Córdoba | Acusan a Llaryora de corrupción y lo vinculan con el narcotráfico de la provincia

En diálogo con El Presto, el abogado de la Coalición Cívica ARI reflexionó sobre el presente del intendente de Córdoba, Martín Llaryora.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Entrevistado por Eduardo Prestofelippo, más conocido por El Presto, el abogado Gregorio Hernández Maqueda apuntó contra el intendente de la Ciudad de Córdoba, quien pretende ser el gobernador de esa provincia. “Gobierna con superpoderes más fuertes de los que tuvo Néstor Kirchner, anulando el Consejo deliberante, anulando los organismos de control, haciendo contrataciones directas con empresas fantasmas”.

PELIGRO EN CÓRDOBA | Martín Llaryora el mejor alumno de Néstor Kirchner

No te pierdas esta explosiva investigación que revela la verdad detrás de la polémica candidatura de Martín Llaryora! En este video periodístico exclusivo, te contamos cómo este político ha sido acusado de corrupción mientras desempeñaba su cargo como intendente de Córdoba, y cómo sus vínculos con el narcotráfico han sido cuestionados por las autoridades.

“Es una persona oscura, que oculta, que tapa. No sabemos realmente cuán peligroso puede ser que llegue a Gobernador”, concluyó. Y señaló los “vínculos que tiene con los narcos de San Francisco”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Gildo Insfrán insultó a los porteños: “Son unos reverendos hijos de su madre”

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, apuntó contra los porteños en la participación de un acto en una escuela al oeste de la provincia. Al referirse al candidato opositor Francisco Poltroni, Insfrán lanzó: “Vienen en nombre de los porteños y los porteños son unos reverendos hijos de su madre”.

“Siempre están mirando a Europa y eso es lo que ellos van a enseñar en las escuelas, ellos nunca se preocuparon por el interior del país, como ahora”, continuó el mandatario que está frente al poder desde 1995, hace 28 años.

No Title

Gildo Insfrán, el gobernador de Formosa que busca su octavo mandato consecutivo al frente de la provincia norteña, volvió a arremeter contra los porteños y aseguró que son “unos reverendos hijos de su madre”.

Bajo esa misma línea recriminatoria e insultante, Insfrán enfatizó: “A los porteños nunca les interesó el país. Esta Argentina se hizo desde el norte. Las provincias del norte hicieron la Argentina”.

Cabe destacar que a mediados de abril, el gobernador formoseño se sumó a la decisión que tomaron casi todos los mandatarios provinciales del Frente de Todos y anunció que la provincia se despega del calendario nacional para elegir gobernador e intendentes: señaló que el 25 de junio irá por su octavo mandato consecutivo.

El gobernador desoyó las recriminaciones que generaron sus insultos y esta mañana continuó con su agenda.
El gobernador desoyó las recriminaciones que generaron sus insultos y esta mañana continuó con su agenda

En las próximas elecciones, Formosa elige gobernador, vice, 15 diputados provinciales, intendentes y concejales; dos meses antes que las PASO presidenciales de agosto.

Bullrich quiere al intendente Montenegro de Mar del Plata como ministro

La presidente de Propuesta Republicana en licencia y aspirante a jefa de Estado en la oposicion, Patricia Bullrich, protagonizó un acto en la Peatonal San Martin de Mar del Plata, junto al intentedente Guillermo Montenegro, el legislador Ricardo López Murphy y jóvenes militantes, donde aprovechó para elogiar la gestión local.

Bullrich habló con la prensa local y señaló que en la administración de Mar del Plata “hay un claro ejemplo de gobernabilidad”, el cual podría capitalizarse en su partido hacia el resto del país y atribuye ese “éxito” al liderazgo de Montenegro.

Patricia Bullrich on Twitter: “Enarbolemos la bandera de la épica de Sarmiento: una revolución educativa con estudiantes creativos y preparados para el cambio.Desde Mar del Plata, con @gmontenegro_ok reafirmamos nuestro compromiso de trabajar muy fuerte por una propuesta federal que brinde las mismas… pic.twitter.com/YFVCeHCeMR / Twitter”

Enarbolemos la bandera de la épica de Sarmiento: una revolución educativa con estudiantes creativos y preparados para el cambio.Desde Mar del Plata, con @gmontenegro_ok reafirmamos nuestro compromiso de trabajar muy fuerte por una propuesta federal que brinde las mismas… pic.twitter.com/YFVCeHCeMR

Mar del Plata tiene un intendente muy exitoso que ha logrado ganarse el corazón de los marplatenses y eso realmente es muy importante. Así que recorrer Mar del Plata, estar con su gente y ahora con los jóvenes, es una forma de consolidar fuertemente el proyecto que estamos llevando adelante”, expresó Bullrich. Y agregó: “Las gestiones que se destacan son aquellas que sobreviven y la gente puede ver en esas un modelo reproducible en otros lugares”.

Sobre la posible incorporación de Montenegro a un futuro Gabinete de ministros, Bullrich no dudó: “Me encantaría. Yo estaba convencida que él iba a volver a ser intendente, pero si no lo es y no se propone como tal, por supuesto que me encantaría que sea parte del Gobierno nacional“.

La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Vale recordar que la dirigente del PRO realizó un acto el jueves en la Peatonal San Martín marplatense junto a Montenegro y Ricardo López Murphy, y se reunió con jóvenes del PRO marplatense con la intención de “promover el proyecto de transformación profunda”.

Bullrich, ante un público que coreaba su nombre y portaba carteles de “Patricia Presidente 2023”, generó la mayor cantidad de aplausos al prometer “orden y progreso” y asegurar que “no hay orden sin coraje”.

El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Después de los múltiples pedidos de selfies, Bullrich habló con los medios de comunicación en un hotel céntrico. “Estamos apoyando a nuestros candidatos (dijo al describir la gira), promoviendo el proyecto de transformación profunda que cuenta con una gran cantidad de apoyos de la gente, los dirigentes y la sociedad”, aseveró.

“Estamos planteando nuestro nuevo orden económico, en seguridad y nuestra gran apuesta, que es la educación”, planteó la titular del PRO a la vez que se mostró convencida como la opción de “poder representar a todo Juntos por el Cambio en la elección general”.

La oposición intenta rearmarse en Necochea para desterrar al Frente de Todos

La disputa por la lapicera de Juntos en Necochea no da tregua. Convencidos de que la casi hiperinflación, la inseguridad en aumento y la bronca de una parte importante de la ciudadanía al reparto indiscriminado de planes sociales, les abrirá la puerta a una victoria electoral, una horda de candidatos se pisan los callos para ponerse en primera fila.

Hoy ya no se habla de unidad (salvo en la UCR, pero es parte del discurso ancestral de los boina blanca y nadie lo tiene en cuenta) y cada sector intenta posicionarse frente a un electorado que ya no come vidrio y está harto de las artimañas de campaña de los candidatos, que se las ven en figuritas para hablarle a gente que no los quiere escuchar y convencer a quienes ya no les creen nada.

El intendente de Necochea, Arturo Rojas.
El intendente de Necochea, Arturo Rojas.

Desde la estrategia del UCR de poner una “cabeza de turco” al frente para armar a su antojo la lista de candidatos a concejales, a la postulación de Martín Migueles, que se vende como nacido del repollo cuando tiene un historial altamente cuestionable sobre su espalda. Juntos afronta el desafío de reinventarse para ganar terreno en Necochea o quedar rezagado en la oferta electoral como una fuerza testimonial.

Los postulantes para desbancar a Rojas

Alberto Esnaola, el monje negro del radicalismo, sorprendió a sus correligionarios con un titular que hizo temblar los cimientos del Comité Emiliano Abásolo: el elegido por los patriarcas es el comerciante quequenense que tuvo un paso mediocre por la secretaría del Concejo Deliberante y al que se recuerda según los dichos de ediles y secretarios de los diferentes bloques como “poco hábil para el trabajo”.

El reconocido abogado Martín Migueles.
El reconocido abogado Martín Migueles.

Un viejo radical (por militancia más que por edad) afirma que Esnaola y sus adláteres están convencidos de que más allá de que Juntos logre una buena performance electoral a nivel nacional y provincial, en Necochea va a ser muy difícil ganarle al intendente Arturo Rojas. Por lo que ponen un candidato extrapartidario, manejable y sin un entorno fuerte, para dar “sensación de coalición ” y de esa manera quedarse con el sello opositor y no compartir ni repartir lugares en la lista de precandidatos a concejales.

Sin embargo, aunque en la cabeza de los ideólogos el plan no tenía fallas, hay radicales que no aceptan que un extrapartidario encabece la lista. Uno de los primeros en saltar fue el abogado Damian Unibaso que lanzado de lleno aspira a “a ser precandidato con un partido unido y una interna lo más sana posible”.

El concejal de la Unión Cívica Radical, Alberto Esnaola.
El concejal de la Unión Cívica Radical, Alberto Esnaola.

“La rosca” de Necochea

Los compañeros de ruta de la ex concejal Marcela Fernández Palma la miran de reojo y con bastante suspicacia. La rubia hizo historia en el 2015 cuando encabezando la lista de concejales del PRO, salió a hacer campaña en contra de Leonardo Ruggiero, su precandidato a intendente.

Despechada al ser desplazada, Fernández Palma reconoció en su momento que “nos obligaron a unificar las listas” y se convirtió en la principal detractora de la lista que la llevó a ocupar una banca en el Concejo Deliberante durante 4 años. Actualmente se referencia en Patricia Bullrich y afirma ser quien le está armando la Quinta Sección Electoral. Junto a Matías Ferrazzini buscan “conseguir la Intendencia o al menos lograr sentar concejales”.

La ex edil de Propuesta Republicana, Marcela Fernández Palma.
La ex edil de Propuesta Republicana, Marcela Fernández Palma.

¿En qué queda todo?

Martín Migueles, ex concejal y anterior presidente de la Usina que aunque proclama transparencia y eficiencia a la hora de utilizar los recursos del Estado, cuando estuvo al frente de la cooperativa todavía no había aprendido la lección. La realidad es que nadie resiste un archivo y el nuevo “Golden Boy” de la política local no es la excepción.

El ex concejal formó parte del semillero político del fallecido líder sindical Gerónimo Venegas. Fue titular de la cooperativa eléctrica, la Usina para los necochenses, a la que casi fundió y fue además uno de los presidentes con mayor conflictividad gremial ligada mayoritariamente al nombramiento de personal por fuera de la bolsa de trabajo del gremio de Luz y fuerza, pero como la memoria es flaca cuando conviene ningún antecedente cuenta a la hora de amontonarse para rasguñar un voto, no tiene inconvenientes a la hora de sumar socios.

La precandidata presidencial Patricia Bullrich y el titular del Club Náutico de Necochea, Matías Ferrazzini.
La precandidata presidencial Patricia Bullrich y el titular del Club Náutico de Necochea, Matías Ferrazzini.

La gran danza de nombres

En su paso por la presidencia del Concejo Deliberante, Hernán Trigo Gutiérrez, marcó impronta. Fue uno de los titulares más activos y su participación no se limitó a dirigir las sesiones. Este es autor de una ordenanza que tiene como objeto capacitar a los ediles electos para evitar las burradas a las que nos tienen acostumbrados y durante la pandemia por Covid-19 decretó el estado de sesión permanente.

También fue un asiduo visitante al interior del distrito, algo que todos prometen en campaña y ninguno se acuerda de cumplir. Cercano a la precandidata a Presidente, Patricia Bullrich, Trigo aprovechó la visita de esta última a Mar del Plata para compartir charlas y proyectos.

El presidente del Concejo Deliberante de Necochea, Hernán Trigo Gutiérrez.
El presidente del Concejo Deliberante de Necochea, Hernán Trigo Gutiérrez.

Todo indica que el ex concejal tiene el visto bueno de Bullrich y en los próximos días se estaría realizando su presentación como candidato formal del espacio junto a un equipo de asesores y profesionales de diferentes áreas de los que saldrían candidatos a concejales y futuros funcionarios.

DENGUE: La diputada Acosta presentó un pedido de informe para que se aclare la grave situación en Entre Ríos

En la Cámara de Diputados entrerriana ingresó un pedido de informe de la diputada de Juntos por el Cambio y precandidata a intendente de Paraná, Ayelén Acosta, en donde exige precisiones al Poder Ejecutivo de su territorio sobre el avance del dengue.

Según detalló la diputada, teme a que la situación epidemiológica se esté saliendo de control y solicitó respuestas por parte del Ministerio de Salud. Además, consultó sobre los fondos destinados al Municipio de Paraná en parte de publicidad de prevención en contra de la enfermedad que trasmite el mosquito.

Ayelén Acosta, diputada provincial y precandidata a intendente de Paraná, Entre Ríos.
Ayelén Acosta, diputada provincial y precandidata a intendente de Paraná, Entre Ríos

En ese sentido, la legisladora señaló que en el caso de que no haya sido reglamentada la Ley 10.860 (la cual dicta que “toda persona física o jurídica, propietaria, poseedora o tenedora de terrenos baldíos o inmuebles en construcción en zonas urbanas y espacio periurbano, deberá proceder al corte de la hierba o maleza del mismo” con el fin de mantener el orden y limpieza de los espacios) se deberían explicar las razones y si se lleva adelante alguna campaña de difusión, prevención y atención a nivel provincial para el control de la plaga de mosquitos.

Puntualmente, en el pedido de informes se requiere saber si efectivamente el Ejecutivo provincial reglamentó la ley mencionada y -de ser así- cómo se aplica tal normativa.

Detalles de la Ley 10.860

Para Acosta es “necesario conocer y contar con información clara y precisa para la toma decisiones”, bajo esa línea agregó: “Es imprescindible que tengamos información sobre el dengue. En cada recorrida que hago en Paraná los vecinos me dicen que el gobierno no informa sobre las precauciones que deben tomarse. Por eso, con mi equipo siempre recomiendo la descacharrización”.

Sobre esto último sugirió: “Sería bueno que el Municipio de Paraná además de hacer afiches con publicidad de una avenida asfaltada también use parte de ese espacio en la vía pública para hacer prevención sobre los cuidados que cada uno puede tener en su casa”.

La Plata le reclamó a Kicillof por el derrumbe en el Teatro Argentino: “De milagro no fue una tragedia”

3 días después del discurso que brindó Cristina Kirchner, este domingo se derrumbó el techo del Teatro Argentino de La Plata, donde la vicepresidente dio el jueves pasado una “clase magistral” de economía y confirmó que no se presentará como candidata a las elecciones. El hecho fue minimizado por el gobernador Axel Kicillof, pero un funcionario platense lo cruzó. “De milagro no fue una tragedia”, dijo Marcelo Leguizamón Brown, secretario de Gobierno de Julio Garro.

“Con todo respeto, señor gobernador, no minimicemos lo ocurrido”, pidió Leguizamón Brown, en Twitter, y reforzó: “Había 2 mil espectadores dentro del teatro y al desprendimiento de parte de la marquesina de ingreso se sumaron ventanales del tercer piso con riesgo de caída”. El funcionario bonaerense destacó trabajo de Bomberos y Defensa Civil. “Gracias a su trabajo se logró reducir el riesgo para que los vecinos puedan salir sin inconvenientes”, indicó.

Momento del derrumbe exacto en el Teatro Argentino.

Y denunció: “Pero le recuerdo que los platenses ya sufrimos las consecuencias de las obras de maquillaje que se hacen pensando en el resultado electoral, pero que no atienden los problemas estructurales que se tienen. A pesar de que lo busquen ocultar o lo nieguen, el Teatro Argentino sigue con el subsuelo inundado por las filtraciones, y la situación que ocurrió este fin de semana merece dejar de lado la pelea mediática y ponerse a trabajar con seriedad y responsabilidad”.

Previamente, el gobernador Axel Kicillof utilizó las redes para minimizar el desprendimiento en el Teatro Argentino. “Hoy a la tarde, por la tormenta, se cayeron 2 vidrios de una marquesina de afuera. Pero algunos medios porteños mienten para que parezca que se desmoronó el techo de la Sala Ginastera“, dijo el mandatario provincial, y señaló: “Ni siquiera se suspendieron las funciones. Patético”.

La ciudad de Mendoza multó con 350 mil pesos a organizaciones sociales por cortar las calles

El gobierno de la ciudad de Mendoza, comandada por el radical Ulpiano Suárez, aplicó multas que podrían ascender a casi $350.000 a organizaciones sociales por cortar las calles céntricas cuando se manifestaron este jueves en contra del “ajuste del FMI y reclamar una solución ante el problema alimentario”.

Habituados a las manifestaciones que colapsan el centro de la ciudad, el municipio mendocino sostuvo que “estas sanciones son como consecuencia de movilizaciones que ocuparon toda la calzada, produciendo un corte total del tránsito, hecho que infringe el Código de Convivencia de la Ciudad“.

 Ulpiano Suárez, intendente de la ciudad de Mendoza.
Ulpiano Suárez, intendente de la ciudad de Mendoza

Las actas por infracción aplicadas fueron siete, debido “al incumplimiento de la normativa vigente”, detalla en una nota de prensa en la cual asegura que los manifestantes “no solo violaron el Código de Convivencia, sino que no respondieron al cese de su conducta, más allá de la advertencia de los agentes de la Dirección de Tránsito”.

La marcha, que tuvo una duración aproximada de tres horas, atravesó el microcentro y concluyó en Casa de Gobierno. “En ella participaron agrupaciones como el Polo Obrero, el Frente Popular Darío Santillán, Frente de Izquierda, Movimiento Evita, Corriente Clasista Combativa (CCC) y Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)“, entre otras.

El accionar de los piqueteros se encuentra penado como gravísimo por el Código de Convivencia y cada una de las actas labradas implica una multa que podría llegar a la suma de $346.000,00, según detallaron desde el municipio.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now