La Rioja | Repudio opositor contra concejal K que exaltó a Montoneros

Se trata del edil Nelson Johannesen, quién distinguió a la agrupación subversiva de los '70 en su discurso del Concejo Deliberante.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Una fuerte condena cosechó la reivindicación de Montoneros que ensayó días atrás el concejal de La Rioja, Nelson Johannesen del Frente de Todos (FdT). Se dio una fuerte reprobación que parece cada vez mayor, a juzgar por los comentarios que dejaron los lectores en la prensa nacional, con duras descalificaciones hacia el edil.

El discurso de Johannesen en el Concejo Deliberante de la capital provincial, fue denunciado en ese cuerpo legislativo, por una sobreviviente de 2 atentados de Montoneros, Fernanda Eugenia Megías, quién pidió el juicio político y la destitución del edil “por apología del delito”, y lo propio haría esta semana Liliana Saraspe, quien perdió a su padre en otro ataque de ese grupo.

Sesión ordinaria en dónde el concejal de La Rioja reivindicó a Montoneros

Numerosas organizaciones y víctimas de atentados de la guerrilla se sumaron en los últimos días al rechazo contra las expresiones del concejal. Arturo Larrabure, hijo del coronel Argentino del Valle Larraburu, secuestrado durante un ataque del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) a la Fábrica de Pólvora y Explosivos de Villa María, y asesinado al cabo de un año, fue uno de los que criticó duramente ese discurso.

Larrabure, que es vicepresidente del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTyV), calificó las palabras del concejal como una muestra más de la lógica violenta, que fue más amplia que la de “los 2 demonios” de la década de los ’70 y que fue predicada también por políticos y educadores.

La Rioja
Publicación acerca de aquel día, por parte del concejal de La Rioja

En una entrevista, Larrabure expresó: “No puedo entender cómo Johannesen representa al pueblo. No tendría que estar ni un minuto más en su banca”. Silvia Ibarzábal, hija del coronel Roberto Ibarzábal, secuestrado en un intento de copamiento de la poderosa guarnición de Azul y asesinado tras un calvario de 10 meses, también condenó el discurso del concejal.

“Los Montoneros atacaron la Patria en plena democracia. Dejaron cerca de 6 mil víctimas fatales, más una cantidad de discapacitados. Es una falta de respeto absoluto que se vanaglorie a estas personas”, remarcó Ibarzábal.

Concejales del bloque Juntos por el Cambio (JxC) en La Rioja también manifestaron su repudio a los dichos de Johannesen, considerando que “quienes no respetan la democracia, no deberían integrar los cuerpos democráticos como lo es el Concejo Deliberante”.

Así mismo, el partido provida Unidos por la Vida y el diputado provincial, Martín Menem, se solidarizaron con las protestas. Además, organizaciones vecinales de La Rioja se unieron al coro de reprobación y, según trascendidos, pedirán el juicio político, aunque este extremo no pudo ser confirmado.

La Rioja
El concejal de La Rioja, Nelson Johannesen

En cualquier caso, la desaprobación excedió esta vez a las organizaciones de víctimas del terrorismo. Los artículos en la prensa nacional, en los que se exponían los exabruptos del concejal, causaron de manera similar la indignación de los lectores.

Algunos le reprochaban no dar el ejemplo desde su cargo, otros calificaron de vergonzoso lo que dijo o pidieron su destitución y algunos más tacharon sus palabras de discurso de odio. Están los que opinan que el edil no sabe lo que dice, y aquellos que le recuerdan las bombas, crímenes, matanzas a sangre fría, secuestros extorsivos y torturas.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Petri está fiscalizando para Milei: “A votar con libertad”

Tal como lo anunció días atrás, el mendocino Luis Petri trabaja codo a codo con los fiscales de La Libertad Avanza para “cuidar los votos” de Javier Milei en una escuela de su pueblo natal, San Martín.

“Arrancando la fiscalización de un día histórico! A votar con libertad! Hoy Argentina Cambia!”, manifestó el excandidato a vicepresidente a través de Twitter.

El post se volvió viral rápidamente y Petri recibió los agradecimientos del propio Javier Milei y de miles de votantes de la fuerza opositora que hoy se mide contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Vinieron desde México exclusivamente a ver a Milei: “Los mexicanos lo admiramos”

Este domingo electoral, Noemí y Rafael (madre e hijo) viajaron desde México a Argentina para ver al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, y aseguraron que el libertario es muy “admirado” en su país.

Al ser consultados sobre el por qué decidieron venir a ver al economista, expresaron: “Queremos verlo, venimos viajando de México especialmente para verlo porque nos encanta su forma de ser y yo creo que Argentina merece un cambio y está en él“, respondió Noemí.

En tanto, su hijo Rafael, sumó: “En México Javier es muy querido, muy admirado y es reconocido como un cambio que está invadiendo toda América Latina”.

El dúo familiar fue entrevistado por la periodista Liz Matorras, quien también subió el video a las redes sociales y logró gran repercusión y mensajes de apoyo.

Finocchiaro votó en La Matanza: “Por el cambio de una vez por todas. Esta noche, la libertad”

El exministro de Educación y actual diputado nacional por Buenos Aires emitió su voto en una escuela de La Matanza. Así lo informó a través de su cuenta de Instagram, acompañó el posteo con un simple pero sentido mensaje: “Por el cambio de una vez por todas. Esta noche, la libertad”.

Finocchiaro dejó entrever su voto esta mañana, cuando posteó la foto de un libro de Dominique Lapierre y Larry Collins: “Esta noche, la libertad”.

El apoyo de Bullrich a Milei: “El futuro del país nos espera”

La presidente del PRO y exministra de seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló esta tarde con los medios tras haberse acercado a las urnas a emitir su voto y reiteró su apoyo al libertario Javier Milei, aunque también se lamentó no haber llegado al balotaje: “Me hubiera gustado llegar a esta instancia”.

“La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar”, dijo vía Twitter.

Patricia Bullrich on Twitter: “La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar. pic.twitter.com/WXp6aWtE4q / Twitter”

La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar. pic.twitter.com/WXp6aWtE4q

“Mañana espero que la gente tenga la esperanza que hace 4 años no tiene”, sumó después. Al ser consultada sobre si acompañará a Milei en el búnker esta noche, la excandidata optó por no responder, pero sí denunció los destrozos de boletas y alteraciones: “Ojalá la Justicia dé como válidas esas boletas rotas”, pidió.

Por el final, opinó que esta jornada electoral debería ser mucho más simple que las anteriores, teniendo en cuenta que solo hay dos opciones: “No debería ser una jornada larga, hay dos boletas y el conteo es fácil”, cerró.

El día que Agustín Rossi acusó a Sergio Massa de tener vínculos con los NARCOS

El actual jefe de Gabinete de Ministros de Nación y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, no resiste un archivo. En el año 2015, cuando Sergio Massa se lanzó como candidato a presidente opositor al instalado kirchnerismo con el Frente Renovador, Agustín Rossi, quien ocupaba el cargo de ministro de Defensa en el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, lo acusó de tener vínculos con los narcos.

Puntualmente, en plena campaña Massa había afirmado que -de llegar a la presidencia (2015)- recorrería todos los barrios precarios para atacar a los narcos, a lo que el ministro de Defensa de aquel entonces aseveró: “Los narcos están en Nordelta y él quiere meterse a las villas”.

Cabe destacar que Nordelta es un lujoso barrio privado del municipio del Tigre, donde Massa era intendente en ese año, y se probó por el propio Eduardo Costantini, el empresario que desarrolló el countrie, que varios líderes narco se instalaron allí.

Bajo ese pie, ahondó sobre la propuesta del tigrense (enviar a las fuerzas armadas a las villas y a controlar las fronteras) y recordó que “los países de la región que utilizaron las fuerzas armadas para la lucha contra el narcotráfico están reviendo la posición, ya que en ninguno ha mejorado la situación, sino que ha aumentado el nivel de violencia y generado corrupción dentro de la fuerza”.

“Los narcos no están en los barrios populares, viven más cerca de la casa de Massa, deslizó Rossi.

Medida de campaña: La devolución del IVA solo regirá hasta el final de este Gobierno

El programa “salvavidas” de la gestión del ministro de Economía Sergio Massa, la devolución del IVA, sólo tendrá vigencia hasta diciembre y deberá ser discutido en el Senado en caso de solicitar una prórroga.

El programa denominado “Compra sin IVA”, activo desde el 28 de septiembre, contempla la devolución del Impuesto al Valor Agregado en compras de artículos de la canasta básica realizadas con tarjeta de débito, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, según anunció la cartera del candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Massa anunció un programa de devolución del IVA sobre artículos de la Canasta Básica

La iniciativa implicará la devolución del 21% para 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000. Se devolverá a las 48 horas. Se enviará al Congreso un proyecto para que se extienda a 2024 por un monto de hasta $23.000 mensuales.

El reintegro del 21% en las compras de productos de consumo masivo realizadas en comercios minoristas y mayoristas tiene un tope de hasta $18.800 mensuales y está destinado a jubilados, pensionados, personal de casas particulares, beneficiarios de asignaciones universales por hijo/embarazo, monotributistas y trabajadores en relación de dependencia. Es decir, a la clase media/baja que percibe menos de $708.000,00 brutos por mes.

La medida fue habilitada a “modo campaña”, dado que el eje de la misma está girando en una solicitud puntual expuesta por el candidato libertario: la reducción de impuestos. Ante ello, el candidato oficialista elevó el programa en tiempo récord. Asimismo, avanzó con la eliminación del Impuesto a las Ganancias que también fue tratado el mismo mes.

Sergio Massa on Twitter: “NINGÚN TRABAJADOR VOLVERÁ A PAGAR GANANCIASDesde hace más de 10 años vengo sosteniendo que #ElSalarioNoEsGanancia, sino que es el pago por el trabajo que hacen cada día. Desde ahora, la eliminación del Impuesto a las Ganancias para las y los trabajadores es una realidad. pic.twitter.com/62RAZ0XARk / Twitter”

NINGÚN TRABAJADOR VOLVERÁ A PAGAR GANANCIASDesde hace más de 10 años vengo sosteniendo que #ElSalarioNoEsGanancia, sino que es el pago por el trabajo que hacen cada día. Desde ahora, la eliminación del Impuesto a las Ganancias para las y los trabajadores es una realidad. pic.twitter.com/62RAZ0XARk

Sin embargo, la eximición del programa expone que no es más que una medida de campaña para intentar atraer algunos electores descontentos con la desastrosa gestión en materia económica.

No obstante, Economía se defendió alegando que el programa podrá seguir vigente el año próximo si se trata en la Comisión de Presupuesto del Senado y se convierte en ley.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now