El actual diputado nacional y secretario general del sindicato de petroleros, Claudio Vidal, será el nuevo gobernador de Santa Cruz a partir del 10 de diciembre. El dirigente opositor logró desterrar a Alicia Kirchner y pondrá fin a una sucesión de gobiernos afines al peronismo y kirchnerismo, que se inició en 1991 con la victoria del entonces intendente de Río Gallegos, Néstor Kirchner.
Vidal fue el candidato más votado con el lema Por Santa Cruz, que llevaba seis candidatos. Ahora, este lunes, con el 98,9% de las mesas escrutadas, se dio a conocer que superó a Unión por la Patria por menos de 5000 votos. Lo que algunos consideraron poco fue suficiente para arrebatarle el poder al kirchnerismo después de 32 años, convirtiéndose en un resultado histórico.
“Vengo a dar vuelta una página, había aires de renovación, se terminó un modelo que no tenía más nada que ofrecer a los santacruceños”, expresó Vidal al medio Infobae tras darse a conocer los resultados.
Por su parte, la gobernador Alicia Kirchner saludó y felicitó a los tres candidatos de su espacio que no lograron acumular los votos suficientes, pero que consideró hicieron una buena elección. “Gracias a los vecinos y las vecinas de mi querida provincia por la participación en este día que celebra nuestros 40 años de democracia; a las autoridades de mesa, fiscales y fuerzas de seguridad por el esfuerzo, en esta larga jornada, puesto en cuidar cada voto; y el abrazo más cálido para Javier Belloni, Pablo Grasso, Guillermo Polke y mi compañeros y compañeras militantes por no bajar los brazos en la defensa de nuestro proyecto de desarrollo con inclusión”, escribió Kirchner vía Twitter (ahora X).
Luego, esta mañana brindaría un frío saludo a Vidal utilizando la misma red social: “Un saludo especial al gobernador electo Claudio Vidal, le deseo lo mejor en su gestión de gobierno y quedo a disposición para esta transición. Santa Cruz lo merece”.
LA ELECCIÓN DE MILEI
El ahora candidato a presidente, Javier Milei, resultó ser el más votado en la provincia de Santa Cruz, con el 28,96%. Sigue: Unión por la Patria, con el 21,35%. En el frente oficialista, Sergio Massa recibió 29.622 votos y Juan Grabois, 8.857. La alianza Juntos por el Cambio sumó el 15,60% (28.111) y dentro del frente opositor, Patricia Bullrich le sacó 6.000 votos de ventaja a Horacio Rodríguez Larreta.
Los menos elegidos no superaron el 2%. El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, sumó 1,82% de los votos y la referente del Frente de Izquierda, Myriam Bregman el 1,78%.