La diputada entrerriana Carolina Streitenberger (Juntos por Entre Ríos), presidenta de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados provincial, dialogó con medios locales sobre los proyectos que impulsará este año.
Entre ellos, destacó la regulación del juego en línea y la prevención de la ludopatía como prioridades: “Ayer —en referencia al pasado miércoles— se comenzó con la primera reunión más que nada informativa de legislación general con el proyecto del Consejo de la Magistratura, se está avanzando en modificaciones, trabajando en equipo con el Ejecutivo, eso sería lo primordial y bueno, por mesa de entrada también van llegando y se van derivando a las diferentes comisiones, en lo particular quedamos con la deuda del proyecto de ludopatía que el año pasado, la idea es poder reconcretar la unificación y tener en la provincia desde la Comisión de Desarrollo un proyecto que regule los juegos de apuestas en línea en la provincia, ya lo hemos hablado en otras oportunidades y en proyectos que han sido presentados por los diferentes bloques que también han sido tratados en las 23 reuniones que tuvimos el año pasado, fue la verdad una comisión que pudimos trabajar mucho y poder tratar proyectos que ya habían quedado de otros periodos legislativos y poder reverlos y adaptarlos a este periodo y a esta gestión en base a cómo se modifiquen cada una de las áreas, así que en realidad creemos que es un muy buen año para empezar a trabajar ya más ordenados todos y con conocimiento cada uno de los integrantes de bloques y presidentes de comisión”.

La diputada resaltó que en el año 2024 la Comisión de Desarrollo Social realizó 23 reuniones para debatir propuestas de diferentes bloques y expedientes de períodos anteriores. Sin embargo, remarcó que el proyecto de ludopatía sigue pendiente de tratamiento: “El año pasado quedamos con la deuda del proyecto de ludopatía. La idea es poder concretar la unificación de las iniciativas y tener en la provincia una regulación de los juegos de apuestas en línea”. Agregó también que se alcanzó un consenso entre los cuatro proyectos existentes y que, antes de fin de año, se logró unificar criterios: “Había cuatro proyectos que trataban el tema, logramos antes de finalizar el año llegar a tener el consenso para una unificación”.
Streitenberger explicó que uno de los principales ejes de esta futura ley es la prevención, sobre todo en el caso de los jóvenes y menores de edad, quienes pueden acceder con facilidad a juegos en línea a través de dispositivos electrónicos: “Entendamos siempre que el juego no está habilitado para menores de 18 años, pero sabemos la situación que hoy se atraviesa con respecto a todo lo que esté en línea y a disposición a través de un medio electrónico para los menores, sobre todo que es donde hay mucha más vulnerabilidad ante estos juegos, entonces nos parece importante que tengamos en la provincia una regulación para esto, para todo lo que implica, ya sean publicidad, horas, espacios, sobre todo que estén al alcance de poder prevenir a menores, que es muy difícil detectarlo a través de un celular”.
La legisladora vinculó esta iniciativa provincial con el proyecto de ludopatía que obtuvo media sanción en el Congreso de la Nación, al presentar puntos en común que podrían integrarse en una legislación armonizada: “A fin de año salió con media sanción en nación el proyecto de ludopatía a nivel nacional, que tiene muchos, muchos puntos iguales a este proyecto de regulación de nuestra provincia que estamos trabajando, entonces también eso va a tener un tratamiento en comisión que nos va a permitir modificar, pensando también en que la provincia adhiera al de nación, sin descartar el propio de nuestra provincia”.

Por otra parte, destacó la posibilidad de que este año se avance con mayor profundidad en iniciativas impulsadas tanto por los diputados como por la ciudadanía, sin desatender las necesidades del Poder Ejecutivo: “Eso es algo que ya hemos tenido algún contacto con diputados en lo que tiene que ver ya en la semana que viene tenemos la preparatoria para arrancar y la apertura de la asamblea, (…) es un año en el que cada uno también siempre a disposición del Poder Ejecutivo y de lo que se necesite para para gobernar, pero cada uno poder tratar con un poco más de espacio y en unas cámaras más ordenadas los proyectos propios y los proyectos presentados también por la ciudadanía, lo que nos piden a cada uno poder tratarlo con más tiempo y espacio y debate, siempre pensando en las mejores leyes para nuestra provincia”.
Con este panorama, Streitenberger confía en que el consenso logrado en la Comisión de Desarrollo Social, sumado al impulso de la media sanción nacional, facilite la aprobación de la ley de ludopatía en Entre Ríos durante el presente año. De concretarse, la nueva normativa buscará regular el juego en línea y promover la prevención de la adicción, protegiendo en particular a los grupos más vulnerables.
–