


Una enorme multitud protestó este sábado frente a la Casa Rosada contra la suspensión del esquema de actualización de las jubilaciones aprobado en 2017 y los recientes aumentos que otorgó el Gobierno nacional, con el que se dio un primer paso en el objetivo oficial para “achatar” las escalas de haberes previsionales.
“Donen sus sueldos y achiquen el Estado pero no congelen la jubilación”, “Dejen de robar”, “Chorros” y “Que se vayan todos”, fueron los mensaje algunos de los cientos de miles de carteles que se observaron en la protesta contra el gobierno.



La marcha se inició en la Plaza de la República, donde se encuentra ubicado el Obelisco, y luego continuó por Diagonal Norte para llegar a la Plaza de Mayo.
La protesta se organizó mediante las redes sociales, donde comenzaron a circular las convocatorias poco después de que Alberto Fernández revelara el pasado viernes el esquema que definió para el aumento jubilatorio correspondiente para marzo, abril y mayo.



El incremento fue del 2,3% más una suma fija de $ 1.500 para todas las escalas. Sin embargo, con esa fórmula, la mejora salarial para las jubilaciones mínimas será equivalente al 13% pero ese porcentaje será decreciente y terminará siendo del 3,8% para las categorías más altas.
Los manifestantes también repudiaban las gestiones oficiales para elaborar un proyecto de ley que permita reemplazar definitivamente al anterior esquema de actualización previsional, que el Congreso aprobó en diciembre de 2017 y que establecía subas trimestrales atadas a la evolución de los salarios formales y de la inflación.



Poco después de asumir, el presidente Fernández suspendió ese régimen y otorgó aumentos fijos. La idea, además de desindexar la economía, es “achatar” la pirámide del sistema jubilatorio, tal como lo manifestó públicamente el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
“El mundo está yendo hacia entender que no puedo tener jubilados de 300 mil pesos y de 400 mil pesos. Esa es un poco la idea que tenemos nosotros, tratar de ir generando equidad y levantando la base. Que la base sea la que tenga más aumentos”, dijo el jefe de ministros.


