ministro solo se limitó a confirmar que el sistema de sorteos entrará en vigencia el lunes próximo. “Vamos a establecer un sistema de sorteos y vamos a sortear coches, motos y electrodomésticos para los que hacen la compra con la tarjeta y para el comerciante que pone el posnet para que todos tengan el incentivo de usar la tarjeta y para que a la gente le llegue el beneficio”, concluyó.

Bullrich y su chicana a los kirchneristas: “Te prometieron asado y no hay ni un mango para comprarlo” 

La candidata a presidente de Juntos por el Cambio y exministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, apuntó contra el gobierno kirchnerista y criticó la pésima gestión de Sergio Massa como ministro de Economía, al haber aumentado un 60% el precio de la carne durante el mes de agosto. “Te prometieron asado y no hay ni un mango para comprarlo”, lanzó en la red social X en tono de chicana. 

La dirigente del frente opositor subió una captura de un título de una noticia del portal Clarín en la que explicaba la baja producción de carne y el desplomo de las ventas en el último mes. “Te dieron dos pesos y aumentaron la carne el 60% en un mes”, expresó la aspirante al sillón de Rivadavia.

Patricia Bullrich on Twitter: “TE PROMETIERON ASADO Y NO HAY UN MANGO PARA COMPRARLOTe dieron dos pesos y aumentaron la carne el 60 % en un mes. Está claro que el primero te lo regalan y el segundo te lo venden. Los argentinos no se merecen vivir de esta manera. Ministro de Economía Sergio Massa: ocúpese de… pic.twitter.com/bYwcP4oq6u / Twitter”

TE PROMETIERON ASADO Y NO HAY UN MANGO PARA COMPRARLOTe dieron dos pesos y aumentaron la carne el 60 % en un mes. Está claro que el primero te lo regalan y el segundo te lo venden. Los argentinos no se merecen vivir de esta manera. Ministro de Economía Sergio Massa: ocúpese de…

Además, en la misma publicación explayó: “Está claro que el primero te lo regalan y el segundo te lo venden. Los argentinos no se merecen vivir de esta manera. ministro de Economía, Sergio Massa: ocúpese de las cosas que hoy le preocupan a la gente”. 

Por otra parte, según el informe que publicó Fundación Mediterránea, la carne bovina se especula que llegó a $3100 el kilo a finales de la tercera semana de agosto. Los datos explicaban que “el aporte de la carne a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4,0 puntos porcentuales”.

Mientras que la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes afirmó que “las ventas de los matarifes a las carnicerías disminuyeron un 50% en los últimos días, y en las carnicerías, un 30%”. Leonardo Rafael, representante de la Cámara, también determinó “que fue mucho para el mostrador. No resistió. No se convalidó el precio en el mostrador y bajó la hacienda”. 

Abuso sexual: Nuevos audios complican al intendente K Fernando Espinoza

La modelo y ex Miss Argentina que denunció por abuso sexual a Fernando Espinoza vuelve a ser noticia luego de que la municipalidad de La Matanza la demandara por violación de correspondencia, un delito penado con entre seis meses y cuatro años de cárcel. En ese marco, salieron a la luz una serie de audios que develan parte de la trama que permanecía oculta y complican todavía más al candidato de Unión por la Patria.

Ahora el eje de la acción legal impulsada por la comuna matancera como parte de un contrataque contra Melody Rakauskas es que la modelo nunca trabajó formalmente como secretaria y asesora privada del jefe comunal sino que, a pedido de Espinoza, utilizó otra identidad para evitar cuestionamientos de los medios de comunicación.

Abuso sexual: Nuevos audios complican a Fernando Espinoza y sus vínculos con megaempresario K

La denuncia por abuso sexual realizada por la ex Miss Argentina, Mélody Rakauskas, suma otro capítulo. Nuevos audios dejan entrever los arreglos del intendente Fernando Espinoza con un megaempresario K y la imposición contra la modelo para que ingrese al municipio bajo otra identidad.

En uno de los audios a los que tuvo acceso REALPOLITIK, Rakauskas le cuenta a Espinoza que es “muy desconfiada” y le pregunta cómo fue que terminó siendo entrevistada por él:

MR.- ¿Gustavo Cilia te pidió un puesto para mí o vos le preguntaste? Porque no entiendo…

FE.- Yo la semana pasada le dije a Gustavo: “Gustavo, necesito dos secretarias”. Y él me dijo: “Una ya la tengo”.

MR.- ¿Así te dijo?

FE.- Le dije a Gustavo: “¿Sí? ¿Seguro? Mirá que tiene que ser como las mías”. Y me dijo que sí y viniste vos.

Durante el audio, Melody Rakauskas le cuenta al intendente los años en que el empresario K, Gustavo Cilia, tardó en confiar plenamente en ella como para proponerla para ese puesto. Luego, el jefe comunal le confiesa a Melody que con Cilia se conocen hace aproximadamente veinte años, y aclara: “Yo no meto en la oficina a nadie que no conozca o no tenga referencias. Todos los que están ahí es por referencias de gente que yo quiero mucho”.

En otro audio al que tuvo acceso el medio mencionado, Rakauskas interroga a Espinoza y le pide explicaciones de por qué le cambiaron la identidad para entrar a trabajar a la municipalidad de La Matanza:

MR.- “A mí me gustan las cosas claras”.

FE.- Si vos vas con tu nombre, te va a googlear la prensa.

MR.- Yo nunca fui mediática… Y me da una bronca que me cambies el nombre…

Tras el comentario de la modelo, Espinoza cambia de tema abruptamente, como si fuese algo sin relevancia.

Abuso sexual: Nuevos audios complican a Fernando Espinoza y la suplantación de identidad

La denuncia por abuso sexual realizada por la ex Miss Argentina, Mélody Rakauskas, suma otro capítulo. Nuevos audios dejan entrever los arreglos del intendente Fernando Espinoza con un megaempresario K y la imposición contra la modelo para que ingrese al municipio bajo otra identidad.

FE.- Eh, bueno… Y después tenés que aprender el manejo del municipio (….). La idea es que puedas aprender a manejar el gabinete, las órdenes las doy yo a través tuyo. Vos vas a decir acerca de qué decidiría yo.

MR.- Perfecto.

Además de la insólita imposición del cambio de identidad, de la grabación se desprende el llamativo nivel de confianza que Espinoza mantiene con Gustavo Cilia, un empresario fuertemente vinculado al kirchnerismo que estuvo procesado en el marco del Plan Qunita y actualmente desarrolla inversiones multimillonarias en la Patagonia.


Gustavo Cilia disfrutando de la Costa Amalfitana, en Italia.

De hecho, Cilia es uno de los socios de la inmobiliaria Fasano SRL, que fue beneficiada por la licitación del polémico Plan Qunita en una cifra cerca a los 1.000 millones de pesos. Actualmente vive gran parte del año en Bariloche. Es propietario de Puerto Pireo, un lujoso complejo de cabañas ubicado en el kilómetro 17 de avenida Bustillo, junto al lago Nahuel Huapi. El empresario también figura como socio de Tenabril SRL, Madero Houses SA, e integró los directorios de Asociación de Productores SA, Nutratech SA y Know How Group SA.

Fuente: REALPOLITIK

“Soy muy bueno haciendo nada”: Un influencer K percibe más de $280 mil por mes de la Legislatura porteña

Tomás Rebord, conocido por sus hilarantes trasmisiones en vivo y por su participación en Nacional Rock 93.7, fue escrachado en redes sociales por el contrato que posee como asesor político del oficialismo. De acuerdo a lo que expone la Legislatura porteña, el influencer percibe un sueldo bajo el marco de Asesor de Diputados de Unión por la Patria.

Además, también participa en canales y modestos programas estatales financiados, claramente, con fondos públicos. En un programa que data del 2020, el propio Rebord admitió que percibe un sueldo como “ñoqui”, según él mismo señaló, pero que prefería no exponer a quién asesora para no “comprometerlo”.

En el programa Caricias Perfiladas trasmitido por El Destape Radio, Rebord junto a sus compañeros, dieron detalles de “todo lo que tenes que saber para ser un ñoqui del Estado”. Claro está, el programa fue titulado así de manera irónica con la única finalidad de entretener, pero en el mismo el comunicador admite: “Sí, yo he sido ñoqui bajo varias administraciones… tengo experiencia. De hecho, creo que soy muy bueno, soy muy bueno logrando no hacer nada en lugares, ¿sabes que es un arte eso?“.

TODO lo que TENÉS QUE SABER para ser un ÑOQUI DEL ESTADO | Caricias Reperfiladas (30/1/20) (2)

Caricias Reperfiladas en vivo todos los jueves de 23:00 a 01:00 por El Destape Radio (FM 107.3). Escuchá los programas completos todos los viernes en Spotify haciendo click acá: https://open.spotify.com/show/1RO5z3LjUeidg4pdGvILzd @grupocriolla

Bajo ese pie relató cómo algunos colegas le han comentado que le delegan demasiado trabajo, a lo que le aconsejó que solo permitan que le dejen una tarea “y ahí te demorás dos días. Siempre tiene que parecer que haces algo, ir y venir, ir al baño y saber cebar mates, eso ayuda y genera una dinámica laboral que te agradecen”, sugirió.

“El paraíso del ñoqui es la medianía permanente. Ascender nunca porque cuanto más mediocre sos, más ascendés espiritualmente en el ñoqui-universo“, agregó entre risas.

Tomás Rebord junto al candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa

A mitad del programa, Rebord fue consultado por su compañero Cristian Cimminelli: “¿No es un poco gorila ser ñoqui? porque medio que te estás cagando en el otro…”. A lo que respondió tajantemente: “No, no es para nada gorila… no hay nada más peronista que el disfrute de lo público con una pizca de exceso“.

“Pero, vos podrías disfrutar de lo público brindando algo a ese público”, retrucó Cimminelli a lo que Rebord cerró: “No, no porque soy el keynesianismo. Estoy haciendo grande a la patria cebando un mate a la vez”.

Procesaron a empleados municipales de Maipú por sobornar a los vecinos para que voten por el Intendente

La Cámara Nacional Electoral confirmó el procesamiento de 6 empleados del Municipio de Maipú, provincia de Buenos Aires, acusados de impedir el voto de un grupo de ciudadanos de cara a las elecciones de octubre. Raúl Esteban IbarraMiguel Ángel SilvaMaría Alejandra FernándezCésar Javier NievasCarlos Enrique Villalba y Diego Leonardo Miluzzi, personas de alta esfera jerárquina del intendente Matías Rappallini.

De esta forma, los jueces ratificaron el fallo que el año pasado dictó el magistrado electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla. Según pudo saber este medio, los imputados trabajaban bajo distintas maniobras. Una de ellas consistía retenerles el DNI a los que suponían que iban a votar en contra del intendente Matías Rapallini.

Denuncia realizada
Denuncia realizada.

Por otro lado, estas personas les decían a los vecinos que debían guardar su documento de identidad con la excusa de gestionarles distintos trámites municipales, tales como planes sociales o cuestiones relacionadas con infracciones de tránsito.

La acusación también sostiene que los imputados hacían “clientelismo político”, sobornándolos con alimentos, materiales para la construcción y colchones. En algunos casos, las víctimas fueron obligadas a entregar su documento bajo amenaza de perder el trabajo en las cooperativas de la intendencia.

Más sobre la denuncia
Más sobre la denuncia.

En este sentido, el fallo firmado por los jueces Alberto Dalla ViaSantiago Corcuera y Daniel Bejas, destaca que se comprobó la existencia de “un mecanismo coordinado y gestado desde esferas jerárquicas de poder del Gobierno municipal, dirigido a manipular la voluntad de una serie de ciudadanos de la localidad de Maipú, y así intervenir ilícitamente en los comicios desarrollados el 27 de octubre de 2019″.

El Tribunal también señaló que se verificó “un complejo dispositivo que conjugó diversas formas de condicionamiento” por parte de funcionarios municipales de Maipú.

Matías Rapallini
El intendente de Maipú, el radical Matías Rapallini.

Asimismo, la sentencia detalla que la compra de votos es una “práctica típica del clientelismo político”, en la cual los votantes “son sobornados para que se comprometan a un particular y determinado comportamiento electoral”.

El Tribunal también pidió al Ministerio Público Fiscal profundizar la investigación y eventualmente definir si corresponde “ampliar el abanico de responsabilidades”.

Bullrich contra Pablo Moyano | “Tenelo claro: si cortás la calle, vas en cana”

La titular del PRO (en uso de licencia), Patricia Bullrich, expuso las medidas que tomará -de llegar a ganar la Presidencia- contra los cortes de los Moyano. La exministra de Seguridad respondió puntualmente a la amenaza del líder de Camioneros quien aseguró que saldrán a las calles en caso de “tocar los derechos de los trabajadores”.

Cabe destacar que desde que asumió el dúo Fernández-Fernández, los Moyano no han salido de sus barrios privados a pronunciarse sobre los aumentos constantes, la inseguridad, la precarización laboral y la caída del valor del salario. Pero, esto cambiaría en caso de que la Nación quedara en manos de cualquiera los dos candidatos opositores: Patricia Bullrich y Javier Milei.

Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad de la Nación, titular del PRO y candidata a presidente de la Nación

No sé si va a haber violencia, Dios quiera que no. Sí va a haber movilizaciones a la calle, eso no se discute“, “no nos vamos a quedar cruzados de brazos”, comentó Pablo Moyano. En ese sentido, la candidata del PRO lanzó una dura advertencia: “Pablito Moyano, tenelo claro: vos cortás la calle, vas en cana, eh”.

A mí no me amenaces, Moyano. Vos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley.
Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada“, amplió.

Patricia Bullrich on Twitter: “A MÍ NO ME AMENACES, MOYANOVos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley.Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada. pic.twitter.com/vj3ewyYiy1 / Twitter”

A MÍ NO ME AMENACES, MOYANOVos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley.Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada. pic.twitter.com/vj3ewyYiy1

También adelantó que apenas desembarque en La Rosada cerrará la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), por considerarla una institución desprestigiada.

“Vamos a cerrar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la de los “servicios”, del espionaje y las maniobras judiciales, para dar lugar a una AFI de nivel internacional. La cerraremos de un día para el otro, para terminar con el espionaje y los acuerdos espurios. Tendremos una Inteligencia profesional que cuide a la Argentina de las amenazas del mundo”, expresó este domingo a través de X.

Patricia Bullrich on Twitter: “VAMOS A CERRAR LA AFI KIRCHNERISTAVamos a cerrar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la de los “servicios”, del espionaje y las maniobras judiciales, para dar lugar a una AFI de nivel internacional. La cerraremos de un día para el otro, para terminar con el espionaje y los… / Twitter”

VAMOS A CERRAR LA AFI KIRCHNERISTAVamos a cerrar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la de los “servicios”, del espionaje y las maniobras judiciales, para dar lugar a una AFI de nivel internacional. La cerraremos de un día para el otro, para terminar con el espionaje y los…

Asimismo, Bullrich se pronunció sobre los fondos que se destinarán para la campaña de Massa y que la CGT se puso sobre los hombros: “Mesas de $100.000 a $5.000.000. La CGT se pone al frente de la recaudación de fondos de campaña para Massa”, se titula una nota periodística de la que la candidata se hizo eco.

“Con la guita de los laburantes, no. Tenemos un país quebrado y los sindicalistas no tienen mejor idea que usar la plata de los trabajadores para bancar la campaña del candidato a presidente del peor gobierno de la historia“, y concluyó: “No vamos a dejar el futuro de nuestros hijos y nietos en manos de ladrones, corruptos o violentos. Vamos a terminar con los privilegios sindicales. Estamos aquí para defender el cambio para siempre”.

Patricia Bullrich on Twitter: “CON LA GUITA DE LOS LABURANTES, NOTenemos un país quebrado y los sindicalistas no tienen mejor idea que usar la plata de los trabajadores para bancar la campaña del candidato a presidente del peor gobierno de la historia.No vamos a dejar el futuro de nuestros hijos y nietos… pic.twitter.com/lsuB3mf1y6 / Twitter”

CON LA GUITA DE LOS LABURANTES, NOTenemos un país quebrado y los sindicalistas no tienen mejor idea que usar la plata de los trabajadores para bancar la campaña del candidato a presidente del peor gobierno de la historia.No vamos a dejar el futuro de nuestros hijos y nietos… pic.twitter.com/lsuB3mf1y6

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now