14 años después Casanello eleva a juicio el caso Skanska

Finalmente, el juez federal Sebastián Casanello dispuso la elevación a juicio oral y público del caso Skanska
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Finalmente, el juez federal Sebastián Casanello dispuso la elevación a juicio oral y público del caso Skanska, por el que se encuentran procesados el ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo Julio de Vido y el ex secretario de Obras Públicas, José López, acusados de haber cobrado coimas y por administración fraudulenta.

En febrero de 2017, Periódico Tribuna de Periodistas anticipó que se había reactivado la causa judicial y adelantó que se venían medidas que culminarían en el juicio oral. Más aún, el portal fue el primero en hablar del tema en el año 2005, en esta nota que luego fue ampliada en una veintena más.

En el caso Skanska se investiga el supuesto pago de coimas para el cual se utilizaron facturas truchas, con el objetivo de que la empresa fuera beneficiada en las contrataciones de la ampliación de los Gasoductos Norte y Sur.

El proyecto de Ampliación de Gas 2005 -sobre el que data la causa- preveía una expansión de la capacidad de transporte de gas natural que comprendía la instalación de gasoductos (los sistemas norte (TGN) y sur (TGS), el acondicionamiento de las plantas compresoras y la construcción de una nueva planta.

Las obras serían financiadas por un fondo fiduciario administrado por Nación Fideicomiso y las presuntas coimas -pagadas en forma de sobreprecios- se habrían concretado luego de que se modificara la forma de licitación.

Al elevar a juicio oral y público al ex ministro De Vido junto con otros 30 imputados, Casanello dio por clausurada la parte de la investigación en la que se indagó el “acuerdo espurio efectuado entre empresarios y funcionarios públicos del gobierno argentino, en el que se acordó que los primeros realizarían pagos a los segundos, en carácter de sobornos”, según consta en la resolución a la que accedió la agencia de noticias Télam.

“Este accionar delictivo requirió de la presencia de tres clases de intervinientes: por un lado, los funcionarios públicos, por otro, los dependientes de la firma Skanska SA, y por último, aquellos que participaron en la confección de la facturación falsa y el cobro de cheques librados por Skanska con destino al pago de sobornos”, sostuvo el juez.

En este caso, se les atribuyó al detenido ex ministro De Vido, al también detenido José López y al ex gerente General de Nación Fideicomisos SA, Néstor Ulloa, el haber recibido dinero por parte de directivos del grupo económico Skanska.

“A cambio de ello, como contraprestación, los funcionarios intervinieron en la selección y direccionamiento irregular del proceso licitatorio denominado ‘Proyecto de Expansión de Gas 2005’, mediante el cual se garantizó la selección y adjudicación del proyecto a la compañía Skanska SA, pese a la existencia de desvíos presupuestarios”, sostuvo el juez.

“En esa línea se corroboró que percibieron pagos instrumentados por directivos y dependientes de la empresa Skanska SA, que extrajeron $13.949.829,87 con el objeto de destinar, al menos parte del total, a los funcionarios públicos que intervinieron en el proceso administrativo“, detalló el magistrado.

Entre los “dependientes de la firma Skanska SA”, en la ejecución del hecho tomaron parte, “prestando una colaboración sin la cual no habría podido cometerse, los representantes de la filial argentina de la multinacional sueca Mario Piantoni, Gustavo Vago, Ignacio de Uribelarrea, Javier Azcárate, Héctor Osvaldo Obregón, Eduardo Varni, Juan Carlos Bos, Alejandro Gerlero y Roberto Antonio Zareba”.

 

El juez del caso señaló además que “las maniobras de sobornos se efectuaron en el marco de un dispositivo de facturación falsa montado para hacer posible el egreso de casi 14 millones de pesos de la empresa Skanska, con el propósito de destinarlos en parte al pago de sobornos a funcionarios públicos”.

Por el caso fue procesado el ex gerente comercial de Skanska Javier Azcárate, quien fue el responsable de la auditoría interna que produjo las grabaciones que dieron cuenta del pago de coimas, y que en un principio no habían sido aceptadas como prueba en el expediente.

La causa se inició hace 13 años y, en una primera instancia, la grabación había sido declarada nula, lo que permitió, por ejemplo, que resultaran sobreseídos Ulloa y otros acusados que luego fueron procesados.

En 2016, y tras una orden de la Corte Suprema de revisar la validez o no de aquella prueba, la Cámara Federal porteña dio por válidas las grabaciones y Casanello dispuso las indagatorias de De Vido y López, a pedido del fiscal Stornerlli.

*Fuente: Periódico Tribuna de Periodistas – José María González

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

ANSES destinará más de $46 millones en heladeras, microondas y cafeteras para sus oficinas

Los jubilados que cobran sus haberes en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) viven haciendo malabares para llegar a fin de mes con lo poco que perciben. La plata ya no alcanza para nada y desde el Gobierno siguen derrochando el dinero de sus bolsillos para beneficiar a los ñoquis del Estado.

En este contexto, y con un presupuesto millonario, Fernanda Raverta autorizó la compra de electrodomésticos para abastecer las oficinas del organismo con el dinero de los impuestos de los argentinos.

ANSES
La licitación fue firmada por la titular de la cartera, Fernanda Raverta.

La licitación pública 63-0061-LPU22 fue publicada en el sitio ComprAr y detalla que se adquirirán heladeras bajo mesada, microondas, cafeteras y ventiladores. Para esta compra, dispusieron de un presupuesto total de 46.715.750 de pesos.

Fueron 11 empresas las que presentaron sus ofertas para este servicio y solo una será seleccionada en los próximos días. Algunas superan el monto dispuesto por el Gobierno, mientras que otras se encuentran por debajo de ese monto, pero no cumplen con la totalidad de lo solicitado.

ANSES
La licitación pública 63-0061-LPU22 fue publicada en el sitio ComprAr y detalla que se adquirirán heladeras bajo mesada, microondas, cafeteras y ventiladores.

Los proveedores que participan de la licitación

  • Valeria Viviana Chialvo: $23.900.000.
  • Luis Maria Capdevielle: $52.835.125.
  • Abc Latinoamericana De Comercialización SA: $61.433.500.
  • Soluzioni SA: $58.991.700.
  • Handel SRL: $28.079.450.
  • Guillermina Martin: $66.756.000.
  • Pilisar SA: 24.402.275.
  • Diego Pasman: $95.016.000.
  • Marta Alonso: $25.960.000.
  • Carlos Jorge Alvarez: $28.176.875.
  • Planeta Hogar SRL: $63.787.550.

Alberto va por la reelección: “Por todo lo que hicimos y por lo que falta hacer”

La grieta entre el albertismo y el cristinismo sigue ganando profundidad. Este lunes se dieron a conocer los afiches de campaña de Alberto Fernández con los que empapelarían los alrededores del Congreso para inaugurar el año legislativo el 1º de marzo, en una clara venganza por los afiches que inundaron la sede del Partido Justicialista (PJ) de Capital.

Según deslizaron fuentes cercanas al mandatario, la noche anterior a la Asamblea Legislativa, un ejército de letristas y blanqueadores saldrán a la calle para impregnar las paredes de la Ciudad con un único mensaje: la precandidatura para la reelección de Alberto Fernández. Las pintadas estarían para mediados de esta semana, incluyendo pancartas y pasacalles. Inclusive se habló de que el esposo de Victoria Tolosa Paz y amigo íntimo de Fernández, Enrique “Pepe” Albistur, aportará pantallas gigantes y globos para endulzar aún más el lanzamiento.

Alberto Fernández, Enrique Albistur, Victoria Tolosa Paz y Juan Cabandié.
Alberto Fernández, Enrique Albistur, Victoria Tolosa Paz y Juan Cabandié

Estamos muy calientes con lo que hizo La Cámpora en la primera reunión de la mesa política del Frente De Todos. Fue una orden de Máximo (Kirchner), que apareció sin avisar que iba y tampoco avisó que iban a pintar la zona de la sede del PJ Capital con algunas consignas agresivas contra el Presidente“, expresó un dirigente albertista al medio Clarín, en relación a los afiches que claman por la vuelta de Cristina Fernández y que fueron pegados en las afueras de la sede del PJ.

Por el momento, los funcionarios van y vienen, aún nadie se animó a ubicarse y no moverse de alguna vereda, a excepción de Andrés “Cuervo” Larroque que lleva meses pidiendo por la vuelta de “La Jefa”.

Posters de lanzamiento de Alberto Fernández.
Posters de lanzamiento de Alberto Fernández

“La Cámpora anunció que guardará sus banderas. Obvio que no lo hace para favorecernos, sino que no pueden participar de un acto en el que saben Alberto se mostrará como candidato”, comentó otra fuente cercana a Fernández. Y enfatizó: “Lo curioso es que ahora que tenemos la calle despejada para hacer lo que querramos, demos tantas vueltas para movilizar. Deberíamos ya estar llamando a los sindicatos e intendentes amigos para dar una demostración de fuerza“.

En tanto, el ala cristinista está a la espera del acto que anunció la Vicepresidente con meses de anticipación, el 24 de marzo, el Día de la memoria por la verdad y justicia. Casualmente, ese día ya está apartado en la agenda del Presidente, por lo que no asistirá al evento.

La grieta entre el albertismo y el cristinismo sigue ganando profundidad.
La grieta entre el albertismo y el cristinismo sigue ganando profundidad

Los pocos séquitos que aún tiene el albertismo, aceptan que la gestión del Presidente y las medidas políticas que alguna vez soñaron se aplicarían, ya perdió el rumbo. Todavía recuerdan cuando este gozaba de una imagen positiva del 80%, en plena cuarentena por coronavirus: “Era imbatible y creo que hasta él ahora se da cuenta que dejó pasar una oportunidad única”, afirman.

“Ya está. Lo que pasó, fue. Varias veces creí que Alberto se iba animar a plantársele a Cristina y nos dejó pagando. Pero esta vez, todos lo vemos muy decidido”, recriminó un dirigente que aún permanece con Alberto Fernández.

Al ser consultado sobre el contenido del discurso del mandatario descartó que haya cualquier tipo crítica contra la Vice o La Cámpora: “Obvio que no va a hacer ninguna declaración pública en contra de ella o La Cámpora, pero está claro que otros, como Aníbal Fernández, van a a salir fuerte a defenderlo. Ya lo hizo con el tema de la supuesta proscripción de Cristina y lo mismo con la jugada de sacarlo a Daniel Scioli a la cancha para plantar bandera”, cerró.

Santilli en Rosario: “Con los narcos no se negocia, se los persigue hasta el final”

Tras la balacera frente al supermercado de la familia Rocuzzo y la amenaza contra el capitán de la Selección Argentina, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, se reunió con el intendente rosarino Pablo Javkin.

“Vine a Rosario a acompañar a Pablo Javkin. Lo que sucede en Rosario es un espejo de lo que está empezando a pasar en muchos municipios de la provincia de Buenos Aires, con un Gobierno nacional ausente, que no enfrenta a las mafias y a las redes del narcotráfico”, expresó el aspirante a gobernador de Provincia de Buenos Aires.

Diego Santilli on Twitter: “Vine a Rosario a acompañar a @pablojavkin. Lo que pasa acá, con un gobierno nacional que no da la pelea contra las mafias y los narcos, es lo mismo que está pasando en la Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/gqNuoChWi5 / Twitter”

Vine a Rosario a acompañar a @pablojavkin. Lo que pasa acá, con un gobierno nacional que no da la pelea contra las mafias y los narcos, es lo mismo que está pasando en la Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/gqNuoChWi5

En el encuentro, Javkin volvió a plantear su preocupación por la inacción del gobierno nacional para con la ciudad. Anteriormente, el intendente le exigió medidas puntuales al ministro de Seguridad de la Nación y pidió por la presencia del Presidente. Sin embargo, el funcionario K se desligó de sus responsabilidades alegando que “los narcos ya han ganado”, en cuanto a la visita del Presidente, la descartó: “Podrá ir una o dos veces al año, pero, que sea el que se ponga al frente de esta situación, es tonto“.

Por su parte, Santilli sostuvo que de no llegar a implementarse acciones concretas contra las mafias narcos estas avanzarán hacia todo el territorio nacional. Incluso, afirmó que “en el distrito bonaerense también hay que luchar contra las mafias”.

Diego Santilli on Twitter: “Con los narcos hay que ir a fondo: tirarle abajo los bunkers, meterlospresos y cortarles el financiamiento. Las veces que sean necesarias. Para eso se necesita decisión política, algo que @alferdez ni @Kicillofok están dispuestos a hacer. Pero falta menos. / Twitter”

Con los narcos hay que ir a fondo: tirarle abajo los bunkers, meterlospresos y cortarles el financiamiento. Las veces que sean necesarias. Para eso se necesita decisión política, algo que @alferdez ni @Kicillofok están dispuestos a hacer. Pero falta menos.

Con los narcos hay que ir a fondo: tirarle abajo los bunkers, meterlos presos y cortarles el financiamiento. Las veces que sean necesarias. Para eso se necesita decisión política, algo que Alberto Fernández ni Axel Kicillof están dispuestos a hacer. Pero falta menos“, concluyó.

El Gobierno porteño gastó más de $36 millones para promocionar “bicicleteadas” por la Ciudad

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y aspirante a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, continúa ejecutando gastos millonarios para publicitar sus obras y eventos.

Con el aumento de la inseguridad que hace poco más de unas semanas dejó sin vida a un joven al que le robaron el celular, la gestión porteña prioriza el uso los fondos públicos en eventos superfluos. Esta vez, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas avanzó con una licitación pública para contratar un "servicio de organización de eventos masivos 'Calles de Domingo: Bicicleteadas y Parking day'" por un total de $36.677.100,00.

La licitación fue adjudicada el 1° de este mes a la empresa Grupo Worktec S.R.L., oferente que ha sabido ganarse varias licitaciones relacionadas a eventos y celebraciones publicadas por el gobierno de la Ciudad.

En el listado de la contratación explica que este servicio incluye la producción de eventos para promocionarlos, para ello se le suma: instalación de audio, iluminación, arme y desarme de escenarios. Además del alquiler de baños químicos, vallas de contención y carpas.

QUÉ ES PARKING DAY Y LAS BICICLETEADAS

En el pliego adjunto al servicio licitado, detalla que "el Parking Day se lleva a cabo en el marco de la semana de la movilidad, realizamos el Parking Day junto con una empresa a elegir dentro de la red de movilidad sustentable. El objetivo es transformar un lugar destinado a estacionamiento de autos en un espacio para que pueda disfrutar la comunidad. Dentro de este evento trabajamos sobre las siguientes propuestas: Taller para reparación de bicicletas, Móvil de Educación Vial con Actividades lúdicas, sorteos y stands de movilidad sustentable". Para llevar adelante este evento se cortaron 200 metros de calle.

En cuanto a las "bicicleteadas masivas", estas son para "celebrar" y concientizar sobre la "movilidad sustentable y la seguridad vial".

El senador bonaerense Rabinovich afirmó que el FdT “es un gobierno de salida”

El Índice del Precio del Consumidor (IPC) presentado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC), generó rápidas repercusiones en la oposición que recalcó la continuidad de la inflación que en los últimos meses se ubicó siempre en torno al 6 por ciento.

Con un fuerte suba en los alimentos (9,8 por ciento), la comparación interanual trepó por encima del 100. Uno de los que salió al cruce fue el senador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Alejandro “El Ruso” Rabinovich, quién aseveró que el Frente de Todos (FdT) es “un Gobierno de salida”.

Alejandro Rabinovich on Twitter: “Deberían concentrarse en los ocho meses de gestión que les queda porque su irresponsabilidad pega directo en el bolsillo de la gente. / Twitter”

Deberían concentrarse en los ocho meses de gestión que les queda porque su irresponsabilidad pega directo en el bolsillo de la gente.

“Deberían concentrarse en los ocho meses de gestión que les queda porque su irresponsabilidad pega directo en el bolsillo de la gente”, lanzó el legislador Rabinovich en sus redes sociales. Y, a su vez, aseveró que “otra vez el relato del kirchnerismo choca con la realidad de la gente. Prometen futuro sin hacerse cargo del presente“.

Siempre que el Frente de Todos toma una medida, o bien expone algún dato, el senador bonaerense sale al cruce para marcar los puntos desde la oposición. En este caso, ingresó en el terreno de la economía tras las cifras que lanzó el INdEC.

Macri se sacó una foto con Messi y Alberto se ofendió: “Fue a dar clases de ética a la FIFA”

El presidente Alberto Fernández arremetió contra el exmandatario Mauricio Macri, un día después de que este se fotografiara en la entrega de premios The Best con los victoriosos de la noche, Lionel Messi y Emiliano “Dibu” Martínez.

Mauricio Macri on Twitter: “Felicitaciones a Leo, Antonela, Dibu y Mandinha por esta noche muy especial. Gracias a Scaloni y gracias a todo el equipo. Qué orgullo nos han hecho sentir de ser argentinos estos muchachos! pic.twitter.com/zohTOz04zZ / Twitter”

Felicitaciones a Leo, Antonela, Dibu y Mandinha por esta noche muy especial. Gracias a Scaloni y gracias a todo el equipo. Qué orgullo nos han hecho sentir de ser argentinos estos muchachos! pic.twitter.com/zohTOz04zZ

El Jefe de Estado aprovechó un acto en Morón junto a Axel Kicillof para cargar contra su antecesor, en lo que se cree que es un despecho por la foto que obtuvo y él no. En ese contexto, Fernández acusó a Macri de haberse “enriquecido” a costa de los argentinos y luego haber ido a “dar catedra de ética a la FIFA”.

“Hay otros que vamos a dejar al Gobierno con el mismo patrimonio que cuando llegamos. Dejamos todo y no nos llevamos nada”, se diferenció.

El presidente Alberto Fernández inauguró el Colector Cloacal Morón Sur.

El presidente Alberto Fernández inaugura el Colector Cloacal Morón Sur, en la localidad bonaerense de Morón.

En tono electoral, a días previos de lanzar su reelección, aseguró: “Mal que les pese a algunos con nuestros modos, formas, nosotros vamos a seguir en esta senda. Le pido al pueblo argentino que nos desvíe la senda, eh”.

“Un día desviaron la senda, votaron a De la Rúa y el país se desmoronó. Un día desviaron la senda, votaron a Macri y el país se desmoronó. Les pido que no desvíen la senda”, insistió mencionando al actual presidente de FIFA.

Un poco más calmado, agregó: "Hay una lógica que no debe ser alterada y necesitamos la compañía de ustedes. No importa quién va a presidir la Argentina a partir del 10 de diciembre próximo. Lo que sí importa es que sea uno de los nuestros para que no se altere el movimiento y sentido político que le dimos a la Argentina".

"Muchos argentinos sienten que sus ingresos no les alcanzan, se desalientan y se siente mal como consecuencia de la pandemia y la inflación, todo eso sé que pasa, pero les pido que no saquen como conclusión que todo es lo mismo en la política porque no lo es", concluyó.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now