Gabriela Cerruti utilizó 500 millones de su Secretaría para el manejo de sus redes sociales personales

Realizar videos cortos para las redes sociales de la Vocera Presidencial cuesta más de 500 millones de pesos a las arcas estatales.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La Secretaría de Comunicación y Prensa que lidera la portavoz Gabriela Cerruti desembolsó una importante suma para la realización de videos para redes sociales. En los últimos meses, la exdiputada se muestra más activa en redes, incluso publicando videos cortos (reels) en Instagram en donde cuenta problemáticas tales como las que conllevan atravesar por la menopausia; su obsesión con Mauricio Macri; los movimientos de la Corte Suprema; y otras cuestiones de índole personal.

Por ello, para la realización de tan importante material, la secretaría de Comunicación y Prensa -creada por el mandatario Alberto Fernández para sumar la Portavocería Presidencial- realizó un convenio con la Agencia Télam. El multimedio de noticias sustentado por el Estado se benefició con una suma de $517.984.000,00 de pesos por realizar “preproducción y producción de piezas audiovisuales de hasta sesenta (60) segundo de duración en formato HD”, según detalla el convenio administrativo publicado el miércoles anterior.

Por ese monto, la Agencia Télam brindará una serie de servicios que están subdivididos en módulos, estos son: “Realización y/o adquisición en forma total y/o parcial de servicios de producción audiovisual”, además de “asesoramiento integral técnico y administrativo”. Así como también la posibilidad de sumar “actores contratados por la empresa” y grabar en diversas oficinas ubicadas en el AMBA.

Los servicios brindados por la agencia propagandística tienen un plazo de vigencia por cinco meses y cuenta con más de cinco motivos de producción y adaptación gráfica para cartelerías; más de tres piezas de hasta sesenta segundos de duración para televisión y la adaptación de estos y otros cortos para redes sociales.

Mientras el gobierno nacional continúa despilfarrando fondos públicos, el INDEC informó que el costo de la canasta básica para una familia tipo superó los 200 mil pesos, marcando un nuevo récord de $203.360,69. Un número imposible de superar con dos integrantes adultos de la familia (padre y madre) cobrando un Salario Mínimo Vital y Móvil.

INDEC Argentina on Twitter: “#DatoINDECUna familia de cuatro integrantes necesitó $203.360,69 para superar el umbral de pobreza en abril de 2023: 6,3% más que el mes previo https://t.co/puGZXfgC49 pic.twitter.com/mHXkpYu3Vg / Twitter”

DatoINDECUna familia de cuatro integrantes necesitó $203.360,69 para superar el umbral de pobreza en abril de 2023: 6,3% más que el mes previo https://t.co/puGZXfgC49 pic.twitter.com/mHXkpYu3Vg

Los índices inflacionarios tampoco dan tregua. En el mes de abril, el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 8,4 por ciento en relación al mes anterior, acumulando una suba porcentual de 32 en el primer trimestre. A pesar de las alarmantes cifras, la vocera del gobierno, Gabriela Cerruti, continúa utilizando sus conferencias de prensa semanales para minimizar estos datos y, en la misma línea, el presidente de la Nación asegura que la inflación es “psicológica”.

Fuente: Realpolitik

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Alberto Fernández aseguró que la pandemia por covid provocó el “resurgimiento del nazismo y el negacionismo”

El presidente Alberto Fernández encabezó junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la jornada inaugural del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental en perspectiva federal e intersectorial, que se desarrollará durante 2 días en Tecnópolis. En su discurso, el mandatario hizo hincapié en los inconvenientes que psicológicos que trajo la pandemia de Covid-19 y cómo algunos sectores aprovecharon esa crisis de salud para “convencer” a la gente.

La pandemia alteró la salud mental de todos y a todos nos puso en alerta. Y a todos nos ha sensibilizado mucho más. Todos sentimos que el riesgo se ha potenciado y que nuestra inseguridad es mucho más alta. Por eso también se dan los fenómenos que se dan. Por eso algunos creen que la culpa la tienen los africanos que migran a Europa o la culpa la tiene algún sector social y por eso vuelve a renacer el nazismo y vuelven a renacer políticas negacionistas“, manifestó el mandatario.

Inauguración del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental, en Tecnópolis.

Inauguración del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental, en Tecnópolis.

Y agregó: “Aprovechan la inseguridad de todos para hacerles creer que detrás de esas políticas hay en verdad un acto de protección, aprovechan ese momento de alteración psicológica que vive el mundo. Y no pasa en la Argentina, pasa en todo el mundo”, en una clara referencia al espacio libertario que viene siendo atacado y etiquetado como “nazi” y “negacionista”.

Además, anteriormente Alberto Fernández había calificado al candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, como un “negacionista de la dictadura” al encabezar un acto en la provincia de San Juan. “Nosotros no somos negacionistas del cambio climático, nosotros no somos negacionistas de la dictadura, los negacionistas son los que hablan de la libertad”, dijo. Y, aunque este martes optó por no nombrarlo en su discurso, todos entendieron de quién habló.

El aspirante al Sillón de Rivadavia desde La Libertad Avanza, Javier Milei.

Asimismo, el jefe de Estado aclaró que no se trata de un fenómeno que sucede solo en nuestras tierras, sino que es global. “Lo que nosotros estamos viendo acá, no pasa solo en la Argentina, pasa en todo el mundo. Pasa en América Latina, están aprovechando nuestra debilidad como sociedad, nos ven débiles. Si somos sobrevivientes, cómo no vamos a estar débiles”, aseguró.

Y planteó el desafío que tiene por delante el Gobierno nacional, en colaboración con la sociedad. “El deber que tenemos como sociedad, y como Gobierno, es sacarles esa sensación de debilidad y de desprotección que tienen, y devolverles seguridad, firmeza y confianza. Para que sean dueños de su libertad y puedan ejercerlo a pleno. Es una tarea que tenemos que asumir como comunidad”, explicó Fernández.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández.

En ese contexto, y ya en el marco del evento, el Presidente resaltó el alcance que tuvo Pandemia sobre la salud mental de las personas. “La Pandemia puso en evidencia el trastorno mental que la humanidad vivió, no fue un caso argentino, fue universal. Es un tiempo donde se alteran los nervios porque todos nosotros somos sobrevivientes de una Pandemia. Se llevó 10 millones de personas, y nosotros logramos escaparle a la muerte, pero la vimos caminar al lado nuestro”, sostuvo.

Y cerró: “Así se fue alterando nuestra seguridad y nuestra paz íntima. Fuimos pensando que todo podía ser efímero. Allí empezó a darse un proceso que se vio en todo el mundo, el incremento de medicación psiquiátrica”.

La Plata | Garro amplió más el margen de su victoria y va por su reelección

A casi 2 semanas del triunfo del oficialismo de Juntos por el Cambio en las primarias, los números oficiales de las elecciones terminaron favoreciendo levemente la performance electoral del intendente platense Julio Garro, que se impuso sobre su rival directo en las primarias, Juan Pablo Allan y fue el candidato más votado en la capital bonaerense.

Las cifras finales todavía no fueron oficializadas pero según trascendió, el jefe comunal platense, Julio Garro (que va camino a su segunda reelección), ratificó sus guarismos e incluso obtuvo más sufragios que los que ya tenía abrochados con el 96 por ciento de las mesas escrutadas, el pasado lunes 14 de agosto, justo en el inicio de la semana en que la agenda local cambió por las tormentas que anegaron gran parte de la ciudad y sus barrios periféricos.

Julio Garro
El intendente Julio Garro de La Plata busca la reelección.

JxC obtuvo el 39,6 por ciento de los sufragios, lo que equivale a casi 154 mil votantes, un número que se sabía de antemano en el laboratorio de campaña del intendente del PRO: la diferencia fue leve pero ayudó a legitimar el liderazgo del alcalde en la Octava Sección bonaerense, ya que el porcentaje provisorio había arrojado un 39.5.

La performance de Patricia Bullrich en la ciudad no le alcanzó al senador Allan para superar al intendente. El dirigente elegido por la ex montonera tuvo una fuga significativa de dirigentes en la semana previa a los comicios por manejos individualistas y sectoriales, según denunciaron varios de sus ex referentes, como Mauro Palummo y la edil Romina Marascio, que pegó el portazo disconforme por el grado de protagonismo que el ala “Halcona” del macrismo le dio al sector que representa, entre otros, el ex titular del Concejo, Fernando Ponce, quien perdió hace tiempo en manos de candidata a diputada nacional Julieta Quintero (mano derecha de Garro) el manejo de la Juventud PRO. Así, el intendente se quedó con 62,5 y el senador con el 37,5 (los provisorios habían dado 62.4 contra 37.6.

Juan Pablo Allan
El senador bonaerense de Juntos, Juan Pablo Allan.

Como se sabe, sólo 4 espacios de los 27 que llevaron candidatos a las urnas en La Plata superaron el piso de 1,5 necesarios para competir en las generales de octubre: Garro, el ministro de Justicia Julio Alak (tuvo el 54 por ciento del total de votos de la interna), el “tapado” Luciano Guma, de La Libertad Avanza y la referente de izquierda Luana Simioni

Guma entró “por la ventana” como aspirante a la Intendencia después de que el reconocido abogado Marcelo Peña se bajara de su postulación por diferencias con la candidata a gobernadora de Javier Milei, Carolina Piparo. Es, de los 4 “intendenciables”, quien menos grado de conocimiento tiene, por no decir nulo. 

La Plata
El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak.

UxP y la incógnita de los respaldos

Como pasó en el 2019, tras las primarias, la incógnita del panperonismo está en dilucidar cuáles de los espacios que compitieron con Alak y se quedaron en el camino traccionar votos para el ex jefe comunal. UP sacó 34,7 disminuyendo levemente los casi 35 que daba el escrutinio provisorio.

Ahora resta saber quiénes los competidores del ministro militarán su candidatura. Se trata del referente de Kolina Gastón Castagneto, que representó a un sector del kirchnerismo duro con el 14,1 por ciento y los ediles Luis Arias, Guillermo Escudero y Paula Lambertini, respectivamente.

Claudio Ersinger on Twitter: “PASO: Resultados en La Plata (ciudad con la mayor concentración de funcionarios públicos en Pcia de Bs. As.) Presidente: JxC: 35,95 % UxLP: 30,88 % LLA: 19,86 %Gobernador:JxC: 38,92 % UxLP: 34,74 % LLA: 18,74 %Intendente:JxC: 39,47 % UxLP: 34,95% LLA: 18,/4% / Twitter”

PASO: Resultados en La Plata (ciudad con la mayor concentración de funcionarios públicos en Pcia de Bs. As.) Presidente: JxC: 35,95 % UxLP: 30,88 % LLA: 19,86 %Gobernador:JxC: 38,92 % UxLP: 34,74 % LLA: 18,74 %Intendente:JxC: 39,47 % UxLP: 34,95% LLA: 18,/4%

Por estas horas, la bajada de línea es “unificar esfuerzos” para no perder volumen legislativo y, en el mejor de los casos, que Alak tenga chances de disputarle una elección digna a Garro. 

El respaldo del bruerismo (representado por Escudero) no está garantizado y quedó sujeto a negociaciones. En el alakismo trabajan para que Arias, Lambertini y el ex edil Castagneto no saquen “los pies del plato”, pero de acá a octubre, tras unas primarias atípicas, todo puede pasar.

Trabajadores del Estado solicitaron prohibir el acceso a la web del CONICET por las burlas que reciben sobre sus investigaciones 

Esta semana se dio a conocer el comunicado que envió la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) durante la tarde del 18 de agosto solicitando “la suspensión del servicio de comunicación de la web del CONICET, luego de que varios internautas de la red social X expusieran las absurdas investigaciones que hacían sus becarios.

Títulos como “la presunta homosexualidad de Batman” ; “Las aventuras sadomasoquistas de un lion en cage: una lectura queer de la obra El Mendigo Chupapijas” o “los efectos del consumo de la prostitución”, entre otros igual de irrisorios, eran parte del contenido que se criticó duramente en las últimas semanas y fue tendencioso para varios medios digitales.

El comunicado de ATE

 

Con el propósito de ocultar estos penosos análisis, desde ATE instaron a Ana Franchi, presidente del CONICET, detener el acceso al sitio de la institución gubernamental “debido a los ataques reiterados de los trabajadores del Organismo por parte de trolls y/o personas”

“Los dichos acerca de destruir, dinamitar y/o privatizar el CONICET de uno de los candidatos a presidente, dio lugar a una fabulosa respuesta a favor de los trabajadores y la ciencia y tecnologías públicas, pero también a una serie de agresiones, que no deben pasar a mayores”, explica el comunicado.

Por último, Nuria Giniger, Secretaria General del sindicato sostuvo que “el Organismo tiene responsabilidad de velar por la integridad y seguridad de sus trabajadores, por lo que solicitamos de forma inmediata que se suspenda el servicio de comunicación hasta que cesen los ataques”. 

Berni reveló que intendentes peronistas y opositores le CUIDARON las boletas a Milei en las PASO

Sergio Berni confirmó las sospechas de un pacto entre Javier Milei e intendentes del conurbano bonaerense, quiénes tuvieron un corte de boleta muy favorable en las listas locales en las PASO del 13 de agosto. El ministro de Seguridad reveló que los dirigentes territoriales, tanto de Unión por la Patria como de Juntos por el Cambio, aprovecharon la falta de fiscales de La Libertad Avanza para ofrecerle ese apoyo al candidato presidencial libertario a cambio de negociar aspirantes a concejales.

“Muchos intendentes le armaron la lista a Milei. Vamos a hablar las cosas como son”, expresó ante la sorpresa de los panelistas que escuchaban su relato en el programa Duro de Domar por C5N. “Muchos jefes comunales de los nuestros y de la oposición también, abusandosé de la falta de capacidad de estructura política sobre todo en la provincia de Buenos Aires (de LLA), le dijeron: ‘Milei los concejales te los pongo yo, y te cuido la boleta a vos'”, precisó.

DURO DE DOMAR | INVITADO especial SERGIO BERNI

Visitá https://www.c5n.com/ Suscribite a nuestro canal: https://bit.ly/C5NYouTube Seguinos también en: · Instagram: https://www.instagram.com/c5n · Facebook: https://www.facebook.com/C5N.Noticias · Twitter: https://www.twitter.com/c5n · TikTok: https://www.tiktok.com/@c5n C5N, líder de noticias de Argentina. #C5NEnVivo #C5N #Noticias

Ante las sorpresivas declaraciones y las preguntas sobre cómo jugarían ahora esos intendentes que pactaron con Milei, Berni opinó que ante las elecciones generales del 22 de octubre van estar “del lado de siempre”. “No hay nada que se venda más fácil que un candidato legislativo local. ¿Alguien tiene alguna duda?”, advirtió el ministro con provocación. Incluso, insinuó que después del aluvión de votos hacia el libertario, los jefes comunales ya no le van a cuidar las boletas en el cuarto oscuro. “Me parece que no”, opinó sobre el tema.

Sin embargo, Berni minimizó que los fiscales y el aparato sean una garantía de victoria en los comicios: “Me parece subestimar la capacidad del pueblo argentino pensar que un ciudadano vota lo que el intendente le da en un sobre cerrado. El ciudadano piensa su voto”.

Escracharon a Sergio Massa y lo trataron de chorro: “Te robaste los fondos de los jubilados”

Este jueves el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en La Rioja para lanzar una serie de medidas que minimicen el impacto de la escalada inflacionaria que ya superó los dos índices en su última medición. Previo al evento, el funcionario se acercó a la prensa riojana con la intención de responder algunas dudas, pero no se percató que entre el público había un adulto mayor no contento con la gestión que lidera.

Los fondos de los jubilados te los robaste vos. La mitad de los jubilados son pobres. Hicieron un desastre ustedes“, se escuchó decir a un jubilado, mientras Massa se apresuró a responder con una leve sonrisa de por medio: “No, amigo… está equivocado”.

A pesar del mal momento, el ministro continúo respondiendo preguntas por algunos minutos y se retiró para anunciar sus medidas. Una de ellas fue la que promueve el uso de las tarjetas de créditos con la promesa de la entrega de motos, electrodomésticos y autos mediante un sorteo.

La propuesta va de la mano con la que se confirmó en las últimas horas sobre la devolución del IVA en compras de productos de la canasta básica. De acuerdo a lo informado por fuentes del Gobierno, se harán sorteos semanales, aunque no precisaron cuántos autos serán entregados por mes.

https://x.com/RAMIROMARRA/status/1702681200316371228?s=20

El estilo del sorteo será similar al de “Loteriva”, el sistema eliminado en 2017. Este programa consistía en la realización de sorteos entre cartas enviadas a la DGI conteniendo tickets y facturas. Aunque, todos los detalles se cómo se llevarán adelante los sorteos serán difundidos este viernes por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para luego ser plasmados en el Boletín Oficial.

Por el momento, el ministro solo se limitó a confirmar que el sistema de sorteos entrará en vigencia el lunes próximo. “Vamos a establecer un sistema de sorteos y vamos a sortear coches, motos y electrodomésticos para los que hacen la compra con la tarjeta y para el comerciante que pone el posnet para que todos tengan el incentivo de usar la tarjeta y para que a la gente le llegue el beneficio”, concluyó.

Ramiro Marra pidió “mano dura” en contra de los delincuentes: “Están matando gente en la calle”

El candidato a jefe de Gobierno de Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, criticó duramente a la gestión de Alberto Fernández, su ministro de Economía Sergio Massa e indirectamente al representante de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. Los motivos serían el tenso clima social derivado de los incrementos en los precios y los insistentes hechos de inseguridad que dejan varias víctimas fatales por día.

El actual legislador porteño afirmó que “en las cárceles ganan los kirchneristas y en las comisarías ganamos nosotros”, aludiendo a delincuentes y trabajadores de las fuerzas. “Están matando gente en la calle, tiene que haber mano dura. Me gusta la mano dura, sumó en una entrevista en “A confesión de parte”.

Ramiro Marra on Twitter: “No nos va a temblar el pulso para terminar con la delincuencia. Ahora, el que las hace las paga. Corta. pic.twitter.com/ZL3Nr0jpXa / Twitter”

No nos va a temblar el pulso para terminar con la delincuencia. Ahora, el que las hace las paga. Corta. pic.twitter.com/ZL3Nr0jpXa

En la misma, Marra habló de la reciente designación de su compañero de fórmula, Eduardo Martino, un ex comisario que fue jefe de la Policía Metropolitana. Además, defendió el acto que organizó la candidata a vicepresidente de su espacio, Victoria Villarruel, en homenaje a las víctimas de actos terroristas: “Estaba silenciado el tema de las víctimas del terrorismo. Para Victoria Villarruel es una lucha de vida”, dijo.

Por último, habló de las elecciones que se aproximan en donde pretende suceder a Horacio Rodríguez Larreta y consideró que “Jorge Macri no tiene ganada la ciudad” y que Leandro “Santoro no le gana a Jorge Macri en un balotaje”, pero que él sí podría ganarle: “Yo si le voy a ganar y voy a ser el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, aseguró. Y cerró: “Creo que la Ciudad está entregada desde que (Horacio Rodríguez) Larreta empezó a planificar su candidatura a Presidente. La Ciudad está abandonada, es un desastre”.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now