El peronismo arde en Mar del Plata y habría más de 2 listas en las PASO del Frente de Todos

Fernanda Raverta lucha por encabezar la lista para la próxima elección, pero desde el Frente de Todos continúan desplazándola.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Las elecciones del 2023 se encuentran muy cerca con internas en todos los frentes, tanto desde la oposción como en el oficialismo, contando aquellas alternativas mucho más divididas por oportunistas o paracaidistas. En este caso, el revuelo generado en el Congreso del Partido Justicialista (PJ) terminó por exponer los enfrentamientos, con el kirchnerismo como principal responsable.

Fernanda Raverta, titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), fue señalada como la principal culpable de todo, tras querer autocandidatearse como la única aspirante a la Intendencia de Mar del Plata, sin siquiera dar lugar al debate en los distintos sectores no afines al kirchnerismo. El apoyo del diputado Máximo Kirchner hizo que se dividiera el Frente de Todos (FdT) local.

Frente de Todos
La titular de ANSeS, Fernanda Raverta

Tal fue el enojo, que ante el pedido del director de Correo Argentino, Rodolfo “Manino” Iriart, para que se lleven a cabo unas PASO con internas en la oposición, derivó en enfrentamientos a puños entre este y el ex senador bonaerense Lucas Fiorini. Ánimos caldeados habrían animado a que el funcionario del sciolismo tomara la decisión de realizar un armado propio para enfrentar al aparato de La Cámpora.

Sin embargo, “Manino” no es para nada popular en los interiores del Frente de Todos, lo cual diversificó aún más las aguas, con un “efecto dominó” de aspirantes a la Intendencia de Mar del Plata. Sectores sindicales, vecinalistas y hasta ramificaciones massistas, llegaron a la conclusión de medirse en unas primarias.

Frente de Todos
El director de Correo Argentino, Rodolfo “Manino” Iriart

Ahora bien, la alternativa al albertismo y kirchnerismo es el massismo, de dónde se desprende el directivo de Aerolíneas Argentinas, Ariel “Cholito” Ciano, único alfil local del “superministro” de Economía. Ante la independencia de imagen que tiene el conductor del Frente Renovador (FR), el ex concejal de Acción Marplatense (AM) no tendría problemas en jugar en soledad.

Fuentes oficiales se encargaron de comentarle a Data24 que “Cholito” tiene el visto bueno del mismísimo ministro Sergio Massa para probar suerte en unas primarias. “El Frente Renovador está llevando adelante varios armados en la provincia de Buenos Aires. Porque al no haber estallido, entonces uno se puede animar a jugar en unas internas”, sentenciaron a este portal desde el círculo más íntimo.

Frente de Todos
Ariel “Cholito” Ciano, director de Desarrollo Turístico de Aerolíneas Argentinas

Un viejo conocido de Ciano en Acción Marplatense es el mismísimo ex intendente Gustavo Pulti, quién hace bastante cuenta con la primer minoría del Concejo Deliberante de General Pueyrredón y busca cada 4 años volver al Palacio Municipal. Sin ir más lejos, siempre es un tentado por parte del kirchnerismo a integrarse al “proyecto de unir al peronismo en un solo frente”, pero termina afuera.

Pulti presuntamente es fuerte en el vecinalismo, ya sea con muchos o pocos votantes. Aunque el liberalismo le ha quitado, durante las últimas elecciones legislativas, ser la tercera fuerza de la ciudad, desde el Frente de Todos quieren sumarlo. ¿Esta vez habrá acuerdo entre ambas partes para jugar del mismo lado?

Frente de Todos
El ex intendente y referente local de Acción Marplatense, Gustavo Pulti

Por último, aparecería un quinto precandidato a la Intendencia de Mar del Plata. Se trataría del secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT) local y referente del Movimiento Político de los Trabajadores y las Trabajadoras (MPTT), Miguel Guglielmotti, caudillo del sindicalismo en “La Feliz”. Desde hace tiempo que busca poder ser el cabecilla del Frente de Todos en la ciudad.

Durante el último Congreso del PJ, demostró su enojo contra La Cámpora con enfrentamientos abiertos entre militantes del kirchnerismo duro y sus hombres sindicales, en las inmediaciones del lugar que recibía el evento. Anónimos afirmaron al portal que Guglielmotti piensa seriamente jugar en unas posibles internas del FdT.

Frente de Todos
Secretario adjunto de la CGT local y concejal del Frente de Todos (FdT), Miguel Guglielmotti

Ante todo lo referido, la lista del Frente de Todos cuenta con demasiados nombres propios, muchos aspirantes y poca unidad, al tiempo de que muchos buscan jubilar de una vez por todas a Fernanda Raverta. Pero las bajadas de líneas en Provincia y Nación, no ven con buenos ojos que el voto de la ciudad se divida y ofrezca ventajas al oficialismo que comanda el intendente Guillermo Montenegro.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Kelly Olmos advirtió que habrá multas para las empresas que no paguen la suma fija de $60 mil

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, le replicó a la CAME este martes y anunció que desde el Gobierno de la Nación apoyarán a los movimientos gremiales para “identificar a aquellas empresas que no cumplan con el pago” de $60.000 y advirtió que en caso de que esto suceda, “serán fuertemente multadas”

“Debemos tener el acompañamiento de los gremios para identificar aquellas empresas que no paguen o el trabajador tiene canales anónimos para la denuncia. Ahí actúa la fiscalización”, afirmó la funcionaria del oficialismo en una entrevista con Radio Provincia. Esto principalmente corresponde, según palabras de Olmos, para aquellos sueldos que lleguen hasta los $400.000 netos.

Raquel “Kelly” Olmos, ministra de Trabajo de la Nación

“A mí me parece que las críticas son legítimas. Lamentablemente muchos de ellos salen a criticar antes de analizar las medidas. Es ya un prejuicio establecido. Y se percibe esa actitud”, agregó al detallar las medidas que tomará Sergio Massa y que fueron fuertemente criticadas a nivel nacional.  

Olmos acusó a los dos candidatos opositores, Javier Milei y Patricia Bullrich de querer “ajustar por los más débiles y a los trabajadores”, pero principalmente arremetió contra la referente de Juntos por el Cambio tras “haber reducido los salarios de los trabajadores estatales y de los jubilados 13 puntos”, durante el gobierno de Fernando De la Rúa.

Por último, para Urbana Play la ministra confirmó que “aquellos trabajadores que cobren el bono quedarán afuera del mercado cambios” alegando que mediante ello “no podrán acceder a la compra de dólares de manera oficial”.  

Bullrich lamentó que la actualidad del país sea “un verdadero desmadre” y apuntó contra el desgobierno

“Ley y orden. Eso es lo que se necesita”, aseguró la candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien advirtió que “la situación del país es un verdadero desmadre”, en referencia a la seguidilla de saqueos, robos a comercios en el interior del país y en algunas localidades del Conurbano bonaerense. Para la ex ministra de Seguridad de la Nación, “el miedo y la incertidumbre en Argentina es total” y se preguntó: “¿Dónde están el Presidente y el ministro del Interior?“.

En declaraciones a Radio Mitre, Bullrich consideró que los ataques “son producto de una serie de desaciertos que llevó a la total incertidumbre”, y entre ellos mencionó a la devaluación que impulsó el Gobierno tras las elecciones PASO del domingo 13 de agosto.

Patricia Bullrich on Twitter: “LOS ARGENTINOS PIDEN ORDEN YALos intentos de saqueos son el resultado del país roto que nos están dejando. Nada justifica estos ataques a la propiedad privada ni la inacción del Gobierno. Necesitamos orden y ya. No podemos perder más tiempo para darle seguridad a los argentinos. pic.twitter.com/pFwjcs4kEF / Twitter”

LOS ARGENTINOS PIDEN ORDEN YALos intentos de saqueos son el resultado del país roto que nos están dejando. Nada justifica estos ataques a la propiedad privada ni la inacción del Gobierno. Necesitamos orden y ya. No podemos perder más tiempo para darle seguridad a los argentinos. pic.twitter.com/pFwjcs4kEF

La Argentina necesita orden, educación, una cultura de convivencia. No me importa nada, me llevo lo del otro, le rompo todo. Bueno, a esto hemos llegado con el kirchnerismo”, añadió la candidata a Presidente. Sobre los saqueos, aseguró que el Gobierno perdió el control total de la situación y “a este caos hay que contraponerle orden”, aunque aclaró que “instalar el estado de sitio sería la última instancia. Uno no recomienda que esto suceda. Uno no quiere que el país y los ciudadanos pierdan sus garantías constitucionales”.

“Por supuesto que en esto siempre se montan grupos organizados. Acabo de escuchar a Raúl Castells, que deberían ir a buscar en este mismo momento, por decir que ha sido uno de los instigadores de estos saqueos, diciéndole a la gente que vaya a buscar comida y que canjee esa comida como sea”, añadió Bullrich.

Patricia Bullrich on Twitter: “DEL CAOS SE SALE CON ORDENCasi 16 años de kirchnerismo transformaron a la Argentina en un país fuera de control y los resultados están a la vista. No podemos ceder ni un milímetro ante los delincuentes. Necesitamos ya la firmeza de la ley y el orden para salir de este infierno…. pic.twitter.com/SyzK8d1MLb / Twitter”

DEL CAOS SE SALE CON ORDENCasi 16 años de kirchnerismo transformaron a la Argentina en un país fuera de control y los resultados están a la vista. No podemos ceder ni un milímetro ante los delincuentes. Necesitamos ya la firmeza de la ley y el orden para salir de este infierno….

La ex ministra habló de la necesidad de constituir un comando de emergencia que tiene que estar a la vista de toda la sociedad para generar tranquilidad. “Hay que convocar, de acuerdo a la ley de seguridad interior, a todas las fuerzas federales, a las fuerzas provinciales, en un comité de crisis, que lo puede dirigir el Presidente si quiere y si no lo dirige el ministro de Seguridad de la Nación, con todos los ministros de seguridad de las provincias, con los secretarios de seguridad de las municipalidades, con las fuerzas de seguridad, en un esquema en el que en cada lugar estén haciendo seguimiento de las redes sociales para ver dónde pueden estar los movimientos”, detalló.

Encuesta da como ganador a Jorge Macri en primera vuelta con casi el 50%

Según el relevamiento de CB Consultora, el candidato del PRO se encuentra pronto a ganar la intendencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sin necesidad de ir a una segunda vuelta, superando el 50% de los votos. Su intención de voto se mantiene entre 41% y 48%.

En las pasadas elecciones PASO, Macri cosechó un 28,7%. Al porcentaje se le sumarían los votos obtenidos por el otro competidor de la interna, Martín Lousteau. En ese panorama matemático, Juntos por el Cambio rozó el 56% a nivel nacional.

667195872-Encuesta-Caba-CB

En el primer escenario de la encuesta (donde no se considera la proyección de votos afirmativos) Jorge Macri lidera con una ventaja de 19 puntos sobre Leandro Santoro, obteniendo un 41,6% de apoyo en comparación con el 22.5% del precandidato del Frente de Todos. Sin embargo, cuando se incluye la proyección de votos afirmativos, la candidatura de Macri experimenta un aumento llegando al 26,2%.

En tercer lugar, se ubica Ramiro Marra, representante del movimiento libertario a nivel Ciudad, con un 18% de apoyo en el escenario inicial. Cuando se consideran los votos indecisos y en blanco en la proyección, su apoyo crece al 21%.

Este sondeo también evaluó la situación a nivel nacional en la Ciudad de Buenos Aires y reveló que Patricia Bullrich encabeza la intención de voto con un 36,5%, superando a Sergio Massa, quien obtiene un 26,7%, y a Javier Milei, con un 22,3%. Sin embargo, al proyectar los votos indecisos y en blanco, la candidatura de Bullrich aumenta su respaldo al 40,6%, mientras que Massa alcanza el 29,7% y Milei llega al 24,8%.

Diputados de Juntos presentaron un proyecto de Ley de Base Salarial frente al irrisorio aumento de Insfrán

Después del anuncio del gobernador formoseño Gildo Insfrán, de un aumento del 25% sobre los sueldos del mes de febrero de este año, varios legisladores de la oposición lo consideraron como una burla al empleado estatal.

En ese sentido, los diputados provinciales por Nuevo País, Gabriela Neme y Adrián Bogado, presentaron un proyecto de ley que “tendrá como objetivo fijar el salario mínimo estatal de acuerdo de la canasta básica estimada por el INDEC, que en agosto llegó a la suma de 248.962 pesos”, señaló la legisladora.

Gaby Neme on Twitter: “Insfrán estafa al pueblo formoseño otorgando una recomposición salarial usando como base el sueldo de febrero de los empleados! Una estafa ! Hay sueldos que no llegan a los 200 mil por debajo de la canasta básica . Por eso presentamos un proyecto de ley para que exista una base… pic.twitter.com/cPAPNX3eKC / Twitter”

Insfrán estafa al pueblo formoseño otorgando una recomposición salarial usando como base el sueldo de febrero de los empleados! Una estafa ! Hay sueldos que no llegan a los 200 mil por debajo de la canasta básica . Por eso presentamos un proyecto de ley para que exista una base…

Dijo además que “no podemos seguir con salarios de acuerdo al capricho del gobernador. Necesitamos una referencia acorde a la canasta básica para garantizar el derecho mínimo a la alimentación del empleado público, siendo que según el aumento dado un empleado público categoría 11 no llega a 195 mil pesos“.

“Basta de sueldos de hambre”, aseveró. “Vamos a seguir levantando la voz por los empleados públicos de toda la provincia, los municipios, y los contratados como monotributista, nuestra decisión es luchar para recuperar la dignidad del pueblo trabajador formoseño”, finalizó.

¿Quién es la peligrosa mujer que le gritó “asesina” y “borracha” a Bullrich en el barrio Emerenciano Sena?

Este lunes a las 9 de la mañana, un pequeño grupo de asistentes y dirigentes políticos nacionales ingresaron al barrio Emerenciano Sena acompañando a la candidata a presidente, Patricia Bullrich. Rápidamente un grupo minúsculo de no más de diez personas intentaron rodear a la ex ministra de Seguridad de la Nación para impedir su ingreso al barrio. La dirigente que enfrentó a Bullrich es Alicia Pelizardi quien le gritó a la candidata que era responsable del “asesinato” de Santiago Maldonado

Pelizardi es la mano derecha del Clan Sena en el barrio. Horas después del incidente, la puntera dialogó en Radio Rivadavia con Baby Etchecopar y este periodista sobre lo sucedido. Admitió su cercanía con Emerenciano Sena aunque negó haber formado parte del encubrimiento del crimen de Cecilia. Sin embargo, en el video que viralizó Bullrich, otra mujer que acompañaba a Pelizardi admite que los Sena mataron a la joven de 28 años pero que la candidata también mató, según su razonamiento, a Maldonado en agosto del 2017. 

Luis Gasulla on Twitter: “El momento en que ingresa @PatoBullrich al barrio Emerenciano Sena. Aquí desde el ángulo de Bullrich.La que la intenta pechear es Alicia Palizardi. Recién salió al aire y admitió su relación con Emerenciano y el encubrimiento. Su insulto de “payaso” es un honor. pic.twitter.com/xecPEpo6jp / Twitter”

El momento en que ingresa @PatoBullrich al barrio Emerenciano Sena. Aquí desde el ángulo de Bullrich.La que la intenta pechear es Alicia Palizardi. Recién salió al aire y admitió su relación con Emerenciano y el encubrimiento. Su insulto de “payaso” es un honor. pic.twitter.com/xecPEpo6jp

Pelizardi impulsaba las protestas contra las fuerzas de seguridad que intentaban allanar la “chancheria” en Campo Rossi cuando se buscaban los restos óseos y pertenencias de Cecilia. También participó, según los vecinos consultados en el barrio, de la “limpieza” de “la casa del terror” en Santa María del Oro al 1400, en la capital chaqueña, Resistencia. Allí mataron a Cecilia el 2 de junio pasado. Las cámaras de seguridad registraron el ingreso de la joven pero nunca su egreso. Sin embargo, ante la consulta periodística, Pelizardi dijo que posiblemente Cecilia esté desaparecida

La puntera es temida por los vecinos del barrio y es la encargada de adoctrinar a sus habitantes que no hablen con la prensa nacional: “Si entra el periodismo nacional se pudre todo”, le había enviado Marcela Acuña, mujer de Sena, a la dirigente, horas después de ser detenida. Pelizardi es una de las referentes que le llevaba el desayuno especial a Emerenciano y a Marcela. El trato es distante con el hijo del matrimonio piquetero pues, lo responsabilizan de lo sucedido: “Al pibe se le fue la mano”. El 6 de junio pasado, los muebles de la casa del terror fueron descartados en el barrio de Emerenciano Sena. Allí se encontraron pertenencias de Cecilia, a metros de la casa que vive Pelizardi, la mujer que enfrentó a Bullrich.

Patricia Bullrich on Twitter: “CON NOSOTROS SE TERMINAN LAS ORGANIZACIONES PARAESTATALES MAFIOSASEn Resistencia vinimos al barrio Emerenciano Sena, lugar en donde desapareció Cecilia. Un emblema de la corrupción y mafia K, utilizado para formar un Estado paralelo como el de Milagro Sala.En la Argentina… pic.twitter.com/9yrUonCc3s / Twitter”

CON NOSOTROS SE TERMINAN LAS ORGANIZACIONES PARAESTATALES MAFIOSASEn Resistencia vinimos al barrio Emerenciano Sena, lugar en donde desapareció Cecilia. Un emblema de la corrupción y mafia K, utilizado para formar un Estado paralelo como el de Milagro Sala.En la Argentina… pic.twitter.com/9yrUonCc3s

En junio de este año, la entrevistada por Rivadavia le cuestionó a este cronista su interés por el caso Cecilia: “¿Te importa Cecilia porque era de Cambiemos? ¿Y de las otras desapariciones qué?”.

Los allanamientos que se realizaron en el barrio tenían el conocimiento previo de la entrevistada por Etchecopar. No es casual que el jefe de la policía del Chaco llamase a votar por Capitanich públicamente y compartía asados con el Clan Sena. 

*Fuente: Periodismo y Punto por Luis Gasulla

Kicillof habló de los saqueos y aseguró son hechos “organizados y fomentados por algunas figuras políticas”

Tras el hechos violentos que tuvieron lugar este fin de semana, el gobernador de Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió a pronunciarse y aseguró que no hubo tantos saqueos como los que se denunciaron y que estas falsas alertas podrían haberse realizado con la única intención de promover hechos delictivos.

“Tuvimos una reunión con el ministro (Sergio) Berni y su equipo y estuvimos hablando de cómo se desarrolló la situación ayer. De eso puedo decir, en principio, que la situación arranca el fin de semana, de lo que ocurrió en Mendoza, Neuquén, Córdoba y aquí en la Provincia de Buenos Aires, se empezaron a encontrar en redes sociales y también en llamados falsas denuncias, falsas imágenes como que estaban ocurriendo en el conurbano bonaerense situaciones vinculadas con el robo y con violencia”, inició esta mañana en diálogo con la prensa.

https://twitter.com/C5N/status/1694366035690823812?s=20

Y siguió: “Eso se vino fomentando durante el fin de semana, la policía estuvo trabajando e incluso se reflejó en algunos llamados y denuncias al 911 que resultaron ser todos falsos“. De esta forma, el funcionario desestimó que se traten de hechos colectivos y ciudadanos y, al igual que Gabriela Cerruti, sembró duda sobre una posible organización política detrás de los hechos. 

Bajo ese pie, dio detalles del encuentro virtual que mantuvo con Mario Ishii sobre los presuntos hechos de violencia en José C. Paz, pero de nuevo, los desestimó. “Habían dicho que hubo robos en un comercio de electrónica y de ropa en José C. Paz, incluso con intervención de algunas figuras políticas de otros espacios, y era mentira. La verdad es que nunca ocurrió eso en José C. Paz“, insistió. 

N2AWOWEZMFB5ZGFX46STODKLCU

Además, aseguró que el propio intendente le dijo que “no hubo nada de esto”, aunque afirmó que hubo “un permanente trabajo” con la intención de “instalar la cuestión cuando no ocurría”.

En paralelo, esta mañana el equipo de Seguridad bonaerense informó que hay 94 personas detenidas y más de 150 denuncias ligadas a los intentos de saqueos. Es decir, realizadas por comerciantes. 

Fuente: Periodismo y Punto

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now