“¡Andate a Cuba, forra!” | Indignados escracharon a la diputada comunista Romina Del Plá

La legisladora bonaerense de izquierda fue increpada por los manifestantes autoconvocados en las afueras del Congreso.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Manifestantes autoconvocados en las afueras del Congreso de la Nación se encargaron de realizar escraches contra políticos, en este caso fue contra la diputada por la provincia de Buenos Aires, Romina Del Plá. “¡Andate a Cuba, forra!”, le gritaron.

En el material audiovisual se puede ver que las personas presentes le gritaron: “¡No laburaste nunca! ¡No invertiste un peso!”. Y, al momento también añadieron antes de que ingrese a un edificio de la zona: “¿Qué opinás de la pobreza ahora? ¿No tiran piedras ahora? ¡No van a poder caminar!”.

Vale recordar que, en estos últimos días, también hubo escraches contra otros dirigentes. Manifestantes insultaron a Luis D’Elía mientras ingresaba a Casa Rosada y lo mismo ocurrió con el gremialista y dirigente deportivo, Pablo Moyano.

Sin ir más lejos, también ocurrió el martes pasado con el dirigente piquetero Juan Grabois, la diputada “cartonera” Natalia Zaracho y, para sorpresa de muchos, también recibieron improperios líderes de la oposición, quienes fueron acusados de “tibios”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

PILAR | Los candidatos K de La Libertad Avanza

La lista “pura y libre de casta” de la Libertad Avanza no se está haciendo realidad en Pilar. El candidato a intendente, Juan Martín Tito, tiene como segunda candidata a concejal a Silvia Guadalupe Ioselli, una ferviente militante peronista de toda la vida.

Ioselli militando la boleta del Frente de Todos en el 2021 junto a Santiago Laurent, secretario de Gobierno del Municipio de Pilar

Ioselli no solo fue una militante del peronismo y de la intendencia de Federico de Achával, sino que también habría ocupado un cargo durante los últimos cuatro años de gobierno kirchnerista en el municipio. Asimismo, la joven es muy cercana a distintos referentes del Frente de Todos de Pilar, como es el caso de los concejales por el mismo partido kirchnerista, Silvio Rodríguez y María Campos.

Ioselli junto a Silvio Rodríguez, concejal del Frente de Todos

Por otro lado, Guadalupe Ioselli y su familia tienen historia con el sector público, ya que su padre ocupó un cargo administrativo en el Concejo Deliberante durante la intendencia de Sergio Bivort.

Fernando Ioselli fue despedido de su cargo tras ser detenido por verse involucrado y luego ser condenado a tres años en un juicio abreviado tras declararse culpable en una causa por coimas en el año 2002. El hecho se hizo público y llegó a varios medios ya que uno de los denunciantes fue el reconocido conductor de “Pasión de Sábado, Daniel “La Tota” Santillán.

Nota del medio local Diario Resumen

A pesar de lo sucedido, Fernando fue contratado nuevamente en el sector público por Federico de Achával para encargarse de la recolección de residuos y la desinfección por Covid-19 de Pilar durante la pandemia.

Milei sabe que tiene candidatos kirchneristas en su lista

Según el diario Perfil, el cabecilla de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue informado con anterioridad sobre el hecho de que Tito, de liberal, “no tiene nada”. “Solo alcanza con ver cómo votó en el Concejo Deliberante: siempre a favor del oficialismo”, resaltó la fuente del medio y culpó a Carolina Píparo, candidata a gobernadora, por su acercamiento.

Sobre Tito, además, recae la sospecha de que compró su lugar en la nómina por 50 mil dólares, algo que fuentes libertarias niegan rotundamente.

Cabe destacar el hecho de que Tito fue denunciado por violencia de género, tal como consta en la UFI de Violencia de Género de Pilar, bajo la carátula: PP-14-14-003680-22/00 Tito, Juan Martín s/Amenazas Número: PP1414-3680-2200.

A su vez, Ioselli no es la única que llama la atención en su lista para el Concejo, sino también Juan Manuel Quintana que, al igual que la primera, está marcado por “un estrecho vínculo con la gestión”. “Javier pudo haber hecho las cosas distintas, pero no escuchó”, lamentó la fuente.

Una funcionaria de Kicillof va a ser candidata a legisladora de Milei

El gobernador bonaerense Axel Kicillof recibió la renuncia de una de las directoras del Ministerio de Transporte, Sabrina Sabat, quien decidió apartarse de su cargo para centrarse en la campaña que encabezará como candidata a legisladora por la quinta sección electoral por el espacio de Javier Milei.

La noticia transcendió luego de que el propio ministro de Transporte, Rodolfo D’Onofrio, expusiera la renuncia de la funcionaria al medio La Nación. “Renunció sobre el cierre de listas”, en junio, informó el funcionario que responde a Kicillof. Pero Sabat no es la única dirigente K que fue sumada a las listas de La Libertad Avanza.

Así lo informó el periodista Carlos Pagni en el programa Odisea Argentina

Otro caso similar es el de Fabián Luayza, quien irá como candidato a diputado provincial por la primera sección, aunque primero debió renunciar a su cargo como director provincial de Equipamiento Escolar. En ambos casos, los señalados evitaron precisar detalles a los medios sobre los motivos de su renuncia y solo se limitaron a decir: “Es por motivos personales”.

Sabat está posicionada en segundo lugar, detrás de Alejandro Carrancio, otro polémico candidato que tiene raíces kirchneristas y massistas. Aunque también tuvo un breve paso por Juntos por el Cambio donde, en el año 2019, supo ganarse una banca en el Concejo Deliberante.

Actualmente, tiene un monobloque opositor al jefe comunal. En 2015, había sido electo concejal desde la boleta de Unidos por una Nueva Alternativa, la alianza con la que Massa se presentó para competir por la presidencia ese año. En 2021, formó parte del partido vecinalista Crear, que impulsó junto al exsenador bonaerense Lucas Fiorini, que integró Juntos por el Cambio pero ahora regresó al peronismo y apoya a la candidata a intendenta Fernanda Raverta.

*Con información de La Nación

Series y películas para todos: Kicillof lanzó un “Netflix K”

El gobernador de provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró el lanzamiento de una nueva plataforma de streaming bonaerense: BAfilma. La misma tiene un formato similar al de Netflix, pero con títulos únicamente argentinos tales como: “Quereme trans, un informe necesario”; “Autosustentables”; “En los ojos de la memoria” y “Néstor, su huella”, entre tantos otros.

Este proyecto había sido elevado por el propio Kicillof a inicios de junio de este año, aunque fue lanzado este 31 de agosto en el marco del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA). En el anuncio de lanzamiento estuvieron presentes el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la presidente del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la directora del Festival Internacional de Cine, Paula de Luque; actrices y actores, representantes del sector y público en general, según anunció la página del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

“Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires estamos convencidos que hay que seguir abriendo puertas, abrir el corazón y la cabeza. Es un festival de festivales, que promueve el encuentro entre nuestros artistas consagrados y aquellos que son emergentes, es un festival donde va a haber clases magistrales, donde todas las actividades son gratuitas porque tiene que ser para todos”, señaló Saintout.

El cine es un derecho, que no es una mercancía del que puede comprarla. Es el derecho a acceder al cine, a producir cine, a poder disfrutar del cine. El cine es trabajo y el estado tiene que comprometerse a que esto sea así. El cine es memoria, el cine tiene que ser soberano y este festival se escribe en la pelea por la soberanía. Queremos contar desde la provincia de Buenos Aires, nosotros, los bonaerenses, hacia dónde queremos ir”, sumó la presidente del Instituto Cultural.

Además de BAfilma, la presentación que Kicillof envió a la Legislatura bajo el nombre de “Proyecto de ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual de la provincia de Buenos Aires”, este escrito también incluye un plan de fomento realizado en el “marco regulatorio promueve el desarrollo de la producción audiovisual bonaerense en toda su cadena de valor” para, de esta forma, declarar a la industria como “actividad productiva de transformación de interés público y con valor estratégico”.

En el artículo 9, explica: “Los recursos provenientes de rentas generales que se asignen a la Autoridad de Aplicación designada por el artículo 6 de la presente. El fondo tendrá un monto inicial de $675.760.000,00 actualizable anualmente por la ley de Presupuesto General de la provincia en función de la variación de precios de las entradas de cine (…)”.

En medio de la escalada inflacionaria y la inseguridad que azota al conurbano bonaerense, los funcionarios que responden a Kicillof argumentaron que el lanzamiento de BAfilma resulta clave para “todas y todos los los bonaerenses tengan un mayor acercamiento a los contenidos que hablan desde nuestro lugar, de nuestra gente, a través de contenidos audiovisuales provinciales y de alta calidad profesional”.

Fuente: REALPOLITIK

Ridiculización al electorado: Cerruti aseguró que las elecciones “se definieron en TikTok”

Gabriela Cerruti volvió a hacer de las suyas y cargó duramente contra Javier Milei, en un nuevo capítulo del enfrentamiento entre la funcionaria y el candidato a presidente. Ahora, la portavoz afirmó que el libertario es un personaje “usado” por “los poderosos, los ricos y la derecha” con el objetivo de “llegar al poder”.

“Llegaron con los militares, Carlos Saúl Menem y Mauricio Macri en su momento, que era nacido y criado en ese espacio y Milei está rodeado exactamente de la misma gente“, lanzó sin filtro en diálogo por AM 750.

Gabriela Cerruti on Twitter: “#LaMañanaDeVictorHugo|🎙 Dicen que Milei es nuevo y su jefe de campaña es Martín Menem, hijo de Eduardo Menem. A mí no me van a contar de esa época. Es el mismo proyecto que los 90. / Twitter”

LaMañanaDeVictorHugo|🎙 Dicen que Milei es nuevo y su jefe de campaña es Martín Menem, hijo de Eduardo Menem. A mí no me van a contar de esa época. Es el mismo proyecto que los 90.

En esa línea, puso en duda la visión de que el líder de La Libertad Avanza sea una figura por “fuera de la política”. Allí, recalcó que ex funcionarios del Gobierno menemista, como Martín Menem o Alberto Cohen, se encuentran actualmente en el espacio opositor.

“Todo eso hoy rodea a Milei. Entonces cuando el tipo te habla del proyecto económico, es el mismo de los ’90“, agregó. En ese sentido, Cerruti recalcó que “representa el modelo ultraliberal” que, en caso de ganar la Presidencia, impulsará el cierre de empresas, un menor apoyo del Estado y más desempleo.

Gabriela Cerruti on Twitter: “#LaMañanaDeVictorHugo|🎙 Acá los que están haciendo un trabajo de demolición son los grandes poderes de siempre que manejan medios muy importantes. Milei representa el modelo económico ultraliberal que genera desempleo, rompe el trabajo, las empresas. / Twitter”

LaMañanaDeVictorHugo|🎙 Acá los que están haciendo un trabajo de demolición son los grandes poderes de siempre que manejan medios muy importantes. Milei representa el modelo económico ultraliberal que genera desempleo, rompe el trabajo, las empresas.

Además. también arremetió contra Victoria Villarruel y le reprochó su postura frente al Proceso de Reorganización Nacional. “¿Creemos de verdad que la sociedad argentina puede poner en el lugar de vicepresidente a una persona que fue mano derecha de los dictadores, de Miguel Etchecolatz, que estuvo en los juicios de lesa humanidad defendiendo a los genocidas, que es una negacionista?”, disparó.

Cabe recordar que los últimos dichos de Cerruti contra Milei terminaron con una imputación en su contra por acusarlo de la ola de saqueos en el país. La determinación, tomada la semana pasada por el fiscal federal Guillermo Marijuán, llegó tras una acusación presentada por legisladores de La Libertad Avanza.

Schiaretti a nada de perder Córdoba por el crecimiento excesivo de la oposición

Los distintos partidos políticos ya están trabajando con nuevas estrategias con respecto a las elecciones nacionales del 22 de octubre dónde, como siempre, Córdoba es un reducto clave tanto para un posible triunfo de Javier Milei como para saber quién se meterá en un eventual balotaje.

El objetivo de Juan Schiaretti es muy claro y ya lo expresó públicamente sin vueltas en más de una ocasión, ganar su provincia y conseguir banca para 3 diputados nacionales. Claro está, la tarea no será fácil luego del triunfo del libertario y tampoco en el contexto de saqueos, inseguridad y protestas sociales sumadas a las negociaciones paritarias con distintos sectores de los empleados públicos que hoy vive la provincia de Córdoba.

Schiaretti
El gobernador de Córdoba y actual candidato a Presidente de Hacemos, Juan Schiaretti.

Mientras tanto existe la otra cara de esta moneda, la modificación a el código de convivencia y el accionar preventivo de la Policía de Córdoba que evitó varios saqueos como así también la detención de instigadores para los robo en masa.

Mientras el actual gobernador y candidato a Presidente de Hacemos por el País lleva adelante su estrategias para derrotar a Javier Milei en su provincia el futuro mandatario y pujante joven en la política cordobesa y de a poco nacional, Martín Llaryolaacompaña al “Gringo” pero también hace su camino.

Martín Llaryora
El actual intendente de Córdoba y futuro gobernador provincial, Martín Llaryora.

El actual intendente de la capital cordobesa acompaña en esta campaña presidencial a su padrino político pero a la vez se diferencia de él estando más alejado de los ideales y las alianzas que podrían existir con Juntos por el Cambio y tal vez un poco más cerca de Sergio Massa, quién lo elogió en su visita a la ciudad y el kirchnerismo.

Así las cosas hoy en la política cordobesa, con mucha incertidumbre pero también con claros caminos en los actores políticos más importantes, todo puede suceder de aquí a el 22 de octubre, mientras tanto al medio está la gente y un trasfondo de incitadores a los saqueos que ojalá la justicia pueda resolver.

Javier Milei
El aspirante al Sillón de Rivadavia desde La Libertad Avanza, Javier Milei.

El hambre y la crisis económica existe y es grave pero también existe la delincuencia y la maldad por deporte. El pueblo se merece una respuesta y un accionar coherente en este clima social tenso.

Kicillof admitió que hubo más de 150 intentos de saqueo y aseguró que ya hay 94 detenidos

Los saqueos que sacudieron algunas zonas del Conurbano bonaerense, así como en las provincias de Mendoza y Córdoba, pusieron en alerta a las autoridades. En ese marco, el gobernador Axel Kicillof se reunió en Puente 12 con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, con el objetivo de seguir de cerca el estado de la seguridad en el territorio.

El mandatario provincial se puso al frente del operativo para contener los hechos delictivos que se registraron en supermercados y anunció que ya hubo 94 personas detenidas. Por su parte, Berni detalló que se produjeron “más de 150 intentos de saqueo” que fueron controlados por las fuerzas de seguridad.

Axel Kicillof on Twitter: “Durante todo el fin de semana se estuvieron fomentando con falsas denuncias e imágenes, robos y situaciones de violencia en el Conurbano. Esto mismo había sucedido en Neuquén, Córdoba y Mendoza donde además se cometieron varios robos en banda. pic.twitter.com/ndRB5n38B1 / Twitter”

Durante todo el fin de semana se estuvieron fomentando con falsas denuncias e imágenes, robos y situaciones de violencia en el Conurbano. Esto mismo había sucedido en Neuquén, Córdoba y Mendoza donde además se cometieron varios robos en banda. pic.twitter.com/ndRB5n38B1

“Esto se vino fomentando durante el fin de semana. Hubo denuncias al 911 que resultaron todas falsas”, repasó Kicillof en declaraciones a la prensa desde el Comando Operativo. situado en La Matanza. Fuentes del Gobierno bonaerense detallaron que el mandatario está en contacto con Berni y Julio Alak (ministro de Justicia y Derechos Humanos) por el tema detenidos.

A la par, el mandatario provincial sigue en comunicación constante con los intendentes a quienes recibió en la Casa de Gobierno en La Plata. En tanto, con Augusto Costa (ministro de Producción) coordinan charlas con dueños de supermercados y cadenas de comercios ante eventuales nuevos incidentes.

Axel Kicillof on Twitter: “Más de 5 mil efectivos participaron de los operativos que terminaron con más de 90 detenidos que se encuentran a disposición de la Justicia. / Twitter”

Más de 5 mil efectivos participaron de los operativos que terminaron con más de 90 detenidos que se encuentran a disposición de la Justicia.

“Nosotros necesitamos saber si son grupos violentos y que esto cese inmediatamente”, explicó Kicillof a los medios de comunicación. “Si tuviera una denuncia para hacer, sería judicial y no la tengo. Uno piensa quién intenta beneficiarse con esto, pero eso lo dejo para ustedes (por la prensa) porque es más análisis”, agregó.

Saqueos y temor

Luego de un fin de semana con varios episodios de violencia en el interior de la Argentina, con casos en Córdoba, Mendoza y Neuquén, se realizaron al menos 56 detenciones y el número llegó a 94 personas apresadas en la provincia de Buenos Aires por intentos de saqueo a comercios y supermercados.

Axel Kicillof on Twitter: “En todo momento estuvimos en contacto con las y los intendentes para tener un panorama de la situación y continuamos trabajando en el fortalecimiento de la seguridad en la provincia y especialmente en el conurbano. / Twitter”

En todo momento estuvimos en contacto con las y los intendentes para tener un panorama de la situación y continuamos trabajando en el fortalecimiento de la seguridad en la provincia y especialmente en el conurbano.

“Recién terminamos de recorrer gran parte del Conurbano y ya está todo normalizado”, resaltó anoche el ministro de Seguridad Sergio Berni. En ese marco, el funcionario aseguró que el caso “amerita actuar con la mayor rigurosidad de la ley: un robo en poblado y en banda tiene una pena de no menos de 15 años de prisión”. Desde el Gobierno nacional coinciden en señalar que los hechos no fueron saqueos espontáneos sino episodios delictivos organizados.

La diferencia entre los funcionarios es que mientras los ministros de Seguridad Aníbal Fernández (Nación) y Berni (Provincia) por ahora no señalaron responsables políticos, la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti no dudó en acusar a militantes de Javier Milei y a seguidores de Patricia Bullrich como instigadores de los saqueos, fundamentalmente agitando y atemorizando a la sociedad desde las redes sociales.

Axel Kicillof on Twitter: “Los vecinos y comerciantes necesitan que estos hechos orquestados cesen para poder retomar sus actividades con normalidad. Estamos trabajando sin descanso para que así sea. / Twitter”

Los vecinos y comerciantes necesitan que estos hechos orquestados cesen para poder retomar sus actividades con normalidad. Estamos trabajando sin descanso para que así sea.

Sin ir más lejos, el líder piquetero Raúl Castells aseguró ser el “responsable político” de los saqueos que se registraron en los últimos días en distintas provincias de la Argentina. “Yo asumo la responsabilidad de la situación, pero no quiero decir más que eso”, aseguró el dirigente social en diálogo con el canal TN.

De todos modos, el dirigente social de inmediato aclaró que en el fondo, “esta responsabilidad es del Gobierno y de los que hicieron el golpe económico del lunes 14”, recordó en referencia a la devaluación del peso, post resultados de las PASO. “Los delincuentes son los funcionarios, aumentaron la comida al doble”, remató.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now