La Legislatura porteña aprobó el proyecto de ley que impide a las grúas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) acarrear autos si los mismos no están obstruyendo el tránsito. La iniciativa había sido presentada por los representantes de Republicanos Unidos (RU), Roberto García Moritán y Marina Kienast y obtuvo 52 votos a favor y 2 abstenciones.
A raíz del resultado del proyecto, la ley le prohibirá a las grúas llevarse autos que estén mal estacionados, a menos que estén obstruyendo el tránsito. Además, evitará el acarreo de vehículos estacionados en sectores autorizados por parquímetros y cuyo lapso de tiempo que fue abonado esté vencido, según lo comunicado por el diputado Eugenio Casielles, quién figura como cabecera en el expediente inicial.
“Estamos trabajando en esto desde 2020, buscando dejar de poner primero el financiamiento del GCBA por sobre los ciudadanos”, expresó en sus redes. En síntesis, a partir de ahora las grúas de CABA sólo pueden remolcar autos que estén mal estacionados en la puerta de un garage, sobre rampas para discapacitados o en áreas donde el cordón esté pintado de amarillo.
De esta forma, se busca regularizar la situación de las grúas en las calles porteñas. “Logramos la aprobación de nuestro proyecto de ley que limita la cantidad de acarreos en la ciudad. A partir de ahora que te lleven el auto va a ser la excepción y no la regla. Gracias a esto vamos a vivir un poco mejor”, expresó García Moritán en Twitter.



Cabe destacar que actualmente el acarreo de un vehículo en CABA cuesta unos 6500 pesos, mientras que la multa por mal estacionamiento arranca en el rango de los 6 mil y puede llegar hasta 17.500, según el tipo de infracción.