FlyBondi y Latam repatriaron argentinos y derrumbaron el relato de Felipe Solá

Las empresas privadas comenzaron la campaña de repatraición de argentinos "barados" por el mundo.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Latam y Flybondi repatriaron entre el jueves y viernes a decenas de argentinos que se encontraban varados fuero del país, con lo que se puso fin al relato del Canciller Felipe Solá, de que Aerolíneas Argentinas era la única empresa que quería hacerlo.

En medio de la pandemia de coronavirus Covid-19, Solá criticó a las aerolíneas extranjeras por no volar a Argentina, porque “como los vuelos ahora no son rentables dejaron a los argentinos clavados”.

“Iberia, Air Europa, KLM, Air France, British, Norwegian, Lufthansa, Edelweiss, United Airlines y Aeroméxico, entre otras empresas, vendieron los pasajes y como los vuelos ahora no son rentables dejaron a los argentinos clavados. Tendrán que responder”, tuiteó Solá.

Las palabras de Solá ya habían generado la respuesta de la propia compañía Iberia quien le recordó que fue “el gobierno argentino ha prohibido a las aerolíneas extranjeras volar a su país. Por lo tanto, no es una decisión que hayamos tomado nosotros, sino su gobierno. Saludos”.

Pero desde el jueves tanto Latam como FlyBondi hicieron público su trabajo de viajar a distintos destinos que ya tenía programados, para regresar al país a los argentinos que estaban en el exterior.

Felipe Solá on Twitter: “Iberia, Air Europa, KLM, Air France, British, Norwegian, Lufthansa, Edelweiss, United Airlines y Aeroméxico, entre otras empresas, vendieron los pasajes y como los vuelos ahora no son rentables dejaron a los argentinos clavados. Tendrán que responder. / Twitter”

Iberia, Air Europa, KLM, Air France, British, Norwegian, Lufthansa, Edelweiss, United Airlines y Aeroméxico, entre otras empresas, vendieron los pasajes y como los vuelos ahora no son rentables dejaron a los argentinos clavados. Tendrán que responder.

*Fuente: Periódico Tribuna de Periodistas – Daniel Volpe


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Tucumán: Un dirigente K está preso, pero resultó electo como delegado comunal y pidió salir de la cárcel para asumir

El gobierno tucumano tuvo que elaborar dos decretos distintos de jura para los comisionado en lugar de uno, como siempre, en la ceremonia de este sábado. Uno incluyó a 91 de los 93 delegados comunales que quedaron en funciones y otro, con el nombre de la subdelegada de Medinas, Teresa del Carmen Gómez. El otro delegado electo que no pudo jurar, aún, es Ricardo León Boido, de Escaba, por problemas de salud.

Este diferenciación se debe a que quien resultó reelecto para gobernar el pueblo del departamento Chicligasta es el dirigente kirchnerista Diego Víctor Figueroa que está procesado y detenido por liderar una banda que realizaba secuestros extorsivos.

Diego Víctor Figueroa, delegado electo del departamento de Chicligasta

A pesar de estar en la cárcel, Figueroa pidió salir para poder jurar como delegado este sábado, pero las autoridades de seguridad provincial se lo denegaron. Este lunes, Figueroa fue internado en delicado estado de salud, según comentaron sus cercanos, luego de ingerir en exceso medicamentos recetados. No se descarta la posibilidad de que haya intentado suicidarse.

En ese sentido, Gómez fue quien tomó su lugar como delegada interina y la asunción del detenido quedó en suspenso hasta que se logre resolver la situación en la causa que se tramita en la Justicia Federal.

DETALLES DE LA INVESTIGACIÓN

A mediados de septiembre se realizaron una serie de allanamientos tras varias denuncias que derivaron en la detención de cinco hombres, el secuestro de armas de fuego, armas blancas y dinero. Esto pertenecía a una banda que organizaba secuestros extorsivos y en la que estaba involucrado el ahora electo delegado y su pariente, Julio César Figueroa, alias “El Colo”.

Puntualmente, la causa se originó en diciembre del 2022, luego de que un grupo de cinco hombres abordaran a dos jóvenes. Las víctimas, dos hermanastros que se estaban trasladando hacia Alberdi para concretar un negocio laboral, fueron secuestrados y trasladados a un galpón de ubicación desconocida.

Las armas incautadas en el allanamiento

Los delincuentes llamaron a varios familiares solicitando una recompensa de $7.000.000,00, pero ninguno de ellos tenía esa suma por lo que debieron liberarlos horas más tarde.

De acuerdo a lo que declaró la abogada Paula Morales Soria, defensora del imputado, “el estado de salud de Figueroa es oficialmente es reservado. Los médicos ya dieron inicio a protocolos que involucran la intervención al departamento de salud mental, al margen de todos los estudios y procedimientos de urgencia que se le hicieron al ingresar a la guardia”.

En tanto, sobre la investigación, precisó: “La investigación Federal, el hecho de que fue intervenido quirúrgicamente, su cuadro no mejoró y sumado esto al estrés que carga, es lo que se supone que lo llevó a esta decisión difícil que enfrenta con su familia. El está involucrado en una causa en que cumple la domiciliaria. En tanto esta defensa sigue presentando pruebas para demostrar que no hay ninguna conexión con el secuestro y extorsión que investiga la justicia. Mi defendido es víctima de otras personas que denuncian”.

FISCALIZACIÓN EXITOSA | Milei logra coordinar eficazmente en Buenos Aires con respaldo del PRO

El seguimiento de las boletas en las mesas de votación se perfilaba como el principal desafío para los libertarios en el balotaje. Existían dudas al respecto en los días previos a las elecciones y esto se presentaba como uno de los problemas potenciales para Javier Milei.

En La Matanza los libertarios consiguieron cubrir todas las escuelas con fiscales. La supervisión en este lugar está a cargo de referentes de La Libertad Avanza. Incluso, fuentes del PRO aseguran que en algunas escuelas hubo una “sobrefiscalización”, con fiscales tanto del PRO como libertarios.

“Nos reunimos con un grupo de diputados provinciales actuales y electos para analizar el panorama electoral. El PRO tiene un gran equipo en la Provincia”, señaló Ritondo la semana pasada desde su cuenta de Facebook

En La Plata —segunda ciudad con mayor cantidad de electores en la provincia de Buenos Aires— reconocen que enfrentaron algunas dificultades logísticas en la primera hora de votación, pero el dispositivo se pudo organizar alrededor de las 9. Admiten que algunos fiscales voluntarios no se presentaron, pero el esquema planificado por el PRO contemplaba la posibilidad de ausencias y tenía reemplazos preparados. “Estamos en mejor situación de lo que imaginábamos”, afirmó una fuente cercana a Patricia Bullrich.

En los días previos a la elección, hubo acuerdos entre la cúpula del PRO y La Libertad Avanza en el operativo, pero en las bases persistían problemas de coordinación. A esto se sumaba la disputa por el manejo de los fondos destinados a la logística de la elección.

La alianza con el bloque hizo con Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Cristian Ritondo el PRO le aportó a La Libertad Avanza el 50% de los casi 150 mil fiscales, que estuvieron a cargo de supervisar las boletas libertarias. Con la coordinación de Cristian Ritondo, la reunión de anoche sirvió para reordenar a los fiscales en el distrito más grande del país: implica el 37% del padrón nacional. Allí, el candidato de la Libertad Avanza cuenta con 40 mil fiscales. “Están todas las escuelas de la provincia cubiertas y cuidadas”, señalaron.

Petri está fiscalizando para Milei: “A votar con libertad”

Tal como lo anunció días atrás, el mendocino Luis Petri trabaja codo a codo con los fiscales de La Libertad Avanza para “cuidar los votos” de Javier Milei en una escuela de su pueblo natal, San Martín.

“Arrancando la fiscalización de un día histórico! A votar con libertad! Hoy Argentina Cambia!”, manifestó el excandidato a vicepresidente a través de Twitter.

El post se volvió viral rápidamente y Petri recibió los agradecimientos del propio Javier Milei y de miles de votantes de la fuerza opositora que hoy se mide contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Macri, Bullrich y Ritondo acompañarán a Milei en el búnker

El búnker seleccionado por el libertario estará montado en el Hotel Libertador, ubicado en la avenida Córdoba al 690 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que cuenta con un auditorio para más de 300 personas y es el espacio en el que el economista realizó varias conferencias. En ese recinto, Javier Milei celebró el triunfo del 30%de los votos como primera minoría en las elecciones generales pasadas.

Varios de los referentes de Juntos por el Cambio lo acompañarán durante la jornada. Entre ellos, el expresidente Mauricio Macri; el diputado nacional y presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo y la exministra de Seguridad y excandidata a presidente, Patricia Bullrich. Se estima que el PRO aportó un 50% del total de 150 mil fiscales para cuidar los votos y enfrentar al aparato oficialista, comandado por Sergio Massa y Cristina Kirchner.

El voto de Macri a Milei: “Nadie se resigne, vengan y voten”

El expresidente Mauricio Macri concurrió sobre las 10:00 de la mañana a la escuela Lenguas Vivas del barrio porteño de Palermo y, después de votar, dialogó con la prensa presente: “Es un día muy lindo, hay que festejar porque nuevamente podemos elegir. Espero que todos vengan a votar, que nadie se resigne y exprese una vocación de esperanza, de cambio y de futuro, concluyó el referente.

“Los que vienen a votar lo hacen con la claridad de que aquellos que quieren un cambio ya saben cuál es el que lo propone, y los que quieren la continuidad ya saben lo que tienen que hacer”. Además, precisó que en el cuarto “oscuro quedaban pocas boletas de Javier Milei” y que charló anoche con el candidato y lo notó “muy tranquilo”.

Macri cargó contra Massa: “Desde que asumió hay 4 millones más de pobres y el dólar pasó de 300 a 1000”

El expresidente y fundador del PRO, Mauricio Macri, cuestionó en duros términos al ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, por una entrevista que mantuvo con el medio LN+. De acuerdo al análisis del exmandatario, al ministro se lo notó “nerviosísimo escuchando sus propias cifras”.

Puntualmente, Macri hizo mención al fragmento viral que circuló en redes sociales donde se lo ve al periodista Luis Majul consultar acerca de un listado de cifras desalentadoras de la gestión de Massa. “Duplicaste la inflación, triplicaste el precio del dólar, bajaste un 40% el salario formal de los argentinos, tenemos 140% de inflación anualizada y creaste millones de nuevos pobres”, fue el cuestionamiento del interlocutor.

A lo que Massa respondió dando un breve listado de las problemáticas ajenas que hicieron posible tales cuestiones. “La sequía. El año pasado, Argentina a esta altura había exportado 39 millones de dólares del complejo Agro-soja, este año sólo 19.800 millones de dólares”, justificó.

Ante las repreguntas del conductor del noticiero quien aseguró que “muchos países tuvieron sequía”, pero no así los índices inflacionarios que Argentina desprende mensual y anualmente, el ministro de Economía se mostró incómodo e incluso le pidió al periodista que deje de asentir con “la cabecita” porque lo sentía una “falta de respeto”.

Bajo este pie, Mauricio Macri salió a despotricar a Massa en redes sociales: “Desde que asumió Massa hay 4 millones más de pobres, el dólar pasó de $300 a $1.000, la inflación de alimentos está llegando a 400% y el salario real bajó a la mitad”, inició.

Y concluyó: “Hoy en una entrevista en televisión Massa se puso nerviosísimo escuchando sus propias cifras. El autor de esta catástrofe balbucea acorralado por sus números. No hay cortina de humo que pueda ocultar lo que está pasando“.

Mauricio Macri on Twitter: “Desde que asumió Massa hay 4 millones más de pobres, el dólar pasó de 300 a 1.000, la inflación de alimentos está llegando a 400% y el salario real bajó a la mitad. Hoy en una entrevista en televisión Massa se puso nerviosísimo escuchando sus propias cifras. El autor de esta… / Twitter”

Desde que asumió Massa hay 4 millones más de pobres, el dólar pasó de 300 a 1.000, la inflación de alimentos está llegando a 400% y el salario real bajó a la mitad. Hoy en una entrevista en televisión Massa se puso nerviosísimo escuchando sus propias cifras. El autor de esta…

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now