La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) ratificó la continuidad del paro de colectivos, que inició la medianoche del miércoles y se extenderá hasta este jueves, inclusive en Mar del Plata y todo el interior del país.
Luego de una nueva audiencia entre representantes de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor (Fatap), el Gobierno y la UTA, las partes no lograron llegar a un acuerdo por el reclamo salarial que impulsan los choferes.



Desde la seccional local de la UTA, confirmaron que las negociaciones quedaron truncas, por lo que ratificaron la medida de fuerza y volverán a reunirse este viernes, a las 10, para continuar con las negociaciones e intentar destrabar el conflicto. En este marco, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro le pidió al Gobierno nacional que “entienda la problemática” y solicitó una “distribución justa de los subsidios”.
En ese sentido, Montenegro indicó que “mientras que en el conurbano viajar en colectivo ronda los 35 pesos, en el interior ya supera los 100”. “Es una situación que claramente se torna insostenible; necesitamos que haya una distribución más justa. Basta de discriminación”, enfatizó.



“Este paro de micros toma de rehenes una vez más a los vecinos, les complica la llegada al trabajo, a la escuela, y nos recuerda lo injusta que es la distribución de subsidios para las ciudades del interior, donde pagamos mucho más por un boleto”, expresó.
A diferencia de otras oportunidades, las autoridades ya no pueden interponer una conciliación obligatoria para garantizar la continuidad del servicio porque la medida ya se había interpuesto con anterioridad en el marco del mismo conflicto.