Tras haber oficializado su acercamiento con Juntos por el Cambio, José Luis Espert diputado de Avanza Libertad, no ha dejado de propinar criticas contra su ex compañero de fórmula, Javier Milei. Desde su proyecto de dolarización, hasta su armado nacional, todo ha sido cuestionado por José Luis Espert, incluso en medidas que antes apoyaba.
Al referirse a la potencial alianza liberal que muchos de sus seguidores anhelaban, Espert sintetizó: “Milei es lo que ves, es muy auténtico él, muy sincero, muy fresco. Estuvo conmigo nueve meses, cuando decidió hacer política lo hizo con nosotros en Avanza Libertad, después dijo que tenía espalda para hacerlo solo y yo le desee lo mejor“.


Sin embargo, admitió que actualmente sienta que las diferencias se van agigantando, como por ejemplo en el plan de dolarización de Milei: “Dolarizar no tiene el más mínimo sentido porque los problemas monetarios de la Argentina no resisten el sistema que tiene el país. Dolarices, adoptes el euro, el real, o cambies la moneda argentina, si no cambiás de raíz todo lo que está de fondo, lo que está volviendo loca a la gente, la inflación, los tarifazos, la no creación de empleo, la recesión, el gasto público endemoniado, un déficit fiscal infinanciable, leyes laborales de la época de las cavernas, una economía cerrada al mundo…. no importa el sistema monetario que utilices, vas a romper todo”, lanzó.
Espert analizó la propuesta de su ahora adversario y aseguró que con esas medidas “se elimina el sistema bancario tal cual uno lo conoce”. Y advirtió: “Desaparece el sistema de depósitos a plazo fijo, por ejemplo. Un abuelito que a partir de la idea de Milei decide ir a poner sus ahorros a plazo fijo, no lo va a poder hacer, va a tener que pagar para dejar su dinero, porque el banco va a funcionar como una caja de seguridad”. Tras haber derribado la propuesta de Milei, volvió a ponderar su iniciativa de lanzar una nueva moneda nacional, el “Peso Libre”.
Por último, desmintió que La Libertad Avanza sea un espacio libre de "casta" o "anti-casta" y arremetió: "Milei podrá decir que no es de la casta, pero todo su armado es toda la casta residual, la casta armada en la salada". "Cuidado con lo que implica una dolarización, con lo que es gobernar por plebiscito y con la libertad, porque la libertad es respetar al otro, en lugar de putearlo", concluyó el economista.