Gabriel Fuks, el ex embajador en Ecuador que protagonizó un conflicto diplomático con el Gobierno de Guillermo Lasso, renunció a su cargo y fue designado por el canciller Santiago Cafiero como nuevo subsecretario de Asuntos de América Latina de la Cancillería argentina.
Lasso había acusado a Fuks de proteger a María de los Ángeles Duarte Pesantes, funcionaria de Rafael Correa que estaba acusada de corrupción, quien se encontraba en la embajada argentina en Quito y huyó hacia Venezuela, donde le otorgaron asilo. Ese cruce determinó la expulsión de Ecuador y también una represalia de la Cancillería a cargo de Cafiero, que pidió el retiro del embajador ecuatoriano en Buenos Aires, Xavier Monge.

Según informó Cancillería, con fecha del 31 de mayo, en su renuncia, Fuks destacó “el amplísimo respaldo recibido tanto por usted como por el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, durante todos y cada uno de los eventos acontecidos durante los hechos de público conocimiento del mes de marzo de 2023 y sucedáneos”. Y resaltó “todas mis actividades y decisiones estuvieron sujetas al Derecho Internacional Público, y, más expresamente a los postulados de la Convención Interamericana sobre Asilo Diplomático y a diversos Ítems de la Convención de Viena”.
La huida de Duarte Pesantes de la sede diplomática de Argentina en Quito se había producido el viernes 10 de marzo en circunstancias poco claras. La ex ministra correísta, quien recibió una condena de 8 años por hechos de corrupción, se marchó rumbo a Caracas junto a su hijo menor de edad y ante esa situación a través del canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguín (quien ya fue desplazado de su cargo) Ecuador pidió la expulsión de Fuks con graves acusaciones.

El 2 de diciembre de 2022 el Gobierno de Alberto Fernández le había otorgado a Duarte Pesantes (su hijo tiene la ciudadanía argentina y es fruto de su relación con el cantante Marcelo Pastore) el salvoconducto para que se trasladara a Buenos Aires. Pero las autoridades ecuatorianas negaron esa posibilidad y a partir de ese momento se tensaron aún más las relaciones diplomáticas.
El funcionario argentino dejó su puesto y el 19 de marzo regresó a Buenos Aires luego de una escala en Bogotá. Lo hizo con duras declaraciones contra la actuación de Holguín y de Lasso. “El canciller es un mentiroso e irresponsable”, consideró. “El principal destino de estudio de los jóvenes ecuatorianos es la Argentina, son 15 mil jóvenes, y los ha dejado huérfanos de protección. Espero que no siga escalando, el Gobierno (de Lasso) tiene una fragilidad y una debilidad que tiene que construir esta mentira acusatoria, y es la policía ecuatoriana la que dejó pasar y salir a Duarte”, afirmó Fuks.

Ahora su renuncia abre la puerta a la designación de un nuevo representante argentino en Quito, con el Gobierno de Lasso debilitado por problemas internos que lo obligaron a disolver el Parlamento y a pedir el adelantamiento de las elecciones durante este año.
Fuks reemplazará a Gustavo Martínez Pandiani, un diplomático de carrera muy cercano al ministro de Economía, Sergio Massa, quien fue designado por el Decreto 269/2023 del 15 de mayo de 2023, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República ante la Confederación Suiza. Allí se jubila Alberto D’Alotto.