El ex presidente Mauricio Macri ya comenzó a gestionar los armados de cara al 2023 y sembró muchas dudas en el territorio bonaerense, al menos por dentro de Propuesta Republicana (PRO). En ese mismo sentido, martilló al diputado Diego Santilli en su aventura para reciclarse como el nuevo gobernador.
El ex vicejefe de Gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se había convertido en la piedra artífice del sector de las “Palomas” en Juntos, con el aval del alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, quién ya tiene vía libre para destinarse a la Presidencia. Por otro lado, la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aún está en las sombras esperando a reclamar el tan clamado sillón de Rivadavia.
Diego Santilli on Twitter: “Tengo una amistad con @cristianritondo, @frigeriorogelio y @monzoemilio. Conozco y valoro también a @GerardoMorales y @ManesF. Podemos tener diferencias, pero debemos ser responsables y sostener la unidad de @juntoscambioar para derrotar en las urnas al kirchnerismo. / Twitter”
Tengo una amistad con @cristianritondo, @frigeriorogelio y @monzoemilio. Conozco y valoro también a @GerardoMorales y @ManesF. Podemos tener diferencias, pero debemos ser responsables y sostener la unidad de @juntoscambioar para derrotar en las urnas al kirchnerismo.
Tanto el ex jefe de Estado como la presidente del PRO, ya tienen su puesta en escena y esa misma se trata del diputado Cristian Ritondo, el baluarte de los “Halcones”. Este ya tuvo experiencia como ministro de Seguridad durante la gestión de María Eugenia Vidal.
Si bien aún la bajada de pulgar no es completa por el sostén de parte de la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica ARI (CCA), pareciera que Santilli buscaría poder retornar a las recorridas y así volver a lanzarse en la aventura. Desde el sector duro del PRO lo visualizan con “poca medición entre los bonaerenses”.
maxi ferraro on Twitter: “La grave situación que atraviesa el país es el resultado de años de corrupción K. Exigimos que se proteja a los fiscales que llevan adelante estas causas ante cualquier intento de desestabilización. Hoy más que nunca, tenemos que estar unidos y sostener la paz social. pic.twitter.com/YElV8Aifvt / Twitter”
La grave situación que atraviesa el país es el resultado de años de corrupción K. Exigimos que se proteja a los fiscales que llevan adelante estas causas ante cualquier intento de desestabilización. Hoy más que nunca, tenemos que estar unidos y sostener la paz social. pic.twitter.com/YElV8Aifvt
Las “Palomas” en provincia
Si bien Elisa “Lilita” Carrió, con su comodoro Maximiliano Ferraro, han demostrado ideológicamente sentarse al lado de los “Halcones”, la realidad es que prefieren recostarse con las “Palomas”, por detrás de Diego Santilli. Sin embargo, aún no salen nombres representativos.
Más allá de la concejal marplatense Angélica González, quién se acercaría a Diputados.
En cuanto al radicalismo, el diputado Facundo Manes buscaría participar en el territorio bonaerense para llegar a hacerse un lugar. Sabiendo así también que otro de los que tiene indicios de participar es el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Más abajo, el armador principal en Buenos Aires de los radicales es Maximiliano Abad, principal eje de Juntos en provincia, el cual se encarga de darle estructura a la UCR. Quien quizás estaría haciendo pie en el Senado sería la secretario de Desarrollo Social en General Pueyrredón, Vilma Baragiola.
Radiografía de los “Halcones” bonaerenses
Se sabe que la mayor división que hay entre “Halcones” y “Palomas” se dio como consecuencia del desembarco del peronismo en Juntos por el Cambio (JxC), de la mano de Miguel Ángel Pichetto, quién abrió las puertas con Alianza Federal. Sin embargo, ello repercutió de gran manera en la provincia de Buenos Aires.
Cristian Ritondo on Twitter: “Participé de la jura de @MiguelPichetto como auditor en la Auditoria General de la Nación. Quiero felicitarlo por este nuevo desafío, confío en su capacidad y sé que estará a la altura de las circunstancias. pic.twitter.com/eeNEs3fraf / Twitter”
Participé de la jura de @MiguelPichetto como auditor en la Auditoria General de la Nación. Quiero felicitarlo por este nuevo desafío, confío en su capacidad y sé que estará a la altura de las circunstancias. pic.twitter.com/eeNEs3fraf
En la actualidad, el armador de Pichetto en el territorio bonaerense son el ex coronel José Martiniano Duarte y el diputado Alberto Asseff, ambos desde UNIR. Quienes van tramitando la llegada de distintos ex dirigentes del Partido Justicialista (PJ) que no comulgan con el kirchnerismo.
Desde la Intendencia del platense Julio Garro, se encuentran ofreciendo una ayuda desde el sector PRO. Más bien con el armado de coalición que se referencia mediante Hacemos Juntos. Del mismo modo, Ritondo se encarga de ir trabajando y estructurando junto al peronismo, el cual sabría cómo recorrer cada rincón de Buenos Aires.
Diego Bavio on Twitter: “Después nos preguntamos cómo llegamos a estar como estamos. Básicamente porque el gobierno provincial es un violador serial de la Constitución y sus leyes.@DiputadoAsseff @DifusionUnir @PatoBullrich pic.twitter.com/vjJNon8pj3 / Twitter”
Después nos preguntamos cómo llegamos a estar como estamos. Básicamente porque el gobierno provincial es un violador serial de la Constitución y sus leyes.@DiputadoAsseff @DifusionUnir @PatoBullrich pic.twitter.com/vjJNon8pj3
Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que desde Juntos se busca plantear la unidad para poder dar con la unidad, de cara al 2023. Sin embargo, los egos y la misión del PRO en seguir siendo la “más linda del baile”, podría llegar a desembocar en una ruptura opositora que le regale 4 años más al kirchnerismo.